• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

regalos

10 ideas de regalos para niños de 2 años

18 julio 2019 Por BeaFerriz 2 comentarios

Regalos pensados para peques

Las niñas jugando con la Polaroid de Yugen
Las niñas jugando con la Polaroid de Yugen

A finales del mes pasado celebramos el cumpleaños de la baby, cómo te explicaba en el post de la semana pasada. A veces, encontrar el regalo perfecto para un niño es complicado. Sobretodo porque depende de la edad, de los intereses de la criatura y la etapa de desarrollo en la que se encuentre. Por eso creo que te pueden resultar útiles estas 10 ideas de regalos.

Hoy te traigo 10 propuestas, algunos se los regalaron para el cumple, otros ya lo teníamos.  Y personalmente, te diré que son los que más le gustan a ella. Y que pueden acompañarla en su crecimiento y ayudarla a desarrollar algunas habilidades. Y es que a esta edad están en pleno progreso.

Aquí tienes mi propuesta, el top 10 de ideas de regalos ahora mismo para ella.

JUEGOS DIDÁCTICOS:

Hace poco me di cuenta de que la baby se empiezan a interesar por los juegos de mesa de su hermana. Esta en una etapa muy divertida, en la que es bonito verla concentrada descubriendo y manipulando los objetos que tiene a su alrededor. Es una etapa importante en lo que se refiere al desarrollo cognitivo y motor. Y este tipo de juegos les estimulan ese tipo de habilidades y a nosotros nos ayudan a introducir conceptos como la espera (turnos), el juego cooperativo, la paciencia, la agudeza visual y otros conceptos abstractos. Y a través del juego todo resulta más fácil y divertido.

Los juegos son grandes aliados para la evolución del niño por eso no podian faltar en esta selección de 10 ideas de regalos

Así que, confié de nuevo en Minikidz para buscar algo adaptado para su edad.

Hemos escogido 3 JUEGOS:

Son juegos rápidos, dinámicos y educativos. Las habilidades que ayudan a desarrollar son de uso diario. Trabajan el lenguaje, la socialización, la memoria, la imaginación, la coordinación, etc.

Jugando al osito hambriento
Jugando al osito hambriento

Además, son geniales para toda la familia. 

1. El osito hambriento: Un juego sencillo, dinámico y divertido, con el que trabajar, la agilidad, la memoria, el lenguaje, el equilibrio. Tiene 3 modalidades de juego.

2. ¡A la cama!: Este me pareció muy apropiado por lo complicada que es en casa la hora de irse a la cama… Además, refuerza el ritual que hacemos en casa de pipí, dientes, cuento y a la cama. Igual que el anterior tiene 3 modalidades de juego.


3. Roll & Play: Este es el más dinámico de los 3 y el que más esta gustando, se lo pasan pipa simplemente tirando el dado y corriendo a por el. Sin duda si le sumamos las tarjetas, queda un juego mucho más completo y que les estimula globalmente, diversión y aprendizaje van de la mano.

JUGUETES DE MADERA

No podían faltar los juguetes de madera a ella le encantan y por el momento son de los regalos estrella.

4. Cámara Polaroid de Yugenbcn: Es uno de esos juguetes que tienen alma, cómo todo lo que hacen. Es bonito, artesanal, perfecto para que deje volar su imaginación. Ahora cada una tiene su propia cámara de madera. Se nota que le han puesto mucho amor en su trabajo. Tengo toda una reportera en casa.

5. Tabla curva de Int-Mader: Me encanta, es perfecta para el juego libre, que deje volar su imaginación y que la tabla se convierta en mil y una cosas. Balancín, tobogán, hamaca, coche, puente… Me sorprende la capacidad de invención que tiene y me encanta que jueguen juntas con ella, reconozco que a veces puede provocar algún que otro conflicto, por no compartir…

jugando con el treeky
Jugando con el Treeky

6. Balancín: Le gusta tanto el de la escuela infantil que pensamos que seria una gran idea tener uno en casa y así en parte dividir un poco el uso de la tabla curva. Ahora sólo tengo que convencer al papi y el próximo será un columpio para la terraza…

7- Treeky de @elmundodalex: No me puedo olvidar del maravilloso Treeky que nos toco en un sorteo. Las niñas siguen pasando grandes momentos jugando juntas con el. Es un jugeute genial. Para trabajar psicomotricidad, creatividad, resolución de problemas, superar retos, el equilibrio y la inteligencia en general.

AIRE LIBRE

Ideales no sólo para verano, dan mucho juego durante todo el año, tanto, cubos cómo bicicletas, patinetes y todo tipo de cacharritos que puedan disfrutar en el exterior.

La baby en su patinete conducido por papi
La baby en su patinete conducido por papi

8. Patinete evolutivo: Otro de los regalos estrella, hasta hace unos meses tenia una bicicleta evolutiva de las Smart-tricke para cuando los avis la iban a buscar, pero se rompió. Y hacia un tiempo que le llamaba la atención el patinete de su hermana, además se le da bastante bien. Así que con este patinete evolutivo cubríamos dos necesidades, facilitar el camino a casa a los avis y que ella tenga su propio patinete. Todo un acierto. Tengo que decir que cuesta un poco acostumbrarse a girar.

