• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

ecologico

Visita a la fábrica de Aneto Natural

24 octubre 2019 Por BeaFerriz 2 comentarios

Conociendo Aneto Natural #YoLoHeVisto

Visita con Instamamascat a la fábrica de Aneto
Visita con Instamamascat a la fábrica de Aneto

Hace un par de semanas acudí junto a algunas @instamamascat a la fabrica de Aneto Natural para hacer una visita.

Me hacia especial ilusión ya que la baby es totalmente fan de sus caldos, lo suyo es una historia de amor, sobretodo con los de caldos de pollo. Es ver un caldo y se lanza a por el, la he pillado más de una vez bebiendo a escondidas e incluso abrazada a uno de los bricks.

Conocimos de primera mano los 27 caldos diferentes que forman parte de su carta. Y que en breve aumentarán, este es un pequeño spoiler por si vas a la feria de Biocultura de Madrid.

Nos mostraron cómo trabajan, descubrimos el corazón de la fabrica sus 5 ollas con las que elaboran todos los caldos.

Su compromiso con la calidad es altísimo

Josep nos enseña las variedades de Caldos Aneto
Josep nos enseña las variedades de Caldos Aneto

Para su elaboración sólo usan productos frescos, todas las verduras las recogen el mismo día, el proceso de selección es muy manual ya que una maquina no podría detectar si hay partes que desechar. Me gusto mucho su compromiso con el entorno, usan producto de proximidad, participan en un programa de integración en el que se da trabaja a personas con riesgo de exclusión social y cierran el circulo reciclando y aprovechando lo máximo posible los restos. 

El caldo es el mismo que tu puedes hacer en casa

A fuego lento, con mimo y algo muy importante para los alérgicos como yo, es el especial cuidado que ponen al cambiar de variedad para que no haya trazas.

Para Aneto Natural lo más importante es la calidad. Por eso sólo usan ingredientes frescos y siempre están intentando mejorar. Tampoco hacen marca blanca, seria como rebajar su producto y no están dispuestos. Su máxima es ser el mejor caldo que se ofrezca en el mercado, sin colorantes, sin conservantes y sin aditivos.

En Aneto Natural hacen caldo cómo lo harias tu en casa

Hacen caldo para aquellas personas a las que les gusta el caldo, que hacen caldo en casa y si compran uno quieren que sea como el suyo.

Me llamo la atención de Aneto Natural su meta, convencer a todas aquellas familias que aún hacen caldo en casa que el suyo es igual de bueno.

A a mi me gustan mucho sus caldos sobretodo el de pollo ecológico, el de navidad y el de paella marinera se ha colado entre mis favoritos. Este verano hice mi primera paella usando su caldo para paella marinera. Y quedo espectacular.

Visitando uno de los huertos que forman parte del proyecto la Pedrera
Visitando uno de los huertos que forman parte del proyecto la Pedrera

Confió en Aneto para la alimentación de mi familia #YoLoHeProbado

Reconozco que yo no suelo cocinar, no se me da demasiado bien y además el papi es cocinero, así que eso que me ahorro. Desde que volvió a trabajar el papi me ha tocado cocinar de nuevo… y el caldo para mi es muy rápido, práctico y socorrido. Mis hijas lo adoran. Papi suele dejarnos caldo hecho cuando no nos queda recurrimos a uno de sus caldos. Y seguiremos confiando y más ahora después de visitar la fábrica y descubrir en directo cómo se hace.

En la visita probamos el caldo recién hecho

Y tengo que decir que si salido del brick esta bueno, recién salido de las ollas, sin pasar por el proceso UHT, está aún más bueno.

Para comer nos prepararon caldo de navidad, con sus galets y su pelota, garbanzos y un poco de carne para acompañar. Todo buenísimo, casero y hecho con mucho amor.

Si no lo has probado te animo a que lo hagas, su sabor casero te sorprenderá.

