Así que, el post de hoy es para agradecer lo bien que se han portado con nosotros en el Hospital San Joan de Déu, tanto los médicos como las enfermeras y las auxiliares son increíbles, se nota que trabajan con niños. La paciencia del hemodinamista y el cardiólogo que con sus explicaciones y su amabilidad me ayudaron a tranquilizarme y parar de llorar (el mal rato lo pase, para que nos vamos a engañar y mi berrinche respectivo me lo lleve, pero sabiendo que mi peque estaba en las mejores manos).
PINTURA DE DEDOS
Esta semana pasada la peque ha estado malita así que no hemos salido a la calle y claro la pobre cada vez que veía la puerta abierta se lanzaba hacia ella desesperada.
Así que decidimos hacer alguna actividad en casa de las que les gustan tanto a los niños y tan poco a los papás (y es que después hay que limpiar), pero como yo soy de las que no les importa manchar y re decorar el piso, me lance a ello!
Así que pasamos la tarde del viernes pintando con pintura de dedos!
Mi amiga carla en su blog «com aprendre a aprendre» me ha pasado la receta para hacer pintura de dedos para los niños. Y además es comestible! Aunque la verdad es que nosotras usamos unas que tenia por casa, pero para la próxima vez tendré que preparar porque ha sido todo un éxito!
RECETA PINTURA DE DEDOS
Ingredientes:
- 3 cucharas de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 taza de almidón de maíz
- 2 tazas de agua
- Colorante alimentario!
Preparación
Se mezcla todo excepto el colorante alimentario y se calienta a temperatura baja en un cazo, se tiene que mover todo el rato hasta que se espesa. Se coloca en tarros y se mezcla con el colorante alimentario para darles el color deseado. Aquí os dejo una tabla de colores para que sepáis como conseguirlos. 😉 con esta receta salen unos 6 potitos pequeños y además es comestible si se lo meten en la boca no pasa nada!
Además usaré nuestra obra de arte para hacer unos regalillos, como siempre Carla dando ideas geniales! Espero enseñar pronto el resultado! La verdad es que las tres lo pasamos en grande! Y con una ducha además de quitarle los restos se relajo un montón y durmió muy bien 😉
14 de FEBRERO DÍA INTERNACIONAL DE LAS CARDIOPATIAS CONGÉNITAS
![]() |
Tibidabo «La festa del Cor» 5/10/2013 |
Hoy he decidido escribir un post muy diferente de los habituales. Muy sincero y personal, no es que los demás no sean sinceros, pero no son personales. Así, de paso, hago un poco de terapia que nunca esta de más.
Aprovecho que es 14 de Febrero, para muchos es sólo San Valentín pero para nosotros además, desde hace unos meses, es el día de las Cardiopatias congénitas.
Os voy hablar de mi peque, ya han pasado más de trece meses desde que nació (cuando dicen que el tiempo pasa volando deben referirse a esto). Ella nació con una cardiopatía congénita (una malformación del corazón), que le detectaron a los 3 meses de vida.
La verdad es que fue un mazazo y en ese momento se me vino encima todo, así que me pegue un buen panzón de llorar y una vez se me paso la tontería, decidí informarme. Y encontré la AACIC, que es la Asociación de Cardiopatias congénitas de Catalunya, a quienes tengo que agradecer el soporte y el trabajo que realizan y toda la ayuda que nos dan. Información, soporte psicológico y tranquilidad. También tenemos la gran suerte de contar con unos cardiólogos maravillosos, sobretodo la Dra. Perich, ella es una gran profesional y además una persona maravillosa. Gracias.
A pesar de lo que tiene, es una niña normal, alegre, activa, espabilada, muy fuerte y es todo amor, eso si la tía tiene carácter. Lo cierto, es que no tiene síntomas y por suerte lleva meses estable. A pesar de eso ahora han decidido que le van a intervenir y aunque para nosotros es un mundo y a mi me cuesta mucho aceptar y asimilar estas cosas, quiero ser un pilar para mi hija, quiero entender lo que necesita y ayudarla en lo que pueda. Eso si mis buenos berrinches me pego de vez en cuando. Reconozco que soy miedica, pero eso no quiere decir que no sea fuerte. La peque me esta enseñando muchas cosas, sobretodo a seguir mi instinto y a no preocuparme por tonterías.
1er CUMPLEAÑOS DE LA PEQUE
Estaba deseando escribir esta publicación y poder enseñar algunas de las cosas que hice para la fiesta de cumpleaños de mi peque! Su primer año! Algunos me diréis que estoy loca que no se entera, si es verdad tal vez ella no se entera pero yo si, así que como aquel que dice esta fiesta era más por nosotros, los papas que por ella.
Daphne nació el 27 de diciembre, pero como este pasado año cayó en viernes lo celebremos con los amigos y la familia el 29, tengo que decir que no pensaba que vendría tanta gente y es que como cae entre fiestas esta todo el mundo atacado de comer!! Lo que yo llamo cariñosamente me la operación engorde (turrones, polvorones y delicias mil invaden cada navidad nuestros hogares! para postrarse en nuestras caderas y barrigas) Y claro quién soy yo para cambiar estas costumbres!! mejor favorecer la operación con galletas, cupcakes y popcakes, sin olvidar todas las delicias saladas, vamos que desapareció todo! Esto de tener un marido cocinero es una maravilla! Aunque él es cocinero y no repostero, así que encargué a Jane una repostera estupenda los dulces, si queréis su teléfono para pedirle cosas os lo mando por privado. Ella también nos dió un pastel falso. Todo muy rosa, lo sé, pero mira me hacia ilusión.
