• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

Opinión

¿La creatividad y el amor por los DIY se hereda?

23 enero 2020 Por BeaFerriz 2 comentarios

De tal palo tal astilla, creatividad al poder

Hace tiempo que vengo observando a la peque, su creatividad es sorprendente, su inventiva, sus ganas de crear con las manos. Y la chiquitina no va desencaminada, la verdad.

Siempre digo que es una diyer en potencia. Y me equivoco, porque ese potencial lo tiene muy desarrollando, así que, lo de en potencia sobra. Ella es toda una mini diyer. 

La peque pintando
La peque pintando el puzzle de PinTaPum

Supongo que muchas veces los niños imitan y hacen lo que ven, parece que están absorbiendo ese amor por las manualidades y la costura de mami. Y a mi se me cae la baba.  Y para mi ser creativo es una ventaja, muchas veces esta creatividad la uso para ayudarle a afrontar frustraciones.

Verla desarrollar sus propios proyectos, pedirme ayuda para llevar algunos a cabo y en definitiva crear con sus manos. Liarla grande con las pinturas y con el pegamento también. Para que nos vamos a engañar. Así se aprende… 

Y yo de pequeña aprendía mucho… mi padre puede dar fe

Me doy cuenta de que, para impulsar su creatividad, me basta con poner cosas a su alcance. Incluso ponerme yo a hacer algo,

Y es que, en nuestro caso los DIY son la mejor arma para combatir las pantallas. Y lo digo tanto para ella como para mi.

Que en sus listas de reproducción de YouTube estén cargadas de DIY te puede dar una idea de sus intereses.

Además, pidió aprender dibujo y pintura

Este año al empezar el curso nos pidió que la apuntáramos a aprender a dibujar… la verdad es que ha mostrado interés por el dibujo y la pintura desde siempre, es súper fan de PinTaPum y puede pasar horas dibujando y pintando. Aún así, yo no lo esperaba y me pillo un poco descolócala.

No tenía claro si lo hacía porque van algunas amigas o porque yo he ido de pequeña y ella ve cómo me salen brillos de los ojos cada vez que la veo dibujar y pintar.

Después de hablar con ella, para entender lo que espera conseguir. Pensé que era bueno enseñarle trabajos de diferentes ilustradores y estilos de ilustración. Además de diferentes técnicas y pintores. Con la idea de romper un poco su esquema sobre lo que significa dibujar bien y/o trasmitir algo a través del dibujo.

La idea principal no limitar su creatividad

Me recomendaron un pequeño estudio de arte, al que va contentísima junto algunas amigas. Hable con el profesor y le explique que me atraía la idea de trabajar la concentración a través del dibujo y la pintura, ya que nos dicen continuamente que le cuesta centrarse y se dispersa… tiene a quien parecerse.

Lo que más me gusta de su nueva afición es que experimenta, disfruta y va descubriendo poco a poco a descomponer el color. Algo difícil de aprender y que me resulta muy interesante.

Quiero decir que en la hoja de un árbol no hay sólo verde, tiene diferentes tonos que lo forman. La percepción del color es muy interesante y a ella parece que también le atrae.

La peque cosiendo
La peque cosiendo, creatividad y habilidad

Lo más importante es que sea ella la que quiera ir y se sienta motivada. Sobretodo porque es algo que a mi me encanta y no sé lo quiero imponer, ni que vaya por hacerme feliz.

Su nueva afición compartida conmigo es la costura

En su búsqueda incansable de experimentar. Se le ocurrió que seria genial hacer ropa para su muñeca. Así que le hicimos un vestido. Le ayude a cortarlo, hice que practicara un poco con la máquina de coser y enseguida se sintió cómoda. Me sorprendió bastante su habilidad y en ese momento creo que se despertó en ella el interés por la costura. Se sintió orgullosa y capaz.

Que mejor que ir al Pedacets

La semana pasada el sábado por la tarde lo paso en el Pedacets, reconozco que me dio algo de envidia. Fue a un taller de costura infantil, en unas 3 horas (con ayuda, claro, Josefina es una gran profesora) se hizo este cojín tan bonito, está súper contenta con su creación y deseando volver a hacer otra cosa. Y esta liando a un grupito de amigas para ir… Me veo tan reflejada en ella, jajajaja.

Feliz con su cojín
Feliz con su cojín handmade con su inicial

Le ha gustado tanto la experiencia que quiere ir conmigo. ¡Cuando le dije que no quedaba sitio, me propuso ocupar mi plaza para seguir aprendiendo… dice que yo ya sé!

Creatividad, manualidades y DIY

Este año esta aprendiendo diferentes técnicas, disfrutado de la experimentación y diferentes soportes y materiales. En definitiva, dejándose llevar. Poco a poco además parece que ha ido adquiriendo más confianza sobre sus capacidades y se propone nuevos retos. Y ya ves que fáciles no son.

El lunes me llegaron las telas para el desafío de carnaval de Ribes y Casals. El año pasado participé con el disfraz de dragón. Este año el disfraz es para ella, ha decidido que ella cose y yo la ayudo. Así que, en eso estamos, en plena producción de su disfraz de carnaval. Me recuerda a mi de pequeña, aunque yo la veo más lanzada. La semana que viene os enseñamos el resultado. 

Su creatividad no tiene limites

De momento esta entusiasmada, con mil ideas y proyectos. A veces pienso que tiene muchos frentes abiertos. Es que el DIY tiene tantas posibilidades que a veces cuesta centrarse. A mi me pasa lo mismo. Estoy contenta porque se nota que lo disfruta y le gusta. Vamos que no creo que lo haga por imposición. Y además y sin que se de cuenta le esta resultado muy útil porque le ayuda a concentrarse que es algo que realmente le cuesta.

Publicado en: Costura y manualidades, Opinión, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: actividades con niños, aficiones, aficiones compartidas, amor por el diy, aprender, capacidad creativa, capacidad de concentración, centrarse, concentrarse, coser, cosiendo, costura, crear, crear esta en los gener, creatividad, creatividad en los genes, dejar, dejarse llevar, descomponer el color, dibujar, dibujo, dibujo y pintura, divertirse, DIY, estar orgullosa, experimentar, genes, handbox, handmade, ideas, madre e hija, manualidades, me veo reflejada, menos pantallas, mini yo, motivación, Motivada, no dispersarse, no limitar, no limitar la creatividad, nuevos desafios, nuevos retos, pedacets, pintando, PinTaPum, pintar, pintura, producto, satisfecha, ser creativo, trabjar frustración, yosoydehandbox

Reflexiones de una madre después de Reyes

9 enero 2020 Por BeaFerriz Deja un comentario

Tengo una sensación agridulce después de reyes

Juguete abandonado – Imagen CC0 Peter H – Pixabay

Por un lado, las niñas lo disfrutaron vivieron con ilusión, la cabalgata y el día de reyes, sus caras estaban llenas de ilusión y la emoción lo embargaba todo.

Eran felices descubriendo tanto sus regalos, cómo los de los demás.

Parece que cerramos una primera etapa

Aunque me di cuenta de que la mayor de 7 años sabe más de lo que dice, no digo más por no hacer spoiler. Aunque la ilusión es la misma la magia parece haberse reducido, ya me entiendes.

Esto me llevo a plantearme que hacer ante la pregunta directa, después de pensarlo y darle un par de vueltas. Creo que es mejor no forzar y decir la verdad, cada cosa tiene sus tiempos y aunque me da pena y pienso que ha sido breve. El año que viene continuará la magia, será diferente, lo sé. Podemos implicarla para que ayude con los regalos de su hermana. Pienso, que esto le puede hacer ilusión.

Reyes y navidad la tradición del consumismo

Juego compartido – Carpa del ayuntament de Sant Cugat organizada por el Institut de la Infancia

Por el otro lado, siento que esta época es kaos, en el que se apodera de mi el consumismo.

Hablo por mi, eso esta claro. Reconozco que disfruto viéndolas y que tengo sentimientos encontrados. Siento que reciben demasiadas cosas, que además yo soy participe y algunas veces, no las valoran. Esto es algo personal y no todos los niños lo viven igual, lo tengo claro.

Después de abrir sus 5 regalos de reyes, aún quería más y no le parecía suficiente

Y me siento un poco triste, este año reducimos los regalos al pedirle a los “tiets” y la tieta y la yaya, hicieran algo conjunto. Para mi ha sido el año más coherente, menos regalos, pero mejores y más deseados. Parece que ella no opinaba igual.

