• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

tutoriales

Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio

8 octubre 2020 Por BeaFerriz 2 comentarios

Este año se quedan en el comedor escolar y la chiquitina necesitaba baberos

DIbujos de los baberon en detalle
Dibujos de los baberon en detalle

Ya hace un mes que ha empezado de nuevo la rutina, esta siendo un inicio extraño pero lleno de ilusión y ganas. La chiquitina empezó P3 y la peque 3ero, aun lo estoy asimilando. Hemos decidido dejarlas unos días en el comedor y una de las cosas que nos piden para la chiquitina es un babero con cinta elástica (preferiblemente), esto lo hacen para fomentar la autonomía, por rápidez y comodidad. 

Nosotros hace tiempo que no usamos babero en casa

Diría que hace más de un año que no usamos babero, ella es muy dada al nudismo así que si se mancha ella misma se mete en la ducha y se limpia. Aún así normalmente no hace falta. Lo cierto es que los baberos eran un elemento que teníamos un poco olvidado. 

Así que decidí hacerle unos cuántos baberos para el comedor

Ella tenia muy claro que quería. Me pidió baberos de dinosaurios, de Frida, de caza fantasmas y Star wars. Lo bueno de hacérselos yo misma es que puede escoger la temática y el color. 

Materiales
Materiales

Material:

  •  Tela de toalla 40 x 50 cm
  • Tela estampada 40 x 50 cm
  • Cinta elástica 25 cm (ancho que te guste yo use varios diferentes)
  • Tijeras
  • Hilo color contraste o similar tela
  • Agujas Patchwork
  • Máquina de coser
  • Bolígrafo estilo Pilot Frixion

Tutorial paso a paso del babero con cinta elástica:

Sacando el patrón
Sacando el patrón para hacer el babero

Lo primero que hice fue coger una camiseta para sacar la forma del cuello y medir el largo que quería para el babero. De ahí saque el patrón.

Una vez hecho dibuje el patrón sobre la tela de toalla (en mi caso escogí tela de toalla de bambú ecológica), recorte y coloque sobre la tela estampada, derecho con derecho. Situé la goma elástica (que sea más bien blanda no de las rígidas), en la posición, coloque agujas alrededor, recorte el sobrante de tela (ojo con la dirección). Y cosí a pie de pata dejando un hueco de unos 7 cm en la parte de abajo del babero.

Monatje babero
Monatje babero

Con las tijeras hice unas pequeñas incisiones (picoteé) en la tela en las zonas curvas y le di la vuelta a la tela ayudándome de un palito para las esquinas y las zonas difíciles. 

Una vez hecho esto puedas plancharlo para que quede bien ajustado y definido todo el borde. Y coses de nuevo lo más ajustado que puedas al borde. Para cerrar los 7 cm que dejaste para dar la vuelta y que quede bien fijado. 

Otra opción de terminación del babero

Terminación babero
Terminación babero

Si te quieres saltar este paso también puedes cerrar el agujero de 7cm que hemos dejado en la parte inferior del babero con punto escondido. También queda bonito. 

A mi personalmente me gusta hacer más el reborde porque queda más fijado pero las dos opciones son correctas.

Como ves es muy sencillo, lo más complejo son las esquinas redondas, pero es un proyecto que se puede hacer perfectamente si tu nivel de costura es inicial. Incluso se podría coser a mano, lo que pasa es que se tarda bastante más. Lo que me llevo más tiempo es preparar el patrón la costura en si del babero no llega a 10 minutos.

Y este es el resultado ¿Te animas a coser alguno?

Algunos de los baberos
Algunos de los baberos con cinta elástica

La chiquitina esta encantada, ha seleccionado un par de telas más y esta a la espera que le haga algún babero nuevo. También le he hecho unas servilletas para el colegio usando la misma técnica, simplemente tienes que coser un rectángulo de la medida que te guste con las esquinas redondeadas y la tela estampada que quieras y ya lo tienes. Yo además he bordado el nombre tanto en los baberos como en las servilletas para que no se pierdan.