Gracias a Aneto Natural y a Josep por hacernos de anfitrión. Salí sorprendida muy gratamente, no me esperaba que fuese así.

Publicado en: Recomendaciones e ideas Etiquetado como: alimentación, amor y pasión por la comida, aneto, aneto natural, caldo aneto, caldo aneto natural, caldo natural, caldos, caldos de calidad, calidad, comer, conquistar por el estómago, critica gastronomica, ecologico, experta catadora, fabrica aneto, gustar, gusto, huerto, in love con aneto, ingredientes de calidad, leanetamuchisimo, me aneta, obsesiones culinarias, recomendación, yo lo he probado, yo lo he visto

Envoltorios de cera de abejas DIY con tutorial

20 junio 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Disminuyendo el uso del papel film y el albal

Materiales y telas de diferentes tamaños
Materiales y telas de diferentes tamaños

Hace aproximadamente 1 año, cuando empecé a buscar información sobre el zero waste, encontré unos envoltorios de cera de abejas hechos de tela que llamaban «bee wraps», estuve recopilando información. 

Este tipo de envoltorio, me pareció curioso e interesante, así que me puse a investigar un poco sobre ellos. Porque me parecieron muy útiles, ecológicos y lo mejor de todo, fáciles de hacer. Fui diferentes tutorials y miramos los ingredientes que llevaban, las diferencias entre unos y otros. Así que se me quedo en la cabeza la idea de hacer unos cuantos y como en aquel momento tenía muchos proyectos en mente, lo dejé todo apuntado en mi libreta de inspiración, de deseos o de cosas por hacer. Como la quieras llamar.

Un día vi que una de mis compañeras de trabajo los usaba

Y al verlos de cerca me anime a hacerlos. Sobretodo porque me di cuenta que además de ser ecológicos, son funcionales, conservan bien los alimentos y el mantenimiento es más sencillo de lo que pensaba.

Teniendo en cuenta que la escuela de mi hija es una escuela verde y que el almuerzo, deber ir en tuppers, porta bocadillos o porta snacks, como los del tutorial que hice hace un tiempo. Pensé que los envoltorios de cera de abeja también eran una gran opción. Así que decidí experimentar y hacer algunas pruebas. 

Las primeras pruebas las hice sólo con cera de abeja

Se me cuarteaban un poco y no eran tan maleables como las suyas. Funcionar funcionaban, no tan bien como las de mi compañera, aún así se les podía dar uso.

Hace unos tiempo en el evento «reconectar con la naturaleza»impartido por Nitdia, se locomenté  y me explico como podía solucionarlo, la verdad es que ella misma en su blog tiene un tutorial que aún no he probado. Se diferencia con los últimos que he hecho en un ingrediente, ella añade goma de damar, una resina que le proporciona más maleabilidad. 

Al buscar información he leído que desprende un poco de olor. Así que pensé que era mejor intentarlo con dos ingredientes: cera de abeja y aceite de jojoba (que en realidad es una cera liquida vegetal).

 Por internet podéis encontrar algunos hechos con otro tipo de aceite como aceite de almendras o del oliva. Incluso especiales para vegetarianos, cambiando la cera de abeja por otra vegetal. 

A mi me atraían más las propiedades antifúngicas, antibacterianas, antisépticas y antioxidantes del aceite de jojoba. La cera y el aceite lo que hacen es crear una película impermeable que protege los alimentos dejándolos transpirar y les ayuda a conservarse.

Estos envoltorios de cera de abejas, no contiene plásticos, están formado por elementos naturales es reutilizable, ecológico y sostenible.

Materiales necesarios
Materiales necesarios

Cómo te contaba los ingredientes pueden variar, ya que lo puedes hacerlos usando sólo cera de abeja, como los primeros que hice, probar con aceite de jojoba. Que en mi opinión es que quedan mejor que sólo con cera y creo que duraran más. Incluso probar con resina, realmente lleva poca cantidad así que no sé si se notará algo de olor. Si lo has probado ya me contarás tu experiencia, a ver si así me decido.