Leyendo las niñas juntas
Leyendo las niñas juntas en la carpa

Pensaba, que regalándole las cosas que realmente quería y que necesitaba. Con las que realmente juega y se siente feliz, los reyes habrían acertado. Y más teniendo en cuenta, que su cumpleaños fue 10 días antes y aún hay cosas con las que no ha jugado, por falta de tiempo. 

Y todo esto me hace reflexionar sobre como las estoy educando

Me planteo la necesidad de reducir un poco más, de cara a los regalos de reyes. Si después de su queja sigo pensando que lo hice bien.

Realmente pienso que esto le va a llevar a valorar más lo que reciba, disfrutarlo más y de forma más consciente. A veces al tener tantas cosas, no sabe ni lo que quiere. Y para mi tener regalos por tener cosas, no funciona.  

La chiquitina dando teta al dino
La chiquitina dando teta al dino

Creo que es importante qué se conciencie, disminuir la cantidad de regalos, dejar de regalar cosas que no necesitan, optar por regalar experiencias.

Regalar educación, tiempo, menos consumo y más consciente

Deshacernos de los juguetes y cosas que no usa, para centrarnos realmente en lo que le gusta y en lo que disfruta. Regalar creatividad, DIY, momentos compartidos. Y hacer rotación de juguetes para que se centren en lo que tienen. Cursos juntas o separadas. Explorar los mini mundos, la costura, ver espectaculos, hacer cosas que nos llenen por dentro y no la casa.

Realmente, con esto, espero conseguir que valore más lo que tiene y que deje de guiarse por lo que tienen los demás. El año que viene espero regalar cosas que sean realmente especiales y que no contribuyan a esta espiral de consumo que me ha hecho llegar a este punto.

Tiempo compartido el mejor regalo
Tiempo compartido el mejor regalo

Durante estás fiestas, lo vivido, me ha cambiado un poco la visión. Me he dado cuenta de que la culpa de esa necesidad de cosas materiales, sobretodo es mía, no le hacia falta abrir la boca que yo ya le había comprado algo. Y claro los cambios cuestan y más cuando te acostumbras a tener todo lo que quieres.

Jugando en Minikidz
Jugando en Minikidz

No voy a dejar de celebrar Reyes, ni de hacerles regalos, pero voy a intentar no dejarme llevar por el consumo y dedicar más tiempo para elegir los regalos. Intentando centrarme en lo que le / nos aporta.

Seguiré confiando y dejandome asesorar por personas como Álex y Esther de MiniKidz, que se preocupan en buscar productos adecuados, educativos, pensados para los niños de cada edad. Seguiremos jugando y experimentando y descubriendo las piezas sueltas y creando mini mundos. Y cómo no, seguiremos disfrutando y siendo muy fans de los Playmobil que tanto nos gustan a todos.

Publicado en: Desahogos, Opinión Etiquetado como: consumismo, consumo, demasiados jugutes, demasiados regalos, desahogos, disfrutar jugando, educación, educar, emocion, exceso regalos, felicidad, gestionar, gestionar exceso juguetes, gestionar regalos, ideas, jugar, juguetes, menos consumo, niño hiperregalado, reducir consumo, reflexiones, reflexiones de madre, regalar experiencias, regalar tiempo, regalos, regalos conscientes, regalos de reyes, regalos especiales, reyes, valorar, valorar regalos

Campings y niños una gran combinación

14 agosto 2019 Por BeaFerriz 2 comentarios

En primer lugar, ir de camping es una idea genial cuando tienes hijos

Hoy sobre todo te quiero hablar de los dos últimos campings a los que hemos ido. Uno de ellos en Francia cerca de la frontera y el otro en Cambrils.  

No es que sea muy amante de los campings, es más prefiero otro tipo de turismo, me van más las casas rurales y los albergues. Tengo que reconocer que para ir con niños los campings son una de las mejores opciones. Están muy pensados para ellos. Sobretodo porque muchos tienen clubs y actividades infantiles incluidas en el precio. Y hay muchos niños con los que jugar. Y esto es fantástico tanto para ellos como para nosotros. Mi peque siempre va haciendo amigos.

Camping Les Albères en Laroque-des-Albères, Francia:

Piscina exterior camping Francia
Piscina exterior camping Francia

Para Sant Juan y huyendo un poco de los petardos, la fiesta del barrio, el ruido de esos días nos fuimos a uno en Francia. 

A este nos fuimos con unos amigos, así que los amiguitos ya venían con nosotros, tanto los niños cómo los adultos, lo pasamos fantásticamente bien.

Estos serian un poco los PROS y CONTRAS del Camping les Albères:

PROS:

Bungalow camping Francia
Bungalow camping Francia
  • Tranquilidad. La zona es muy bonita, esta en un parque natural protegido. Es un camping de montaña. Como resultado pasamos un finde de slow life que lo llaman.
  • Es pequeño, de ambiente familiar y sobretodo esta muy cuidado.
  • El pueblo esta cerca, se puede ir dando un paseo, realmente no hace falta salir del camping.
  • El parque infantil es muy chulo para los niños a partir de unos 3 años, la baby es muy espabilada y no tubo problemas en seguir el ritmo de la hermana.
  • El personal es muy amable.
  • Las piscinas son geniales para los niños y para los adultos. La climatizada con una zona infantil con un tobogán chiquitito. Esta muy bien pensada. Chorros, zona, spa, vestuarios.
  • El bungalow, es amplio y cómodo, con una cocina completa. Y una buena distribución del espacio.
  • El baño esta separado de la ducha.
  • Las pizzas del restaurante eran económicas y también estaban buenísimas.
  • Es muy económico y esta muy bien. Vamos que la calidad supera con creces el precio.
  • Incluye el parking.

CONTRAS:

Parque infantil y petanca
Parque infantil y petanca

Nosotros tenemos claro que vamos a volver, nos gusto mucho. Porque fue un fin de semana slow, con amigos.

  • La animación es sólo entre semana, así que el fin de semana en este camping no esta abierto al menos en temporada baja el club infantil.
  • La mayoría no habla castellano y yo tengo en francés un poco oxidado. Tengo que decir qua aún así nos entendimos bien, y el personal era muy amable.
  • Cuando llegas tienes que hacer inventario de los que hay en el bungalow.
  • Algunos bungalows tienen difícil acceso, nosotros pedimos cambio y nos lo hicieron, porque realmente la zona era peligrosa para ir con un bebé de 23 meses.
  • La tienda es muy pequeña y realmente tiene muy pocas cosas.
  • Si eres fans de las barbacoas con mi marido, se pueden alquilar algo parecido a un campin gas, no es lo mismo, lo sé, así se le quito el capricho.
  • La fregona que hay es la francesa, no sé si la conoces, es un trapo que colocas sobre un cepillo estilo escoba exterior.

RECOMENDACIONES:

Piscina interior climatizada Francia
Piscina interior climatizada Francia

Para tener en cuenta si te planteas ir:

  1. Llévate las sabanas de casa el precio de alquiler es elevado.
  2. Haz la compra antes de pasar la frontera es más económico y esta realmente cerca.
  3. El navegador es imprescindible sobretodo para mi que me puedo perder hasta en mi cuidad natal.
  4. Si vas pocos días vale la pena hacer la limpieza y no pagar por ella.
  5. Hay una panadería pastelería muy cerca que tiene unos dulces fantásticos y un pan buenísimo.
  6. Te bloquean, 300€ de fianza que devuelven una vez que comprueban que esta todo bien.

Camping Platja Cambrils, Cambrils:

Terraza bungalow camping Cambrils
Terraza bungalow camping Cambrils

A este fuimos con mi hermana, tenia vacaciones y le apetecia pasar unos días con nosotros. Bueno sobretodo con sus sobrinas. Este es un camping grande y muy completo. Cerca de la playa, con tantas opciones y actividades que realmente no necesitas pisar la playa si no te apetece. Encontró una oferta buenísima en un bungalow para un máximo de 5 personas. Perfecto para nosotros.

