• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

patrón

Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio

8 octubre 2020 Por BeaFerriz 2 comentarios

Este año se quedan en el comedor escolar y la chiquitina necesitaba baberos

DIbujos de los baberon en detalle
Dibujos de los baberon en detalle

Ya hace un mes que ha empezado de nuevo la rutina, esta siendo un inicio extraño pero lleno de ilusión y ganas. La chiquitina empezó P3 y la peque 3ero, aun lo estoy asimilando. Hemos decidido dejarlas unos días en el comedor y una de las cosas que nos piden para la chiquitina es un babero con cinta elástica (preferiblemente), esto lo hacen para fomentar la autonomía, por rápidez y comodidad. 

Nosotros hace tiempo que no usamos babero en casa

Diría que hace más de un año que no usamos babero, ella es muy dada al nudismo así que si se mancha ella misma se mete en la ducha y se limpia. Aún así normalmente no hace falta. Lo cierto es que los baberos eran un elemento que teníamos un poco olvidado. 

Así que decidí hacerle unos cuántos baberos para el comedor

Ella tenia muy claro que quería. Me pidió baberos de dinosaurios, de Frida, de caza fantasmas y Star wars. Lo bueno de hacérselos yo misma es que puede escoger la temática y el color. 

Materiales
Materiales

Material:

  •  Tela de toalla 40 x 50 cm
  • Tela estampada 40 x 50 cm
  • Cinta elástica 25 cm (ancho que te guste yo use varios diferentes)
  • Tijeras
  • Hilo color contraste o similar tela
  • Agujas Patchwork
  • Máquina de coser
  • Bolígrafo estilo Pilot Frixion

Tutorial paso a paso del babero con cinta elástica:

Sacando el patrón
Sacando el patrón para hacer el babero

Lo primero que hice fue coger una camiseta para sacar la forma del cuello y medir el largo que quería para el babero. De ahí saque el patrón.

Una vez hecho dibuje el patrón sobre la tela de toalla (en mi caso escogí tela de toalla de bambú ecológica), recorte y coloque sobre la tela estampada, derecho con derecho. Situé la goma elástica (que sea más bien blanda no de las rígidas), en la posición, coloque agujas alrededor, recorte el sobrante de tela (ojo con la dirección). Y cosí a pie de pata dejando un hueco de unos 7 cm en la parte de abajo del babero.

Monatje babero
Monatje babero

Con las tijeras hice unas pequeñas incisiones (picoteé) en la tela en las zonas curvas y le di la vuelta a la tela ayudándome de un palito para las esquinas y las zonas difíciles. 

Una vez hecho esto puedas plancharlo para que quede bien ajustado y definido todo el borde. Y coses de nuevo lo más ajustado que puedas al borde. Para cerrar los 7 cm que dejaste para dar la vuelta y que quede bien fijado. 

Otra opción de terminación del babero

Terminación babero
Terminación babero

Si te quieres saltar este paso también puedes cerrar el agujero de 7cm que hemos dejado en la parte inferior del babero con punto escondido. También queda bonito. 

A mi personalmente me gusta hacer más el reborde porque queda más fijado pero las dos opciones son correctas.

Como ves es muy sencillo, lo más complejo son las esquinas redondas, pero es un proyecto que se puede hacer perfectamente si tu nivel de costura es inicial. Incluso se podría coser a mano, lo que pasa es que se tarda bastante más. Lo que me llevo más tiempo es preparar el patrón la costura en si del babero no llega a 10 minutos.

Y este es el resultado ¿Te animas a coser alguno?

Algunos de los baberos
Algunos de los baberos con cinta elástica

La chiquitina esta encantada, ha seleccionado un par de telas más y esta a la espera que le haga algún babero nuevo. También le he hecho unas servilletas para el colegio usando la misma técnica, simplemente tienes que coser un rectángulo de la medida que te guste con las esquinas redondeadas y la tela estampada que quieras y ya lo tienes. Yo además he bordado el nombre tanto en los baberos como en las servilletas para que no se pierdan.

Te dejo el enlace al penúltimo tutorial el de la lunch bag térmica. Que también te puede resultar muy útil.

Las telas que es algo que me suelen preguntar las suelo comprar en el Pedacets, Tejidos Pulido o Niko Niko Sew, que son algunas de mis tiendas de telas favoritas.

Y si quieres baberos de este tipo o servilletas para el colegio o la guarderia pero no sabes coser o no te apetece, puedes contactar con Kargolet, hace cosas maravillosas.