9. Juguetes para la arena: Es verdad que el nacimiento de la peque coincide en verano, aún así nosotros los usamos durante todo el año, tener un parque con arena cerca de casa, lo convierten en una necesidad. Hay muchísimas opciones, el nuestro es de tutete. Pero el de Quut también mola muchísimo.

JUEGO SIMBÓLICO

10. Muñeca + carro: Otro de los regalos que más le gustan son las muñecas y los carros, el juego simbólico le motiva mucho, le gusta darle el pecho, dormirla, desvestirla e intentar vestirla, pasearla, es muy dulce con las muñecas y este año le regalaron un Baby Pelones a cada una son muy bonitos y además solidarios, y los beneficios se destinan a la Fundación Juegaterapia. Si quieres saber un poco más pulsa encima del link.

¿Que te parece esta selección con 10 ideas de regalos para niños de 2 años?

Jugar con la arena es un must
Jugar con la arena es un must

A esta edad la verdad es que no son demasiado conscientes que es su cumpleaños, ni de lo que se forma al rededor de ese día. Es más, con un par de regalos es más suficiente, probablemente los padres os agradecerán que les compréis ropa o zapatos. En mi opinión es algo que siempre viene bien, y al ser pequeños no creo que protesten.

Eso si importante, mejor incluir un tíquet regalo por si no se acierta con la talla, a nosotros nos ha pasado, si es más pequeño y no tienes tíquet directamente optamos por darlo, si es más grande nos lo guardamos para más adelante.

Te dejo el enlace también con el post también con unas 10 ideas de regalos para niños de 1 año que también tiene cositas muy, muy interesantes.

Archivado en: Miscelania, Opinión, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: #2años, #ideasregalos, #ideasregalos2años, #juegolibre, #juegosdemesa #juegosimbólico, #juegosdidácticos #jugueteseducativos, #juegospedagógico, #juguetesairelibre #juegodesectrucurado, #juguetesdemadera, #minikidz, #noescolaboración, #psicomotricidad #creatividad #inteligencia #superacionderetos #equilibrio #descubrencomosolucionarproblemas #jugar #compartir #instamamascat #hermanas #sisters #play #nopatrocinado, #regalosparaniños, 2 años, ayudar en su desarrollo, creatividad, desarrollo niños, el mundo de alex, juegosdemesa, juegosimbolico, juguetes de madera, juguetes pedagogocos, juguetes solidarios, potenciar habilidades, psicomotricidad, regalos, tabla curva, yugen

¿Cómo gestionar el exceso de juguetes? con 5 tips

10 enero 2019 Por BeaFerriz 2 comentarios

Niño jugando con Playmobil espacidos por la zona
Niño jugando con Playmobil espacidos por la zona – imagen Pixabay

Por fin han acabado las fiestas. Y poco a poco, volvemos a la normalidad, la rutina y los horarios.

Yo he disfrutado de algunos días de vacaciones, pero en general he seguido con la rutina, mientras las niñas disfrutaban de sus vacaciones de navidad.

Y reconozco que, aunque no soy muy amante de las rutinas. Y desde que nació la baby, vivimos abrazando el caos constantemente. Se agradece y mucho la vuelta al cole y los horarios.

Igual que en la mayoría de los hogares, por casa han pasado los reyes. Pero también por casa de abuelos, tíos, bisabuela, etc… y si a esto le sumamos el cumpleaños de la peque que fue 27 de diciembre. Te puedes imaginar el panorama. Nos inundan los regalos de cumpleaños, tío de Nadal y de reyes. Y no sé si a tus hijos les pasa, pero mi peque, cuando tiene demasiado, no lo valora. Así que ahora toca gestionar todos estos regalos.

Juguetes por el medio - imagen Pixabay
Juguetes por el medio – imagen Pixabay

Aquí te dejo unas ideas, que estamos empezando a implementar y a nosotros nos están ayudando:

1- Limpieza de juguetes antiguos:

Con el paso de los años, me he dado cuenta que es muy importante hacerla una vez al año (siempre junto a la peque) y en consenso, una selección de los juguetes que ya no usa. Con estos, lo que haremos será donar, los que están en buen estado.

El resto, los tiramos, nos han hecho muy felices durante un tiempo, pero llegado el momento, es la mejor opción. Porque acumular, lo único que provoca, al menos en nuestro caso es que le cueste centrarse y lo deje todo por medio. Y claro, cuanta más cantidad tiene, más le cuesta más recoger y menos los valora. 

Y si no te convence ninguna de estas opciones, también puedes optar por venderlos en alguna web de segunda mano y así darle una segunda vida útil. El único problema es que no puedes controlar el tiempo que tardarás en venderlo y mientras tanto lo tienes ocupando espacio.