PROS y CONTRAS del camping Platja Cambrils:

PROS:

Piscina grande camping cambrils
Piscina grande camping cambrils
  • Escogimos el Bungalow Premium, ya que es amplio y cómodo, con una terraza que esta muy bien.
  • El miniclub, las actividades y los espectáculos son una pasada.
  • Las piscinas están geniales, con 3 toboganes para mayores y otro para pequeñitos con un faro.
  • Tienen un supermercado dentro del mismo camping esta bien de precio así que no te hace falta salir a comprar.
  • Los parques y zonas deportivas están genial.
  • ¡La Biblio-truck nos enamoro! Ya que a la peque le llamo tanto la atencin que pasamos a leer un ratito.
  • Tiene la playa al lado.
  • Los servicios del camping y las instalaciones están muy cuidadas.
  • El personal es muy agradable.
  • Puedes hacer barbacoa.
  • Tienen Beaty truck, mi peque se hizo una trenza de hilo en el pelo y un mes después aún le dura.

CONTRAS:

Tobagán Faro piscina infantil
Tobagán Faro piscina infantil
  • La cocina es bastante pequeña.
  • El aparcamiento de nuestro bungalow en concreto era demasiado justo, por suerte nos dejaron aparcar en una parcela vacía al lado.
  • Hay mucha gente y cuesta coger sitio en el bar. Suerte que no fuimos en temporada alta.
  • Es bastante grande, así que tardas un poco en recorrértelo y salir. Tardamos más de la puerta al bungalow que de la puerta a la playa.
  • En el bar costaba que te atendieran, probablemente eran las horas enlas que estaba más concurrido y algunos no se enteraban mucho.
  • No tiene aire acondicionado.

RECOMENDACIONES:

  • Las sábanas están bien de precio, por lo tanto, en este caso nosotros las alquilamos.
  • Los fines de semana es cuando hay más gente si puedes ir entre semana y en temporada media hay ofertas muy interesantes.

Por lo tanto y a pesar de los contras, los dos me parecen buenas opciones de camping para ir con niños. Sobre todo, están muy bien y tienen ofertas muy interesantes. Sin duda los recomiendo. Es más algunas de las fotos del post de los regalos recomendados para los dos años están hechas en esos campings.

Publicado en: Opinión, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: actividades infantiles, bungalow, cambrils, camping, camping barato, camping Francia, camping les albères, camping platja cambrils, campings, campings con niños, campings con toboganes acuaticos, campings económicos, campings para ir con niños, campings recomendados, catalunya, cerca de la frontera, Francia, para ir con niños, recomendación, salir con niños, vacaciones, vacaciones con niños

10 ideas de regalos para niños de 2 años

18 julio 2019 Por BeaFerriz 2 comentarios

Regalos pensados para peques

Las niñas jugando con la Polaroid de Yugen
Las niñas jugando con la Polaroid de Yugen

A finales del mes pasado celebramos el cumpleaños de la baby, cómo te explicaba en el post de la semana pasada. A veces, encontrar el regalo perfecto para un niño es complicado. Sobretodo porque depende de la edad, de los intereses de la criatura y la etapa de desarrollo en la que se encuentre. Por eso creo que te pueden resultar útiles estas 10 ideas de regalos.

Hoy te traigo 10 propuestas, algunos se los regalaron para el cumple, otros ya lo teníamos.  Y personalmente, te diré que son los que más le gustan a ella. Y que pueden acompañarla en su crecimiento y ayudarla a desarrollar algunas habilidades. Y es que a esta edad están en pleno progreso.

Aquí tienes mi propuesta, el top 10 de ideas de regalos ahora mismo para ella.

JUEGOS DIDÁCTICOS:

Hace poco me di cuenta de que la baby se empiezan a interesar por los juegos de mesa de su hermana. Esta en una etapa muy divertida, en la que es bonito verla concentrada descubriendo y manipulando los objetos que tiene a su alrededor. Es una etapa importante en lo que se refiere al desarrollo cognitivo y motor. Y este tipo de juegos les estimulan ese tipo de habilidades y a nosotros nos ayudan a introducir conceptos como la espera (turnos), el juego cooperativo, la paciencia, la agudeza visual y otros conceptos abstractos. Y a través del juego todo resulta más fácil y divertido.

Los juegos son grandes aliados para la evolución del niño por eso no podian faltar en esta selección de 10 ideas de regalos

Así que, confié de nuevo en Minikidz para buscar algo adaptado para su edad.

Hemos escogido 3 JUEGOS:

Son juegos rápidos, dinámicos y educativos. Las habilidades que ayudan a desarrollar son de uso diario. Trabajan el lenguaje, la socialización, la memoria, la imaginación, la coordinación, etc.

Jugando al osito hambriento
Jugando al osito hambriento

Además, son geniales para toda la familia. 

1. El osito hambriento: Un juego sencillo, dinámico y divertido, con el que trabajar, la agilidad, la memoria, el lenguaje, el equilibrio. Tiene 3 modalidades de juego.

2. ¡A la cama!: Este me pareció muy apropiado por lo complicada que es en casa la hora de irse a la cama… Además, refuerza el ritual que hacemos en casa de pipí, dientes, cuento y a la cama. Igual que el anterior tiene 3 modalidades de juego.


3. Roll & Play: Este es el más dinámico de los 3 y el que más esta gustando, se lo pasan pipa simplemente tirando el dado y corriendo a por el. Sin duda si le sumamos las tarjetas, queda un juego mucho más completo y que les estimula globalmente, diversión y aprendizaje van de la mano.

JUGUETES DE MADERA

No podían faltar los juguetes de madera a ella le encantan y por el momento son de los regalos estrella.

4. Cámara Polaroid de Yugenbcn: Es uno de esos juguetes que tienen alma, cómo todo lo que hacen. Es bonito, artesanal, perfecto para que deje volar su imaginación. Ahora cada una tiene su propia cámara de madera. Se nota que le han puesto mucho amor en su trabajo. Tengo toda una reportera en casa.

5. Tabla curva de Int-Mader: Me encanta, es perfecta para el juego libre, que deje volar su imaginación y que la tabla se convierta en mil y una cosas. Balancín, tobogán, hamaca, coche, puente… Me sorprende la capacidad de invención que tiene y me encanta que jueguen juntas con ella, reconozco que a veces puede provocar algún que otro conflicto, por no compartir…

jugando con el treeky
Jugando con el Treeky

6. Balancín: Le gusta tanto el de la escuela infantil que pensamos que seria una gran idea tener uno en casa y así en parte dividir un poco el uso de la tabla curva. Ahora sólo tengo que convencer al papi y el próximo será un columpio para la terraza…

7- Treeky de @elmundodalex: No me puedo olvidar del maravilloso Treeky que nos toco en un sorteo. Las niñas siguen pasando grandes momentos jugando juntas con el. Es un jugeute genial. Para trabajar psicomotricidad, creatividad, resolución de problemas, superar retos, el equilibrio y la inteligencia en general.

AIRE LIBRE

Ideales no sólo para verano, dan mucho juego durante todo el año, tanto, cubos cómo bicicletas, patinetes y todo tipo de cacharritos que puedan disfrutar en el exterior.

La baby en su patinete conducido por papi
La baby en su patinete conducido por papi

8. Patinete evolutivo: Otro de los regalos estrella, hasta hace unos meses tenia una bicicleta evolutiva de las Smart-tricke para cuando los avis la iban a buscar, pero se rompió. Y hacia un tiempo que le llamaba la atención el patinete de su hermana, además se le da bastante bien. Así que con este patinete evolutivo cubríamos dos necesidades, facilitar el camino a casa a los avis y que ella tenga su propio patinete. Todo un acierto. Tengo que decir que cuesta un poco acostumbrarse a girar.

9. Juguetes para la arena: Es verdad que el nacimiento de la peque coincide en verano, aún así nosotros los usamos durante todo el año, tener un parque con arena cerca de casa, lo convierten en una necesidad. Hay muchísimas opciones, el nuestro es de tutete. Pero el de Quut también mola muchísimo.

JUEGO SIMBÓLICO

10. Muñeca + carro: Otro de los regalos que más le gustan son las muñecas y los carros, el juego simbólico le motiva mucho, le gusta darle el pecho, dormirla, desvestirla e intentar vestirla, pasearla, es muy dulce con las muñecas y este año le regalaron un Baby Pelones a cada una son muy bonitos y además solidarios, y los beneficios se destinan a la Fundación Juegaterapia. Si quieres saber un poco más pulsa encima del link.

¿Que te parece esta selección con 10 ideas de regalos para niños de 2 años?

Jugar con la arena es un must
Jugar con la arena es un must

A esta edad la verdad es que no son demasiado conscientes que es su cumpleaños, ni de lo que se forma al rededor de ese día. Es más, con un par de regalos es más suficiente, probablemente los padres os agradecerán que les compréis ropa o zapatos. En mi opinión es algo que siempre viene bien, y al ser pequeños no creo que protesten.

