• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

bolsa playa

¡Llegó el Ratoncito Pérez! – caída del primer diente con DIY

1 agosto 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

La caída del primer diente siempre es especial

Orgullosa del hueco del primer diente
Orgullosa del hueco del primer diente

Después de dos años esperando con impaciencia al Ratoncito Pérez, hace un par de semanas se cayó el primer diente de la peque. En el casal de verano del cole rodeada de amigos y monitores, envolvieron con cuidado para el Ratoncito Pérez su primer diente. El primero de todos, pasados los 6 años y medio, sin prisas… fue la última de la clase, la última de sus amigos y la espera ya le desesperaba. 3 semanas tardo en caer y la emoción le podía. Por fin está mellada. Por fin, pudo usar su bolsita para entregar su tesoro, su preciado diente. 

Más de tres semanas moviéndose y no caía así que para hacerla más corta pensé que seria bonito hacer una bolsa muy sencilla para guardar el diente (y así facilitarle el tema al Ratoncito Pérez). Y de paso entretenerla e ilusionarla. 

Mini diente en la mano
Mini diente en la mano

Le gustó tanto que le escribió una nota al Ratoncito Pérez para pedirle que no se la llevará. Prometo que estas cosas me emocionan, veo lo importante que es para ella hacer este tipo de cosas y me hace muchísima ilusión, se nota que es mi hija.

¿Quieres hacer una bolsita igual? Es muy fácil.

Material:

  • Transfer Marker de la Pajarita
  • 2 Trozo de tela en nuestro caso es color blanco roto de 17 x 12 cm aproximadamente
  • 1 trozo de cinta del color que quieras de 15-20 cm de largo
  • 1 palo de los de médico sirven perfectos para rascar el transfer
  • Impresión con el nombre del niño si queremos de unos 5x7cm (MUY IMPORTANTE con una impresora láser) y si lleva nombre en espejo
  • Cinta de carrocero
  • Hilo
  • Tijeras
  • Máquina de coser
  • Imperdible

Paso a paso:

Proceso transfer en tela
Proceso transfer en tela

Cogemos uno de los trozos de tela y lo ponemos encima de la mesa con un trozo de plástico fino debajo para que no traspase. Colocamos la impresión sobre la tela cara bonita con cara bonita hacia la parte de abajo. Fijamos con la cinta de carrocero para que no se mueva. Y a continuación pasamos por encima el Rotulador Transfer Marker de la pajarita (en los últimos destacados de DIY de mi IG puedes ver el proceso y mi opinión) , una vez pasado con el palo de madera si tenéis (si no podéis usar el tapón) rascas con fuerza por encima para que se transfiera la imagen. Podemos levantar con cuidado un poco para ver cómo va. 

Una vez obtenido el resultado nos toca coserlo

Bolsa paso a paso
Bolsa paso a paso

En los 2 trozos de tela, marcamos unos 3,5 cm en los 2 laterales (los que quedan a la izquierda una vez enfrentadas las telas) superiores doblamos hacia unos 5mm hacia el centro de la tela importante hacia la parte que no tiene el transfer (parq ue quede en el interior) y cosemos los 4 lados en las partes superiores. Marcamos en la parte superior 5 mm y 3,5 cm. Giramos y planchamos los 5mm, hacia la parte sin transfer.

Ponemos los dos trozos de tela uno encima de otro, que quede el transfer por dentro (cara bonita con cara bonita) y cosemos alrededor, dejando la parte superior y los 3,5cm de los laterales que serán los carriles de las cintas sin coser. (Opcional hacer un zig zag en esta la costura). Doblamos los 5mm que hemos cosido antes hacia la línea de 3,5cm y cosemos, de un lado hacia el otro, ese será el carril para la cinta.

Transfer hecho y bolsa preparada para coser
Transfer hecho y bolsa preparada para coser

Le damos la vuelta a la bolsita y colocamos la dos cinta ayudándonos del imperdible.

Así de sencillo es hacer una bolsita para sus dientes, en la que el Ratoncito Pérez puede dejar su regalo una vez que se lleve el diente.

¿Y dónde podría guardar los dientes el Ratoncito Pérez?