2- Seleccionar 3 o 4 y guardar el resto:

La baby jugando con la luna de Yugen y el árbol musical
La baby jugando con la luna de Yugen y el árbol musical

Ante el exceso de juguetes. Lo que solemos hacer es seleccionar 2 o 3 de los nuevos. Siempre junto a ella. Los que les hace más ilusión jugar con ellos y el resto los guardamos para otro momento. Normalmente, le dejo jugar con cada uno de los nuevos un par de semanas. 

Una vez transcurridos este tiempo. Le pregunto los qué más le gustan y los que quiere guardar para más adelante. Por ejemplo, este año hay un par de juegos que son específicos para verano, así que estos los vamos a guardar seguro.

La baby, como es pequeña, es mucho más fácil. Yo misma selecciono con lo que más juega y guardo el resto. Esta bien vivir abrazando el caos, pero hasta cierto punto.

3- Rotación juguetes

Otra de las ideas, muy relacionada con la anterior. Y que al menos a mi peque le ayuda a re ilusionarse con los juguetes. Es sencillo simplemente consiste en sacar alguno de los juguetes guardados cada mes o dos meses.

No se trata de añadir, si no de cambiar uno por otro. Cómo Siempre ella es la que lo selecciona.

4- Puedes determinar la cantidad de juguetes que dejarle

Una de las cosas que mejor nos está funcionando, es dejar la cantidad de juguetes que sea capaz de recoger por si misma. Que tenga para escoger y jugar. Pero que una vez que acabe de utilizarlos, sea capaz de recoger por si misma.

La cantidad la vamos adaptando. Si no es capaz de recoger todo lo que utiliza, puedes ir reduciendode forma consensuada siempre. Y si te los pide para jugar la única premisa es que lo recoja cuando acabe.

No es ningún castigo y no lo tiene que ver cómo tal. Si en algún momento me pide un juguete guardado lo saco y lo cambio por otro, sin problemas.

5- Tener un sitio concreto para cada juguete

Para esto es muy efectivo, tener un espacio asignado para cada tipo de juguete. Me he dado cuenta de que realmente le ayuda muchísimo. Así que he decidido que voy a asignar un espacio a cada tipo de juguete.

Esto es algo que comentó Bei en el curso de Disciplina positiva que hice en la Girandola. También explicó que para que fuese más fácil para los peques, se podía añadir una foto. Después me di cuenta de que, en la escuela infantil de la baby, lo tienen así y les resulta muy útil. Tanto a los niños cómo a las profesoras.

6- Extra tip

La peque jugando con el juego de mesa del Monstruo de los colores
La peque jugando con el juego de mesa del Monstruo de los colores

Este año, los reyes y amiguitos, nos han cargado de juegos de mesa. Juegos para compartir un rato con ellos, cooperativos, muy divertidos. Realmentehan sido un regalo para todos. Así que nos hemos hecho un rinconcito de juegos. Y cómo es algo compartido lo recogemos entre todos.

En breve, haremos un post sobre ellos porque realmente son una pasada.

Hasta aquí las ideas para sobrevivir al exceso deregalos

Todo esto creo que nos va a ayudar a que valore lo que tiene, y a darle uso a todos los juguetes. Y nos ayuda desde mi punto de vista a hacerse responsable de lo que tiene.

Porque al menos en nuestro caso, la peque estaba muy cerca de sufrir el síndrome del niño hiperregalado. Tenia tantas cosas a mano que lo sacaba todo y pasaba de una cosa a la otra, no se centraba. Lo que llaman un exceso de estimulación, vamos.

Archivado en: Desahogos, Opinión, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: demasiados jugutes, demasiados regalos, disfrutar jugando, exceso regalos, gestionar, gestionar exceso juguetes, ideas, jugar, juguetes, niño hiperregalado, regalos, tips

15 ideas de regalos para niños de 1 año

12 julio 2018 Por BeaFerriz 10 comentarios

Regalos para niños de 1 año

Hace unos días celebramos el primer cumpleaños de la baby. Y me he dado cuenta de que la mayoría no sabían que regalarle. ¿Parece fácil verdad? Tú que regalo escogerías para un bebé de 1 año. Al tener una hermana mayor, la cosa se complica, sobretodo porque hay muchísimas cosas que ya tienes. En nuestro caso tenemos una de diciembre y la otra de junio, así que la ropa, siempre es un buen recurso, al menos de momento por talla y temporada no la podemos reutilizar, juguetes tienen un montón así que casi todos nos preguntaron que queríamos.

Pedimos varias cosas, también algún juguete, ya que, los que más usan, los que más les gustan, se van estropeando, así que nunca está de más renovarlos (y de paso, dicho sea hacer limpieza). Algunas de las cosas de la lista se las acaban de regalar, otras las tienen y algunas me gustaría tenerlas pero no tengo donde ponerlas, al menos de momento. Aquí os dejo mi selección de regalos para niños de 1 año, creo que os puede resultar útil, seguro que me dejo muchas cosas! Así que sentiros libres de comentarla para ampliarla.

