Un tema que al menos a mí me levanta ampollas, tal vez es por mi profesión,
lo sé, pero me molesta mucho.
lo sé, pero me molesta mucho.
Justo ayer tuve que escuchar la frase del tipo: – ¡Bueno esto está en
Google!
Google!
Como queriendo decir (Y esto lo explico porque es lo que paso), si está
ahí, es gratis lo puedes manipular y adaptar a tu gusto, sin tener en cuenta la
propiedad de esa imagen o ese documento y lo más grave sin citar al verdadero
autor.
ahí, es gratis lo puedes manipular y adaptar a tu gusto, sin tener en cuenta la
propiedad de esa imagen o ese documento y lo más grave sin citar al verdadero
autor.
![]() |
Imagen extraída de: http://www.ovtt.org/licencias_creative_commons |
Puedes coger imágenes de internet, claro que sí, hay bancos de imágenes
gratuitas o puedes pedírsela al autor y citarlo (existen páginas que te dan
esta opción, sin tener que ponerte en contacto personalmente), o poner un link
a la página, o redirigirla. Pero coger una imagen, manipularla hacerla tuya y usarla,
sin ni siquiera citar el autor. Eso, eso, para mí no es licito. Cómo ves hay
muchas opciones.
gratuitas o puedes pedírsela al autor y citarlo (existen páginas que te dan
esta opción, sin tener que ponerte en contacto personalmente), o poner un link
a la página, o redirigirla. Pero coger una imagen, manipularla hacerla tuya y usarla,
sin ni siquiera citar el autor. Eso, eso, para mí no es licito. Cómo ves hay
muchas opciones.
¿Porque no se valora el trabajo de un fotógrafo, un diseñador, un
ilustrador o un artista?
ilustrador o un artista?
Que muestre su trabajo, para publicitarlo y conseguir así clientes, no te
da derecho a usarlo, puedes mostrarlo claro, pero siempre y cuando no tenga
fines comerciales y por favor, lo más importante, cita el autor. No cuesta nada
e incluso, puede que le estés haciendo un favor.
da derecho a usarlo, puedes mostrarlo claro, pero siempre y cuando no tenga
fines comerciales y por favor, lo más importante, cita el autor. No cuesta nada
e incluso, puede que le estés haciendo un favor.
Por poner un ejemplo, ¿Acaso se te ocurriría ir a un restaurante coger un
plato e irte sin pagar? Aquí os dejo esta reflexión, tal vez estéis de acuerdo
conmigo o tal vez no, pero os aseguro que ir por la calle y encontrarte con uno
de tus trabajos por el que tú no has cobrado, pero otro sí, no sienta nada
bien.
plato e irte sin pagar? Aquí os dejo esta reflexión, tal vez estéis de acuerdo
conmigo o tal vez no, pero os aseguro que ir por la calle y encontrarte con uno
de tus trabajos por el que tú no has cobrado, pero otro sí, no sienta nada
bien.
Si queréis más información podéis buscar por licencia Creative Commons, o
si os interesan estas licencias, las tienes disponibles en: https://es.creativecommons.org/blog/licencias/
si os interesan estas licencias, las tienes disponibles en: https://es.creativecommons.org/blog/licencias/
Y si, sé que es un tema que suscita polémica, pero me hace gracia ver en algunos
perfiles de Instagram, por ejemplo, una coletilla que pone *no uses mis fotos
sin permiso, y luego esas mismas personas cogen imágenes de otras haciéndolas suyas,
sin citar el autor y propietario! No hablo de publicitar o de sorteos, eso es
totalmente licito y además estás haciendo un favor. No quiero poner marcas de
agua en mis fotos o mis trabajos. No me da la gana, si quieres algo pídelo y si
no te lo ceden usa los bancos de imágenes o algún otro recurso. Detrás de esa
imagen, te aseguro que hay mucho trabajo detrás.
perfiles de Instagram, por ejemplo, una coletilla que pone *no uses mis fotos
sin permiso, y luego esas mismas personas cogen imágenes de otras haciéndolas suyas,
sin citar el autor y propietario! No hablo de publicitar o de sorteos, eso es
totalmente licito y además estás haciendo un favor. No quiero poner marcas de
agua en mis fotos o mis trabajos. No me da la gana, si quieres algo pídelo y si
no te lo ceden usa los bancos de imágenes o algún otro recurso. Detrás de esa
imagen, te aseguro que hay mucho trabajo detrás.
Este desahogo, es diferente del habitual, lo sé, pero ver como manipulan el
trabajo de alguien conocido, si no ni te enteras, o el tuyo propio me pone de
mala leche. Y más cuando te lo piden lo cedes con un par de condiciones y ofreces
a ayudar en caso de que lo necesiten…. ¡Y sí, me ha pasado! Y me molesta.
trabajo de alguien conocido, si no ni te enteras, o el tuyo propio me pone de
mala leche. Y más cuando te lo piden lo cedes con un par de condiciones y ofreces
a ayudar en caso de que lo necesiten…. ¡Y sí, me ha pasado! Y me molesta.
Imagínate ir andando y encontrarte algo tuyo, publicitando quien sabe que, ¿Que
pensarías?, ¿Cómo te sentirías? Hasta aquí mi reflexión.
pensarías?, ¿Cómo te sentirías? Hasta aquí mi reflexión.
Que bonito conocer más de tí me encanta tu profesión porque aunque no esté del todo acabada haces lo que te gusta y eso es pasión ya verás que todo fluirá poco a poco. A mi también me gustan las manualidades y acabo de descubrir el scrap y el lettering estoy enganchada !! je,je
Creo que el comentario era para el post de 50 conóceme mejor. Si que tengo acabado el grado de diseño, lo de la uni a medias es un a más a más. 😉