• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

BLW

Sana, Sanita de Armando Bastida y Raquel Gu

16 abril 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Sant Jordi, el día del libro a la vuelta de la esquina

Portada Sana, Sanita ilustrada por Raquel Gu

Ahora que se acerca el día del libro, Sant Jordi en Catalunya, no quería dejar pasar la ocasión para haceros una recomendación, se trata del último libro que enseñe por Instagram Sana, Sanita. Un libro sobre crianza, lleno de humor que han hecho reír y al menos a mi me han divertido. Un libro que le quita un poco de hierro a la crianza.

Sana, Sanita una novela gráfica divertida

Trata con mucho humor temas que suelen suscitar diferentes opiniones bastante enfrentadas en lo que se refiere a crianza. Escrito por Armando Bastida, muy conocido en las redes por su blog y más tarde por ser editor de bebés y más y cómo no por su trabajo cómo enfermero de pediatría y desde 2017 por su comunidad criar con sentido común.

Y como broche, las ilustraciones de Raquel Gu, en ellas se reconoce el particular estilo de esta ilustradora y humorista gráfica. Los colores, la portada, todo. Sin duda forman un gran equipo y de esta unión sale Sana, Sanita, una novela gráfica que se lee en 1 hora y se relee disfrutándola.   

Salva, empieza con mucha fuerza y ganas en su nuevo trabajo

En el libro conocemos la historia a través de la visión de Salva, un enfermero pediátrico que empieza su nueva andadura profesional en un centro de salud publico, después de haber trabajado en centros privados e incluso en urgencias hospitalarias, experiencia que le resulta muy útil y le es de gran ayuda en uno de los momentos de más tensión del libro (tranquilos que este, tiene final feliz)

Es un enfermero, cariñoso, compresivo y actualizado en lo que se refiere a alimentación y crianza. Salva tiene muy claras sus prioridades, intenta apoyar a las familias y acompañarlas, algo muy importante para él. Antepone los deseos y la salud de sus pacientes y sus familias poniéndolas por encima de las recomendaciones obsoletas y los regalos de marcas de alimentación infantil. Se muestra dispuesto a apoyar a las familias sea la que sea la decisión que tome respecto a la alimentación, tanto en lo que se lactancia artificial como materna, BLW o purés.

Imagen body, peine, chupete, mordedor, ecografía bebé -Foto de fondo creado por freepik - www.freepik.es
Imagen body, peine, chupete, mordedor, ecografía bebé -Foto de fondo creado por freepik – www.freepik.es

Todo esto le lleva a “enfrentarse” al doctor que digamos lleva unas practicas no demasiado honestas. La gran responsabilidad de Salva, le lleva a luchar por lo que cree que es éticamente correcto. Y ha hacerse hueco y ayudar a que el personal se actualice, en temas cómo lactancia, alimentación complementaria y urgencias. 

Temas que cómo he comentado antes suelen ser más espinosos

Salva es el enfermero que todos querríamos tener, implicado, luchador y tranquilizador. Salva va más allá de la consulta se implica e intenta ayudar a sus pacientes, también fuera de la consulta.

Interior libro – La Mombie

Es fácil ponerse en la piel de alguno de sus pacientes o incluso en la suya como padre primerizo. Con escenas habituales y cotidianas. Cómo conseguir que los abuelos no les den a los niños alimentos poco adecuados, el inicio en un nuevo trabajo, hacerse un hueco en este. La relación con los compañeros de trabajo. E incluso el espíritu luchador de este enfermo que los lleva a todos hacia un camino desde mi punto de vista más ético.

Lo que más me gusta es cómo evoluciona este personaje

Al inicio se siente incomprendido e incluso un desprotegido y poco a poco se va haciendo un hueco en el centro, sintiéndose parte importante del equipo, además de empoderar tanto a familias como compañeros.

Publicado en: Recomendaciones e ideas, Reseñas Etiquetado como: armando bastida, BLW, comic, crianza, criar con humor, criar con sentido común, día del libro, enfermero, enfermero pediratría, ideas, ilustración, lactancia arificial, lactancia mixta, libro, novela gráfica, Raquel Gu, Raquelberryfinn, recomendación, reseña, reseña literaria, salud, salva, sana, sana sanita, sanita, sant jordi

10 cosas utilies para iniciarse en el BLW – mis imprescindibles y otros caprichos

29 marzo 2018 Por BeaFerriz 8 comentarios

Hoy os voy a enseñar, algunas de las cosas que usamos para el BLW. Otras que estamos a punto de comprar o que considero que pueden ser útiles.
Cómo veis, últimamente hablo mucho sobre el BLW, porque estamos muy metidos en este proceso y de momento encantados con los resultados, para mi como he comentado anteriormente tiene muchas ventajas.
Estos son algunos de mis imprescindibles, añado también algunas chorradas que molan mucho.
  1. 1.Trona, hay un montón y de precios muy variados, yo tengo estás dos, una para casa de los abuelos y la otra para casa.
    IKEA 
    Económica, prática y útil, contra que no tiene posiciones, pero se limpia bien y puedes acolcharla y ponerle una bandeja que venden también en IKEA.

