• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

ilustración

Sana, Sanita de Armando Bastida y Raquel Gu

16 abril 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Sant Jordi, el día del libro a la vuelta de la esquina

Portada Sana, Sanita ilustrada por Raquel Gu

Ahora que se acerca el día del libro, Sant Jordi en Catalunya, no quería dejar pasar la ocasión para haceros una recomendación, se trata del último libro que enseñe por Instagram Sana, Sanita. Un libro sobre crianza, lleno de humor que han hecho reír y al menos a mi me han divertido. Un libro que le quita un poco de hierro a la crianza.

Sana, Sanita una novela gráfica divertida

Trata con mucho humor temas que suelen suscitar diferentes opiniones bastante enfrentadas en lo que se refiere a crianza. Escrito por Armando Bastida, muy conocido en las redes por su blog y más tarde por ser editor de bebés y más y cómo no por su trabajo cómo enfermero de pediatría y desde 2017 por su comunidad criar con sentido común.

Y como broche, las ilustraciones de Raquel Gu, en ellas se reconoce el particular estilo de esta ilustradora y humorista gráfica. Los colores, la portada, todo. Sin duda forman un gran equipo y de esta unión sale Sana, Sanita, una novela gráfica que se lee en 1 hora y se relee disfrutándola.   

Salva, empieza con mucha fuerza y ganas en su nuevo trabajo

En el libro conocemos la historia a través de la visión de Salva, un enfermero pediátrico que empieza su nueva andadura profesional en un centro de salud publico, después de haber trabajado en centros privados e incluso en urgencias hospitalarias, experiencia que le resulta muy útil y le es de gran ayuda en uno de los momentos de más tensión del libro (tranquilos que este, tiene final feliz)

Es un enfermero, cariñoso, compresivo y actualizado en lo que se refiere a alimentación y crianza. Salva tiene muy claras sus prioridades, intenta apoyar a las familias y acompañarlas, algo muy importante para él. Antepone los deseos y la salud de sus pacientes y sus familias poniéndolas por encima de las recomendaciones obsoletas y los regalos de marcas de alimentación infantil. Se muestra dispuesto a apoyar a las familias sea la que sea la decisión que tome respecto a la alimentación, tanto en lo que se lactancia artificial como materna, BLW o purés.

Imagen body, peine, chupete, mordedor, ecografía bebé -Foto de fondo creado por freepik - www.freepik.es
Imagen body, peine, chupete, mordedor, ecografía bebé -Foto de fondo creado por freepik – www.freepik.es

Todo esto le lleva a “enfrentarse” al doctor que digamos lleva unas practicas no demasiado honestas. La gran responsabilidad de Salva, le lleva a luchar por lo que cree que es éticamente correcto. Y ha hacerse hueco y ayudar a que el personal se actualice, en temas cómo lactancia, alimentación complementaria y urgencias. 

Temas que cómo he comentado antes suelen ser más espinosos

Salva es el enfermero que todos querríamos tener, implicado, luchador y tranquilizador. Salva va más allá de la consulta se implica e intenta ayudar a sus pacientes, también fuera de la consulta.

Interior libro – La Mombie

Es fácil ponerse en la piel de alguno de sus pacientes o incluso en la suya como padre primerizo. Con escenas habituales y cotidianas. Cómo conseguir que los abuelos no les den a los niños alimentos poco adecuados, el inicio en un nuevo trabajo, hacerse un hueco en este. La relación con los compañeros de trabajo. E incluso el espíritu luchador de este enfermo que los lleva a todos hacia un camino desde mi punto de vista más ético.

Lo que más me gusta es cómo evoluciona este personaje

Al inicio se siente incomprendido e incluso un desprotegido y poco a poco se va haciendo un hueco en el centro, sintiéndose parte importante del equipo, además de empoderar tanto a familias como compañeros.

Publicado en: Recomendaciones e ideas, Reseñas Etiquetado como: armando bastida, BLW, comic, crianza, criar con humor, criar con sentido común, día del libro, enfermero, enfermero pediratría, ideas, ilustración, lactancia arificial, lactancia mixta, libro, novela gráfica, Raquel Gu, Raquelberryfinn, recomendación, reseña, reseña literaria, salud, salva, sana, sana sanita, sanita, sant jordi

Wenyuri, creadora de seres blanditos

23 octubre 2018 Por BeaFerriz Deja un comentario

Wen en el bosque con seres blanditos

Wen en el bosque con seres blanditos ©Wenyuri

Los seres blanditos de Wenyuri

Hoy te quiero hablar de una gran amiga, a pesar de que nos vemos poco (menos de lo que me gustaría). Cuando hablamos parece que no haya pasado el tiempo. Es bonito compartir momentos así con alguien, ¿verdad?.