Eso si importante, mejor incluir un tíquet regalo por si no se acierta con la talla, a nosotros nos ha pasado, si es más pequeño y no tienes tíquet directamente optamos por darlo, si es más grande nos lo guardamos para más adelante.

Te dejo el enlace también con el post también con unas 10 ideas de regalos para niños de 1 año que también tiene cositas muy, muy interesantes.

Publicado en: Miscelania, Opinión, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: #2años, #ideasregalos, #ideasregalos2años, #juegolibre, #juegosdemesa #juegosimbólico, #juegosdidácticos #jugueteseducativos, #juegospedagógico, #juguetesairelibre #juegodesectrucurado, #juguetesdemadera, #minikidz, #noescolaboración, #psicomotricidad #creatividad #inteligencia #superacionderetos #equilibrio #descubrencomosolucionarproblemas #jugar #compartir #instamamascat #hermanas #sisters #play #nopatrocinado, #regalosparaniños, 2 años, ayudar en su desarrollo, creatividad, desarrollo niños, el mundo de alex, juegosdemesa, juegosimbolico, juguetes de madera, juguetes pedagogocos, juguetes solidarios, potenciar habilidades, psicomotricidad, regalos, tabla curva, yugen

Novela de literatura infantil: Else & Barbulette

27 junio 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Mucho más que una novela sobre la amistad

El mes pasado os deje en el blog la entrevista con Susana Arabal, autora del libro Else & Barbulette en el desierto de Merzouga. La primera novela de una colección de primeras novelas de literatura infantil ilustradas. Que tratan sobre valores, emociones y temas tan importantes como la tolerancia y la empatía. 

Pequueña presentación de la novela
Pequueña presentación de la novela

Con unas ilustraciones maravillosas de Natalia Vas, que realiza usando el método de dactilopintura, pintura con dedos sin pinceles. Cada ilustración, es una obra de arte por si sola, la verdad es que nos ha llamado mucho la atención esta técnica, le conté a la peque cómo estaban hechas y quiso probar, en casa hemos disfrutado mucho (y ensuciado) probando este método.

La peque dejando su huella multicolor
La peque dejando su huella multicolor

Con unos resultados muy interesantes y es que después de pintar las manos para dejar las huellas plasmadas en el libro fuimos más allá y es que esta acción invita a experimentar y dejarse llevar por la creatividad. Además de hacerte participe de la novela y al menos en el caso de mi peque consigue que se cree un vínculo con este.

Busca que los niños se adentren en la historia

Que aprendan cosas tan importantes cómo que las apariencias a veces engañan. Si consigues que se centren en los detalles descubren y te descubren cosas que puedes pasar por alto. 

Nosotros hemos leído esta novela por capítulos, antes de ir a dormir. Más de uno se le hacia pesado y perdía la atención. Aunque más de un día pedía leer un poco más. 

Su huella de colores formando parte de la novela

Hemos compartido y disfrutado un rato de lectura y descubierto lugares a los que ahora quiere viajar. Ha sido muy bonito, justo se ha arrancado a leer y compartir lectura me hace muy feliz. No os voy a contar mucho sobre este libro para no destriparlo y porque en la entrevista a Susana se descubrían muchas cosas. Sólo os diré que es un libro que además de hablar sobre valores, ayuda a los niños a cuestionarse algunas cosas. Y la importancia de no juzgar sin saber.

En la entrevista anterior Susana me pidió que le hiciera unas preguntas a la peque, y creo que sus respuestas son muy interesantes así que he decidido compartirlas, así que, aquí tenéis la «entrevista» con la peque sobre la novela. No se me ocurre nadie mejor que ella para hacer una reseña y dar su opinión.

La opinión de la peque sobre «Else & Barbulette:

¿Que es lo que más te sorprende de la portada?

–       Los ojos de Else, porque uno es de cada color y tiene la mirada muy bonita y la sonrisa grande.

En el capítulo que están en la playa, Else se moja los pies en el agua – ¿Te acuerdas del último día que fuimos a la playa? ¿Te lo pasaste bien? ¿¿A que huele el mar??

–       Si me gusta ir a la playa que no cubre y jugar con el agua y la arena. 

–       Me lo pase muy bien, ¿Cuándo volvemos?

–       Huele a aire y arena, y sabe a sal. 

Cuando Else encuentra el bote ¿Que imaginas que es? ¿Y si fuera una mariposa como sería? que colores tiene tu mariposa imaginaria? 

–       Pensaba que una caracola, pero en la portada se ve una mariposa. Es una mariposa porque se ve en la portada.

–       Seria de colores amarillos, rojos y azules.

–       De colorines, cómo el arcoíris y los unicornios.

Cuando Barbulette le explica la historia de su origen. ¿Sabes donde está Curaçao? lo buscamos en un mapa? ¿como son las personas que viven en Curaçao?

–       No, no hemos ido nunca.

–       Si vale, lo busco yo (lo encuentra y me pregunta sobre el Caribe, ahora quiere ir….).

–       Amables y listas como Barbulette.

Cuando Else se tumba en la cama y la mariposa se posa en su cara. ¿Y que tipo de viaje van a hacer? ¿Si fueras tu, a donde te gustaría ir?

–       Yo creo que van a volar, porque las mariposas vuelan, a mi me gustaría volar como una mariposa.

–       Me gustaría ir a ver a Alan a Londres y a Koji también a Japón. 

Cuando llegan al desierto y ven los camellos, ¿que tiene de especial un camello? para que sirve su joroba? ¿Si tu fueras un camello que comerías? si tuvieras tu propio camello donde lo llevarías?

–       Es como un caballo diferente y le gusta el calor. 

–       No sé, lo buscamos por internet.

–       Al cole para enseñárselo a mis amigos.

Cuando se bañan bajo las estrellas… Dime 5 cosas que te gustaría que llovieran de las estrellas: 

– Mucha purpurina, amor, magia, mariposas cómo Barbulette, no sé, cosas especiales para todos que les hagan felices.

Sabes que Else está pintada con las manos. ¿Que pintarías tu si vas al taller de Natalia?

– Me gustaría pintar al Ludo y una mariposa (nuestro gato).

Una de sus ilustraciones favoritas, dice que se ve la magia

Me gusta hacerle preguntas cuando leemos, así me doy cuenta si lo entiende lo leído y que le aporta cada libro o novela en este caso.

Muchas veces, estás preguntas nos llevan a mantener conversaciones muy interesantes. Inclusom, en este caso algunas preguntas han despertado su sed de conocimiento y hemos navegado por internet, buscando lugares, personas e información sobre algunas de las cosas que acontecen.

Publicado en: Opinión, Reseñas Etiquetado como: 1 libro 1 niño, acercar el arte a los niños, actividades en familia, amistad, Barbuletta Acción Social, dáctilar, Else&Barbulette, emociones, enseñar valores, entrevista, lectura, leer, leer en familia, los niños son especiales, mapa, mariposa, método dactilopintura, natalia vas, niños, novla infantil, novrls literatura infantil, opinión, pintura dactilar, reseña, solidaridad, solidario, susana arrabal, taller de arte

A la baby se le conquista por el estómago

13 junio 2019 Por BeaFerriz 2 comentarios

¿Aneto y la Baby una historia de amor?

Pillada con las manos en el caldo
Pillada con las manos en el caldo

Que la baby es una glotona, al menos de momento, es bastante evidente. Por eso se le conquista por el estómago. Una de sus obsesiones culinarias es el caldo, que papá sea cocinero facilita las cosas y mucho la verdad.

El único problema es que yo no soy nada ducha en la cocina, y ella tiene un paladar y un estómago muy exquisito, así que te puedes imaginar la ilusión que me hace cuando me llegan bricks de Aneto Natural me va de lujo. Sobretodo cuando me quedo sola con ellas o la yaya esta pachucha y quiero que cene bien y no se lié en la cocina. Vamos que me salvan de más de un apuro.

La baby y el caldo

Ponme dos tazas de caldo
Ponme dos tazas de caldo

Como lo mío no es la cocina, y Aneto siempre se porta genial con los blogs que formamos parte de Madresfera, prometo no participar en los concursos de recetas y no intoxicar a nadie con mis experimentos. Si algún día veis alguna receta en el blog, se lo podéis agradecer a mi hermana o mi marido, yo no habré tenido nada que ver, y si tengo algo que ver es porque la he hecho con la Thermomix, que me guía estupendamente y si le hago caso salen cosas decentes de las que esta orgullosa. Tanto que incluso un estómago exigente como el de la baby, lo tolera.