Yo opté por hacer una cajita de cartón para guardar los dientes 😉 puede ser de madera y es igual de sencillo:

Material:

  • Rotulador Transfer Marker de la Pajarita
  • 1 palo de los de médico sirven perfectos para rascar el transfer
  • Impresión con el nombre del niño (MUY IMPORTANTE con una impresora láser) y si lleva nombre en espejo
  • Cinta de carrocero
  • Cajita de cartón o madera pequeña

Paso a paso:

Cogemos la tapa de la cajita, la impresión y ponemos parte bonita con parte bonita. Ponemos la cinta para que no se mueva y repetimos los mismos pasos que para transferir en tela: Pasamos por encima de la impresión el Rotulador Transfer Marker de la pajarita, una vez pasado con el palo de madera si tenéis (si no podéis usar el tapón) rascas con fuerza por encima para que se transfiera la imagen. Podemos levantar un poco para ver cómo va. ¡Retiramos y ya la tenemos acabada!

IDEA: Si no encuentras una cajita lisa puedes imprimir sin espejo y colocarlo sobre la tapa.

Así el Ratoncito Pérez puede guardar sus dientes. 

Idea: Si imprimes una lámina con los dientes al tamaño del interior de la cajita en papel puedes pegar los dientes con adhesivo, (yo he usado el Ceys Superunick que me sobro, del último desafió de Handbox), y puedes poner la fecha en la que se ha caído. A mi me pareció más bonito hacerlo así.

Una noche muy especial esperando la llegada del Ratoncito Pérez

Bolsita guarda dientes acabada
Bolsita guarda dientes acabada

Esa noche se fue a la cama temprano y muy emocionada. Le dejo un poco de queso delante de la maravillosa puerta que le compramos a Ana de Imagine by Lozoya, dejo su nota bajo la almohada y se quedo dormida enseguida.

Con la emoción se olvido de poner la bolsita con el diente, así que se la puse yo misma, 😉 cosa que facilito el trabajo al ratoncito Pérez.

A la mañana siguiente se levanto temprano y vino a nuestra cama corriendo ilusionada para enseñarnos su regalo.

¡Que bien lo hizo el Ratoncito Pérez!

Publicado en: Costura y manualidades, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: bag, bolsa dientes, bolsa pequeña, bolsa playa, caida primer diente, caja de cartón, craftlove, craftlover, dientes, DIY, diybymimmuma, doityourself, fácil, guardar dientes, hada de los dientes, handmade, Idea, la pajarita, manualidades, ratoncito perez, senceiilo, tranfer en tela, transfer en caja de cartón, transfer marker la pajarita, tutorial, yosoydehandbox

Bolsa anti-arena para cacharritos DIY – Tutorial

25 julio 2019 Por BeaFerriz 2 comentarios

Para el parque o la playa, verano e invierno

La baby llevando su bolsa
La baby llevando su bolsa

Mis peques como la gran mayoría de los niños adoran jugar con la arena, los cacharritos, hacer trasvases, hundir sus manos en la arena y disfrutar experimentando en el parque o en la playa. Por eso pensé que una bolsa anti-arena nos vendría genial para estos días.

Ya que no puedo evitar que vengan a casa cargadas de arena en los bolsillos, intento que al menos la bolsa de los cacharritos no se convierta en arenero.

A mi me parece muy molona, me gusta porque las puedes adaptar a tus necesidades. Además de usarla de bolsa anti-arena y puedes usarla para secar los cacharritos, después de limpiarlos. A mi me va genial sobretodo después de ir a la playa.


Cómo es grandota le añado las toallas y así no hace falta ir con mil trastos a la playa, y me parece muy cómoda para no volver con 1kg de arena a casa.

Esta mochila anti-arena es bonita, cómoda y funcional, lo tiene todo

Y lo mejor de todo es muy sencillo hacerte una, tienes varias opciones y la puedes encontrar en varios sitios. En el Pedacets tienen unos kits DIY para hacerte tu misma tu bolsa anti-arena, súper bonitos, con instrucciones muy detalladas y el material necesario.

¿Cómo la he hecho?