    Trona Ikea

    Pég-Pérego
    Es más cara pero cuando era pequeña la usaba para dejarla mientras me duchaba, así que es como un 2×1, jajaja. Se limpia muy bien y tiene posiciones tanto para el respaldo, como para la altura, doblada no ocupa demasiado.

  1. Trona Pég-Pérego

    Bolso trona 
    Me parece práctica, me regalaron una con la mayor, puedes almacenar cosas en la parte de abajo así que la puedes usar de bolso de carro, para ir a comer fuera va muy bien sobretodo porque hay restaurantes que no tienen trona. 

    Bolso trona o trona de viaje

    2. Baberos, personalmente lo prefiero con mangas y de este tipo que se limpian genial y secan rápido.
    Babero mangas

  1. Babero con mangas

    3. Protector trona / recogedor comida:
    Para evitar que la comida caiga al suelo, el BLW es muy sucio, pero muy
    divertido y como veis hay inventos para todo, muy creativos y que
    seguro que os pueden resultar muy útiles.

    Recogedor comida

    Recogedor comida

    Protector de trona

    Protector trona
    4. Platos: A mi, estos que se quedan en la mesa enganchados y cuesta moverlos me parecen un gran invento…. la cantidad de comida que ha tirado la baby con los platos convencionales…. en fin, de todo se aprende.Plato silicona

    Plato silicona – la base actua como una ventosa

    Plato con ventosa

    Plato con ventosa

    6. Cubiertos: A la baby ya le empiezan a llamar la atención así que hemos empezado por las pre-cucharas y la cuchara de aprendizaje pero continuaremos con cubiertos de aprendizaje y algo muy importante para nosotros el cuchillo, en casa tenemos muchos por la profesión de papá, así que necesitamos que se familiaricen pronto.

  1. Pre-cucharas 

    Pre-cucharas
  1. Cucharas aprendizaje 

    Cuchara aprendizaje

    Cuchillo autonomia 

    Cuchillo Kiddikut

     

    Cubiertos aprendizaje

    Cubiertos aprendizaje

    7. Vasos: Estos son algunos de los que usamos actualmente. De momento los que mejor me van son el de Avent y el de pajita. Los otros no los domina mucho. Pero esto depende de cada niño.

  1. Vaso aprendizaje

    vaso con pajita antigoteo

    Taza antigoteo 360 

    Vaso antigoteo 360º

    Vaso aprendizaje

     

    Vaso aprendizaje boquilla dura

    Vaso con boquilla

    Vaso aprendizaje boquilla blanda

    8. Almacenamiento de alimentos: Cuando sales a comer fuera de casa, es importante llevar la comida protegida y caliente si es necesario, por esto buscaba un termo que estuviese bien. De cara a verano les haré a las niñas granizado casero, con hielo y fruta (sin azúcar) y he comprado estas bolsitas para ponerlo.

    Bolsas

    Bolsas comida

     

    Termo

    Termo Olmitos con 2 compartimentos

     

    9. Libros: Creo que es una buena idea hacerse con un buen par de libros sobre BLW, para que toda la familia coma lo mismo, saludable y variado, además están buenísimas.

    Libro BLW con 70 recetas

    BLW con 70 recetas

    Libro  sin dientes y a bocados

    Sin dientes y a bocados

    10. Cursos: Los cursos no podían faltar, pienso que es muy importante iniciarse en el BLW con conocimientos e información adecuada, estos dos cursos online están genial, valen mucho la pena y se complementan perfectamente.

    BLW. Alimentación complementaria autorregulada, de Julio Basulto 

    Podéis ver la reseña que hice sobre este curso pulsando aquí.

    Imagen curso BLW Julio Basulto

    BLW. de la teoría a la práctica, de Sara Traver

    Imagen curso BLW Sara Traver

    Y hasta aquí mi lista de «must y caprichos varios» espero que os haya gustado, ¿encontráis algo a faltar?

    ¿Os gustaría una reseña del curso de BLW de Sara Traver?