Hace tiempo que me vengo dando cuenta de algunas situaciones cómicas que han pasado gracias a Aneto Natural. Y he decidido hacer un recopilatorio del TOP 5, que sepáis que hay algunas más, no son tan graciosas. Vamos que hoy voy a contarte algunas de las anécdotas que hemos vivido gracias a ellos y a la obsesión de la baby por el caldo.

TOP 5

La última para mi es la mejor, repito que hay más, estas son las que me hicieron o hacen más gracia, porque en el momento sobretodo la 1era no me lo hizo, les he puesto título y todo:

5. SUPERMERCADO:

Ir de compras con la baby, y que salga corriendo hacia la estantería y llene la cesta de Caldo Aneto (esto también lo hace con el chocolate y los guisantes, sí si los guisantes). ¡Aneto toma nota y haz una cremita de guisantes!

4. MÍO MÍO:

Mete muchos bricks, así que cuando ve que se vacía, se abraza uno o dos bricks, los que pille diciendo mío mío incluso llega a llorar… esto es una historia de amor, a lo Romeo y Julieta, esta claro…

3. BUENAS NOCHES:

Encontrarla durmiendo con un brick, lo que digo que esto es una historia de amor, futuros pretendientes que sepáis que a la baby se le conquista por el estómago.

Con ayuda resulta más fácil
Con ayuda resulta más fácil

2. ABRELO PARA MI:

Estar con mi abuela, que vea un brick, se le iluminen los ojos e intente abrirlo, al no poder pedir ayuda, de esto hay vídeo puedes mirártelo y reírte un rato, la verdad es que tiene cada una que te descojonas…. Cuando consiguió su propósito, se bebió un par de vasos y tan feliz. Cumple años a final de mes por si necesitáis alguna idea de regalos, jajajaja….

1- A ESCONDIDAS:

Del top 1 me da mucha pena que no haya testimonio gráfico, en el momento no lo pensé, me invadió el espíritu Marie Kondo…. Salí del baño y vi a la baby sentada de espaldas un poco escondida y muy callada (momento pánico, mierda que estará haciendo).

Notar que esta tragando algo, ir avanzando rapidito un poco acojonada, pensando a ver que nuevo marrón me voy a comer…. vi el suelo mojado, y ella bebiéndose y tirando por encima un brick de caldo de pollo Aneto. ¿Que paso? Le quite lo que quedaba, (no estaba abierto previamente lo abrió a mordiscos), y empecé a limpiar el estropicio mientras ella lloraba porque le quite su caldo, en fin, que cómo puedes imaginar en ese momento ni pensé en hacer una foto… La duché y al acabar.

A mi que me registren
A mi que me registren

¿Qué crees que pidió? ¡Más caldo! Yo no entiendo como no estaba empachada…. Sólo os diré una cosa, esto lo tenia planeado porque el brick no se abre en un momento y no tarde tanto en el baño. Vamos que fue con diurnidad y alevosía seguro….

Así que le pido a Aneto que hagan embajadora a la baby o me la contraten de control de calidad, jajajaja porque sin duda lo suyo es amor y pasión. Estoy por incluir caldo como regalo de cumpleaños en el post que estoy preparando de ideas de regalo para su segundo cumpleaños.

Parece mentira que en 16 días cumpla 2 años. Dos años de aquel parto, aquella cesárea que curo mis heridas.

Publicado en: Opinión, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: amor y pasión por la comida, anecdotas con aneto, aneto, aneto natural, caldo aneto, caldo aneto natural, caldo natural, comer, conquistar por el estómago, critica gastronomica, experta catadora, gustar, gusto, historia de amor, humor, in love con aneto, ingredientes de calidad, leanetamuchisimo, madresfera, me aneta, obsesiones culinarias, recomendación, top 5

Else & Barbulette, entrevista con su autora

23 mayo 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Else & Barbulette una novela infantil muy especial

Natalia Vas Ilsutradora y Susana Arrabal Escritora de Else & Barbulette – foto cedida por Susana

Hace un tiempo llego a mis manos por casualidad gracias a una amiga una pequeña novela de literatura infantil Else & Barbulette en el desierto de Merzouga. Que a mi personalmente, me absorbió desde el principio.

No es un libro infantil convencional. Es una novela para niños. Quizás su primera novela. Con la que viajar, imaginar y disfrutar junto a los padres de un ratito de lectura. Y así expandir la mente y las ideas.

Este es el primer libro de una colección que busca acercar a los niños a la literatura, los valores,  las emociones y que se cuestionen lo que sucede a su alrededor.

Para mí, este es un libro para leer en varios días, ya que, al ser una novela y contener tanto texto les puede resultar pesado a los peques y perder la atención. Y sin duda, los detalles están para disfrutarlos.

Aquí os dejo una entrevista con la autora en la que nos habla de su proyecto y la asociación que nace a raíz de esta colección. Es un proyecto muy bonito y que merece la pena apoyar.

Gracias Susana,

1. ¿Que te motivo a escribirlo?

Me considero una persona muy viajera, desde muy jovencita. Siempre me han llamado la atención como viven los niños de los países a los que he viajado. Por mas dura que sea su realidad, ellos la viven de una forma paralela, sacando su mejor sonrisa y mostrándonos su forma de vida. Sin duda de cada uno de ellos me llevo un aprendizaje. Para todos ellos van estos libros, esta colección.

2. ¿Me puedes hablar un poco más sobre los siguientes libros de la colección?

Si claro. Cada libro pretende trabajar un valor. Son historias reales que he vivido o que me han contado. Con esta excusa vamos a pasear por el mundo. El siguiente libro es en Nepal, y trabajaremos la empatía, después tenemos un tercero con unos niños de la tribu de los Yanomani que con ellos trabajaremos el respeto a la vida. Seguiremos en Rusia, Uganda, Canadá, Egipto, China, Mexico, trabajando en cada caso la solidaridad, la igualdad, la responsabilidad con el medio ambiente, el agradecimiento,  entre otros valores.

3. El primero se centra en la amistad, ¿porque lo escogiste como el primero? ¿Es la base de todas las historias?

Me parecía muy importante iniciar el libro con la amistad, porque se trata de una relación afectiva a la cual están asociados otros valores fundamentales como es el amor, la lealtad, la solidaridad, la sinceridad y el compromiso. La amistad se cultiva con el trato que van a tener las dos personajes principales de este libro, durante todos los viajes que van a realizar.

4. ¿A parte de las físicas que característica o valor consideras que hace más especial a Else?

Para mí,  Else es especial porque representa el niño /niña interior que todos tenemos. Nos recuerda a nuestra infancia. Personalmente me evoca a lo inocente de un niño, a tener esa curiosidad innata para aprender y vivir cosas nuevas, para explorar lo diferente. A pensar que todo es posible, a soñar despierta.

Mapa interior libro Else & Barbulette

5. Otra de las ideas del libro es mostrar a los niños que todos son especiales, ¿Cómo puede el libro ayudarles a descubrirlo?

Cada niño es único, es irrepetible, esto los hace especiales. La mariposa en su país es igual a las demás, pero su forma de pensar y las historias que vivirá con Else la va a hacer muy especial. Cada personaje que sale en el libro es diferente, único e irrepetible, esto es lo que los niños deben ver, que ellos como lectores también son especiales.

6. ¿Crees que es importante que las localizaciones sean reales?

A mi me ha ayudado a visualizar las historias, a sentirlas más de cerca y a poderrme expresar mucho mejor

7. En el libro hay dos mapas en las contraportadas interiores ¿Por qué?

Los mapas se han hecho para que los niños puedan ver donde se encuentra Barbulette, será allí donde pase la historia en cada libro. La idea es que vayan conociendo donde se encuentra Africa, Asia, America de una forma fácil.

8. ¿Por qué la mariposa de llama Barbulette?

La mariposa ha llegado a una playa dentro de un bote, pero su origen es la isla de Curaçao, allí todas las mariposas son Barbulette, en lugar de llamarlas mariposas las llaman barbulettes.

9. ¿Porque la mariposa es de Curaçao?

Mi pareja es de esta isla, que está en el Caribe. Me parecía un guiño hacia la familia que he formado y hacia todos los amigos que tan bien me han aceptado cada vez que los he visitado.

10. ¿Que es lo que más te ha llamado la atención en tus viajes y has plasmado en el libro?