Yo me he adaptado la medida y he combinado una tela amarillo mostaza, este color que tanto se lleva este año, con la mesh verde pistacho. Queda muy llamativa, como quería, ya que me despisto bastante y suelo olvidarme las cosas. Lo importante que son las niñas nunca me lo he dejado, que no cunda el pánico, jajaja.

 MATERIALES:

Cortando la mesh
Cortando la mesh
  • Maquina de coser
  • Pinzas para ropa
  • Hilo
  • Cinta o cuerda (4m aproximadamente), depende de la medida que quieras
  • Tela mesh 1 trozos de 45 x 60cm
  • Bolígrafo estilo Pilot Frixion
  • Tijeras
  • Cuter circular
  • Tela de algodón 2 trozos de 45 x 20cm y 2 de 8 x 14cm

Tutorial Bolsa anti-arena

Una vez que tenemos trozos de tela cortados. Doblamos por la mitad los trozos pequeños de tela de algodón (tela bonita con tela bonita) de 8x14cm y cosemos haciendo una L, giramos y repetimos con el otro trozo. Esta parte la reservamos que serán las trabillas para la cuerda.

Colocando las trabillas
Colocando las trabillas

Doblamos la tela de la mesh por la mitad de forma que nos quede una pieza de 45 x 30 cm, Y colocamos los dos trozos de tela que acabamos de coser doblados por la mitad y los colocamos en los laterales de la mesh, a unos 4cm de la mitad doblada. Cómo en la foto, aguantándolo con pinzas y cosemos los dos laterales. Giramos y reservamos.

Ahora toca coser los dos laterales de la tela de algodón. Los ponemos los dos trozos enfrentados uno encima del otro (tela bonita con tela bonita, teniendo en cuenta la dirección de la tela) y cosemos los laterales dejando unos 8cm sin coser.

Cosiendo la bolsa anti-arena
Cosiendo la bolsa anti-arena

Los 4 trocitos de tela que han quedado sin coser los doblamos 1 cm, hacia la parte interior de la tela (la que no tiene el dibujo y cosemos los 4, 1 a 1). Una vez hecho doblamos 1 centímetro las partes superiores de estos trozos y cosemos igual que en el caso anterior, primero una parte y después la otra.

Una vez hecho volvemos ha doblar esta vez unos 3,5cm hacia la parte interior y cosemos. De esta forma ya tenemos cosidas las guias superiores para la cuerda.

Para el parque, para el camping, la playa o la piscina
Para el parque, para el camping, la playa o la piscina

Ahora tenemos que juntar la mesh con la tela de algodón. Ponemos por encima de la mesh la tela de algodón girada. Nos queda el diseño de la tela hacia el interior y nos quedan las dos telas enfrentadas y cosemos todo alrededor. Ahora ya lo tenemos todo cosido, pero para que quede más bonito, yo lo giro lo plancho y coso de nuevo la unión de las dos telas por la parte bonita. Esto además sirve para reforzarla.

Ahora sólo queda pasar la cuerda por nuestra bolsa anti-arena. Necesitamos unos 2 metros aproximadamente para cada “asa”. Pasamos uno de los extremos del cordón por una de las trabillas subimos hacia arriba lo pasamos por la primera guía (yo me ayudo con un imperdible), luego lo pasamos por la otra y volvemos hacia abajo cuando llegamos a la trabilla hacemos un nudo. Repetimos lo mismo con la otra parte y ya podemos llenar y disfrutar de nuestra bolsa anti-arena.

bolsas zerowaste
bolsas zerowaste

Queda genial, nosotros le estamos sacando mucho partido.

*IDEA: Con el trozo de mesh que me sobro, lo dividí en dos y cosí unas bolsas para la fruta zerowaste.  

Por si te lo has perdido te enlazo dos tutoriales chulisimos uno zerowaste de wrap de tela con cera de abeja y otro especial para customizar unas zapatillas en menos de 10 minutos.

Publicado en: Costura y manualidades, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: anti-arena, bolsa anti-arena, bolsa parque, bolsa playa, bolsa verano, craftlove, craftlover, DIY, diybymimmuma, doityourself, económico, handmade, Idea, manualidades con, mesh, mesh bag, tendencia, tutorial, yosoydehandbox

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...