![]() |
Carlos González |
Hace años que sigo a Carlos González, estando embarazada me regalaron uno de sus libros, me gusto muchísimo, así que acabé
comprándome otro. Me parece una persona muy coherente y razonable, en todo lo que dice. Inclu so, todo resulta fácil al escucharlo hablar, y a veces lo es, pero otras no.
atención, el cariño no malcría. No les ignoremos ni les demos algo para que no
nos molesten.”
![]() |
Niño escondido – imagen Pixabay CC0 |
algunas de las conclusiones a las que llegue yo misma, cómo: Lo sniños tienen rabietas porque no tiene suficiente capacidad para regular sus emociones y tienen
suficientes recursos para pedirlo de otra forma. Y por eso las rabietas desaparecen cuando crecen. Vamos que es un tema de maduración psicológica. Que se puede ceder ante una rabieta si la petición es razonable, y no pasa nada. Que hay cosas ante los que no se puede ceder, las que les ponen en peligro. Los niños no son actores, no intentan tomarnos el pelo, cuando tienen una rabieta realmente están sufriendo. Aunque nos parezca una tontería, para ellos es importante. Por mucho que nos moleste, es normal y se pasa con el tiempo.Cómo padres nos toca gestionarlo. En muchos casos podemos evitar las rabietas, con distracciones, con inteligencia, diplomacia o incluso, adelantándonos a la rabieta. No lo vamos a conseguir siempre, pero nos libraremos de unas cuantas.
![]() |
Niña enfadada – imagen Pixabay CC0 |
gustado es escucharle decir que: “Para que aprendan los niños hay que repetirles las cosas muchas
veces”. No me digáis que no es lógico, para aprender hay que
practicar, lo mismo pasa con la escritura, el habla, etc. Vale que sí, que a veces puede que parezcas un loro, pero así se aprende.
![]() |
Promoción día de la madre: cursos a 19,90€ – 6 de mayo de 2018 |