Las historias mas bonitas son las que no esperas que pasen. Una historia muy bonita la viví en Nepal y al escribir el segundo libro, he recordado mucho los días que pasé allí, tan divertidos.

11. ¿Qué te gustaría conseguir con este libro?

Que los niños tengan una visión de como viven otros niños. No se trata de juzgar ni de decir si algo esta bien o no, simplemente de aceptar la diferencia y de ver todo lo que nos aportan otras culturas.

La peque leyendo y disfrutando de las ilustraciones

12. Una de las cosas que todos destacan es que hay mucho texto para ser un libro infantil, ¿Por qué?

Cuando hablé con Natalia de la idea que tenía de libro, llegamos a la conclusión de que era un libro diferente. Queremos explicar una historia. Si un niño de 7-8 años lo lee, al estar dividido en capítulos, lo hace fácil de leer. Después de leer el capítulo puede recrearse viendo las ilustraciones. Supongo que confunde el formato, al ser cuadrado, todo el mundo piensa que debe llevar solo ilustraciones y no letra.

Si el niño es más pequeño, lo deben leer sus padres, y mientras, ellos pueden ver las ilustraciones. Es un libro pensado para la hora de ir a dormir, cuando nuestros pequeños están cenados, duchados y llega la hora de la calma. Un capítulo al día y después una pequeña conversación con los pequeños, lo hace un libro ideal.

13. ¿Cuál es tu parte favorita?

Cuando Else se encuentra por la mañana que su habitación tiene magia, y una mariposa que le habla solo a ella..

14. Finalmente, a raíz de la historia descubrimos que el malo no lo es tanto, ¿Qué piensas que aporta la historia de este personaje?

Quiero mostrar que a veces, aunque las situaciones hagan parecer que una persona es mala, porque alguien nos lo ha dicho, puede que no sea cierto, como en este caso. Los niños deben ver que no se debe juzgar sin conocer.

15. ¿Qué piensas que puede aportar el libro al lector?

Le aporta una historia bonita, valores, aceptar la diferencia, conocer nuevos países..

16. ¿Porque escogiste a Natalia Vas para ilustrarlo?

Cuando conocí a Natalia, pensé que era la persona que debía hacer las ilustraciones, lo tuve muy claro desde un principio. Utiliza el método de dactilopintura, pintura con dedos sin pinceles. La creatividad, el color, lo hace super especial. Cada ilustración es un cuadro que ella ha pintado antes. Me parecía muy interesante llevar a los más pequeños esos cuadros que solo se exponen en museos o tiendas de arte. Por primera vez llevamos el museo a cada casa, queremos que los más pequeños tengan criterio de mayores y sepan apreciar el arte poco a poco.

17. ¿Qué crees que aporta su estilo al libro?

Le da un toque muy creativo, además tenemos pensado hacer talleres de arte creativo y lectura. A los niños al pintar con las manos les estamos dejando que se comuniquen en un lenguaje distinto al habitual, estimulamos su creatividad, fortalecemos su autoestima, fuera de un ambiente de competencia. Dejarlos que pinten con las manos es estimular su motricidad. Queremos que se divieran y que aprendan a apreciar el arte. Natalia de esto sabe mucho, ya que habitualmente da clases a pequeños y mayores.

18. ¿Sientes que al dejar un espacio para que los niños plasmen sus huellas hace que se sientan protagonistas y más ligados a la historia?

Imagen del evento de presentación del libro – foto cedida por Susana

Sin duda les hacemos partícipes. Les explicamos que todo el libro ha sido pintado con las manos y ellos ponen también su granito de arena. Sin duda n es un detalle para los padres, poner todos las manos y tenerlo de recuerdo de cuando eran pequeños, padres, madres, niños inundando sus manos con pintura. Nos parecía algo divertido y una actividad que pueden hacer en casa.

19. A raíz del libro habéis creado una asociación, ¿puedes hablar un poco sobre ella? 

Si, hemos creado una asociación que se llama Barbuletta Acción  social. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promover la literatura, el arte creativo, impulsando valores, desarrollo del bienestar y fomentar la diversidad cultural. Queremos llegar a todos los niños que no puedan venir a nuestros talleres “itinerantes” que haremos por diferentes lugares. Dirigidos a niños que tengan estancias largas en hospitales, niños que estén en cárceles con sus madres, niños en exclusión social y que se encuentren en centros.

20. ¿Cómo pueden apoyarla?

Proponemos que las personas interesada donen una aportación voluntaria de 17€ que es el precio del libro y nosotras, regalaremos el libro y daremos el taller de arte. Queremos dirigirnos a toda la gente que le gustaría ayudar y no sabe cómo. Daremos la posibilidad que las personas que apadrinen 1 libro – 1 niño  puedan venir con nosotras de acompañantes cuando hagamos el taller. Para cada evento haremos un sorteo de las personas interesadas, para elegir a un par y sin duda puede ser una experiencia muy positiva para ellos.

Nos gustaría invitaros a todos a visitar nuestra web www.elsebarbulette.com y suscribiros para que os podamos enviar todas las actividades que tenemos previstas para hacer. Estamos presentes en Instagram @elsebarbulette y en Facebook ELSE&Barbulette.

Esperamos que os guste nuestro libro, ya que lo hemos hecho con todo el cariño.

Pronto publicaré mi reseña de esta novel infantil con la ayuda y colaboración especial de mi peque, que nos responderá a algunas preguntas y nos contará que es lo que más le ha gustado y lo que menos.

Mientras tanto os dejo enlace a la última reseña sobre el libro Sana Sanita de Armando Bastida y Raquel Gu del blog.

Publicado en: Opinión, Post con Invitados, Reseñas Etiquetado como: 1 libro 1 niño, acercar el arte a los niños, actividades en familia, amistad, apadrinar, asociación solidaridad, Barbuletta Acción Social, dáctilar, Else&Barbulette, emociones, enseñar valores, entrevista, lectura, leer, leer en familia, los niños son especiales, mapa, mariposa, método dactilopintura, natalia vas, niños, novla infantil, pintura dactilar, solidaridad, solidario, susana arrabal, taller de arte, viajar

Reconectar con la naturaleza en familia

2 mayo 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Último evento de tiempo de infancia «Naturaleza: Reconectando en familia. Todo lo que el bosque nos puede enseñar»

Inicio del encuentro en la bosque
Inicio del encuentro en la bosque

El fin de semana pasado, volvimos a participar en uno de los encuentros de tiempo de infancia. Este es al segundo evento que vamos, el primero al que fuimos trató sobre autoestima.

Desconectar de la ciudad y conectar con la naturaleza

Íbamos como siempre sin pretensiones, abiertos a lo que pudiera pasar y con el deseo de compartir un tiempo a solas con otros adultos, aprender y descubrir cosas. Y a disfrutar del maravilloso entorno natural que rodea la Masia Can Barata.

El taller me aporto mucho más de lo que esperaba. Mi sensación fue la encontrar agua en el desierto. Necesitaba algo así y no lo sabia.

Que importante es mantener el contacto con la naturaleza, quererla y respetarla. Y más importante aún transmitírselo a nuestros hijos.

Durante este encuentro llevamos a cabo multitud de propuestas guiados por Nitdia

Descubirendo la naturaleza con una lupa
Descubirendo la naturaleza con una lupa

Lo mejor disfrutar de pararse a sentir lo que ocurre a nuestro alrededor y tener la sensación de que no debes hacer nada. Sólo disfrutar, sin presiones, sin prisas, sin agobios. Y todo muy cerca de casa. La naturaleza no sólo esta en el bosque, puedes encontrar pequeños oasis urbanos en la ciudad.

Aprendí que no hace falta dar grandes caminatas para acercarse a la naturaleza para descubrir todo lo que nos ofrece.

Salí con la cabeza llena de ideas y deseando compartir actividades con mis peques. Me pongo a recordar el sábado y lo único que puedo hacer es sonreír. Que cantidad de cosas aprendimos y compartimos.

Disfrute como una niña descubriendo los detalles, usando una lupa portátil

Recolección de tesoros
Recolección de tesoros

El buscar un rincón para mi, que me llamase la atención y simplemente disfrutarlo con los 5 sentidos. Es algo que nunca había hecho y que pienso repetir.