 

1. Andador de IKEA

Creo que sin duda ha sido uno de los regalos estrella, hace unas semanas la peque empezó dando sus primeros pasos. Pero se pego un

La baby con su andador

La baby con su andador

buen golpe y parece que cogió algo de miedo. Así que pensamos que sería una buena idea que le regalarán un andador para que volviese a coger confianza.

Hay muchísimos en el mercado, a mi personalmente me gustan de este tipo. No me gustan los que los niños van dentro porque no los encuentro ergonómicos y los niños suelen estar inmaduros para este tipo de andadores, a veces tenemos prisa y intentamos adelantar o forzar estos procesos naturales (yo me incluyo).Hay muchos de estos en el mercado y de todos los precios, nosotros optamos por el del IKEA, por 24,99€, tienes un andador al que puedes regular las ruedas para que vayan más o menos sueltas. Dependiendo la destreza del niño. !Lo usa hasta la peque, pero como carro, mete a su hermana y la pasea por todo el piso!

 

La tita jugando con la baby

La tita jugando con la baby

2. Rampa de carreras con coches

A la baby le entusiasman los coches, motos, etc. Así que el circuito es un gran regalo, se lo pasa pipa tirando los coches por las

rampas. Y además, favorece la psicomotricidad, vamos todo un plus. Este me gusta especialmente porque juegan juntas. ¡Hasta la tita se entretiene!

Esta en concreto se la compraron en MiniKidz, justo esta semana cumplen 6 años, y para celebrarlo, regalan un librito de colorear con 12 colores de madera con cada pedido, además, tienen envió gratis a partir de 29€, y para comprar superiores a 60€ regalan un saco exclusivo, para guardar los juguetes, os dejo la imagen por si os animáis. *Promoción válida del lunes día 9 de Julio hasta el domingo día 15 de Julio (ambos incluidos).

Saco regalo aniversario MiniKidz

Saco regalo aniversario MiniKidz

Caja cerraduras

Caja cerraduras

3. Casa de cerraduras

Este regalo me parece fantástico, también favorece la psicomotricidad fina, la manipulación y las habilidades de percepción Visio espaciales.

Además puedes ir complicándolo a medida que crecen. Ahora mismo las llaves no las usa la baby, pero le encanta abrir y cerrar puertas, en cambio la peque se entretiene también abriendo y cerrando los candados y cerraduras para su hermana. Lo que he detectado es que desde que se lo regalaron mete cosas dentro, de las de la panera de los tesoros. Y de momento, siempre son las mismas, lo más curioso es que son las que más usa.

Vamos que este tipo de juguetes despiertan la curiosidad de los peques. Tienen diferentes tipos de cierres, así que ellos mismos trasteando descubren como abrir y cerrarlos.

 

 

4. Ropa

Peto petitoh!

Peto Petitoh!

En casa somos muy fans de marcas como: Petitoh!, Dulces Gallery, Tinny cottons, Blä cloting, Babyclic, etc. Así que aprovechamos para pedir ropa de esas marcas. Si no las conocéis echarle un vistazo porque son fantásticas. Además ahora mismo están en rebajas. Así que vale mucho la pena. Depende de la época, claro. Esta vez nos han regalado un bañador de esos con camiseta con protección solar, perfectos para esta época. Además si no os gustan los bañadores pañal desechable, ahora mismo hay monísimos en el mercado. A Nosotros nos encantan los de Bambino Mio.

 

 

5. Juguetes para el baño + recogedor de juguetes

Guardajuguetes baño

Guardajuguetes baño

Esto es algo que vamos renovando continuamente, no sé a vosotros pero nuestras niñas les dan mucho uso y tenemos que ir cambiándolos y renovandolos. Le han regalado unos de EurekaKids, que me encantan porque queda todo recogido! Va sin muñecos aunque a ella se los regalaron también.

 

 

6. Panera de los tesoros

Ya he escrito en alguna ocasión de ella. A la baby, se la regalaron para reyes, y poco a poco la vamos llenando con regalos y cositas para añadir. Ahora mismo tiene muchas, así que vamos cambiando, para que no siempre tenga lo mismo. Las que más le gustan a ella, el palo para la miel, un espejo, una cadena, una cuchara de madera, y unos embudos. Ella va poniendo de todo dentro, su libro de tela, algún mordedor, un mortero, una linterna….

También podéis colocar elementos de la naturaleza y aprovecharlos para trabajar las estaciones, como conchas, piñas, granadas, etc. La marca Grapat tiene elementos de madera especialmente pensados para las paneras.

 

Cesta de los tesoros

Cesta de los tesoros

La baby con sus zapatos Garvalin

La baby con sus zapatos Garvalin

7. Zapatos

Para mi son una gran opción sobretodo ahora que ha empezado a dar sus primeros pasos y este tipo de calzado es bastante caro, a mi personalmente me gustan marcas cómo: Garvalin, Biomechanics y Bobux, para este momento. Pero hay muchísimas 🙂 Y si queréis aprovechar rebajas ahora en Korotobcn están de rebajas, salen genial de precio y la calidad es buenísima.