Te dejo el enlace al penúltimo tutorial el de la lunch bag térmica. Que también te puede resultar muy útil.

Las telas que es algo que me suelen preguntar las suelo comprar en el Pedacets, Tejidos Pulido o Niko Niko Sew, que son algunas de mis tiendas de telas favoritas.

Y si quieres baberos de este tipo o servilletas para el colegio o la guarderia pero no sabes coser o no te apetece, puedes contactar con Kargolet, hace cosas maravillosas.

Publicado en: Costura y manualidades Etiquetado como: accesorios, babero, babero comedor, babero con cinta elástica, babero guarderia, babero para colegio, bebé, by mimmuma, coser, costura, crafter, craftlover, DIY, diybymimmuma, diyer, doityourself, gratis, handmade, handmade with love, hecho a mano, manualidad, manualidades, mimmuma, nivel inicial, para todos los niveles, paso a paso, patrón, práctico, rápido, sencillo, sew, sewaholic, tutorial, tutorial cosas para niños, tutorial costura, tutoriales, yosoydehandbox

Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY

21 agosto 2020 Por BeaFerriz Deja un comentario

Vuelta a la oficina con estilo DIY

Lunch bag para el trabajo
Lunch bag para el trabajo

Hace casi dos meses que he vuelto al trabajo de forma presencial, el horario es un poco diferente así que, ahora me toca comer en la oficina. Así que pensé que estaría bien tener un lunch bag o bolsa térmica, para llevar mi comida.

Me compre una súper sencilla en el GIFI, pero no me acababa de gustar. Así que después de estar mirando algún que otro tutorial decidí hacerme un lunch bag yo misma con tela térmica y con un estampado de tela que me gustará. Y que fuese práctico y adaptado a las medidas de mis tuppers para que no se muevan y no quede grande.

¿Quieres hacerte un Lunch bag para ti?

Material

Material lunch bag
Material Lunch bag
  • 35 cm Tela térmica
  • 30 cm Tela waffle
  • 35cm Tela estampada
  • Hilo
  • 1m Cinta de espiga
  • Maquina de coser
  • Regla Patchwork
  • Bolígrafo Frixion
  • Marcador
  • Pinzas de las de costura
  • 1,80cm cordón

Paso a paso de la Lunch Bag térmica: 

Costura estabilizador térmico
Costura estabilizador térmico

Cortamos de la tela térmica y de la tela exterior 2 piezas de 35x42cm, enfrentamos telas (teniendo en cuenta que la tela bonita quedará en el exterior y la parte interior debe ser la parte térmica plateada). Cosemos con zigzag los cuatro lados.

Cogemos las dos piezas resultantes y ponemos la tela exterior tela bonita con tela bonita de modo que nos queda en arbola lados la tela térmica plateada. Cosemos haciendo una U, lateral parte de abajo y el otro lateral. Costura normal y si quieres que te quede reforzado le haces un zigzag. (Yo uso pinzas de costura para que no se me mueva nada). 

Base lunch bag
Base lunch bag

Una vez cosido marcamos un cuadrado de 7,5×7,5cm en las puntas por las dos caras. Esto lo hacemos para hacer la base y que se quede pe pie. Y abrimos haciendo coincidir las líneas, cosemos siguiendo la línea primero costura normal, cortamos el sobrante y hacemos un zigzag.

Puedes sustituir la tela waffle por Pul, por ejemplo

Costura unión base y cierre waffle
Costura unión base y cierre waffle

A continuación, cortamos las dos piezas de waffle de 30x40cm (reconozco que he sido un poco bruta y puede ser más corto, de unos 20-25 cm es más que suficiente). Por la parte de arriba vamos ha hacer un carril para pasar el cordón. Marcamos desde arriba 1cm, giramos hacia el interior y cosemos, podemos hacer lo mismo con los laterales. Ahora marcamos 4cm, desde arriba y doblamos por la mitad hacia la parte que quedara en el interior, repetimos con el otro lateral. 

Una vez los tenemos lo pones uno sobre el otro frente con frente, y coses los laterales sin coser los dos carriles para pasar el cordón. Ahora toca unir la parte inferior con la superior. 

