• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • Nav Social Menu

    • E-mail
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter

Elementos naturales – Cesta de los tesoros DIY

31 enero 2019 Por BeaFerriz 2 comentarios

Últimamente me apetece mucho volver a los DIY, se nota verdad

Cesta de los tesoros de elementos naturales
Cesta de los tesoros de elementos naturales

Después de enseñar la cesta de los tesoros de elementos naturales de la baby (otro de los regalos estrella de reyes), he recibido algunas preguntas sobre ella. Así que he decidido hacer un post sobre este tipo de cestas con elementos naturales.

Se la pedí a una de mis cuñadas, ya que el año pasado le hizo otra panera con diferentes elementos, además de unas bolsitas de olor. Con las que la baby aún sigue jugando. Sé las hizo mucho amor y se nota. Y como ella es educadora infantil, sabe un montón sobre el tema. Y a mí me encantan este tipo de recursos para los bebés y no tan bebés.

Refuerzan la iniciativa, exploran libremente, mejoran sus habilidades motrices y descubren jugando

Que para mí es la mejor forma de aprender. Este tipo de cestas están recomendadas a partir de los 6 meses, siempre bajo supervisión de un adulto. Las cestas suelen usarse en bebés que no caminan, pero tienen interés para descubrir y experimentar con sus 5 sentidos.

La baby jugando con los elementos naturales
La baby jugando con los elementos naturales

La peque también muestra interés por las cestas. Aunque el tipo de juego es diferente entre una y otra. Y es que, los elementos naturales suelen llamar la atención de todos, sobretodo si los presentas de forma atractiva. Si tus peques ya son algo más mayorcitos, en vez de presentarla en una cesta, puedes colocar diferentes elementos separados por tipos en cajas y dejarselos a mano.

Mientras la baby lo usa como elementos de descubrimiento. Le gusta manipularlos, romperlos, tirarlos, lanzarlos explorarlos, descartarlos, dar golpes para emitir sonidos, descubrir y tocar estás nuevas texturas de los diferentes elementos por los que está formada la cesta. A veces incluso los muerde y los chupa, así que hay que estar atentos a ella. 

En cambio, la peque los usa para hacer mini mundos, mándalas, los usa como recipiente, crear construcciones complejas, pintarlos, contar, vamos que estos elementos naturales y cotidianos tienen múltiples posibilidades. Los niños son felices jugando con un palo.

Mini mundo creado por la peque con elementos naturales
Mini mundo creado por la peque con elementos naturales

La idea inicial de esta cesta de elementos naturales es acercar la naturaleza a las niñas

Es genial para fomentar el desarrollo de la creatividad y la imaginación. Sin olvidarnos de algo muy importante el respeto por la naturaleza. Y conectar con ella, para poderla apreciar. Y estimular todos sos sentidos.

Si te apetece hacer una para vosotros, para regalar o para la escuela te explico que contiene la nuestra. La mayoria de elementos naturales no tienes que comprarlos, los puedes encontrar en el bosque, el parque, etc.

Siéntete libre de usar otros elementos naturales

No tienen porque ser los mismos. Te la puedes hacer a medida, esto es lo mejor. Aquí sólo tienes una pequeña orientación para realizar una cesta de los tesoros de elementos naturales. Más económica imposible.

 Materiales:

  • Cesta o caja de madera
  • Piedras
  • Coco en dos mitades, pelado y pulido
  • Esponja de lufa cortada en trozos
  • Cañas cortadas a trozos y mimadas
  • Palos diferentes medidas pelados
  • Naranja y lima seca (es muy sencillo hacerlas, te lo explico al final)
  • Frutos secos con cáscara dura (nueces o almendras), bellotas
  • Corteza de árbol
  • Piñas de pino
  • Esparto
  • Conchas
  • Rodajas de madera
  • Hojas
  • Bolsita con Canela en rama
  • Bolsita con vainilla

IMPORTANTE:* Si hay elementos que pinchen, puedes limarlos para que no se hagan daño. Revísalos periódicamente por sí se deterioran. Así podrás remplazarlos.