8. Juego apilable y bloques de construcción

Los hay de cartón y de plástico, de madera, el nuestro es de plástico y con orificios, vamos que también nos sirve cómo juguete para la ducha.

Es uno de los juguetes que más usan y la verdad es que costo 10€ si llega. Le tengo especial cariño porque llevan con nosotros muchos años, y la mayor nunca ha dejado de jugar con el, ahora verlas jugar juntas me encanta.

Pues en el caso de la baby, lo suyo más que la construcción es la destrucción, pero la peque jugaba muchísimo y pasaba hoyas entretenida construyendo. Ahora parece que han llegando a un acuerdo, la mayor le monta torres y construcciones y la pequeña se lo desmonta, espero que dure mucho la armonía, porque a veces no le da tiempo ni a enseñarnos lo que ha hecho, que ya esta la otra desmontándolo!

9. Triciclo Smartricke 4 en 1

Lo tenemos en casa de mis suegros, con la mayor lo usaron muchísimo para ir a recoger a la mayor a la Escola bressol y también para ir a buscarla al colegio. ¡Y la baby no iba a ser menos!

Cómo he explicado alguna vez tenemos la gran suerte de vivir cerca de mis suegros. Y ellos nos ayudan muchísimo con las peques. La verdad es que no sé qué haríamos sin ellos. En fin a lo que iba. A ellos les gusta mucho salir a pasear, y la peque no le gustaba demasiado ir en carro. Pero en cambio, le encantaba ir en la bici. La baby parece que va por el mismo camino.

Yo, no sé quién disfruta más si abuelo o nieta. Además es evolutivo, y reclinable, así que se puede usar desde los 10 meses. Vamos que para nosotros es todo un acierto, además va con un bolsito pequeño para guardar cosas y un parasol. Este era de mis sobrinos así que tiene unos 8 años y los que le quedan.

 

10. Instrumentos musicales

Yo soy totalmente arrítmica, pero reconozco que me encanta la música, y a las niñas más. Así que, me hice con unos cuantos instrumentos de madera en Aliexpress, y anda que no les están sacando partido! Les encantan y la verdad es que me parece un regalo muy chulo! Con el que se entretienen y juegan descubriendo nuevos sonidos y combinaciones.

Instrumentos musicales madera

Instrumentos musicales madera

Torre aprendizaje kutuva

Torre aprendizaje kutuva

11. Torre aprendizaje

Esto es algo que quiero pero no tengo, porque en casa no cabemos. Pero sería feliz con una torre de aprendizaje, hay muchísimas, incluso si miráis por Pinterest podéis encontrar algún DIY. Y parece fácil! A ver si convenzo al papi y cede para hacer o comprar una porque les da muchísima autonomía.

Aquí os enseño una que he visto y me parece práctica y bonita, es de Kutuva.

12. Muñeco

Nunca esta de más una muñeca y si es de su tamaño para que la pueda manejar bien mejor. Hemos escogido unos que son súper blanditos, adecuados desde los 0 meses, son de la marca Rubensbarn. Son muy graciosos. A mi me hace mucha gracia verla a ella con sus bebés arriba y abajo, más feliz que nadie. Ahora lleva unos días que los mete en el andador y los pasea, es curioso ver como a pesar de ser pequeña ya imita comportamientos, como darles de comer, o pasearlos, intentar lavarles los dientes. Las compre en la casa de la muñeca! Y atención tienen oferta 3×2!! Si os gustan no dudéis en aprovechar la oferta!

Rubens Barn mini ballerin

Rubens Barn mini ballerin

13. Pelota Montessori o Amish Puzzle

Estás pelotas me encantan, son perfectas para los peques, blanditas de tela, fáciles agarrar de manipular por ellos, son muy coloridas y bonitas. Perfectas para llamar su atención y estimular a los peques.

Me parecen muy prácticas, además son grandecitas y creo que es un regalo muy bonito y resultón. En nuestro caso se la hice yo misma, cómo regalo del primer año, tengo que decir que le encanta. Creo que ha sido un gran acierto, pero cómo yo no las hago, ni me dedico a ello, os voy a recomendar las de tatiayala, porque son súper bonitas, están muy bien de precio y ella me parece una persona muy agradable (aunque no la conozco personalmente, hace tiempo que la sigo).

Pelota Montessori l'Espiadimonis

Pelota Montessori l’Espiadimonis

14. Zapatitos Txell Lagresa

Txell tiene unas manos increíbles y yo estoy enamorada de su trabajo, pena que sólo haga zapatitos para bebés, porque yo sería feliz con un par de sus zapatitos, y que me decís de sus colchas y sonajeros, son una pasada! O los culotes y calentadores que hace su mami, una delicia. !Que pena que la baby haya crecido tan rápido!

