La Robótica una potente herramienta educativa
Cuando vimos robótica entre las opciones de extraescolares, nos llamó la atención desde el principio. Sobretodo, porque une algunas de las cosas que más le gustan a la peque. Construcción, matemáticas y tecnología. Así que después de hablarlo con ella y explicarle lo que harian, decidió que quería apuntarse.
Hace unos meses os conté en este post que extraescolares hace este año y las que ha hecho anteriormente.

Y cómo vivimos rodeados de pantallas, que mejor que acercarle a la tecnología con está extraescolar. Ya que va a usar una tablet, un ordenador, una pizarra electrónica… Actualmente es algo que tienen presente en el aula. Así que, prefiero de momento que la mayoria de tiempo de uso sea de educativo.
Ella empezó con 5 años casi 6, es cierto que suelen recomendar que se inicien un poco más tarde (cuando tienen comprensión lectora). Pero al ser una extraescolar del colegio y hacerse en grupo, cada uno aporta sus conocimientos y está muy adaptada para ellos. Quizás fuera del colegio sería más complicado poderla encontrar para su nivel.
También es cierto que a ella se le dan especialmente bien las construcciones y está muy motivada con las nuevas tecnologías.
Después de unos meses familiarizándonos con la robótica. Empiezo a ver algunos de los beneficios de los que hablan, y creo que realmente a ella le está aportando mucho. Y tengo que decir, que cada vez estoy más contenta. La peque se ha involucrado y motivado mucho para aprender cada vez más.
Los proyectos de robótica se realizan en grupo, por lo tanto, es un aprendizaje cooperativo y conjunto. Cada niño aporta al grupo sus habilidades e ingenio.
A los niños más tímidos les puede ayudar a socializar.
Ellos mismos, a través de estos retos de robótica se van encontrando problemas y buscan cómo resolverlos. Encuentran soluciones, fomenta el razonamiento, la iniciativa, la tolerancia, el liderazgo.
Consigue que se cuestionen el por qué y para qué. Y así, pueden entender cómo funcionan las cosas. Porque se hacen preguntas y buscan respuestas de forma intuitiva.
Es una actividad creativa y divertida así que está muy motivada.

En nuestro caso, al ver ella misma los resultados, el espíritu de superación esta muy presente y asociado a estos retos y proyectos que les plantean en la clase de robótica. Así que aprender se ha vuelto un reto y cada vez intenta superarse y hacer cosas más complejas.
Les familiariza y adquieren nociones básicas de lenguaje informático. Y a desarrollar el pensamiento lógico. Somos conscientes que han nacido rodeados de tecnología, así que nos gustó la idea de que la descubriera ella misma desde pequeña.
No se tiene que memorizar, se trata de aprender adquirir conocimientos a través de la experiencia. Ya que participan y forman parte del proceso de aprendizaje.
Las habilidades, el funcionamiento y el diseño del robot dependen totalmente de ellos.
Abarca conocimientos de diferentes asignaturas lo que en inglés se conoce como STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics). Aunque yo añadiría la A de Arte. Además de favorecer el aprendizaje del inglés. Que son en general asignaturas consideradas complejas, y todo con el juego cómo base.
Le gusta tanto que para su cumpleaños pidió un Kit para casa de Lego WeDo 2.0, que es el que utilizaron entre otros durante el primer trimestre. Hay otros más económicos pero realmente me pareció el más completo.

Aprender de los errores les tiene un gran valor pedagógico
En este segundo trimestre después de un tiempo familiarizándose con los elementos de Lego WeDo 2.0, van a ir un paso más allá, y se iniciarán en el Scratch (un entorno de programación visual dirigido sobretodo a niños).
Creado hace 10 años por el grupo Lifelong Kindergarten del MIT, en Estados Unidos. Y en el que cualquiera puede programar y compartir sus creaciones con el resto de la comunidad, de forma gratuita. scratch.mit.edu
Sobre esto no os puedo contar aún demasiado ya que sólo ha hecho una sesión. Eso sí, salió entusiasmada y con ganas de más.
Para mi, esta extraescolar ha sido un gran acierto. Sobretodo, por lo motivada que va.