Publicado en: Recomendaciones e ideas Etiquetado como: alimentacion complementaria autorregulada, bebitus, beneficios BLW, BLW, de la teoria a la práctica, escuela bitacoras, IKEA, imprescindibles BLW, natural wean, tutete

Primeros 2 meses experimentando con BLW, consejos y conclusiones

23 febrero 2018 Por BeaFerriz 9 comentarios

Probando la mandarina por primera vez

Cómo os expliqué, con la Baby tenía la intención de hacer BLW (Baby Led Weaning) o lo que es lo mismo, alimentación complementaria autorregulada. Y lo que tenía más claro es que necesitaba una buena base, información de calidad, bien estructurada,
recetas y lo más importante para mi saber primeros auxilios. Era y es
muy importante para mi saber actuar en caso de ahogo. No porque vaya a
pasar nada, pero prefiero estar preparada y no cometer errores, que le
pongan en peligro. 

Así
que os cuento como nos preparamos en casa para empezar a usar este
método. No era la primera vez que lo usábamos, ya que, la peque con 9
meses lo impuso, así que cómo madre precavida que soy (a veces), lo hice
en ese momento. Me enseñaron como actuar, que hacer y qué no hacer, que
la tos es buena señal (ya que entra algo de aire, impediría el
ahogamiento y es posible que incluso consigan por si solos expulsar ese
trozo de comida que les molesta. Y la verdad, es que
al menos a mí, me dio mucha confianza, así que os lo recomiendo, si no
hacer un curso que os enseñen en el centro de salud como actuar. 
También, hice el curso online de Julio Basulto sobre BLW en la Escuela Bitácoras, de este, os hice una reseña hace poco, por si queréis echarle un vistazo, ya veréis que es muy completo.
Y una de mis últimas adquisiciones ha sido el libro de recetas de Juan Llorca y Melisa de Nutrikids, A bocados y sin dientes, oye, por menos de 10€ esta genial, muy bien explicado y las recetas muy completas, no sólo le gustan a la baby, algunas nos las adaptamos para nosotros y comemos todos lo mismo (nosotros le añadimos un poco de sal). 
Y consulto mucho web’s sobre BLW (aplicandoblw, blwrecetas o cachito a cachito), además, de formar parte de varios grupos de Facebook, sobre este tema. 
Antes de empezar hay que reunir una serie de requisitos: 
  • Que el bebé se mantenga sentado sólo.  
    Que haya perdido el reflejo de extrusión  
    Mostrar interés por la comida  
    Mostrar por gestos saciedad y hambre  
    Mi pequeña brocoli lover
    Tener 6 meses (si le inicias antes el BLW, no está aconsejado).
     
Al ofrecerle comida, aparte
de sentido común, es muy importante no dejarle sólo desatendido, ofrecerle alimentos adecuados, que
este erguido, que no tenga sueño, que no esté distraído con otras cosas,
no forzarle a comer, no tenerle atado y sobre todo, no asustarnos en caso de arcada o atragantamiento. 
También
debes tener claro los alimentos no recomendados antes del año, como: la
sal, el azúcar, frutos secos enteros, las verduras de hoja, los grandes
pescados (por su alto contenido
en mercurio), miel, leche entera, desnatados y bajos en grasa,
mariscos, tortitas de arroz (estás son muy peligrosas por lo visto),
alguno me dejo seguro.
Comiendo pescado con calabacín
Como veis, el inicio del BLW lo hice con conocimiento y conociendo sus beneficios (autoconocimiento por parte del niño, respetando la propia sensación del niño de hambre y saciedad, puedes seguir perfectamente con lactancia materna, ya que realmente
la leche sigue siendo su alimento principal, además de favorecer el
desarrollo psicomotriz del bebé, la coordinación y la masticación, como
veis tiene muchas ventajas), pero también implica sus riesgos, el mayor de ellos, el de atragantamiento, por esto es muy importante ofrecer los alimentos con el tamaño, forma adecuada y la preparación adecuada.
Ahora, que hace casi 2 meses que la baby empezó con BLW, empiezo a ver algunos de sus beneficios i saco mis propias conclusiones. A mi hija le va muy bien, pero creo que no es para todos los bebés, quizás no por ellos, más bien por sus padres, os diré que, a pesar de que os pueda parecer que tiene muchas ventajas, para mí lo más importante es estar seguro y confiado, y si este no es tu caso, puedes optar por los triturados, es una opción igual de buena y con la que te sentirás más tranquilo y relajado. 
Así que, no te agobies y disfruta aprendiendo con ellos. 

