• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

lectura para niños

Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril

23 julio 2020 Por BeaFerriz Deja un comentario

Una colección de libros para primeros lectores muy recomendables

Silvia Abril autora del libro
Silvia Abril autora del libro

El primer libro infantil de la actriz y humorista Silvia Abril, nosotras nos hemos leído el primero de una colección de libros de literatura infantil dirigidas a primeros lectores. Y hoy os traemos la reseña.

Historias sencillas en las que los niños se pueden ver reflejados, es una colección de libros protagonizados por un grupo de 4 amigas (su hija Joana con sus amigas Julia, Sara y Nerea), basado en sus anécdotas, situaciones cuotidianas divertidas y con un hilo conductor que engancha, la amistad. Consigue que los peques quieran seguir leyendo.

Con capítulos cortos, divertidos y sencillos de leer. Que les hacen querer más

La peque se ha enganchado desde el inicio, ha disfrutado descubriendo sus personalidades, se ha sentido reflejada en algunas de las situaciones i ha disfrutado de sus aventuras. Y lo mejor de todo es que tenia ganas de leerlo, y esto es insólito al menos de momento, ya que, la lectura no es uno de sus intereses actualmente. Por eso me apetecía tanto hacer esta reseña. No puedo dejar de recomendarlo.

Reseña libro Las fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Libro Las fantásticas Hormiguets de Silvia Abril

Realmente es con el primer libro que le pasa, así que estoy entusiasmada. Y es que es sencillo y rápido de leer, con un vocabulario adaptado a ellos, sin palabras complejas y muy adecuado para niños de 6-8 años.

Para mi un buen libro debe ayudar a fomentar la lectura y este lo consigue.

Estoy totalmente de acuerdo con la autora cuando expone que:

«Como madre, tengo claro que la lectura es clave en el desarrollo intelectual de los niños». Pone a prueba su concentración, fomenta la imaginación, amplía su vocabulario, proporciona conocimientos del mundo y de otras realidades, transmite valores y fomenta su curiosidad, entre otros muchos beneficios.

Silvia Abril, autora del libro, actriz y humorista

Esta es nuestra reseña del primer libro

En el primer libro de esta colección Las fantásticas hormiguets, las niñas se enfrentan a lo que puede ser el fin de su amistad, con la llegada de Yoko una niña nueva. Con la que Júlia empieza a tener una relación muy estrecha y en cierto modo eclipsa a las demás o al menos es lo que ellas sienten.

Al ir leyendo notas la tristeza y el malestar de las niñas, se cuestionan el porque y buscan soluciones. A su manera, algunas de ellas mágicas y divertidas. Que les hacen vivir situaciones muy divertidas e incluso un poco absurdas desde el punto de vista del adulto.

Descubriendo los personajes reseña opinión
Descubriendo los personajes

A mi, me ha recordado cuando era pequeña, me ha hecho pensar en alguna situación en la que me he sentido invisible, incluso que hice para solucionarlo.

Finalmente se va desenredando y te hace darte cuenta de que a veces la solución más fácil es hablar las cosas y explicarles a los demás como te sientes.

Me ha ido muy bien leerlo con ella creo que nos ha servido para hablar sobre la AMISTAD. He compartido algunas anécdotas y experiencias de cuando era pequeña.

Ella también me ha explicado alguna de las situaciones que ha vivido en las que se ha sentido un poco invisible. Y me ha pedido un libro de magia, si lees el libro lo entenderás. Ya de por si le llamaba la atención esto no es algo nuevo.

Creo que se ha sentido identificada con Nerea una de las protagonistas. Y es que tiene algunos puntos en común con ella que me recuerdan su forma de ser y actuar. Sobretodo algunas de las reacciones me han resultado similares a las de mi peque. Y pienso que esto es lo que ha llevado a sentirse reflejada y querer más.

Estamos deseando leer el segundo título de la colección

Ilustraciones del interior de libro
Ilustraciones del interior de libro

Así que como lectora y madre os recomiendo el libro, no sólo por el contenido y los valores también por las ilustraciones.

Las interiores en naranja y azul son muy chulas, me gusta como contrastan esos colores y le aportan al libro un toque especial y bonito.

Y hace que el libro sea más ameno y llevadero para un niño. Al menos mi hija le agobia mucho cuando ve una hoja llena de textos y así le cuesta menos seguir leyendo.

Nos gustan mucho los libros con ilustraciones. Al tenerlas, ayuda sobretodo a niños a los que les cuesta. Como en nuestro caso, creo que es porque sirven de apoyo y ayudan a potenciar la história, además de tener un descanso visual en el que detenerse y observar los detalles.

Y hasta aquí nuestra reseña, estoy convencida que si lo leen les gustará. Os dejo enlace a la anterior reseña, que titulé leer en tiempos de Coronavirus.

