• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

Evento OTCAntipiojos

5 octubre 2017 Por BeaFerriz Deja un comentario

La semana pasada me invitaron
al evento de OTCAntipiojos, en el que nos hablamos de diferentes temas:

–  ¿Qué son, cómo son y cómo se comportan los piojos?

–  ¿Cómo combatir los piojos de forma eficaz?

–  La importancia de llevar a cabo un buen tratamiento
preventivo

–  Desmitificar creencias sobre los piojos

Aprendí muchas cosas entre
otras que el piojo es un insecto y que se alimentan de sangre, no tenía ni idea,
pero la verdad no me había planteado a que especie pertenecían. 

El año pasado, los sufrimos dos
veces y esperamos no volverlos a ver, aunque con la peque en edad escolar es
complicado….

Aquí os muestro algunas de las
diapositivas de la presentación, las que más interesantes me han resultado y
creo que os pueden ser útiles:

<!–
/* Font Definitions */
@font-face
{font-family:»Cambria Math»;
panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4;
mso-font-charset:0;
mso-generic-font-family:roman;
mso-font-pitch:variable;
mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;}
@font-face
{font-family:Calibri;
panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;
mso-font-charset:0;
mso-generic-font-family:swiss;
mso-font-pitch:variable;
mso-font-signature:-536870145 1073786111 1 0 415 0;}
@font-face
{font-family:sans-serif;
panose-1:0 0 0 0 0 0 0 0 0 0;
mso-font-alt:»Times New Roman»;
mso-font-charset:0;
mso-generic-font-family:roman;
mso-font-format:other;
mso-font-pitch:auto;
mso-font-signature:0 0 0 0 0 0;}
/* Style Definitions */
p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
{mso-style-unhide:no;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:»»;
margin:0cm;
margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:12.0pt;
font-family:»Calibri»,sans-serif;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:Calibri;
mso-fareast-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}
p
{mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-margin-top-alt:auto;
margin-right:0cm;
mso-margin-bottom-alt:auto;
margin-left:0cm;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:12.0pt;
font-family:»Times New Roman»,serif;
mso-fareast-font-family:Calibri;
mso-fareast-theme-font:minor-latin;}
.MsoChpDefault
{mso-style-type:export-only;
mso-default-props:yes;
font-family:»Calibri»,sans-serif;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:Calibri;
mso-fareast-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}
@page WordSection1
{size:612.0pt 792.0pt;
margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;
mso-header-margin:36.0pt;
mso-footer-margin:36.0pt;
mso-paper-source:0;}
div.WordSection1
{page:WordSection1;}
–>

¿Que debemos hacer si sospechamos
que hay piojos? 

– Revisar con la liendrera (yo
hasta ahora he usado una Essy – que es una que tiene espirales en las púas y
las tiene bastante juntas que me ha ido bien, no perfecto porque la peque tiene
el pelo muy fino pero fue la mejor que encontré. Aunque tengo que decir que la
liendrera Pro de OTC, tiene muy buena pinta, tiene las púas cortitas y es la
que tiene la púas más juntas y finas del mercado. Si en algún momento la tengo
que usar os cuento como ha ido.

– En el caso de encontrar, nos
proponen seguir estos 3 pasos: ELIMINA + RETIRA + PROTEGE. 

ELIMINA: Hacer un tratamiento,
RETIRA: pasar la lendrera mechón por mechón (en OTC hay un producto específico
que ayuda a retirar), pero aún no lo he probado así que no os puedo contar que
tal. Y por último se PROTEGE (no es obligatorio claro, pero si recomendado).

IMPORTANTE: repetir tratamiento
en unos 7 -10 días se repite tratamiento para estar seguros que no queda ni un
piojo ni una liendre.

Hay dos tipos de tratamientos:

1- A base de Permetrina
(recomendado por la OMS) apto para embarazadas, niños asmáticos y niños mayores
de 2 años. Lo que hacen es bloquear a los piojos el sistema nervioso y así se
los cargan. 

2- A base de siliconas, en este
caso Dimeticona, este es más natural digamos, es apto para embarazadas, niños
con pieles asmáticos, con atópicas y se puede usar a partir de 1 año, aunque
necesita más tiempo para actuar. Y se los carga causándoles un colapso intestinal,
vamos que visto así hasta sabe mal.

*Aplicarlos en el cabello seco
y no diluir el tratamiento.

Y luego está la eliminación
manual: Vamos la de toda la vida, con la lendrera, mechón por mechón, que se
hace con el pelo mojado y tienes que ir repitiendo cada 2-3 días, puedes usar vinagre
para facilitar que se desprendan.

Así que después de la charla
estas son las cosas que me quedaron claras, ningún tratamiento anti piojos es
100% efectivo. Sí que eliminan el 100% de los piojos, pero no las liendres. Por
esto está la recomendación de repetir el tratamiento entre 7-10 días después.
Vamos que lo único 100% efectivo es eliminarlos de forma manual así con
paciencia y el peine especifico! 

¿Para qué sirve el
tratamiento? Pues muy fácil para facilitarlo, vamos que lo agiliza bastante,
bueno para eso y para cargarse a todos los piojos.

Para mí una de las claves
quizás el punto más importante es avisar a la escuela o a los otros papas. En
el colegio de la peque, no deben acudir a clase en caso de infestación para
proteger a los otros niños. 

Como ya os dije, a nosotros nos
ha pasado y hemos sido sensatos y no la hemos llevado a clase, si es una faena,
pero es la única forma de evitar contagios. Al menos yo, creo que es lo más sensato.

De momento no hemos recivido la temida circular, ni hay sospechas, así que quiero empezar a usar el preventivo. De todas formas, si hay novedades o me veo obligada a usarlo, prometo informar y valorarlo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Artículos relacionados

  • Puffy – El Caga Tió
  • ¡Zaska! de Martina Klein – Reseña
  • Y LLEGÓ EL DÍA… EL CATETERISMO
  • Los celos al dejar de ser hija única
  • Te lo prometo

Publicado en: Sin categoría

Entrada anterior: « Mi segundo parto – 2a parte (AVISO* contiene fotos de la cesárea)
Siguiente entrada: 1a Jornada de lactancia materna para profesionales y familias del HGC »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Beatriz Ferriz + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web mimmuma.com + info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es