El ir por el bosque y ser niña de nuevo descubriendo nuevos tesoros y llevándolos al “nido” y crear un mandala con elementos naturales y de la zona y otros que no lo son tanto (también encontramos un poco de basura y aprovechamos para sacarla de ahí y tirarla a la basura). El nido fue el punto de encuentro alrededor del que nos reuníamos y hablábamos sobre lo que sentíamos, percibíamos y pensábamos. 

Fue una mañana muy agradable, con una temperatura ideal y una zona maravillosa en la que descubrir, aprender y disfrutar del entorno.

Descubriendo el entorno a través de su mirada
Descubriendo el entorno a través de su mirada

Uno de los “juegos” que más me aporto fue el de hacer de guía a otra persona que iba ciegas (con los ojos cerrados). Me ayudo a descubrir muchas cosas de mi marido, ya que lo hicimos juntos. 

Entendí algo que hacía tiempo que no me daba cuenta, porque formamos una gran pareja, un gran equipo. Las diferentes visiones del entorno, que uno vea a lo grande y el otro al detalle. Las diferentes percepciones de lo mismo. El disfrutar de ese rato de autocuidado sólo para nosotros, sin ellas. En el que redescubrí lo importante que es para él contacto con la naturaleza.null

Me ha dado un gran chute de energía que sinceramente necesitaba

Y cómo colofón, nos propuso 4 actividades diferentes y muy creativas, ideales para desarrollar con los más pequeños en la naturaleza.

Dejando huella, creando una totebag
Dejando huella, creando una totebag

1- Huellas:Crear una totebag o un colgante de barro usando elementos naturales y un martillo.

Aunque la primera que realice fue la de conexión, el sonido que emitían al desarrollarla me llamabas tanto la atención que no pude evitar desplazarme hacia ahí para disfrútalo y de paso recoger algunas de las flores para mi palo.

Tanto me llamo la atención que acabe haciéndola también. Fue muy divertido desarrollar esta actividad.

Estación de las emociones
Estación de las emociones

2. Emociones: Usar la acilla para moldear y explorar nuestras emociones. Nos recibió un simpático árbol y acompaño a los que quisieron participar en esta actividad.

3- Reflexión: Un espacio donde crear arte efímero, cómo mandalas, figuras o esculturas de arcilla, utilizando elementos naturales.

Estación reflexón
Estación reflexón

4- Conexiones: Creación de palos de recuerdos, círculos de vida o telares. Esta fue la primera actividad que decidí desarrollar. Me decanté por un palo de recuerdos, en el que quise representar un poco el día que habíamos pasado, cogiendo elementos naturales y uniéndoles con cuerdas de algodón al palo.

Estación conexiones
Estación conexiones

Nos fuimos a casa con muchisimas ideas

Al acabar, estuvimos un rato hablando con ella, mi marido se intereso por un pañuelo que llevaba al cuello hecho con tintes naturales y nos contó como lo había hecho, así que intentaremos hacerlo en casa con nuestras hijas.

Despedida encuentro tiempo de infancia
Despedida encuentro tiempo de infancia

Al acabar, estuvimos un rato hablando con ella, mi marido se intereso por un pañuelo que llevaba al cuello hecho con tintes naturales y nos contó como lo había hecho, así que intentaremos hacerlo en casa con nuestras hijas. 

También me contó como hacer un wrap con cera de abeja, la verdad es que he intentado hacer un par de veces. Y me ha quedado pesado, poco uniforme y se cuarteaba por alguna parte. Así que lo volveremos a intentar siguiendo sus instrucciones.

Disfrutando de mi totebag y mi palo de recuerdos
Disfrutando de mi totebag y mi palo de recuerdos

Para acabar compartimos un poco nuestra experiencia, y hablamos de como acercar a los niños la naturaleza, nos conto cosas sobre las escuelas bosque. 

La verdad, es que me quede con muchas ganas de quedarme al picnic familiar y compartir algunas de las actividades con las niñas. No pudo ser porque teníamos otros compromisos.

Y no voy a olvidar de uno de los regalos que nos hicieron, además del de compartir ese rato. Nos regalaron una bolsa fina de algodón con dos pequeñas piedras de cuarzo, que si frotas con intensidad, crean chispas, se crea la magia y que puedes apreciar mejor con un poco de oscuridad. 

Te dejo también enlazado el post de la cesta de los tesoros de elementos naturales, que es otra maravillosa forma de acercarles a los niños a la naturaleza.

Y no voy a olvidar de uno de los regalos que nos hicieron, además del de compartir ese rato. Nos regalaron una bolsa fina de algodón con dos pequeñas piedras de cuarzo, que si frotas con intensidad, crean chispas, se crea la magia y que puedes apreciar mejor con un poco de oscuridad. 

Próximo encuentro de tiempo de infancia

Regalo del evento de Tiempo de infancia dos piedras pequeñas de cuarzo para no perder la chispa
Regalo del evento de Tiempo de infancia dos piedras pequeñas de cuarzo para no perder la chispa

Si tenéis ganas de participar en uno de los encuentros de tiempo de infancia el próximo 26 de mayo hay un nuevo encuentro, con Montse Pujadas (Coach) cómo ponente, para hablar sobre la culpa. Que gran tema, ¿verdad?.

Me da mucha pena perdérmelo, para el siguiente espero estar disponible. Sitienes la oportunidad de ir no dudes en acudir, te aseguro que cumplirá de sobras tus expectativas.

Y como dice Yessica de tiempo de infancia, es muy importante dedicarse tiempo a uno mismo y practicar el autocuidado. Y añado que estos eventos a mi me están ayudando a ampliar miras, a encontrar el cambio que busco, a acercarme a la educación que deseo para mis hijas.

Publicado en: Opinión, Recomendaciones e ideas, Reseñas Etiquetado como: 5 sentidos, actividades, actividades con peques, actividades en familia, actividades niños, chute de energía, conexión emocional, conexiones, decubrir, desconectar, descubir la naturaleza, detalles, disfrutar en familia, disfrutar la naturaleza, elementos naturales, emociones, familia, juego, naturaleza, nitdia, poner los 5 sentidos, reconectar, redescubir, reflexiones, tie, tiempo de, tiempo de infancia

¿Cómo entretener a los niños en semana santa? – SORTEO

11 abril 2019 Por Bea Ferriz Robles Deja un comentario

Pues en mi caso con PinTaPum, que se es mi mejor aliado

La peque con su kit PinTaPum
La peque con su kit PinTaPum

Ahora que se acerca la semana santa y llegan las vacaciones escolares. Además de hacer contorsionismo para conciliar… coger vacaciones, tirar de casal, espolia, campamento o de abuelos y familiares para que estén con los peques. Tantas horas en casa o en el coche, si tienes suerte y te vas de viaje a veces cuestan llenarlas.

Durante todo el año PinTaPum es uno de nuestros imprescindibles

Y es que cuando vamos a algún restaurante o quedamos con adultos sin niños, la peque se agobia bastante. Así que la única forma de tenerla entretenida es usando la imaginación y dejando vía libre a su creatividad. En casa no tenemos problemas, montamos una actividad y nos ponemos ha hacer manualidades, a dibujar, pintar etc. El problema viene cuando estamos fuera. 

Por eso me gustan tanto las minibox de PinTaPum

Y cómo dice la vecina rubia compartir es de guapas. Si no las conoces, te recomiendo que les eches un vistazo. Son geniales para llevar en el bolso y no sólo por el tamaño, también por su funcionalidad. A mi me han sacado de más de un apuro con la peque. Y es que las cajitas son súper completas contienen: 12 plasticeras, 10 postales en papel en 2 metros de diversión con dibujos para colorear  y además pegatinas de la pandilla PinTaPum, ¿que más se puede pedir?. Cómo ves en casa somos muy fans.

Todo esto en una cajita

Minibox PinTaPum
Minibox PinTaPum

Con la que los peques pueden pasar horas y horas de diversión y creatividad. Hace un par de años que os hable por primera vez de sus productos. En casa, desde que los probamos se han vuelto imprescindibles. A mí personalmente me encanta. Se nota el esfuerzo, el amor y el cariño que Nur y Jordi han puesto en ello. Su proyecto y sus productos son tan chulos. A destacar sobretodo, que están muy bien pensados para niños. Cualquier restaurante, sala de espera del médico, reunión o quedada de adultos se puede volver kidsfriendly gracias a ellos

Otra de las cosa que quiero destacar además de sus productos, es la sección blog de su web, en la que propone ideas DIY. Así que si te animas con los DIY y necesitas ideas date una vuelta seguro que encuentras inspiración e ideas. A nosotros nos encantan los DIY y en casa somos muy fan de ellos, así que no nos perdemos ni una.