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: 6meses, alimentacion complementaria, autorregulación, baby led weaning, bebé, BLW, comer, experimentar, sin sientes y a bocados

Ahora que papá a decidido ser amo de casa temporalmente

24 enero 2018 Por BeaFerriz 11 comentarios

El papi y la peque le dan un masaje a la baby

El papi y la peque le dan un masaje a la baby

En esta casa siempre se hemos sido un equipo

Hemos sido corresponsables, nunca me ha ayudado con las tareas domésticas. Porque, siempre han sido de los dos y si soy realista, realmente, desde que nacieron las niñas más de él que mías.

Pero desde que nació la baby, él tenía una inquietud y un deseo cada vez mayor de pasar más tiempo con la familia. Por su trabajo, no pasábamos ni las tardes, ni los fines de semana juntos. Eso hacía más fácil conciliar, pero a la vez más difícil pasar tiempo en familia o con los amigos. Disfrutar de la familia así es muy difícil, sobre todo, porque cuando los otros están tú no puedes.

Cada día estaba más quemado y menos feliz, a pesar de que le encanta su trabajo, no le compensaba, ni el sueldo, ni el horario. Y es que, en la hostelería se trabajan muchas horas. Así que, como se dieron las circunstancias adecuadas, ahora temporalmente lo tenemos en casa, ejerciendo de amo de casa. Ha sido su decisión, la única que a pesar de costarle le hace feliz, porque, aunque con el trabajo podíamos conciliar bastante bien, él no quería perderse ver crecer a sus hijas. Y necesitaba pasar tiempo en familia.

Sabemos que es algo temporal y que durará poco, pero ahora que está en casa, estamos contentísimas. Le está costando lo de ser amo de casa y no por las tareas, porque como he dicho antes, es algo que él hace habitualmente. Más bien por el ratito de trabajo, en el que desconectaba y hacía otras cosas además de ser papá y marido. Y es que no es fácil quedarse en casa, sobre todo con un bebé. Ya sabéis que puede ser muy estresante.

BLW 6 meses

BLW 6 meses

Él, siempre ha sido muy consciente de lo que cuesta llevar la casa y cuidar de las niñas, pero esta vez, la baby se lo está poniendo difícil. Suerte que hemos empezado con el BLW, porque no tolera un biberón y tiene a papi haciendo viguerías para que coma algo. Suerte que el BLW, lo lleva genial, papi aún se está acostumbrando a este método, pero cada vez esta más convencido y contento con la decisión, pero los biberones no los quiere ver ni en pintura. Bueno, ni el biberón, ni la cuchara, ni la jeringuilla, ella por lo visto, es muy sibarita y es de las que piensan, que la leche es mucho mejor del envase original, jajajaja.

Y mientras las madres no podamos quitarnos la teta (estaría bien, ¿verdad?) ella prefiere esperar o comer otras cosas. Y eso siempre que no este de malas o cansada, que entonces la cosa cambia y se puede pasar la mañana llorando desconsolada, vamos que parece que le pase algo y pidiendo brazos, porque claro, como muchos sabréis en esos momentos a la cuna, la trona y el suelo le salen pinchos invisibles, así mágicamente.

Así que, cuando me ven aparecer por la puerta, se les iluminan los ojos a los dos, a veces a los tres y tengo que engullir rápidamente la comida con la baby enganchada en la teta, para que a papi le dé tiempo a comer, llevar a la peque al cole y volver a casa para quedarse con la baby de nuevo mientras yo vuelvo a trabajar.

Y si queréis saber, lo que ha pasado con ese maravilloso banco de leche que le hice para cuando me incorporara a trabajar que sepáis que la mayoría va a acabar limpiando las cañerías. Porque digo lo de las cañerías, pues por si no lo sabéis la leche una vez descongelada dura sólo 24h, una vez pasa ese rato es para tirar. Y si de los 90ml que saca se bebe sólo 30ml el resto se tira. Me queda la satisfacción de saber que el resto está a buen recaudo en el banco de leche materna y ayudará a tirar adelante a muchos prematuros.

La única parte negativa de esta decisión es la de tener que aguantar algunos comentarios… De los que más me han impactado han sido, si me fio de dejarle solo con las niñas o porque no me he quedado yo en casa en vez de él, que si él lleva bien que la que trabaje sea yo, en fin, es que ser am@ de casa no esta pagado y por lo visto hay gente que lo sigue sin valorar.

Pues que sepáis que el es un padrazo que mira si me fio de el que hemos tenido otra niña hace poco, el se encarga mucho mejor que yo de muchas de esas cosas. Vamos que es perfectamente capaz de esto y mucho más.

Publicado en: Desahogos, Miscelania Etiquetado como: alimntación, amo de casa, bebé, biberon, BLW, conciliación, conciliar, corresponsabilidad, corresponsable, cuidar, equipo, familia, Familiar, lactancia, padres, paternidad, trabajo

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...