A parte de la decoración que fue bastante improvisada, ya que celebrábamos el cumpleaños en un bar al que vamos habitualmente y tampoco era cuestión de re decorar el local entero. Imprimí gorros, gafas, plumas, sombreros, etc para hacer un photocall y los puse en un palo de los que se usan para hacer brochetas, y como no, deje una cámara para que se hicieran fotos, a los niños les encanto y a los no tan niños también.
Y como olvidar la invitación que diseñé especialmente para ese día, con unas fotos que hicimos en casa con Carla de l’estenedor y quedaron estupendas. Si queréis que os diseñemos alguna invitación o os ayudemos con la decoración para vuestras fiestas. Sólo tenéis que poner os en contacto a través de mail.
TUTORIAL – CAGA TIÓ
Para todos aquellos que queráis hacer un Caga tió como Puffy aquí tenéis el tutorial que prometí!
Es una manualidad rápida y sencilla además ideal para entretener una tarde a los niños y los no tan niños! XD. Eso va por mi ;).
Espero que lo disfrutéis tanto como nosotros.
MATERIALES
– Lata con tapa o tuvo de cartón con tapa (yo uso la de la leche en polvo) Así podéis meter cositas dentro!! 😉
– Fieltro de colores (negro, marrón, carne y rojo), a los que sois de Sabadell yo lo compre en Llanes Eulalia que sale a 3,90€. Pero atención!!! que he visto que en el MAGDA lo venden a 2,90€ (en la avenida Matadepera esta cerca del Caliope!)
– Cola blanca.
– Rotulador negro.
– Goma elástica.
– Aguja e hilo o pegamento de tela!
– Cutter.
– Tapones de vino 3.
– Tijeras
– Guata (esto es opcional porque es para rellenar el gorro!!).
INSTRUCCIONES:
– Cogemos el bote de leche y el fieltro color carne, cortamos un trozo que cubra el diámetro de la circunferencia y que sobre un poco (1 o 2cm más que suficiente). Ponemos cola alrededor, ponemos encima el fieltro y le ponemos una goma o hilo elastico alrededor para que quede más seguro. (IMPORTANTE: Si queréis poner cosas dentro la cara será la base de la lata!).
– Recortamos unos ojos en fieltro negro, yo los hago ovalados pero cada uno los puede hacer como le gusten! y cortamos un trozo de uno de los tapones de vino para que le sirva de nariz, a continuación los pegamos en la cara y podemos dibujar la sonrisa (o otra expresión como sorpresa o esfuerzo, la que más os guste) y el pelo.
– Cortamos en fieltro rojo un semicírculo y lo alargamos un poco y dos tiras de fieltro negro. Ahora toca coser! yo pongo el fieltro rojo por encima de las tiras negras lo coso junto y luego por cada lado la tira negra! Una vez acabado giramos el gorro, cosemos un punto para que quede caído y lo rellenamos con guata!
– Y casí estamos! Ahora con la pistola de pegamento pegamos el gorro yo lo pongo un poco de lado porque me resulta más bonito, pero va a gustos y no hace falta que sigas el tutorial al pie de la letra!! Y si tenéis alguna duda podéis preguntarme ;)!! Ya que estamos con la silicona o el pegamento aprovechamos para pegar las patas para estás necesitamos los otros dos tapones de vino!
Puffy – El Caga Tió
El pasado viernes hicimos el caga tió para mi peque, y como veo que ha tenido éxito en unos días colgaré el tutorial para el que quiera pueda hacerlo en casa, además si tenéis niños pequeños (no tan pequeños como la mía) lo podéis hacer con ellos, es muy sencillo y para tener un rato a los niños entretenidos y pasar la tarde va de perlas!
De momento os paso unas fotos del resultado y la lista de materiales:
– Lata con tapa o tuvo de cartón con tapa (yo uso la de la leche en polvo) Así podéis meter cositas dentro!! 😉
– Fieltro de colores (negro, marrón, carne y rojo), a los que sois de Sabadell yo lo compre en llanes eulalia que sale a 3,90€ que es lo más barato que he encontrado por aquí.
– Cola blanca.
– Rotulador negro.
– Goma elástica.
– Aguja e hilo o pegamento de tela!
– Guata (esto es opcional porque es para rellenar el gorro!!).
Este es Puffy:
Estos son los tres que hicimos: Uno es de Carla de L’estenedor y el otro de mi hermana.
Mi pequeña «Hulk»
Os presento a mi nena también conocida desde hace unos días como «mi pequeña Hulk» y es que le están saliendo los dientes y algunos días no lo lleva bien!! Y emite ruidos propios del personaje de Marvel! Aunque a pesar de esos ruidos ella es todo amor!
Pobrecita ella y nosotros que hoy a tocado juerga a las 4h de la mañana! Así que he ido a trabajar como si hubiese salido de un after! (con unas ojeras de mapache!!) Aunque ya me estoy acostumbrando! Cuanto hecho de menos eso de dormir 8 horas seguidas o 10!
La ilustración es de Carla OS, Daphne se ha convertido en su musa! Sobretodo cuando hace cosas gamberras! Adora a mi pequeña en realidad es mutuo!