IDEA:* Si vas de excursión puedes buscar algún pequeño tesoro para añadir a la cesta. Nosotros, después de dar un paseo hemos añadido algunas hojas (la verdad, es que no duran mucho, pero está bien que las tenga) y frutos de eucaliptos dentro de una bolsita. Me parece genial implicarlas y que ellas mismas seleccionen parte de los elementos que la forman.

Cómo secar frutas

Cítricos secos para la cesta de los tesoros
Cítricos secos para la cesta de los tesoros

OPCIÓN 1: 
Lavar y secar bien los cítricos escogidos. Cortar en rodajas finas. Las colocamos en una bandeja de horno con papel vegetal, una a una sin que se toquen y en una sola capa. Ponemos la bandeja en el horno a 90ºC (con calor arriba y abajo), durante 1hora. Una vez transcurrido este tiempo le damos la vuelta, si el papel esta húmedo lo cambiamos o las colocamos en la bandeja de rejilla, las dejamos una hora más, y vamos repitiendo este proceso hasta que estén bien deshidratadas. ¿Cómo saber qué están listas? Cuando al cogerla notas que esta seca y si la rompes está crujiente. Puedes tardar unas cuantas horas, dependiendo del grosor.

OPCIÓN 2:
Cortar en rodajas finas, colocar en un tarro con varias cucharadas de sal durante 10minutos (esto se hace para que no se oxiden). Se sacan y se secan bien con papel de cocina. Se ponen en una bandeja y se dejan unos 3 días al sol para que se vayan secando. Cómo ahora es invierno y no hay apenas sol he recurrido a la opción 3. No tengo paciencia para la 1.

OPCIÓN 3:
Puedes usar el microondas para acelerar el secado, los pasos son más o menos los mismos que en el caso anterior. Pero una vez secados con papel de cocina, los colocas en un plato apto par microondas, en la base pones papel de cocina, puedes ponerlas una al lado de la otra. Se mete en el microondas 2-3 minutos a máxima potencia. Se saca se cambia el papel absorbente y se repite el proceso hasta que estén secas. Depende del grosor tardan más o menos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Artículos relacionados

  • Foto de la peque - #VHTocaElCor #VHTocaElCorazónCardiopatías congénitas – #VHTocaElCor #VHTocaElCorazón
  • La baby correteando muy metida en su papelDisfraz dragón DIY – Desafío Handbox
  • A la peque también le va bien el Mei TaiMei Tai para muñecas tutorial – DIY
  • La peque programando el caracol de Lego WeDo 2.0Robótica que beneficios tiene para los niños
  • Las niñas experimentando y jugando con la luz junto a sus títeresTaller de teatro negro en la Girandola + DIY

Archivado en: Costura y manualidades, Miscelania Etiquetado como: bebé, cesta tesoros, cesta tesoros elementos naturales, citricos secos, coco, cómo deshidratar cítricos, creatividad, descubrir, deshidratar frutas, diferentes edades, DIY, elementos naturales, experimentar, fomentar desarrollo, frutas secas, habilidades, imaginación, manualidades, mini mundos, motricidad, naturaleza, panera, tesoro, tesoros

Entrada anterior: « Mei Tai para muñecas tutorial – DIY
Siguiente entrada: Disfraz dragón DIY – Desafío Handbox »

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Mis Chic@s y yo

    1 febrero 2019 en 9 h 39 min

    Estas cestas dan mucho juego a los peques, los míos habían tenido alguna porque además de ser un buen método para explorar y descubrir les entretiene mucho. La tuya ha quedado genial y el truquito de secar al microondas me lo apunto!!

    Responder
    • BeaFerriz

      1 febrero 2019 en 10 h 44 min

      Ya me contarás si lo haces cómo te queda. A mis hijas la verdad es que les gustan y motivan mucho.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Beatriz Ferriz + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web mimmuma.com + info

Barra lateral primaria

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Entradas y Páginas Populares

Disfraz dragón DIY - Desafío Handbox
Carta Prematuro, escrita por una mamá con un bebé prematuro
Tutorial + patrones, delantal, gorro y trapo de cocina para niños
Primeros 2 meses experimentando con BLW, consejos y conclusiones
Gorro cirujano patrón incluido
Eco 5D - 25 semanas en Sonobebé Terrassa
Mi opinión como #SuperMami Bloguera de la gama Naturnes de Nestlé
Molde barriga escayola embarazo
DIY 3 Botellas sensoriales: nebulosa, bote calma y fondo del mar
!Los juguetes no entienden de género!