Primero colocamos las asas junto a la parte inferior a la unos 15cm desde las costuras laterales. Giramos la pieza superior de forma que las costuras queden en el exterior y la unimos con la base, colocándola encima y poniendo pinzas. A continuación, cosemos alrededor y hacemos un zigzag para que quede más firme. Ya sólo nos queda colocar el cordón por el carril, necesitamos dos tiras del mismo tamaño. Cortamos 90cm para cada banda. Uno de los cordeles lo introducimos por el lado derecho y el otro, por el contrario. 

Mi lunch bag terminada
Mi lunch bag terminada

Y aquí el resultado de mi lunch bag

Por si te apetece ver otro DIY práctico y ecológico aquí tienes el enlace a los envoltorios de cera de abeja para la comida.

Le estoy sacando mucho partido, y creo que algo así les iría bien a las niñas para llevar el desayuno al colegio, sobretodo cuando hace calor. Al menos a mí me va fantástica para eso.

Publicado en: Costura y manualidades Etiquetado como: accesorios, bolsa para tuppers térmica, bolsa térmica, bolsa tuppers, by mimmuma, coser, costura, crafter, craftlover, DIY, diybymimmuma, diyer, doityourself, gratis, handmade, handmade with love, hecho a mano, lunch bag, lunch bag térmica, manualidad, manualidades, mimmuma, paso a paso, práctico, sencillo, sew, sewaholic, tutorial, tutorial costura, tutoriales, yosoydehandbox

Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes

16 julio 2020 Por BeaFerriz 2 comentarios

En uso de mascarillas ha pasado a ser obligatorio en algunas comunidades

La peque hace unas semanas que va al casal y uno de los primeros proyectos que hicieron fue un porta mascarillas. A mi me pareció una idea fantástica. Las mascarillas parece que han llegado para quedarse y durante el día hay situaciones en las que es posible estar sin ellas.

Así que pienso que es una gran idea hacer uno y la propuesta del casal de verano me parece muy buena y sencilla y lo mejor es que la pueden hacer ellos mismos.

La chiquitina no está obligada a llevar máscara, al ser menor de 6 años, según dónde vamos prefiero que lleve, así que le hice uno igual que el de la hermana. La peque quiso repetirlo. 

Un porta mascarillas DIY para hacer con los peques 

Material:

  • Funda de plástico con agujeros para archivador de anillas
  • Tijeras
  • Velcro adhesivo
  • Lana o trapillo
  • Hoja de papel
  • Colores, rotuladores, etc (si te apetece)

Paso a paso porta mascarillas, ¡que puede hacer con peques!

  1. Coges la hoja del archivador de plástico la doblas por la mitad en horizontal, marcas y lo cortas, quedándote con el trozo que está sellado por abajo.
  2. Doblas unos 2-3 cm la parte superior hacia abajo. Marcas y recortas pero sólo la parte que quedará en el interior (la idea es hacer un sobre de plástico).
  3. Cortas dos trozos de Velcro (macho y hembra) de los adhesivos de uno o dos cm de ancho. Yo los he cortado juntos, le quite el protector adhesivo a la una de las pastes los posicione y pegue. Después le quitas el protector a la otra parte y doblando la solapa pegas la otra parte en plástico.
  4. El sobre es de plástico y por lo que he visto el plástico no es recomendable usarlo para dejar La mascarilla directamente así que doblas una hoja de papel por la mitad en horizontal y la introduces y recortas el sobrante.
  5. Ya sólo te queda cortar un trozo de trapillo, lana, lazo o cinta para usarlo. Para que se lo pueda colgar a su altura.
  6. IDEA: Si quieres y te apetece puedes pintar la hoja que colocas en el interior. Así queda más bonito o poner alguna impresión o frase bonita. Incluso usar un trozo de tela en vez de papel.

Cómo ves, es muy sencillo y fácil perfecto para hacer con los peques. Y lo mejor de todo muy rápido y útil. Y si se estropea sólo tienes que repetirlo.

