En uso de mascarillas ha pasado a ser obligatorio en algunas comunidades

La peque hace unas semanas que va al casal y uno de los primeros proyectos que hicieron fue un porta mascarillas. A mi me pareció una idea fantástica. Las mascarillas parece que han llegado para quedarse y durante el día hay situaciones en las que es posible estar sin ellas.
Así que pienso que es una gran idea hacer uno y la propuesta del casal de verano me parece muy buena y sencilla y lo mejor es que la pueden hacer ellos mismos.
La chiquitina no está obligada a llevar máscara, al ser menor de 6 años, según dónde vamos prefiero que lleve, así que le hice uno igual que el de la hermana. La peque quiso repetirlo.

Un porta mascarillas DIY para hacer con los peques
Material:
- Funda de plástico con agujeros para archivador de anillas
- Tijeras
- Velcro adhesivo
- Lana o trapillo
- Hoja de papel
- Colores, rotuladores, etc (si te apetece)
Paso a paso porta mascarillas, ¡que puede hacer con peques!

- Coges la hoja del archivador de plástico la doblas por la mitad en horizontal, marcas y lo cortas, quedándote con el trozo que está sellado por abajo.
- Doblas unos 2-3 cm la parte superior hacia abajo. Marcas y recortas pero sólo la parte que quedará en el interior (la idea es hacer un sobre de plástico).
- Cortas dos trozos de Velcro (macho y hembra) de los adhesivos de uno o dos cm de ancho. Yo los he cortado juntos, le quite el protector adhesivo a la una de las pastes los posicione y pegue. Después le quitas el protector a la otra parte y doblando la solapa pegas la otra parte en plástico.
- El sobre es de plástico y por lo que he visto el plástico no es recomendable usarlo para dejar La mascarilla directamente así que doblas una hoja de papel por la mitad en horizontal y la introduces y recortas el sobrante.
- Ya sólo te queda cortar un trozo de trapillo, lana, lazo o cinta para usarlo. Para que se lo pueda colgar a su altura.
- IDEA: Si quieres y te apetece puedes pintar la hoja que colocas en el interior. Así queda más bonito o poner alguna impresión o frase bonita. Incluso usar un trozo de tela en vez de papel.
Cómo ves, es muy sencillo y fácil perfecto para hacer con los peques. Y lo mejor de todo muy rápido y útil. Y si se estropea sólo tienes que repetirlo.

Si quieres algo más resistente puedes hacerlo de tela
El porta mascarillas de tela es más duradero de tela y un poco más elaborado, sigue siendo sencillo y rápido. Y lo puedes hacer igual con niños si tienen idea de coser a máquina.
Material porta mascarillas de tela:
- 2 telas diferentes una para el interior y otra para el exterior de 15cmx55cm. Te recomiendo una tela donde el dibujo no tenga dirección (puedes usar sólo una tela si no quieres hacerle forro.
- Máquina de coser
- Tijeras
- Regla Patchwork
- Hilo
- Cordón (la medida depende de la altura que le quieras dar.
- Plancha
- Agujas Patchwork
Paso a paso:

- Pones tela bonita con tela bonita. Coses la parte superior. Giras y planchas es trozo.
- Ahora usas la parte que has cosido como punto de inicio Colocas la cuerda a 1cm. De forma que te queden las puntas hacia fuera y el resto encima de la tela. Usa agujas para que no se te mueva.
- Ahora mides unos 22-25cm desde el punto de inicio y doblas hacia arriba una de las telas. Con la otra haces lo mismo, hacia el lado contrario. De forma que te quede tela bonita con tela bonita.
- Pones unos alfileres para fijar y coses al rededor. IMPORTANTE: la parte que queda arriba será la solapa. Deja unos 5-8cm sin coser para darle cómodamente la vuelta. Y cose el trozo que queda Hacia el lateral y el lateral.
- Repite lo mismo con el otro lado.
- Recorta la tela sobrante y las esquinas en diagonal sin llegar a la costura.
- Le das la vuelta, bien sacando bien las esquinas. Planchas y ahora ya sólo te queda coser el trozo que has usado para dar la vuelta. Puedes hacerlo con punto Escondido a mano o pasarle la máquina a la parte superior. Yo he usado la segunda opción.

Y ya tienes tu porta mascarillas de tela. También es sencillo y rápido. Si quieres puedes ponerle velcro o algún snap para que cierre. A mi me ha parecido más práctico y cómodo sin. Esto va a gustos.
De momento le he hecho una a la peque sólo. En cuanto pueda me hago una para mi para usarla en la oficina cuando salga de mi despacho.
Espero que te sea útil y práctico
Y si te animas ha hacerte una me haría mucha ilusión ver el resultado. Esta semana me han enviado una imagen de su gorro de cirujano y me ha hecho muy feliz verlo. Realmente me empiezo a plantear hacer algún video como soporte, tiempo al tiempo.
Si lo haces alguno de los DIY que preparo puedes etiquetarme si lo compartes en Instagram o en Facebook.