Desde que soy madre me siento juzgada. Es un sentimiento que me acompaña, que me molesta y que a veces va unido con la culpa! Y estoy harta!
Es horrible encontrarse con alguien que no conoces y que se dedique a dar consejos que no pides, opiniones que no necesitas y que no aportan nada.
Y lo peor es cuando quien te juzga es quien te conoce, la persona de la que esperas apoyo. Porque te metes en mi maternidad, porque no me apoyas?
Porque la gente se siente con ese derecho? Sinceramente no lo entiendo, y claro si contestas eres borde. Pues prefiero ser borde que callarme.
Sinceramente hagas lo que hagas habrá quien te apoyará y quien al contrario te dirá que así no tienes que hacer las cosas.
Pues me confieso: Sigo dando el pecho, he colechado hasta hace un par de meses porque mi hija sola decidió que quería dormir en su habitación, aunque yo aun no estaba preparada.
No vivo por mi hija, pero tenerla me llena y me hace feliz igual que a su padre.
Soy permisiva, porque no quiero que mi hija viva en una burbuja. Ella es perfecta pero tiene una cardiopatía que tal vez la limite pero no seré yo quien la excluya. Confío en ella y en su sabiduría. Porque ella puedes, es capaz de todo lo que te proponga. Pero si necesita mi ayuda ahí estoy.
Tiene derecho a experimentar a descubrir el mundo a su ritmo, acompañada pero no coaccionada, confío en ella. Y no quiero transmitirle mis miedos e inseguridades.
No me gusta que me juzguen, ni juzgar.
Yo hago lo mejor para ella igual que tu con tus hijos. No dejes que nadie te mine la moral!
Y sobretodo antes de opinar valora si tus comentarios pueden causar dolor.
Tengo claro que en la maternidad hay aciertos y errores y que es un aprendizaje constante y sobretodo que todo lo que haces es por tu hijo, por su felicidad y por tu estabilidad mental, como no!
No existe el método perfecto, no hay ningún manual de instrucciones.Y que a mi, lo que me gusta, es dejarme llevar por mi instinto! No necesito que hagas mella en mi confianza porque no estas de acuerdo en mi forma de educar. Hay tantas formas distintas de educar como personas! Respétalo y no me impongas la tuya, no la quiero, no la necesito!
Para mi esta muy claro que cada niño es diferente y lo que a mi me funciona puede que a ti no. Pero si algo he aprendido en estos casi 3 años como mama. És que NADIE conoce mejor a tu hijo que tu, seas madre o padre si te implicas con él, si lo escuchas, le atiendes y le dejas crecer como persona, tus decisiones siempre serán acertadas porque siempre estás pensando en él y en su bienestar.
Adoro ser mama, pero estoy aprendiendo poco a poco, déjame hacerlo. Yo también necesito crecer como persona. Como mama. Pienso que ser padre es difícil y que es una gran responsabilidad, tienes en tus manos a una personita, que crece muy rápido y aprende a pasos de gigante, no quiero que crezca en una burbuja, quiero que juegue, ría llore, lo mínimo posible, claro.
Acepto opiniones 😉
Entiendo perfectamente lo que dices. Yo me he sentido juzgada porque pienso criar a mi hijo a mi manera, a nuestra manera, de Manu y mía. Acepto consejos pero no me juzgues; que tu lo hagas distinto, no es mejor ni peor. ¡Ánimo Beatriz!
Exacto los consejos son bienvenidos pero no las imposiciones! 😉
Yo al principio, hace casi 4 años también me sentía así, hasta que un día cambié de chip. Paso. Oídos sordos. Además quién crees que te juzga a veces no lo hace, simplemente no sabe ayudarte de otra manera…ya ves. Un beso
Si hace falta un cambio de chip. Eso esta claro! Eso y mucha educación incluso a veces morderte la lengua!
Yo también me siento juzgada y criticada, así que me siento muy identificada contigo. Que nos dejen ser mamás, con nuestros aciertos y errores y si creen saber más que sean madres y si lo fueron ya o lo son (recientes), pues ya han tenido su oportunidad, no crees? Muchos ánimos y besitos, que lo estás haciendo genial!!!!
Si a veces sólo se trata de no meterte en la vida de los demás y centrarte en la tuya en ser feliz y hacerlo bien, pero a veces intentan imponerte su criterio y no como un comentario, más bien como una sentencia! Y según de quien duele!
Yo lo que creo es que cada familia es única y cada cual busca el tipo de acciones que se adecúan mejor a su casa. Yo tampoco soy de juzgar, lo mio es aquel lema de vive y deja vivir porque al fin y al cabo nadie es perfecto!!! Besitos
Y tanto, ojalá todos hicieran lo mismo! Además yo sólo quiero ser yo no necesito ser otra persona ;).
Si ya es propio del ser humano juzgar y meterse en la vida de los demás… cuando detrás (o mejor dicho, delante) hay un bombo o un carrito con un bebé… zas! Esto nos pasa a todas y a mi me indigna un montón. A mi me parece muy fuerte que la gente opine de según qué formas (un poquito de educación, me meto yo con su vida???) y encima cuando la gente que comenta es cercana… uffff…me cabrea mucho este tema, la verdad.
Lo peor para mi es que se creen con el derecho de hacerlo!
Yo caí con la primera y me afectaba… Con El Niño paso de todos!!!
Pues como tenga que tener un segundo para pasar de todo! Esto va para largo! jajajaja
Aixx, leo tus palabras y pienso….mira, como a mi!!!
Parece que ser madre es ser diana para todo tipo de comentarios, para que todo el mundo juzgue y nada sea bueno. Y sobretodo para que gente, ya no solo de tu entorno si no desconocidos también, den su opinión sin pedirla.
Pensé que me afectarían más de lo que lo hacen. Pero por suerte justo antes de nacer mi hija mi marido me dijo: Esta es nuestra familia, tuya, mía y de la personita que crece en tu interior, lo que diga el resto nos resbala. Eso se me quedó grabado y a día de hoy, como madre me han criticado que dé el pecho cuando la peque quiere, me han criticado que porteé y no lleve el carro siempre, me han criticado que duerma con nosotros y por supuesto me han criticado la alimentación. Y sabes qué te digo? Que mientras mi familia esté bien lo demás no me importa. Mientras mi marido y yo sigamos a la par pensando lo mismo lo demás nos resbala, porque tenerlo a mi lado me hace, todavía más fuerte. Y mientras mi hija sea feliz y esté sana, lo que diga el resto me entra por un oído y me sale por el otro sin pasar por mi cerebro.
Así que ánimos, no dejes que nadie te haga sentir mal. Y si necesitas contestar lo haces. Yo a veces contesto, otras veces pienso, el mejor desprecio, no hacer aprecio y algunas otras mi contestación es: Eso te iría bien a ti, pero no es universal y tu no eres el libro gordo de petete que todo lo sabe y me quedo tan ancha! jejejeje
Saludos
jajaja te voy a copiar la frase me encanta!
Por suerte yo también cuento con su apoyo en casa!
Y debo decir que aunque la gente de fuera me moleste, lo que más toca la moral es la cercana! Y no siempre sirve contar hasta 10! Gracias por tu comentario! 😉