Y cómo Nur de PinTaPum es un amor, me ha ofrecido un kit con sus productos igual que este para sortear. El kit se compone de

1- Minibox Rockstar

Sin duda, uno de sus productos estrella y de nuestros favoritos, a parte de la versión Rockstar lo puedes encontrar en 3 versiones más: Fantasi, Movies y Heroes. A nosotras nos encantan las 4. (Y si vuestros peques son cuidadosos, puedes añadir al pedido alguna Recarga «A la Carga» para que os dure mucho más.

2- Libro de colorear

Este nosotros siempre lo reservamos para casa, para las tardes de lluvia en los que la peque esta alterada y tiene ganas de hacer alguna actividad.

3- Totebag Pets

Que mejor que tener una bolsita molona para poder llevarlo a todas partes, para ir a comprar o para lo que quiera que tiene muchísimas posibilidades. Puedes participar en mi pagina de Instagram o Facebook. En la publicación te cuento los requisitos. Mola verdad!

Bolsa Pets, libro para colorear y minibox Rockstars
Bolsa Pets, libro para colorear y minibox Rockstars

Cómo ya te he dicho sus productos están muy bien pensado. Y las minibox son ligueras y pequeñas, perfectas para llevarlas en el bolso, riñonera o mochila. En casa además de comprarlos para nosotros y también compramos habitualmente para regalar a los amigos. Cómo regalo para los cumpleaños siempre triunfan. Además tiene algún que otro descargable en su web

Y es que como dice Nur: dale una hoja y unos colores a cualquier niño y se entretendrá. ¡Algunos más rato y otros menos, eso esta claro

Minibox Rockstars al detalle
Minibox Rockstars al detalle

Confieso que hace unas semanas me fui a Madrid y me llevé una para entretenerme en el AVE. Para la ida compartí fui en una mesa de cuatro. Y confieso que cuando saqué la Minibox me sentí observada… Aunque yo seguí con lo mío y el viaje se hizo corto y entretenido. Es que a mi pintar es algo que me apasiona y me relaja.

Publicado en: ocio, Opinión, Pruebas de producto, Recomendaciones e ideas, Reseñas, Sorteos Etiquetado como: aliado, creatividad, diversirse, DIY, entretener, entretenerse, entretenimenimiento, fans de pintapum, fomentar la creatividad, ideal para el bolso, imaginación, imprescindibles, kidsfriendly, libro pintar, manualidades, minibox, niños, para el bolso, para niños, pegatinas, PinTaPum, pintapumer, pintar, plasticeras, semana santa, sorteo, sorteo pintapum, tamaño mini, vacaciones

Customizar una mesa de granito con Wagner

21 marzo 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Sacando partido a la pistola de pintar Wagner

Pistola Wagner W500
Pistola Wagner W500

Una de las cosas con las que más disfruto es con los DIY y los retos creativos. Así que cuando me seleccionaron para el desafío Handbox mi cabeza empezó a pensar algunas opciones, antes de decidir que iba realmente ha hacer.

Tenia ideas muy chulas (algunas de ellas las llevaré a cabo un poco más hacia adelante) después del traslado. Estoy segura que le voy a sacar muchísimo partido a la pistola w500 de Wagner del Grupo Cevik.

Dentro de un tiempo nos mudamos, así que, no tengo previsto modificar cosas en el piso. En cambio, tengo mil cosas por hacer en la casa, pero con las obras de por medio, no puedo toquetear muchas cosas, hasta que las hayan acabado, porque corro el riesgo que se estropeen.

Pensando en el desafío, quería algo diferente, creativo y un poco más arriesgado que las ideas iniciales. Mientras estaba en la casa vi la mesa de granito, a la que desde pequeña le tenia especial manía y a la vez le tenia muchísimo cariño.

Así que he pensado que seria genial customizarla, modernizarla, darle un cambio de look o como lo quieras llamar, aprovechando la pistola Wagner w500.

La pistola de pintura Wagner, la recogí en el Leroy Merlin de Lliça d’Amunt. Ya que estaba, me di una vuelta por la tienda. Y es que es fantástica, enorme, con cafetería, zona de niños y lavabo para niños, sala de lactancia, zona de coworking, un espacio destinado a talleres. Y como no, un personal muy agradable que me atendió maravillosamente, solvento mis dudas y me ayudo a encontrar el material necesario para llevar a cabo mi proyecto.

¿Que más se puede pedir? Además, me animaron un montón, vamos que salí con un subidón increíble y con ganas de empezar. Os dejo unas fotos de la tienda y os animo a visitarla porque el trato es inmejorable y los talleres que proponen son chulísimos.

Leroy Merlin Lliça d'Amunt
Leroy Merlin Lliça d’Amunt
Material necesario para llevar a cabo el projecto

Lista Materiales:

  • Lija hierro
  • Acetona
  • Plásticos para cubrir
  • Pintura todo terreno
  • Titanlux esmalte al agua exterior brillante Coral y Blanco piedra
  • Esmaltes al agua elegidos y hechos en el Leroy Merlin de los colores seleccionados en la carta de color uno color verde agua y el otro lila/ lavanda.
  • Pistola Wagner w-500 aprovecho para informaros que la tendrán de promoción durante el mes de abril
  • Barniz para exterior
  • Cinta carrocero

Una vez claro el proyecto. Me toco lijar y preparar las superficies a tratar. El hierro lijado y el granito limpio. Para limpiar el granito y tratarlo por recomendación de los chicos de Leroy Merlin use acetona antes de aplicar la pintura todo terreno (por cierto que pasada, acepta cantidad de superficies).

Mesa en detalle con cactus
Mesa en detalle con cactus

Cuando acababé me puse al lio, monte la pistola (es muy fácil), hice unas primeras pruebas en el papel que viene adjunto. Me anime y me puse con el proyecto, primero le di una pasada al granito y el hierro con pintura todo terreno blanca.

Lo he ido haciendo por semanas, así que a la semana siguiente con la mesa y las patas totalmente seca. Dividí en partes triangulares el mármol y lo separé y reservé esa zona con cinta de carrocero, para que quedase blanca. Y apliqué los diferentes colores que escogí. Verde agua, coral, purpura y piedra. Tapando el resto de la superficie para que no quedase pintada.

Pinte las patas con uno de estos colores. La de color verde agua. Y este ha sido el resultado. Ya estoy pensando que otras cosas puedo hacer con ella, además de pintar de forma ágil y rápida las paredes.

Paso a paso customización mesa de granito para exterior con pistola de pintura Wagner w500

Sobre la pistola Wagner W-500

Me sorprendió la facilidad de uso, los diferentes abanicos de cobertura, ya se puede regular y escoger la dirección del chorro. La rapidez de la aplicación con la pistola. Que con poca cantidad de producto abarcas mucho. Aunque yo me puse un mono de trabajo para no ensuciarme, tengo que decir que a parte de ágil me ha resultado limpio en comparación con otros métodos. Es perfecta para barnices, lacas, esmaltes y pinturas plásticas. Además, viene con 2 frontales, yo he usado el pequeño para los esmaltes y barniz. El grande es apropiado para la pintura plástica.

Otra de las cosas a destacar y de las que más me han gustado es que es muy fácil de limpiar, sobretodo porque cómo ves, yo he usado diferentes colores y me preocupaba este tema.

Resultado final mesa pintada con Pistola Wagner W500
Resultado final mesa pintada con Pistola Wagner W500

Estoy tan contenta con el resultado final, que ya estoy pensando en el siguiente proyecto. Tengo un par de ideas rondándome por la cabeza. Y estoy acabando de decidir que hago primero. La verdad es que estoy disfrutando mucho con los DIY este año. Y la mesa es sin duda uno de mis favoritos. El fondo es un montaje, porque no lucia sobre el real, pero en unos meses será así de bonito.

Ahora necesito encontrar unas sillas de hierro y añadir unos cojines de colores similares a los de la mesa.

Publicado en: Costura y manualidades, Opinión, Pruebas de producto, Recomendaciones e ideas, Reseñas Etiquetado como: bloger diy, bricolaje, creatividad, custom, customizar, customizar mesa, customizar muebles, desafío, desafíowagner, DIY, grupocevik, leroy, leroy merlin, materiales, nuevo look mueble, pintura, pistola de pintura, proyecto creativo, tutorial, wagner, wagner w500, yosoydehandbox

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...