Materiales para los envoltorios de cera de abejas:

  • Cera Abeja
  • Aceite Jojoba
  • Papel Horno
  • Tijeras Zig-Zag
  • Plancha
  • Tabla o superficie apta para planchar
  • Tela diferentes tamaños 100% algodón

¿Cómo se hacen los envoltorios de cera de abejas?

Cortar la tela en trozos
Cortar la tela en trozos

1- Cortar unos cuantos trozos de tela de diferentes tamaños con las tijeras zig zag.

2- En la tabla de planchar colocas un trozo de papel de horno, un trozo de tela encima (o dos depende del tamaño) añades la cera ( si la tienes en perlas la esparces si está en bloque tendrás que rayarla usando un cuchillo o un rayador) intenta que quede bien repartida por la superficie y finalmente unas cuantas gotas de aceite de jojoba.

La peque colocando la cera
La peque colocando la cera

3 – Colocas otro papel de horno encima y con la plancha caliente y sin vapor, vas planchando hasta que veas que la vera se ha desecho bien.

4 – Sacas la tela con cuidado de no quemarte y los dejas secar. Así de sencillo una vez secos ya los puedes usar.

Planchando para disolver la mezcla
Planchando para disolver la mezcla

¿Es fácil verdad?, yo los he hecho con la peque. A ella le encanta que hagamos cosas juntas y a mi me ha venido muy bien para explicarle que era lo que estábamos haciendo y porque era importante reducir el uso de plásticos entre otras cosas. Me doy cuenta que en el colegio han tratado el tema cuando tenemos conversaciones de este tipo.

He leído que si se cuidan pueden durar hasta 1 año. Además luego los puedes reutilizar cómo trapos por ejemplo.

Resultado después de plancharlos
Resultado después de plancharlos

¿Cómo se usan?

Lo colocas sobre lo que quiere cubrir y con el calor de la mano lo puedes moldear y toman la forma para tapar ese alimento o bol. También puedes atarlos con un cordel.  

Se pueden congelas sin problemas 

Importante: No se recomienda usarlos en carnes, ni pescados. 

¿Cómo limpiarlo?

Uso del envoltorio
Uso del envoltorio

Con agua fría y jabón neutro, o con un paño húmedo. Una vez limpio se deja secar al aire.  

Importante: No exponer a temperaturas superiores a 30grados, ni usar agua caliente para su limpieza.

A mi me parecen una buena opción. Es cierto que us no hemos eliminado 100% el papel film y albal de casa. Su uso ahora es muchísimo menor, estamos dando pequeños pasos y mejorando día a día. Vivir sin plásticos ahora mismo es difícil, no imposible y cada pequeña acción suma y eso es lo importante.

Publicado en: Costura y manualidades, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: #DIYmimmuma, bee wrap, biológico, concienciación, conservación de alimentos, coser, costura, craft, craft lover, crafter, craftlover, cuidar al medio ambiente, DIY, diyer, ecologico, envoltorio de cera de abeja, escuela verda, funcional, manualidades con niños, maualidad fácil, medio ambiente, menos plástico, orgánico, reducir el uso del plástico, tutorial, yo soy de handbox, yosoydehandbox, zero waste, zerowaste

3a parte – Conociendo productos y marcas para peques en el segundo mama influencer club

31 agosto 2018 Por BeaFerriz 8 comentarios

Productos del segundo evento mama influencer club

Productos del segundo evento mama influencer club

Cómo veis muchas marcas confiaron en nosotras para que probaramos sus productos en el 2do mama influencer club, por ese motivo dividí el post en 3 partes porque si no se iba a hacer un poco pesado, porque tenia mucha información para daros sobre las marcas y productos del evento.