Si quieres algo más resistente puedes hacerlo de tela

El porta mascarillas de tela es más duradero de tela y un poco más elaborado, sigue siendo sencillo y rápido. Y lo puedes hacer igual con niños si tienen idea de coser a máquina.

Material porta mascarillas de tela:

  • 2 telas diferentes una para el interior y otra para el exterior de 15cmx55cm. Te recomiendo una tela donde el dibujo no tenga dirección (puedes usar sólo una tela si no quieres hacerle forro.
  • Máquina de coser
  • Tijeras
  • Regla Patchwork
  • Hilo
  • Cordón (la medida depende de la altura que le quieras dar.
  • Plancha
  • Agujas Patchwork 

Paso a paso:

  1. Pones tela bonita con tela bonita. Coses la parte superior. Giras y planchas es trozo.
  2. Ahora usas la parte que has cosido como punto de inicio Colocas la cuerda a 1cm. De forma que te queden las puntas hacia fuera y el resto encima de la tela. Usa agujas para que no se te mueva.
  3. Ahora mides unos 22-25cm desde el punto de inicio y doblas hacia arriba una de las telas. Con la otra haces lo mismo, hacia el lado contrario. De forma que te quede tela bonita con tela bonita.
  4. Pones unos alfileres para fijar y coses al rededor. IMPORTANTE: la parte que queda arriba será la solapa. Deja unos 5-8cm sin coser para darle cómodamente la vuelta. Y cose el trozo que queda Hacia el lateral y el lateral.
  5. Repite lo mismo con el otro lado. 
  6. Recorta la tela sobrante y las esquinas en diagonal sin llegar a la costura.
  7. Le das la vuelta, bien sacando bien las esquinas. Planchas y ahora ya sólo te queda coser el trozo que has usado para dar la vuelta. Puedes hacerlo con punto Escondido a mano o pasarle la máquina a la parte superior. Yo he usado la segunda opción.

Y ya tienes tu porta mascarillas de tela. También es sencillo y rápido. Si quieres puedes ponerle velcro o algún snap para que cierre. A mi me ha parecido más práctico y cómodo sin. Esto va a gustos.

De momento le he hecho una a la peque sólo. En cuanto pueda me hago una para mi para usarla en la oficina cuando salga de mi despacho.

Espero que te sea útil y práctico

Y si te animas ha hacerte una me haría mucha ilusión ver el resultado. Esta semana me han enviado una imagen de su gorro de cirujano y me ha hecho muy feliz verlo. Realmente me empiezo a plantear hacer algún video como soporte, tiempo al tiempo.

Si lo haces alguno de los DIY que preparo puedes etiquetarme si lo compartes en Instagram o en Facebook.

Publicado en: Costura y manualidades Etiquetado como: accesorios niños, bandana, by mimmuma, by mimmuma diere, coser, costura, crafter, craftlover, DIY, diybymimmuma, diyer, doityourself, donde guardar la mascarilla, gratis, guardar la mascarilla, handmade, handmade with love, hecho a mano, manualida, manualidades, manualidades para niños, mascarilla, mimmuma, paso a paso, patrón costura, patron gratuito, porta mascarillas, prátcico, sencillo, sew, sewaholic, tutorial, tutorial costura, tutoriales, yosoydehandbox

Bandana de cocina con mascarilla – incluye patrón

21 junio 2020 Por BeaFerriz 1 comentario

Papi ha vuelto al trabajo y la nueva normalidad nos afecta a todos

Conjunto bandana cazafantasmas con mascarilla a juego

Así que compre material para renovar un poco la bandana que usa para trabajar en la cocina y hacerle unas mascarillas molona, todo a juego.

Sobretodo porque necesita una diferente para cada día que trabaja, y no es plan de estar usando las higiénicas, no sólo por economía también por responsabilidad, la verdad es que después de ver tantas imágenes de la cantidad de mascarillas que llegan al mar o dar un paseo por la ciudad y ver mascarillas y guantes por el suelo, la verdad es que da que pensar. Así que pensé que seria mejor hacer unas de tela que son reutilizables, con espacio para añadirle el filtro.

