• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

escuela bitacoras

Hadas de las estaciones DIY – inspiración curso Waldorf

29 agosto 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Inspirada por la metodología Waldorf hemos creado unas hadas de las estaciones

Hadas de otoño y verano
Hadas de otoño y verano

Ya he explicado en más de una ocasión que las pedagogías llamadas alternativas me llaman mucho la atención. Es por eso por lo que he hecho algún que otro curso sobre este tipo de educación. En casa suelo preparar para a las niñas propuestas basadas en esta educación llamada alternativa. Que personalmente creo que les aporta grandes cosas, ya que adquieren conocimientos a través del juego, o la experiencia, fomentan y mejoran sus habilidades. Una de ellas es la metodología Waldorf, ya he hecho otros DIY inspirados en esta. Hoy te enseño las hadas DIY que hemos hecho basándonos precisamente en ella. Las Hadas de las estaciones de lana peinada.  

Primer paso nudo
Primer paso nudo

Desde que hice los cursos de Gema Luna de Waldorf en la primera infancia y Crea tus materiales Waldorf y Crea tus materiales Waldorf II de la Escuela Bitácoras tenia unas ganas inmensas de hacer unas hadas de las estaciones. Nunca encontraba el momento, esta vez la peque vio una caja, que contenía un Kit para hacerlas que compré antes de que cerrara el Atelier de mi casa al mundo.

Hada verano vestida
Hada verano vestida

Tener los materiales adecuados para las Hadas es muy importante

Por lo tanto comprar un kit es muy práctico. Además este en concreto es muy bonito y completo con todos los elementos necesario para hacer estas bonitas hadas de las estaciones. Me hacia gracia porqué en casa cada uno nació en una estación diferente: Papá en primavera, la chiquitina en verano, yo en otoño y la peque en invierno. Así que era la excusa perfecta para crear una para cada uno.

Cómo ves es sencilla de hacer, necesitas un lugar tranquilo y tomarte tu tiempo

Detalle de la peque colocando las alas
Detalle de la peque colocando las alas

Puede que lo que más me haya gustado sea hacer este DIY entre las dos, tengo que decir que la peque mostro interés desde el primer momento. Le suele costar concentrarse y esto ha sido un reto. Del que hemos salido airosas.

El tacto es suave una de las cosas que le llamaron la atención a la peque es que no tienen cara dijo que así era más dulce y que sólo se la revelaba a sus amigos. La quiere colgar en su habitación cerca de la ventana para que la proteja, es su hada y es mágica, dice. Lo que más le gusta es que se mueva al abrir la ventana con la brisa, a ver cuando nos instalemos en la casa nueva si es así. Esta muy orgullosa de nuestras creaciones, sin duda su favorita es la de invierno que es su estación.

La peque y su hada de invierno
La peque y su hada de invierno

Material:

  • Lana peinada blanca (la base) y de diferentes tonos, según el hada que quieras hacer. Cada hada usa unos 20-30gr de lana.
  • Agujas de abatanar
  • Limpiapipas blanco
  • Espuma para apoyarse
  • Abalorios o elementos pequeños para colocarle (opcional)
  • Hilo de algodón para colgarla
  • Aguja

Yo seguí las instrucciones del kit y un poco lo aprendido en el curso de Gema Luna. Por esta razón, hemos improvisado e incluido recursos e ideas propias. Es genial dejarse llevar por la imaginación en este tipo de proyectos. Sobre todo es importante que sigas las bases, el resto lo puedes ir improvisando. Como resultado acabas haciéndotelas tuyas.

Recuerda que lo más importante la imaginación

Detalle de las 4 hadas de las estaciones
Detalle de las 4 hadas de las estaciones

Por lo tanto, cada hada es única e irrepetible, no hay dos iguales, son totalmente artesanales. Es más, están hechas a mano pensando en la persona a la que se la regalas. Lo que las hace más especiales aún. Y le da más valor si cabe. Mis regalos favoritos son los que hacen especialmente para mi.

Al hacer las cosas por uno mismo, aprendemos con el cuerpo y esto es genial para los niños. Y trabajamos además de la psicomotricidad este DIY favorece la coordinación entre mano y vista. Así que como ves hemos tenido unos dias crafter muy completos, entretenidos y divertidos. Llenos de concentración.

Publicado en: Costura y manualidades Etiquetado como: actividades con niños, aprender, aprender con el cuerpo, aprener, bymimmu, compartir, compartir momentos, concentrarse, craft, crafter, craftlover, creación, crear, creatividad, curso escuela bitácora, desarrollo del niños, DIY, DIY especial, diybymimmuma, diyer, escuela bitacoras, gema luna, hada protectora, hadas, hadas de las estaciones, hadas waldorf, handbox, handmade, hecho a mano con amor, hecho a manos, imaginación, inspiración Waldorf, manualidades, materiales waldorf, pedagogia alternativa, regalos especiales, trabajar las habilidades, waldorf, yo soy de handbox

10 cosas utilies para iniciarse en el BLW – mis imprescindibles y otros caprichos