Algunas ya las conocía otras las estamos descubriendo ahora, la verdad es que me están gustando muchísimo, unas más que otras, claro. Pero me parece súper interesante conocer estos productos y proyectos de primera mano.

Aromas de Andalucía

Ambientador Aromas de Andalucía

Aromas de Andalucía

Ha sido todo un descubrimiento, os aseguro que estos ambientadores para el hogar que nos regalaron huelen de maravilla y me quedo corta. Además, duran muchísimo. Y le proporcionan al ambiente un olor muy especial, dulce, suave, pero que se nota, sin llegar a ser empalagoso.

Tengo que decir que el de olor a azahar me ha conquistado. Me transporta a mi infancia, no sé describirlo pero me hace recordar momentos especiales y muy felices, me pone de buen humor. Quizás es porque me recuerda a mi mami. Ella olía así de bien. Es curioso cómo tengo asociado a ella ese olor, esos recuerdos.

La colección ROMANCE en conjunto es una pasada. Además hay 5 botecitos con diferentes aromas y si los repartes por diferentes estancias se complementan muy bien.

A mí que no me gustan los olores fuertes les he puesto 3 varillas, llevan más de 45 días y aún le quedan más. Si te gustan más fuerte puedes añadir más varillas para subir la intensidad del aroma. Pero para mí 3-4 es perfecto.

Argonour

Es una empresa especialista en cosmética Natural y ecológica. Que cuenta con laboratorio propio en Málaga. Ellos mismos son fabrican y distribuyen sus productos. La calidad, la innovación van ligados a su nombre.

Del aceite de Rosa Mosqueta, puedo deciros que se nota que es puro, el olor es intenso, se nota que es de buena calidad.

Yo lo estoy usando sobre todo en la cicatriz de la cesárea y la verdad es que he notado bastante la diferencia y creo que si fuese más constante aún se notaría más. Realmente es un buen producto y vale la pena tenerlo.

También lo puedes usar junto a la crema hidratante, ya sabes le añades unas cuantas gotas y la sensación de hidratación y suavidad mejora.

También he leído que es efectivo para eliminar las manchas producidas por el sol en la piel, pero esto aún no me ha dado tiempo a comprobarlo.

Y el reductor bio aún no lo he usado, pero si da tan buenos resultados cómo el aceite de Rosa Mosqueta, es un producto para tener muy en cuenta. A ver si volvemos un poco a la rutina y empiezo a cuidarme un poco más y a dedicarme un poco más de tiempo para mi.

El Globo Amarillo

Por si no la conocéis es una tienda online de juguetes, en la que ponen a nuestro alcance juguetes pensados para los niños (sin pilas, ni plásticos) juguetes que les permitan desarrollarse y les estimulen, con los que aprendan.

Juguetes que no juegan solos, si no que los niños son los protagonistas. Además, por lo que he podido ver están muy bien de precio. A nosotros, nos regalaron una pelota de playa que estoy deseando estrenar. A ver si este fin de semana hace bueno y podemos disfruta de nuestras vacaciones en la playa.

Sensalia

Mascarilla Iroha de sensalia

Mascarilla Iroha de sensalia

Otro de los laboratorios cosméticos que apuesta por la innovación. Fueron ellos los que introdujeron en Europa las mascarillas tisú. Que eran muy populares en asía pero aquí las que habían llegado eran muy caras y no tenían mucho éxito.

Nos regalo una mascarilla de una de sus marcas Iroha Nature concretamente la Platinium de la Divine colection. Esta mascarilla promete hidratar y aportar luminosidad a la piel.

Ayer la probé, con la intención de poder disfrutar de un ratito de relax, para poder disfrutarla. Pero cómo enseñe por instagram la baby, no me dió tregua, en fin. La experiencia es positiva. Es fresca, te deja la piel hidratada y más luminosa, y tengo que decir que yo la he notado un poco más suave. ¿Que os parecen mis pintas?