Publicado en: Reseñas Etiquetado como: aprender, compartir, Divertido, entretenimenimiento, importancia de la lectura, interes por la lectura, juntas, lectura, lectura infantil, lectura para niños, leer, leer antes de dormir, leer cada día, leer en familia, nuevo libro silvia abril, pasión por la lectura, primeros lectores, recomenda, recomendación, reseña, rutinas de lectura, silvia abril

André y Olivia. El secreto del orden – Reseña

31 octubre 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Y yo me pregunto ¿Hay algún secreto para el orden?

Portada libro André y Olivia
André y Olivia de Alicia Iglesias y Ana Gómez

Hace unas semanas llego a mis manos gracias a Penguin Random House, este maravilloso libro de Alicia Iglesias conocida en Instagram como @ordenylimpiezaencasa, si sigues a Alicia sabrás que en cuanto a orden se refiere es una gran profesora y profesional en lo que a orden se refiere, algo similar a Marie Kondo pero menos radical. Ilustrado por Ana Gómez.

La verdad es que este libro me viene como anillo al dedo

En breve, nos enfrentamos a una primera mini mudanza, trasladamos a mi abuela al piso mientras hacen las obras. Y adaptan la casa para los 5, bueno los 6 que Ludo (el gato) también cuenta. Tenemos unos meses por delante antes de la mudanza final a el que será nuestro hogar definitivo. Aunque al tener que adaptar el piso a un miembro más hay que reestructurar un poco todo y darle el espacio que la yaya se merece.

Así que pienso, que es el mejor momento para soltar lastre y deshacernos de cosas innecesarias. Y ya de paso, aprender un poco a mantener el orden y dejar de vivir en el caos. Sobretodo por la salud mental de mi abuela y la mía misma. 

Al leer el libro he ido descubriendo pequeños trucos sencillos

Son cosas sencillas que todos podemos hacer y que parecen muy efectivas. Yo la verdad es que pienso poner en práctica todos los recursos que explica.

El libro se centra en una familia con dos hijos, André de 5 y Olivia de 7 años. Y en uno de los problemas que tenemos la mayoría de los padres. El orden.

Madre pisando una pieza de plástico
Madre pisando una pieza de plástico

La familia encuentra soluciones gracias a un libro sobre orden. Y las aplican en casa. Y estos cambios poco a poco se van notando. Y recoger resulta más ágil y no da tanta pereza.

Me gusta como los padres enfocan el tema con los hijos, cómo hacen equipo y buscan soluciones entre todos haciendo a los niños participes.

Después de leerlo me ha hecho reflexionar

Si a nosotros, los adultos nos resulta difícil ordenar, ponte en la piel de un niño. Que se enfrenta a más dificultades, como no entender donde esperamos que pongan las cosas, o no llegan a algunos sitios, etc.

Siento que a veces que les pedimos cosas que nosotros no hacemos

Alicia dice cosas tan importantes e interesantes como, que nadie nos enseña a ordenar. En mi caso, pensando en mi niñez creo que es cierto. Nunca me enseñaron cómo ordenar, recoger consistía en poner las cosas apelotonadas en un baúl. La única premisa era que se cerrará.

También me ha hecho recordar que el concepto del orden puede ser diferente para cada uno. Esto es algo que hablamos en el curso de disciplina positiva que hice con Bei de Tigriteando.

Me ha resultado muy útil con la peque de 6 años leerlo y reflexionar juntas

Madre e hijo leyendo el libre sobre orden
Madre e hijo leyendo el libre sobre orden

Creo que las dos nos hemos puesto en la piel de la otra, y hemos mantenido una conversación muy interesante. Pienso que al ser un cuento con ejemplos visuales lo ha asimilado mejor, le ha resultado más sencillo.

Y lleva unos días proponiendo soluciones para nuestro Caos, algunas muy fantasiosas y disparatadas y otras en cambio muy creativas.

Lo hemos leído en varios días porque es larguito y se le hacia pesado, pero como ya tenemos el cuento como rutina, me lo pedía ella misma.

Además, te da 10 trucos para ayudarte con el orden

Esta sin duda ha sido mi parte favorita y tengo ganas de aplicarlos a ver si a nosotros nos funcionan. Teniendo en cuenta que en esta casa los 4 tenemos una creatividad desbordante y por lo visto, este tipo de personalidad tiende a que tengamos la casa hecha un desastre. Ahora entiendo muchas cosas.

En fin, intentaremos introducir mejoras sin dejar de ser creativos. Y te animo a que lo leas seguro que lo vas a encontrar muy interesante y además te puede ayudar.

Publicado en: Recomendaciones e ideas, Reseñas Etiquetado como: andré y olivia, conversaciones madre e hija, el orden para niños, el secreto del orden, infantil, lectura, lectura para niños, leer, libro recomendado, libro sobre orden infantil, literatura infantil, me gusta leer, niños, orden, orden y limpieza en casa, ordenar, penguin random house, reflexiones, reseña, tips de orden para niños, trucos, trucos para ordenar, trucos sencillos para mantener el orden

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...