La baby con el culote, calentadores y zapatitos de Txell Lagresa

La baby con zapatitos de Txell Lagresa, el culote, calentadores los hace su mami

Victòria Peñafiel en acción

Victòria Peñafiel en acción

15. Sessión de fotos del primer año

Pues si, soy una apasionada de la fotografía. Creo que está bastante claro, y me encanta tener en papel recuerdos de momentos importantes. Hemos repetido con Victòria Peñafiel, no podía ser de otra forma, ya que ella le vio nacer y nos regalo unas imágenes increíbles (si queréis echar un vistazo hay algunas en este post, y en *este, las de este último incluye algunas imágenes de la cesárea, yo aviso).

 

 

 

*Y cómo sé que esta pregunta puede surgir, desde aquí aviso, no es un post patrocinado, son recomendaciones de productos que me encantan y he querido compartir con vosotros. Muchos de estos son pequeños emprendedores que no tienen ni idea que les he recomendado.

Archivado en: Recomendaciones e ideas, Reseñas Etiquetado como: 12 meses, bebé, bebé 1 año, ideas regalos bebé, primer año, primer cumpleaños, recomendaciones, regalos

10 ideas de regalos para mamis, incluye un descargable

13 abril 2018 Por BeaFerriz 10 comentarios

Se acerca el día de la madre, así que, hoy os traigo un recopilatorio de ideas de regalos para mamis, aunque, no es necesario esperar a ese día para tener un detalle con mamá. En fin, aquí os dejo mi lista con algunas de los regalos que me gustaría recibir un día cualquiera, así que si mi maridito esta leyendo esto, puede tenerlo en cuenta, seguro que acierta (cosa que no pasa habitualmente, jajajaja) … más fácil
imposible, vamos.

1- ¿Conocéis a Lucia Be? A mi me encanta y el Beauty pack me enamoro, el color es increíble (este ya lo tengo, pero si me regarán algo de su web aciertan seguro).

Beauty pack de Lucia Be (pinta uñas + pinta labios + blush)

2- Una camiseta chula, pero de verdad! cómo las de Dressmadre, Malasmadres o Mamushka Palma (tienen una sección entera dedicada a este día, así que podéis encontrar otras ideas).

             
             Camiseta tu madre de Dressmadre
Camisera Yo nunca de Malasmadres
Camiseta Soy fuerte…. de la web Mamushka Palma

3- Necesito un bolso, lo estoy pidiendo a gritos hace tiempo, pero nada que no cae, la marca Slang
Barcelona
me encanta pero he visto los de trendyslang personalizables y me tienen robado el corazón!

Bolso Slang Barcelona
Bolso Cool Mom de Trendyslang

 

4- Flores, porque las flores siempre son un acierto, a mi no me gustaban mucho, pero cada vez me llaman más la atención y de esto Colvin tiene la culpa, son preciosas verdad? Y por internet podeís encontrar códigos descuento para nuevos clientes de 5€, o promos para recibir el jarrón gratis, yo use el código fresh5, en mi primera compra, pero no sé si aún estará activo.

               
         Ramo Dazzle me
                
Ramo Provence

 

 

 

 

 

 

 

5- Un libro como por ejemplo, El futuro es femenino, ya hace un tiempo que lo quiero, pero estoy esperando a ver si me lo regalan, de momento, nada no hay suerte.

Portada libro el Futuro es femenino

6- Un masaje, esto siempre es recomendable, para descargar tensión y luchar contra el contorsionismo
nocturno, ¡de las madres lactantes que causa el colecho!, jajajaja.

Masaje relajante con piedras de Pixabay – licencia CC00

7- Ya sabéis que las joyas de plata me encantan (tengo alergia al oro, que le vamos a hacer, jajaja), y si me las hace Cristela de Mi platera, aún más, me encanta lo que hace, no me cansaré de recomendarla. Para el día de la madre, nos propone diferentes joyas y colgantes. Si no encuentras lo que buscas, pídeselo, hace realidad muchas de las peticiones. ¿Habéis visto el anillo de Outlander? Es una pasada, ¿verdad?

Joyas de Mi Platera, se pueden personalizar

 

8- Ya sabéis que me encantan los cursos, igual que para el día del padre recomendé el de Eva Gascón, de Fotografía en familia, de la Escuela Bitácoras, hoy lo vuelvo a recomendar para las mamis porque es cortito, sencillo, está muy bien explicado y aprendes mucho.

Imagen curso Fotografía en familia online de Eva Gascón

9- Una sesión de fotos, si no hay tiempo para hacer el curso, está es una muy buena alternativa, y seguro que cerca tenéis algún fotógrafo maravilloso.

Rana haciendo fotos

10- ¡Como no, no podía faltar el regalo DIY! Cualquier cosa, un dibujo, una vela pintada, un corazón de
cartulina, una foto. Sea lo que sea seguro que les entusiasma, no hay nada mejor, al menos para mi que un regalo hecho por ellas con amor y cariño, en el que dediquen un rato en hacer algo para mí.

