Gorro cirujano para regalar
Hace tiempo que no os enseño cositas de las que hago. Pero, ¿Ya va siendo hora, verdad?
Y me viene estupendamente, son los últimos regalos que he entregado, son handmade, los hice para la ginecóloga y las fotógrafas para agradecerles todo el trabajo y el cariño recibido, el trato, todo. Es que estoy tan contenta de cómo fue todo, tengo un recuerdo tan bonito y especial que era importante para mí, hacerles algo yo misma.
Soy muy detallista y tenía varias cosas en mente, pero no estaba segura de lo que podría gustarles, así que pensé que podía ser bonito hacer algo relacionado con ese momento tan especial que vivimos juntas. Aunque no sabía exactamente.
La idea, me la dio la Dra. Rodellar, sin darse cuenta, en el quirófano, cuando ya habían acabado y tenía a mi pequeña en brazos. Le comentó a Victòria que le hacía falta un gorrito de quirófano. Y yo, me quede con esa idea.
He tardado un poco, pero la verdad es que, necesitaba tiempo para recuperarme, para disfrutar de mi pequeña y adaptarnos a esta nueva situación, sobre todo por la peque.
Ahora con unas 15 semanas que es cuando ya lo estoy disfrutando y todo parece más controlado, la baja llega a su fin. Por suerte, aún me quedan vacaciones y he decidido compactar la lactancia, para poder alargar un poco y disfrutar más de esta nueva etapa.
Después de buscar, acabe cogiendo un gorro de cocina de mi marido para tomar las medidas correctamente y adaptarlo un poco para ellas.
¿Que necesitas?
MATERIAL:
– Tela de algodón/patchwork 72cmx32cm
– 10cm Goma blanca de 5mm
– Hilo
– Tijeras
– Máquina de coser
Es muy fácil de hacer, si os animáis sólo tenéis que recortar un ovalo de 25x20cm y 1 tira de 14x70cm. Remallarlo o hacer una puntada en zig-zag por todo.
Unir el rectángulo a pie de pata, por el lateral más estrecho (14cm) luego unir el ovalo a la parte superior del rectángulo. Y una vez hecho marcar con un rotulador de los que se van (use el Frixion que se va con calor) 3 cm desde abajo para doblarlo, Y desde la costura del lateral del rectángulo, 10cm por cada banda para poner una goma blanca de 5mm para que ajuste bien. Se cose la goma y a continuación el resto.
Y este es el resultado. Así explicado parece muy difícil, pero prometo que es muy sencillo. Si os apetece hacerlo y tenéis alguna duda no os cortéis podéis preguntarme.
De todas formas, aquí os dejo el patrón. El cuadrado de 2cm es para comprobar las medidas.
Y también lo podéis usar como gorro de cocina.
Hola!
Estoy intentando hacer tus gorros, pero no entiendo tus instrucciones… 🙈
Podrías explicármelo o mandarme un vídeo??
Gracias!!
Te contesto al mail 🙂
Hola, podrías decirme cuánto mide de largo la goma que coses por detry. Gracias
Yo la hice de 10cm de largo y 5mm de ancho 🙂
Hola! Estoy intentando hacer un gorro, pero no me estoy aclarando mucho…. tienes algún video que me pueda ayudar?
Muchísimas gracias!!!
Hola Carla,
No hice video lo siento, pero quizás puedo ayudarte.¿Donde tienes dudas?
Estoy liada con el gorro, varias dudas.
Que significa coser a pie de pata?
El rectángulo lo unes, con qué margen? No sé qué cm dar a los bordes de costura?
Hola gracias por compartir este hermoso gorro quirúrgico, voy a I tentar hacerlo para mi trabajo ya que soy enfermera o veo el patrón así que lo haré con las Medida que diste
Que bien 😉
Hola,
Tengo las dos piezas cortadas y ahora no se como unirlas. Hay que unir las costuras de 14 cm antes de unir la tira al óvalo?
Muchas gracias
Exacto 😉
Hola…gracias x compartir tu gorro ,me vendra muy bien para el trabajo……me podrias decir x favor las medidas del ovalo? ….,si pones un dibujo cn las medidas escritas,muchas gracias
Hola Carmen lo pone en el post, un ovalo de 25×20cm
Hola la largura de 70cm no es demasiado?cuando lo unes a la parte superior sobra tela,gracias
Hola Yasmina,
Yo los hago siempre de esa medida y es la que me funciona. 😉 encaja perfectamente.
Hola ,la largura de 70cm no es demasiada?cuando lo coses a la parte superior sobra tela, gracias
Hola Yasmina,
Yo los hago siempre de esa medida y es la que me funciona. 😉 encaja perfectamente.
Parece que se deformo el patr´pn! ya lo tienes corregido!! Disculpa 😉
Te agradezco por la sencillez en la forma de de explicar. Hice un par hace unas semanas atras con tu molde, realmente fue muy facirl hacerlo, no pense que era tan sencillo de hacer y con solo un oedacito de tela. Soy enfermera y como no nos entregan cofias descartables a la mayoria nos toco usar estas de telas, y las estan cobrando muy coras.
Asi que te agradezco nuevamete,
Que bien Melina me alegro, Si te animas a enseñarlo etiquetame o mandamelo que me hace muchisima ilusión!
Muy agradecida por tu patrón, me quedó tan bién que voy a regalar alguno. Muchas grácias!
Hice el gorro con tus medidas e instrucciones y quedaron magníficos. Cambié la goma por una cinta para ajustarlo mejor… je je excelente! Muchas gracias por compartir 😘
Que bien, me alegro mucho, si te apetece enseñarlo puedes enviarme foto por Instagram 😉
Hola. Muchas gracias por compartir tu lindo trabajo. Tengo dudas con respecto al márgen de costura, entonces me ayudaría mucho saber las medidas del gorro ya terminado. En el frente quedaría de 10.5 y el óvalo de 24cm? Esto teniendo en cuenta un margen de costura de 5 milímetros. De antemano agradezco tu valiosa ayuda.
Hola Margarita,
Pues el mi ovalo quedó aproximadamente de unos 24-23,5cm, lo cosí usando el margen de la pata. Así que dependiendo la pata que uses pueda variar unos milímetros.
No consigo descargar patron me lo podrías mandar con las medidas. Gracias.
Te paso el enlace, las medidas están en el post, realmente no hace falta el patrón sólo seguir el tutorial
https://drive.google.com/file/d/1WfcmI86tVSwbV0N4DBA6zT0lXUfVsA5t/view
no entiendo como poner el caucho o goma
Hola Roci,
En la costura central del rectángulo (lo que va cosido al óvalo, marcas 10 cm hacia la derecha y 10 cm hacia la izquierda), previamente tienes que tener los 3 cm marcados por todo el lateral.
Una vez hecho esto puedes coser, el lateral del gorro (los 3 cm), tienes varias opciones hacer un zigzag en el reborde o hacer un pequeño dobladillo, dejando sin coser los 20 cm que corresponden a la abertura de la goma elástica. Una vez acabado, metes la goma en el espacio que queda, la fijas y acabas de coser. 😉
Hola no encuentro el Patron. Me lo puedes pasar por mail. Muchas gracias
El enlace lo tienes en el tutorial, de todas formas aquí lo tienes: https://drive.google.com/file/d/1WfcmI86tVSwbV0N4DBA6zT0lXUfVsA5t/view?usp=sharing