Entradas recientes

  • Cardiopatías congénitas – #VHTocaElCor #VHTocaElCorazón
  • Disfraz dragón DIY – Desafío Handbox
  • Elementos naturales – Cesta de los tesoros DIY
  • Mei Tai para muñecas tutorial – DIY
  • Robótica que beneficios tiene para los niños

Archivos

Votamé: Ocio familiar y Manualidades

Vota a tus Blogs madresféricos de 2018

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Instagram

  • Pues eso “cría como puedas” y lee cómo y cuando puedas 😂😂😂Hoy ha salido a la venta el libro de @comovader y @soylaquiles ¿vaya combo, verdad? De esta unión literaria sólo pueden salir cosas buenas estoy deseando tener un ratito a solas para disfrútalo sin interrupciones #febrerosinedulcorantes #febrerosinedulcorantes19dia19 #febrerosinedulcorantesmimmuma #lectura #leer #momentoscompartidos
  • Aquí la enferma, quiere ser enfermera. Está con él subidón que le da el Apiretal... ¡y aquí no hay quien duerma! ¿Porque a los adultos no nos hace el mismo efecto? Necesito recargar baterías después de un par de noches moviditas y la verdad es que no pinta bien... espero equivocarme #febrerosinedulcorantesmimmuma #febrerosinedulcorantes19dia18 #febrerosinedulcorantes #virus #hijas #daughters
  • Hoy la baby está pachucha, anda que no se nota que no está al 100% lleva toda la noche y todo el día pegadita a mi. Así que lo único que pienso hacer hoy es estar con mi pegatina. #febrerosinedulcorantes #febrerosinedulcorantes19dia17 #febrerosinedulcorantesmimmuma #virus #mocos #19meses #bebe
  • Jugar, compartir, divertirse estos momentos son los mejores. #febrerosinedulcorantes #febrerosinedulcorantes19dia16 #febrerosinedulcorantesmimmuma
  • Manos que curan, que tranquilizan, que son concienzudas, que interpretan, descifran y leen pantallas, amables y cálidas. Revisión pasada, ‘estable’ que bonita palabra y que maravilloso es escucharla, no sabía que necesitaba tanto oírla, pero si. Fuera nervios y miedos. Volvemos dentro de 9 meses 🎉. #febrerosinedulcorantes #febrerosinedulcorantes19dia15 #febrerosinedulcorantesmimmuma #cardiopatiacongenita #lesformesdelcor #cardiopatiescongènites @aacic.coravant #lectura
  • Empezando a mover papeleo, esto ya va enserio. Un poco lento pero tendremos paciencia. Certificado en curso. 😝 #febrerosinedulcorantes #febrerosinedulcorantes19dia14 #febrerosinedulcorantesmimmuma
  • Feliz día mundial de las cardiopatías congénitas. Aquí mi pequeña guerrera valiente. La foto de ayer fue previa a esta, que preparamos para el nuevo post en el que te hablo del maravilloso proyecto de @vallhebroncampus para dar a conocer las #cardiopatíascongénitas te dejo el link en el perfil cómo siempre - ¿Me ayudas a difundir? Es muy fácil sólo tienes que compartir una foto con el #vhtocaelcor o #vhtocaelcorazon con las manos en forma de corazón. Hoy es la jornada de difusión y sensibilización de las #cardiopatíascongénitas y en el mismo hospital, así que puedes encontrar más información y incluso hacer un taller #diy con la @cordepaper_bcn y pinturas de @pintyplus_oficial del que me enteré gracias a @handbox_ y aquí os dejo mi deseo. Espero que en unos años cuánto más pronto mejor todas las #cardiopatías tengan cura.

Copyright © 2019 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño de página web por Livire.es