29 marzo 2018 Por BeaFerriz 8 comentarios

Hoy os voy a enseñar, algunas de las cosas que usamos para el BLW. Otras que estamos a punto de comprar o que considero que pueden ser útiles.
Cómo veis, últimamente hablo mucho sobre el BLW, porque estamos muy metidos en este proceso y de momento encantados con los resultados, para mi como he comentado anteriormente tiene muchas ventajas.
Estos son algunos de mis imprescindibles, añado también algunas chorradas que molan mucho.
  1. 1.Trona, hay un montón y de precios muy variados, yo tengo estás dos, una para casa de los abuelos y la otra para casa.
    IKEA 
    Económica, prática y útil, contra que no tiene posiciones, pero se limpia bien y puedes acolcharla y ponerle una bandeja que venden también en IKEA.

    Trona Ikea

    Pég-Pérego
    Es más cara pero cuando era pequeña la usaba para dejarla mientras me duchaba, así que es como un 2×1, jajaja. Se limpia muy bien y tiene posiciones tanto para el respaldo, como para la altura, doblada no ocupa demasiado.

  1. Trona Pég-Pérego

    Bolso trona 
    Me parece práctica, me regalaron una con la mayor, puedes almacenar cosas en la parte de abajo así que la puedes usar de bolso de carro, para ir a comer fuera va muy bien sobretodo porque hay restaurantes que no tienen trona. 

    Bolso trona o trona de viaje

    2. Baberos, personalmente lo prefiero con mangas y de este tipo que se limpian genial y secan rápido.
    Babero mangas

  1. Babero con mangas

    3. Protector trona / recogedor comida:
    Para evitar que la comida caiga al suelo, el BLW es muy sucio, pero muy
    divertido y como veis hay inventos para todo, muy creativos y que
    seguro que os pueden resultar muy útiles.

    Recogedor comida

    Recogedor comida

    Protector de trona

    Protector trona
    4. Platos: A mi, estos que se quedan en la mesa enganchados y cuesta moverlos me parecen un gran invento…. la cantidad de comida que ha tirado la baby con los platos convencionales…. en fin, de todo se aprende.Plato silicona

    Plato silicona – la base actua como una ventosa

    Plato con ventosa

    Plato con ventosa

    6. Cubiertos: A la baby ya le empiezan a llamar la atención así que hemos empezado por las pre-cucharas y la cuchara de aprendizaje pero continuaremos con cubiertos de aprendizaje y algo muy importante para nosotros el cuchillo, en casa tenemos muchos por la profesión de papá, así que necesitamos que se familiaricen pronto.

  1. Pre-cucharas 

    Pre-cucharas
  1. Cucharas aprendizaje 

    Cuchara aprendizaje

    Cuchillo autonomia 

    Cuchillo Kiddikut

     

    Cubiertos aprendizaje

    Cubiertos aprendizaje

    7. Vasos: Estos son algunos de los que usamos actualmente. De momento los que mejor me van son el de Avent y el de pajita. Los otros no los domina mucho. Pero esto depende de cada niño.

  1. Vaso aprendizaje

    vaso con pajita antigoteo

    Taza antigoteo 360 

    Vaso antigoteo 360º

    Vaso aprendizaje

     

    Vaso aprendizaje boquilla dura

    Vaso con boquilla

    Vaso aprendizaje boquilla blanda

    8. Almacenamiento de alimentos: Cuando sales a comer fuera de casa, es importante llevar la comida protegida y caliente si es necesario, por esto buscaba un termo que estuviese bien. De cara a verano les haré a las niñas granizado casero, con hielo y fruta (sin azúcar) y he comprado estas bolsitas para ponerlo.

    Bolsas

    Bolsas comida

     

    Termo

    Termo Olmitos con 2 compartimentos

     

    9. Libros: Creo que es una buena idea hacerse con un buen par de libros sobre BLW, para que toda la familia coma lo mismo, saludable y variado, además están buenísimas.

    Libro BLW con 70 recetas

    BLW con 70 recetas

    Libro  sin dientes y a bocados

    Sin dientes y a bocados

    10. Cursos: Los cursos no podían faltar, pienso que es muy importante iniciarse en el BLW con conocimientos e información adecuada, estos dos cursos online están genial, valen mucho la pena y se complementan perfectamente.

    BLW. Alimentación complementaria autorregulada, de Julio Basulto 

    Podéis ver la reseña que hice sobre este curso pulsando aquí.

    Imagen curso BLW Julio Basulto

    BLW. de la teoría a la práctica, de Sara Traver

    Imagen curso BLW Sara Traver

    Y hasta aquí mi lista de «must y caprichos varios» espero que os haya gustado, ¿encontráis algo a faltar?

    ¿Os gustaría una reseña del curso de BLW de Sara Traver?

Publicado en: Recomendaciones e ideas Etiquetado como: alimentacion complementaria autorregulada, bebitus, beneficios BLW, BLW, de la teoria a la práctica, escuela bitacoras, IKEA, imprescindibles BLW, natural wean, tutete

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...