Un libro muy interesante sobre temas importantes

Hace unas semanas desde Penguin Random House nos hicieron llegar a cada el nuevo libro de César Bona, ilustrado por Joan Turu. “DERECHOS Y DEBERES DE LA INFANCIA”, escrito para conmemorar el 30º aniversario de la convención de los derechos de la infancia.
Un libro para niños sobre los derechos de la infancia
Su autor, César Bona es maestro y escritor desde 2014 ha saltado un poco a la fama ya que fue nominado por sus alumnos al fue nominado como uno de los 50 mejores maestros del mundo. De él dicen que destaca por su capacidad de conectar con los alumnos y motivarlos para desarrollar su espíritu critico y su creatividad.
Joan Turu, es un ilustrador que nos gusta mucho en casa. Con su obra busca mostrar el mundo que le gustaría a través del dibujo. En sus dibujos revindica un mundo más justo tolerante, empático, respetuoso e integrador, lleno de paz y amor.
Me parecía que sería un libro muy interesante
Ha sido una bonita experiencia leerlo, hablar y comentarlo con mi peque (casi 7 años). Esta destinado a ellos, a los niños, recomendado a partir de 4 años. Para mi ha sido genial compartir este ratito de lectura y conversaciones sobre estos DERECHOS y DEBERES.

Cómo te he contado este libro sobre los DERECHOS y DEBERES de los niños, esta pensado para ellos, quiero decir que esta escrito de una forma sencilla y con ejemplos para que lo entiendan. Que se den cuenta que no todos los niños pueden ir a la escuela o al médico, a pesar de ser un DERECHO. O que niños y niñas tienen los mismos derechos o cosas tan importantes cómo que hay que acoger a todos los niños y niñas.
¡La diferencia cómo dice CE la protagonista es chula!
El libro esta narrado por una niña CE que a través de los capítulos nos desvela los DERECHOS y DEBERES de los niños. Y nos explica que algunos niños a pesar de tener esos DERECHOS no se les respeta.
Una de las cosas que más le ha gustado a ella del libro es que te lo puedes hacer tuyo, dibujando, poniendo tu nombre, aportando ideas y ampliándolo.

Es muy interesante utilizarlo como herramienta de aprendizaje, para entablar una conversación para tratar sobre estos temas tan importantes como el derecho a un nombre, a ir al medico, a cuidados especiales a la igualdad entre niños y niñas.
Le ha ayudado a concienciarse de algunas cosas
La verdad es que le ha llamado mucho la atención que haya niños que no puedan disfrutar de estos DERECHOS, no podía creerlo y le costaba asumirlo. Hemos tenido conversaciones interesantes sobre la pobreza, la obligación/necesidad de trabajar de algunos niños, adopciones, feminismo, salud, etc. Temas en los que creo que es importante educarles desde que son pequeños.
También me h ayudado a reforzar la necesidad de respetar su DEBERES, hacer las faenas del colegio, colaborar en casa, recoger sus juguetes, etc.
Mi peque es una niña muy empática y concienciada

Tanto para ella como para nosotros las diferencias suman. Supongo que el hecho de tener una cardiopatía le ha hecho sentir diferente en algún momento. Creo que nosotros como padres hemos conseguido normalizar y empoderarla en este aspecto.
También es cierto, que el hecho de ir a un colegio que trabaja la integración de los niños ayuda muchísimo.
En su clase hay varios niños con problemas de audición así que desde P3 están integrando y asimilando la lengua de signos. Y esto creo que les ha enseñado a apreciar las diferencias y a enriquecerse con ellas.
Últimamente esta entusiasmada con la lectura así que creo que es un gran momento para seguir aprendiendo juntas y disfrutando de la lectura. Aquí te dejo la reseña anterior.