Regalo DIY, con mucho amor

¡Y cómo regalo extra os dejo un unos vales especiales para su día, espero que os gusten todas las ideas!

Los vales los podéis personalizar cómo querais, no sé, vale por un abrazo, por un beso, por un desayuno en la cama, por un masaje, por un dibujo, por 20 minutos de relax sin interrupciones, jajajaja. El limite
es la imaginación. Lo puedes descargar aquí. Esta en un DIN A4, sólo necesitaís imprimirlo y recortarlo, está preparado para doblarlo tipo acordeon

Vale descargable

 

Archivado en: Descargable gratuito, Recomendaciones e ideas, Reseñas Etiquetado como: bimaternidad, descargable, dia de la madre, freebie, ideas, madre, mama, mami, maternidad, mom, originales, regalos, vale dia de la madre

9 ideas de regalo para el día del Padre

14 marzo 2018 Por BeaFerriz 10 comentarios

Ahora que se acerca el día del padre, he pensado, que seguro que os viene muy bien que os haga un pequeño recopilatorio de ideas. Algunas más originales que otras y para todos los presupuestos.
1.
La
libreta roja de Carlos, de Carlos Escudero, podéis buscarlo en las RRSS @comovader. Aún no me lo he acabado, siempre me interrupen, pero desde ya os digo que és un regalo estrella, es un libro muy divertido sobre paternidad escrito con humor e ironía, con el que reírse
y desdramatizar la paternidad, con unas ilustraciones chulísimas de Cristina
Torrón, a ella la encontraréis como @mammasutra, no os la podéis perder.
Portada de la libreta roja de Carlos

2.    Quita babas I love Papi, para que vuestro retoño, genial para que haga que
se le caiga la baba a Papi, este es de Kargolet. Ya sabéis que me encanta todo lo que
hace, aprovechar antes de que se acaben. Además, podéis aprovechar para chafardear
y conocer otros productos, como la toalla delantal, sin duda un must, o la
funda para la hamaca babyjörn.

La pequeñísima Kargolet luciendo el quita babas

3.
Alguna camiseta
divertida, hay mil y una, lo se podéis encontrarlas en mil y una webs, pero yo hoy os propongo esta, que va con un par de coches, es de tutete
a mí, la verdad, es que me parece súper original! Y divertida como veis va con un dibujo en la espalda para que los peques jueguen encima de papá. Otra de las camisetas que me encanta es la de «tu padre» o «motherfuker» de Dressmadre. Tenerla en cuenta porque molan un montón y tienen ese punto gamberro que a mi me encanta.

Camiseta especial día del padre de tutete
Camiseta tu padre de Dressmadre

4.    Si
queréis regalarle una joya o un llavero o algo personalizado en plata, mi platera ofrece muchas opciones y si no, tiene
lo que estás buscando siempre puedes proponérselo. Quizás para este año sea un
poco precipitado, pero tenerla en cuenta, ¡realmente convierte tus ideas en
realidad y le encantan los retos! Siento ponerte en un aprieto Cristela, pero
siempre haces realidad mis propuestas. Hace un tiempo me hizo unos pendientes
de leche materna y estoy totalmente in Love, os dejo el enlace a Instagram
por si queréis verlos.

5.     Experiencia
gastronómica o enológica, este regalo seguro que cae en casa, aunque tendremos
que esperar, ya que ahora dando el pecho no bebo nada de alcohol, pero hace
tiempo que tengo ganas de ir a Clos-Pons. Me encantan sus vinos y la verdad es
que los packs de experiencias tienen muy buena pinta, aunque si se te va de presupuesto
siempre puedes hacer una visita guiada.
6.
Algún pack de
los del día del padre de mimuselina,
la semana pasada os hice una reseña de algunos de sus productos, cómo ya os dije me ha
encantado, tanto la calidad cómo la originalidad de sus productos, así que creo que puede
ser un buen regalo, tanto para el papá como para el bebé.
Pack regalo mimuselina especial día del padre

7.    Curso de
fotografía, si como leéis, en casa al menos a papá le hace falta porque empeño
le pone, pero, ¡no hay manera de que saque el fotógrafo que lleva dentro! Y
puede ser un buen regalo, además tenéis el de Fotografía en Familia, de Eva Gascón en la Escuela Bitácoras,
que está genial de precio. Os dejo el enlace a la reseña que hice.

Imagen del curso Fotografía enfamilia de la Escuela Bitácoras

8.     Siguiendo con
la idea fotográfica, y añadiendo el DIY siempre les podéis hacer una foto
casera, con alguna frase bonita o poniendo PAPA, y hacerle un marco o decorarlo
con las huellas del peque, o usar la foto para hacer un punto de libro, una
postal, un puzle, en Pinterest es una fuente inagotable de ideas.