Publicado en: Costura y manualidades Etiquetado como: accesorios, babero, babero comedor, babero con cinta elástica, babero guarderia, babero para colegio, bebé, by mimmuma, coser, costura, crafter, craftlover, DIY, diybymimmuma, diyer, doityourself, gratis, handmade, handmade with love, hecho a mano, manualidad, manualidades, mimmuma, nivel inicial, para todos los niveles, paso a paso, patrón, práctico, rápido, sencillo, sew, sewaholic, tutorial, tutorial cosas para niños, tutorial costura, tutoriales, yosoydehandbox

Mei Tai para muñecas tutorial – DIY

24 enero 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Este año me siento mucho más creativa que el anterior por eso me he decidido ha hacer un tutorial de Mei Tai para muñecas

DETALLE MEI TAI PARA MUÑECAS
Detalle del Mei Tai para muñecas

Quizás el hecho de volver al Pedacets. A mis clases de costura. Me está dando el tiempo necesario, para desarrollar algunos de los proyectos que tengo en mente. Y para los que nunca hay tiempo en casa. Cómo el Mei Tai para muñecas que hace tiempo que tenía en mente.

Me encantan las manualidades y soy feliz con los DIY. Vamos que no es de extrañar que de vez en cuando te proponga uno en el blog.

Estos reyes uno de los regalos estrella de las peque fue una mochila de porteo ergonómica para muñecas de Boba. Igual que la de nuestra pero en formato juguete. Que los reyes, tuvieron a bien traer en de casa de uno de los tiets.

Desde que se la regalaron, la han usado las dos, pero es de la mayor. Y esto hay que respetarlo a pesar de las pataletas.

Porque a veces quieren las dos lo mismo

Ya hace unos años, yo misma saqué y adapté un patrón de mochila de porteo, para el blog de Lucia de planeandoserpadres. Y aún la tengo danzando por casa, pero está bastante hecha polvo. Así que tocaba renovar!

Es más, se quedaba pequeña rápido. Para la baby es ideal (ahora tiene 18 meses). Pero para la peque, es demasiado pequeña (6 años).

Pensé que mejor era hacer una nueva de otro estilo. Porque ya que la hago, mejor que la puedan usar las dos. Además, en casa somos muy fans del porteo, fulares, bandoleras y mochilas nos han acompañado y acompañan en nuestra crianza.

Esta vez he decidido optar por un Mei Tai

La baby con el Mei Tai para portear muñecas
La baby con el porteando a su muñeca

Este tipo de mochila al ir con tiras largas, se adapta a más medidas y alturas. Así que, abarca más edades.

Vamos, que a la baby le queda perfecta, pero también a la peque. Es más, me va hasta a mi.

Si sabes coser poquito, este proyecto es uno de los que se pueden considerar de nivel inicial. Es bastante fácil. Así que, es un buen proyecto por el que empezar.

Y si eres toda una experta ya verás que no tiene dificultad, pero mola.

No es imprescindible, pero con la máquina de coser se va muchísimo más rápido

Ahora, sí no tienes y te hace ilusión. Siempre lo puedes coser a mano. Eso sí, tardarás más. Así que, ármate de paciencia, valdrá la pena.

Materiales:

  • Tijeras
  • Hilo
  • Bolígrafo tipo Frixion (se va con el calor)
  • Máquina de coser
  • Plancha
  • Tela para tiras 45cm x 110/150cm de alto
  • Regla
  • Cúter circular
  • Tela para el rectángulo 30cm de ancho x 35 cm de alto (para el exterior y el interior) Yo he usado el mismo que el de las tiras para el interior, Ten en cuenta que es reversible. Puedes usar dos telas estampadas, o cómo yo, una lisa para el interior. (si quieres telas baratas están las del IKEA).
  • Guata, usa de la barata de poliéster de 32cm de ancho x 37 cm de alto (*No es imprescindible)

¡Empezamos!

  • Corta 3 tiras de 15cm de ancho x 110cm o 150cm de largo.
  • Una vez cortadas, corta una de ellas la por la mitad del largo.
  • Ejemplo: si el largo elegido es de 150cm, pasarás a tener dos tiras de 75cm de largo.
TIRAS MEI TAI
TIRAS MEI TAI
  • Corta la tela del interior, la del exterior y la guata si has decidido usarla de 30cm de ancho x 35 cm de alto. (Yo la guata la suelo cortar un poco más grande, por si se mueve.
  • Dobla las tiras por la mitad y cose a pie de pata dejando uno de los laterales sin coser. Vamos que hay que coser en forma de «L»
  • Giramos y reservamos.
INSTRUCCIONES MONTAJE MEI TAI
INSTRUCCIONES MONTAJE MEI TAI
  • Ahora las telas para el rectángulo. La interior exterior y la guata. Coloca la parte bonita con la parte bonita de las telas. Si has decidido usar guata la colocas encima. Si quieres añadirle un bolsillo deberás ponerlo antes de este paso en una o las dos caras.
  • Una vez colocado, marca por el interior de una de las telas. Para cortar las puntas de forma triangular. 5cm hacia el centro y 5,5cm por los laterales. Unimos con un bolígrafo tipo Frixion y corta.
  • Ahora toca colocar las tiras reservadas previamente. Las colocas en el centro de las dos telas. De forma que queden dentro. Y con cuidado para no coser las partes que no nos interesan. Importante: Las 2 tiras largas van en la parte superior. Siguiendo la dirección del triángulo. Y las cortas, en los laterales inferiores para atar a la cintura.
  • Una vez colocadas se cose alrededor. Dejando un trozo en la parte inferior sin coser de unos 6-8 centímetros (para poderle dar la vuelta cómodamente).
  • Le das la vuelta. Para que queden bien las esquinas te puedes ayudar de un palito (los palillos chinos van genial).
  • Plancha y cose todo el Mei Tai alrededor.
MEI TAI ACABADO
MEI TAI ACABADO