Ella, es conocida cómo wenyuri, una maravillosa ilustradora, creadora de seres blanditos, muñequista, aprendiz de ceramista y apasionada crafter. Y sobretodo, mente inquieta y creadora.

Wenyuri, tiene unas manos de oro y precisamente de estás salen maravillas cómo el Póster de hojas del bosque de estilo «Botánico Simpático». Compuesto por 18 hojas muy cuquis de fieltro.

Esta es la historia de su creación relatada por ella misma:

Poster hojas del bosque de Wenyuri

Poster hojas del bosque de ©Wenyuri

Ser blandito del bosque ©Wenyuri

Ser blandito del bosque ©Wenyuri

«…es el resultado tras un empeño por conocer el medio que me rodea. Primeramente estudié las hojas de la Garrotxa (la región dónde vivo), investigué los tipos de árboles que habitan en este lugar y sus hojas, recogí algunas de ellas y las dibujé para posteriormente coserlas en fieltro..»

En su Instagram, puedes seguir sus peripecias artísticas y deleitarte observando sus creaciones o disfrutando de las vistas de su «oficina» o alguno de sus paseos en busca de inspiración. Te advierto que te entrarán una ganas enormes de visitar la Garrotxa. Y disfrutar de la paz que se respira.

Aunque sea un fin de semana está, muy bien huir de la ciudad y dejarse llevar por la tranquilidad. Vamos lo que ahora llaman #slowlife!

Bueno pues, justo la semana pasada lo puso al 50% de descuento. Un chollo vamos, es bonito a la par que educativo.

Pero si aún así te lo estas pensando tenéis que saber que voy a sortear 3 de estos posters gracias a la generosidad de Wenyuri. Dejo las condiciones de participación en mi pagina de Facebook e Instagram. Mucha suerte.

De sus manos salen criaturas fantásticas

Muñecos personalizados, una e incluso las piedras cobran vida. Yo estoy deseando ver el resultado de su nuevo proyecto, una colección de muñecos de #needlefelting (muñecos de lana fieltreada con aguja), ¿Se convertirán en un libro?, ¿En un calendario?, ¿En un libro de recetas?, ¿Postales?. Ni idea, son tantas las posibilidades! De lo único que estoy segura es que, cómo siempre valdrá la pena esperar para ver el resultado.

Aquí os dejo un par de imágenes de otros dos de sus maravillosos seres ellos son: «The traveler» y «Bowie«. Todas sus creaciones tienen detrás historias maravillosas. Para saber más os podéis pasar por su web o su Instagram.

The traveler ©Wenyuri

The traveler ©Wenyuri

Bowie ©Wenyuri

Bowie ©Wenyuri

Os recomiendo que la sigáis muy de cerca y os adentréis dentro de ese mundo fantástico del que nos hace participes. En el que objetos cotidianos, cosas, plantas, frutos con cascara, piedras, etc. cobran vida gracias a sus manos.

Y así disfrutar de una parte de ese proceso de creación, al que no solemos tener acceso, ni ser conscientes, de todo el trabajo que lleva detrás, para conseguir ese estupendo resultado.

Que empieza en el boceto, la elección del material, las primeras pruebas y muestras, hasta llegar a conseguir el resultado deseado.

A mi, me gusta conocer el proceso de creación y no sólo el resultado. Así valoro mucho más si cabe esos seres que me tienen el corazón robado.

Esta vez, estoy totalmente enganchada al proceso de creación de sus frutos secos: Y deseando conseguir uno de ellos como: Ana Cardo o Carina y es que  tengo una alergia muy chunga sobretodo hacia estos dos frutos con cascara, pero estos en concreto me han conquistado.

 

Publicado en: Costura y manualidades, Opinión, Recomendaciones e ideas, Reseñas Etiquetado como: artista, ceramista, DIY, garrotxa, hojas, ilustración, inspiración, muñequista, poster hojas, seres blanditos, sew, slow life

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...