9.     Si no sois
mañosos, pero se os da bien la cocina, siempre le podéis hacer un bizcocho o un
pastel con los niños, o hacerlo vosotros y decorarlo con ellos, en casa a la
mayor le encanta hacer de pinche o cocinera, con el padre que tiene no es para
menos, a más es una buena idea para endulzar el día.
Y como extra para todos,
os dejo el enlace a un descargable
que hice en 2014, especial para el día del padre.
¿Os gustan las ideas? ¿Y
vosotros que les vais a regalar?

Archivado en: Recomendaciones e ideas Etiquetado como: camiseta, cursofotografia, descargable, diadelpadre, DIY, experiencia, ideasdiadelpadre, laibretarojadecarlos, llavero, mimuselina, originales, packdiadelpadre, papá, regala una estrella, regalos, sorteo, tupadre

Gorro cirujano patrón incluido

10 octubre 2017 Por BeaFerriz 4 comentarios

Gorro cirujano para regalar

Hace tiempo que no os enseño cositas de las que hago. Pero, ¿Ya va siendo hora, verdad?

Y me viene estupendamente, son los últimos regalos que he entregado, son handmade, los hice para la ginecóloga y las fotógrafas para agradecerles todo el trabajo y el cariño recibido, el trato, todo. Es que estoy tan contenta de cómo fue todo, tengo un recuerdo tan bonito y especial que era importante para mí, hacerles algo yo misma.

Soy muy detallista y tenía varias cosas en mente, pero no estaba segura de lo que podría gustarles, así que pensé que podía ser bonito hacer algo relacionado con ese momento tan especial que vivimos juntas. Aunque no sabía exactamente.

La idea, me la dio la Dra. Rodellar, sin darse cuenta, en el quirófano, cuando ya habían acabado y tenía a mi pequeña en brazos. Le comentó a Victòria que le hacía falta un gorrito de quirófano. Y yo, me quede con esa idea.

He tardado un poco, pero la verdad es que, necesitaba tiempo para recuperarme, para disfrutar de mi pequeña y adaptarnos a esta nueva situación, sobre todo por la peque.

Ahora con unas 15 semanas que es cuando ya lo estoy disfrutando y todo parece más controlado, la baja llega a su fin. Por suerte, aún me quedan vacaciones y he decidido compactar la lactancia, para poder alargar un poco y disfrutar más de esta nueva etapa.

Después de buscar, acabe cogiendo un gorro de cocina de mi marido para tomar las medidas correctamente y adaptarlo un poco para ellas.

¿Que necesitas?

MATERIAL:

– Tela de algodón/patchwork 72cmx32cm

– 10cm Goma blanca de 5mm

– Hilo

– Tijeras

– Máquina de coser

Es muy fácil de hacer, si os animáis sólo tenéis que recortar un ovalo de 23×14,5cm y 1 tira de 14x70cm. Remallarlo o hacer una puntada en zig-zag por todo.

Unir el rectángulo a pie de pata, por el lateral más estrecho (14cm) luego unir el ovalo a la parte superior del rectángulo. Y una vez hecho marcar con un rotulador de los que se van (use el Frixion que se va con calor) 3 cm desde abajo para doblarlo, Y desde la costura del lateral del rectángulo, 10cm por cada banda para poner una goma blanca de 5mm para que ajuste bien. Se cose la goma y a continuación el resto.

Y este es el resultado. Así explicado parece muy difícil, pero prometo que es muy sencillo. Si os apetece hacerlo y tenéis alguna duda no os cortéis podéis preguntarme.

De todas formas, aquí os dejo el patrón. El cuadrado de 2cm es para comprobar las medidas.

Y también lo podéis usar como gorro de cocina.

Archivado en: Sin categoría Etiquetado como: cirujano, coser, costura, DIY, fotografas, ginecologa, gorro, gorro cirijano, handmade, máquina coser, patrón, patrón gratis, regalos, tutorial, tutorial costura

Barra lateral primaria

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 1.194 suscriptores

Entradas y Páginas Populares

Carta Prematuro, escrita por una mamá con un bebé prematuro
Gorro cirujano patrón incluido
Tutorial + patrones, delantal, gorro y trapo de cocina para niños
TUTORIAL - CAGA TIÓ
Diploma para la mejor profesora - Descargable gratis!
Tutorial DIY Porta bocadillos, porta sándwich
Mamá, hay un monstruo en mi cabeza - Libro escrito por niños
Cuentos para niños y niñas que quieren salvar el mundo + SORTEO
Hadas de las estaciones DIY – inspiración curso Waldorf
Mi opinión como #SuperMami Bloguera de la gama Naturnes de Nestlé

Entradas recientes

  • Cuentos para niños y niñas que quieren salvar el mundo + SORTEO
  • Mini rincón de lectura DIY con el IXO de Bosch
  • Derechos y Deberes de la Infancia – Reseña
  • El parque de los sentidos de Nuremberg – Alemania con niños
  • II Evento de bloggers de instamamascat

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Copyright © 2019 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es