Sakai Laboratorios

Ya os he hablado anteriormente de este laboratorio, os dejo el enlace por si queréis echar un vistazo. Es un laboratorio farmacéutico familiar especialista en fitoterapia y complementos alimenticios.

Nos regalaron algunas muestras de sus productos. Justo ahora estoy intentando mejorar mi alimentación y me gustaría poder probar el bloqueador de calorías aunque no me ha sido posible ya que está desaconsejado para madres lactantes que de momento es mi caso.

Pero tengo que decir que las referencias que tengo sobre este laboratorio es que tiene un buen departamento de I+D y que la calidad y el bienestar forma parte de sus valores principales.

Pharmamel

Es una empresa, relativamente joven ya que se constituye en 2014, formada por dos profesores investigadores Darío Acuña-Castroviejo y Germaine Escames, que investigan en el campo de la melatonina y el envejecimiento celular.

De esta investigación surgió su producto la crema protectora y regeneradora MEL13. Formulada para todo tipo de pieles y que protege e hidrata a la vez que regenera.

El olor es muy agradable y deja la piel muy suave. La verdad es que no soy una persona muy constante, pero las veces que la he probado me ha gustado, como me ha dejado la piel.

Agenda escolar Frida de material escolar

Agenda escolar Frida de material escolar

MaterialEscolar.es

Es una tienda online en la que comprar productos para el colegio, manualidades, etc. A buen precio, un precio reducido. Y más aún si compras cantidad. Tal y cómo expliqué en el Post de la semana pasada.

Tienes muchísima variedad para escoger, diferentes precios y calidades y tienen más de lo que os podéis llegar a imaginar.

Pues bien, ellos nos regalaron una agenda escolar súper bonita y funcional, ideal para los niños pero también para las mamis que cómo yo no tienen mucha memoria y necesitan apuntarse, excursiones, eventos etc. Hay más modelos pero me encanta Frida, así que como habían dos modelos a escoger opté por este. Me gusta tanto que intente que una mis hijas se llamará así, pero el papi no estuvo de acuerdo!

Pañales Pingo

Desde pañales Pingo nos obsequiaron con unos pañales y unas toallitas.

Los pañales ecológicos, sin cloro, sin PVC, sin perfume y súper absorbentes (de esto doy fe). Ojalá los hubiera conocido con la mayor, porque tuve muchísimos problemas para encontrar unos pañales que le fuesen bien. Y las dermatitis del pañal fueron recuerrentes, por esto estuvimos utilizando pañales de tela.

Con la baby los he usado mucho, sobretodo por la noche, porque tal y como prometen absorben un montón, no quedan hinchados y quedan secos incluso al tacto. Vamos que son una pasada.

Lo único negativo, es el precio, es más elevado que la mayoría de marcas comerciales. Pero suelen tener ofertas en web’s como Bebitus o incluso en Amazón. A nosotros personalmente nos funcionan muy bien y estamos muy contentos con ellos y los seguiremos usando. Aunque los combinamos con otros más económicos.

Para mí estos pañales son sinónimo de calidad, resistencia y absorción. Además cómo he dicho anteriormente son ecológicos tienen 3 sellos de calidad medioambiental. Así que a pesar de que los pañales contaminan y mucho al menos desde Pingo trabajan para mejorar y no ser tan contaminantes para el medio ambiente.

Y hasta aquí mi resumen del evento al que asistí, si queréis que os amplíe información o tenéis alguna pregunta sobre alguno de los productos no dudéis en pregúntame.

Publicado en: Recomendaciones e ideas, Reseñas Etiquetado como: Argonour, Aromas de Andalucía, conociendo marcas, ecologico, el globo amarillo, ideas, iroha natura, materialescolar.es, pañales pingo, pingo, porductos ecologicos, probando productos, productos, recomendación, reseña, Reseñas, sakai laboaratorios, Sakai Laboratorios, sensalia, Tienda Online

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...