Puzzle con bloques de madera y diferentes texturas
Adoro las manualidades y los DIY, así que me imagino que a la peque se le ha pegado la afición al verme. Al fin y al cabo, nuestros hijos son un fiel reflejo de nosotros.

Y cuando recibimos un paquetito de Ceys para participar en el desafío de Handbox, ella misma me pidió colaborar conmigo para llevarlo a cabo. Ahora tiene 6 años, así que, necesitaba un proyecto sencillo, bonito y que le motivara para poderlo realizar con ella. También tenía que ser poco aparatoso ya que nos fuimos de fin de semana y no podía ocupar demasiado espacio.
Me decanté por un puzzle sensorial de bloques de madera con diferentes texturas. Pensé que era una buena opción hacer algo para su hermana entre las dos, vamos que ha sido un proyecto de familia. Y realmente le ha motivado muchísimo.
Puzzle de bloques sensoriales para la baby (20 meses)
El puzzle favorece la psicomotricidad de los niños, además de plantearle un desafío intelectual, cuando sea un poco más grande. Ahora mismo lo puede usar para descubrir algunas texturas, construir y practicar la pinza (psicomotricidad). Es un juego estimulante y creativo. Simplemente tienes que dejárselo cerca y disfrutar observando cómo juega. Seguro que encuentran más usos de los que tú en principio habías pensado, los niños siempre nos sorprenden.
Materiales:

- Ceys Montack transparente en gel
- 4 cubos de madera de 4cm
- 1 foto
- 5 trozos de tela de 8x8cm con diferentes texturas: tela de borreguito color crudo, tela de bambú blanca, sofshel gris, waffle de color ocre, tela de corcho o tela de pizarra. Por ejemplo
- cúter circular y de precisión
- Alfombrilla de corte
- Tijeras
- Regla (yo he usado la de patchwork)
Cómo he dicho es un proyecto que se puede hacer con niños. Así que lo primero de todo es preparar los materiales:
Paso a paso Puzzle bloques sensoriales
Cortamos la tela y la foto de 8x8cm en trozos en 4 trozos de 4x4cm.
Una vez que ya los tenemos ponemos el Ceys Montack adhesivo en una de las caras de los 4 cubos para formar el puzzle. Hemos hecho un cordón cuadrado con una X y hemos empezado a colocar las diferentes texturas.
Una por cada cara de los cubos. Nosotras lo que hemos hecho ha sido ponerlos 4 juntos poniendo el Ceys Motack y las 4 texturas del mismo material juntas. Y hemos ido girando el cubo para que así nos cuadren todos los materiales. Y por último hemos añadido la foto que ha escogido la mayor.

Veréis que tenemos dos versiones diferentes que son prácticamente iguales. Esto es porque una vez acabado la peque pidió uno para ella. Que hicimos al llegar a casa, bueno en realidad de este ella hizo bien poco, porque según ella ya lo sabía hacer y era mejor que lo hiciera yo, para aprender cómo se hace… en fin estas respuestas son típicas suyas.
Es un proyecto sencillo y rápido. Ideal para compartir un rato con los peques
A mi la verdad, es que me pareció bonita la idea de hacer algo entre las dos para la baby. En el caso de mi peque, nos fue muy bien para compartir un rato las dos solas juntas y estaba feliz porque le hizo especial ilusión hacer un juguete para su hermana. A mi, me pareció una buena idea para crear un vínculo bonito y no competitivo entre ellas.
Si os ha gustado, podéis votar por nuestro proyecto en la cuenta de Instagram de @ceys_loarreglatodo hasta el 12 de marzo y darnos un poquito de amor. Además de ver el resto de proyectos participantes y visitarlos para ver los tutoriales. Este es un desafío craftlover de @handbox_
Y cómo comenté anteriormente en uno de los últimos DIY. Si lo hacéis podéis mandarme la foto del resultado o añadir el #DIYmimmuma y así puedo verlos, ¡me hace muchísima ilusión!

A partir de hoy, si tienes algún DIY en la cabeza en el que puedas usar Ceys Montack. Puedes participar en el concurso para celebrar el aniversario de Montack, usando los hashtags: #ceysmontack #weloveceys (imprescindible tener el perfil abierto). El premio es una tarjeta regalo AMAZON de 75€. Puedes participar del 14 de marzo de 2019 hasta el 28 de marzo de 2019.