La verdad es que hacia un tiempo que tenia la tela y tenia muchas ganas de hacer algo para el con ella.

Material para la bandana y la mascarilla:

Tela y patrones
  • Tela de algodón 25 cm x 110cm
  • Hilo de un color parecido al de la tela
  • Maquina de coser
  • Tijeras
  • Bolígrafo estilo Frixion
  • Regla Patchwork
  • Elástico redondo de unos 2mm unos 50 cm
  • Impresora y hojas para imprimir el patrón
  • Alambre para la zona de la nariz
  • Agujas de patchwork

Paso a paso bandana adulto:

Así queda acabada

Imprime los patrones de la bandana, los puedes encontrar aquí y recórtalos, dibújalos sobre el dorso de la tela que hayas escogido. Fíjate bien cuantas piezas necesitas de cada, una vez marcado recorta las piezas dejando 1 cm de margen para coser por la línea marcada. La medida se ajusta gracias a las tiras pero esta pensado para adulto.

Cose la pieza central con uno de los laterales, haciendo coincidir las marcas. Importante: cara bonita con cara bonita, al coser lo que ves es el dorso de la tela.

Truco de costura

Si no dejas el margen de 1 cm. Porque te da pereza marcarlo y lo haces a ojo. Puedes ayudarte de las agujas de Patchwork para hacer coincidir las líneas, las agujas son muy finas y puedes pasar con la máquina por encima de ellas, aunque yo muchas veces las voy retirando antes de pasar (lo puedes hacer con la overlook si tienes).

Haz un dobladillo de 1 cm en los laterales del gorro y la tira central.

Remates costura

Ahora marca el centro, de la tira que formara el contorno y de la parte central con los laterales que acabas de coser. Desde ahí, vas colocando la tira hacia un lateral y hacia el otro. Recuerda cara bonita con cara bonita para coser (Esta parte también va genial hacerla con la overlook).

Ahora toca rematar y hacer acabados. Haz un dobladillo de 1cm alrededor (las partes que quedaron sin costura). Para acabarlo de rematar y darle más fuerza puedes hacerle un zigzag a todo. Yo he hecho uno con y otro sin, esto va a gustos. Y ya está es fácil y rápido es hacer una bandana.

Diferentes acabados para el mismo patrón

Es importante usar materiales adecuados

Sobre mascarilla, al final he pensado que no hace falta que haga el paso a paso porque en internet hay mil tutoriales, y muy bien explicados. Además, la mayoría incluyen videos. A ver si realmente te hace ilusión que haga un tutorial con diferentes tipos de mascarillas soy todo oídos.

Para mi, lo más importante es hacerlo con telas que cumplan normativa o usar filtros para protegernos y proteger. Una sarga hidrófuga, un algodón 100%, tejido mask, TNT, son algunos de los más comunes y fáciles de encontrar.

Conjunto bandana y mascarilla

Papi esta muy contento con el resultado, que es lo importante. Me parece que me va a tocar hacer alguno más para su compañero. Este tipo de gorros son muy prácticos y cómodos para la cocina. Y se pueden usar también en otros ámbitos. Espero que te sea de ayuda, si buscas gorro de cirujano también tienes el tutorial con los patrones en el blog, ¡sigue el link!

Próximamente seguiré publicando DIY de algunas cosas que estoy arreglando y modificando en casa, como la silla de Enea que publique hace unas semanas.

Publicado en: Costura y manualidades, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: accesorios cocina, bandana, bandana cocinero, bandana y mascarilla, by mimmuma, by mimmuma diere, cocinero, coser, costura, crafter, craftlover, DIY, diybymimmuma, diyer, doityourself, gorro cocina, gratis, handmade, handmade with love, hecho a mano, incluye patron, mascarilla, mascarilla con bolsillo, mascarilla con filtro, mimmuma, paso a paso, patrón costura, patrón gratuito, sew, sewaholic, tutorial, tutorial costura, tutoriales, yosoydehandbox

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...