• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

utilidad y reconocimiento

¿Cómo favorecer la autoestima de los niños?

28 marzo 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

¡Ay, la autoestima! Ese concepto que tenemos sobre nosotros mismos, que ha veces no es tan bueno cómo debería

En resumen, lo que pienso, lo que siento y lo que hago respecto a mí.

Tiempo de infancia detalle máquina escrinir y cactus
Tiempo de infancia detalle máquina escrinir y cactus

Un año más tarde vuelvo al blog con este tema. Prometí contar cómo van las cosas con la peque, después de enfrentarse y empezar a trabajar con este problema que nos surgió en casa el año pasado.

Los cambios han sido muy positivos y el trabajo se nota y mucho. Creo que gracias al apoyo y el esfuerzo ha desaparecido el problema. Puedo decir que estamos teniendo muy buenos resultados y se notan. Ahora mismo la peque se valora y confía en ella misma. Algo que nunca debería haber cambiado.

Desde que detectamos el problema hemos hecho y probado muchas cosas. Las más importantes la comunicación, el refuerzo, el apoyo y la aceptación.

Repartiendo los cactus que simbolizan a nuestros hijos - Foto de Victòria Peñafiel
Repartiendo los cactus que simbolizan a nuestros hijos – Foto de Victòria Peñafiel

Lo último que hemos hecho que nos ha resultado muy positivo es participar en el último taller vivencial Crecer sin prisas de Tiempo de infancia sobre “Disciplina Positiva y Autoestima: Ayúdales a conocerse y amarse hoy y siempre” autoestima impartido por Angie Joya de Impliquo.

El taller lo hicimos los dos ya que para nos hemos volcado e implicado muchísimo los dos para ayudarla. Y con este último taller, pienso que hemos salido reforzados, con nuevas ideas y muchas ganas de seguir apoyando a nuestra peque. Y con el deseo que nunca se repita. Y si lo hace contar con las herramientas necesarias para ayudarla a gestionarlo.

Angie Joya explicando los lenguajes del amor
Angie Joya explicando los lenguajes del amor

Pues bien, en el taller Angie nos habla de la base de la autoestima: Que describió usando el termino AGUA, en el que cada inicial equivalía a unos términos. Así resulta más fácil de recordar.

Es más no sólo nos sirve para niños. La podemos aplicar para todos.

A de amor incondicional:

La necesidad de sentirse amados y aceptados tal y cómo son. Como Tips propuso:

  1. Cambiar el SER por el ESTAR. No es lo mismo decir “Eres tonto” que “Estás tonto”.
  2. Demostrar ese amor y confianza hacia ellos.  

G de gestión de errores:

Ver los errores como oportunidades de aprendizaje. Y recomendó analizar cómo nos comportamos nosotros frente a los nuestros. Ya que, muchas veces nuestros hijos actúan igual.

Tips:

  1. Empatizar con sus sentimientos
  2. No castigar, ni criticar. Ayudarle a reflexionar o escucharle.
  3. Mostrar que los adultos también nos equivocamos.
  4. Dar la oportunidad de volverlo a intentar.

U de utilidad y reconocimiento:

Reconocer su esfuerzo, su ayuda, sin caer en el elogio. Que se sientan útiles dejándoles hacer las cosas por si mimos. Motivarles a que lo intenten y alentarlos.  

A de aceptación de pensamientos:

Cuando expresa un sentimiento o emoción lo correcto seria validarla. Ser conscientes de esos pensamientos y sentimientos y aceptarlos ayuda a tener el control y actuar.

Tips:

  1. Explicar una historia, leer un libro o usar metáforas para ayudarles a aceptarlos.
  2. Ayudar a los niños cuando están bloqueados a transformar ese pensamiento o sentimiento negativo en positivo. Cambiar un “no puedo” por “si sigues entrenando lo conseguirás”.
  3. Visualizar una situación que nos genera sentimientos negativos, puede ser útil para afrontarla. O recrearlas a través del juego les puede resultar muy útil.

Hicimos varias dinámicas que nos parecieron muy interesantes:

Las ramas llenándose de mensajes
Las ramas llenándose de mensajes

En grupo: Contestamos a la pregunta ¿Cómo sabe nuestro hijo que le queremos? ¿Cómo demostramos ese amor incondicional? Y salieron ideas y pensamientos muy interesantes. Esta es una pregunta que nos puede resultar muy útil contestárnosla. Te puede ayudar a darte cuenta de lo que haces y como lo haces. Incluso se la he hecho a la peque. Y me contesto cosas que me han gustado mucho. Es que mola mucho verse a través de sus ojos.

Con esta dinámica quería mostrarnos, los lenguajes del amor. Y hacernos reflexionar, sobre cómo un niño se siente querida, a través de que actos y que acciones.

Individual: Escribir una frase para alentarte y motivarte cuando te has equivocado con ellos. ¿Y tu, qué te dirías?

Aquí te cuento lo que yo escribí: – Confía en ti misma y recuerda que un error es una oportunidad de aprendizaje. ¡Sigue adelante!

Estas frases las colgamos en unas ramas que poco a poco se fueron llenando y finalmente se iluminó. Me pareció una dinámica muy bonita y enriquecedora.

Cuento teatralizado por Yessica de Tiempo de infancia
Cuento teatralizado por Yessica de Tiempo de infancia

Finalizó el taller Yessica, de tiempo de infancia, explicando el cuento Orejas de mariposa, usando un pequeño teatrillo de sombras chinas. Un regalo maravilloso y un gran libro con el que podemos trabajar la autoestima.

Nos gusto y nos motivo muchísimo, tanto que volveremos. El próximo “Conecta con la Naturaleza en familia”, es el próximo 27 de abril.

Creo que hemos iniciado un gran camino juntos y de la mano. Es muy importante estar a la par con la pareja. Y poco a poco, vamos descubriendo sus frutos, en forma de tranquilidad, amor y un ambiente mucho más agradable. Aún nos queda mucho camino por recorrer.  

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: aceptación de pensamientos, AGUA, amor incondicional, autoestima, emponderar, favorecer autoestima niños, gestion errores, impliquo, motivarles, no caer en el elogio, no criticarm no castigar, taller vivencial, tiempo de infancia, utilidad y reconocimiento, validar emociones, Yessica

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...