Y ya está acabado. Es más fácil hacer que explicar

En casa, ya lo hemos estado probado, y estamos muy contentos con el resultado. Yo le hice las tiras de 150cm de largo, pero para los peques de 110cm es más que suficiente

A la peque también le va bien el Mei Tai
A la peque también le va bien

La baby está encantada con su Mei Tai

Por ahora, se los han ido intercambiado, así las dos pueden portear a la vez (de forma ergonómica, incluso a sus muñecas) y conflicto solventado.

¡Espero que te animes ha hacerlo y que te sea muy útil! Si lo haaces me encantaría que me etiquetas o lo compartas conmigo. O puedes usar el #DIYmimmuma

Y si tienes ganas de hacerlo y te gustaría tenerlo todo sin tener que preocuparte. Le podéis decir a las chicas del Pedacets que os preparen un kit, tienen telas chulísimas.

Y si por el contrario no se te da bien coser o no tienes ganas de hacerlo, pero si de tenerlo. Habla con Mari de @kargolet hace uno bastante parecido y puedes personalizarlo como quieras, incluso con el nombre del peque.

Publicado en: Costura y manualidades Etiquetado como: #DIYmimmuma, babydollcarrier, bymimmuma, coser, cosermeitaiparamuñecas, costura, DIY, juegodeimitación, manualidades, Meitai, MeiTaiparamuñecas, nivelinicial, patrón, portearmuñecas, porteo, porteoergonómico, porteoergonomicodemuñecas, tutorial, tutorialcostura, tutorialfácil, tutorialmeitaimuñeca

Gorro cirujano patrón incluido

10 octubre 2017 Por BeaFerriz 31 comentarios

Gorro cirujano para regalar

Hace tiempo que no os enseño cositas de las que hago. Pero, ¿Ya va siendo hora, verdad?

Y me viene estupendamente, son los últimos regalos que he entregado, son handmade, los hice para la ginecóloga y las fotógrafas para agradecerles todo el trabajo y el cariño recibido, el trato, todo. Es que estoy tan contenta de cómo fue todo, tengo un recuerdo tan bonito y especial que era importante para mí, hacerles algo yo misma.

Soy muy detallista y tenía varias cosas en mente, pero no estaba segura de lo que podría gustarles, así que pensé que podía ser bonito hacer algo relacionado con ese momento tan especial que vivimos juntas. Aunque no sabía exactamente.

La idea, me la dio la Dra. Rodellar, sin darse cuenta, en el quirófano, cuando ya habían acabado y tenía a mi pequeña en brazos. Le comentó a Victòria que le hacía falta un gorrito de quirófano. Y yo, me quede con esa idea.

He tardado un poco, pero la verdad es que, necesitaba tiempo para recuperarme, para disfrutar de mi pequeña y adaptarnos a esta nueva situación, sobre todo por la peque.

Ahora con unas 15 semanas que es cuando ya lo estoy disfrutando y todo parece más controlado, la baja llega a su fin. Por suerte, aún me quedan vacaciones y he decidido compactar la lactancia, para poder alargar un poco y disfrutar más de esta nueva etapa.

Después de buscar, acabe cogiendo un gorro de cocina de mi marido para tomar las medidas correctamente y adaptarlo un poco para ellas.

¿Que necesitas?

MATERIAL:

– Tela de algodón/patchwork 72cmx32cm

– 10cm Goma blanca de 5mm

– Hilo

– Tijeras

– Máquina de coser

Es muy fácil de hacer, si os animáis sólo tenéis que recortar un ovalo de 25x20cm y 1 tira de 14x70cm. Remallarlo o hacer una puntada en zig-zag por todo.

Unir el rectángulo a pie de pata, por el lateral más estrecho (14cm) luego unir el ovalo a la parte superior del rectángulo. Y una vez hecho marcar con un rotulador de los que se van (use el Frixion que se va con calor) 3 cm desde abajo para doblarlo, Y desde la costura del lateral del rectángulo, 10cm por cada banda para poner una goma blanca de 5mm para que ajuste bien. Se cose la goma y a continuación el resto.

Y este es el resultado. Así explicado parece muy difícil, pero prometo que es muy sencillo. Si os apetece hacerlo y tenéis alguna duda no os cortéis podéis preguntarme.

De todas formas, aquí os dejo el patrón. El cuadrado de 2cm es para comprobar las medidas.

Y también lo podéis usar como gorro de cocina.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: cirujano, coser, costura, DIY, fotografas, ginecologa, gorro, gorro cirijano, handmade, máquina coser, patrón, patrón gratis, regalos, tutorial, tutorial costura

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...