• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

ocio

7Fun! Center Barcelona diversión con niños

6 febrero 2020 Por BeaFerriz Deja un comentario

Escalada + Ninja Play + Realidad virtual = diversión

Entrada 7Fun! Center Barcelona
Entrada 7Fun! Center Barcelona

La semana pasada pasamos una tarde divertida y diferente, en 7Fun! Center de Barcelona. Situado en el centro comercial SOM Multiespai, al ladito de Meridiana, cerca de Sant Andreu y al lado del parque de Can Dragó.

Pasamos unas 3 horas probando sus instalaciones, gracias a un evento organizado por Madresfera, al que acudimos algunos bloggers para conocerlo de primera mano.

Evento madresferico en 7Fun! Center Barcelona – foto del Instagram de madresfera

7Fun! Es un centro que une ocio, deporte y tecnología. Un espacio grande en el que superarte, hacer actividad física y disfrutar como niños y con niños.

Tienen 4 zonas diferenciadas (Funny Climb, Play Ninja, Simuladores VR y Climbing) en las que la diversión y la seguridad es la premisa más importante. Nosotros nos centramos en las tres primeras. Aunque nos dieron la opción de subir al rocódromo exterior, nadie se aventuro.

La peque escalando la columna de texto 7Fun Center!
La peque escalando la columna de texto 7Fun Center!

En 7Fun! Center también celebran cumpleaños. Una de las opciones es el FunTastic (3horas), que es lo que nosotros hicimos. Probamos todas las actividades y tomamos la merienda en una de las salas.

Para mi una de las mejores cosas es sin duda el personal. El entusiasmo de Laia, la dulzura de Ana, y la simpatía de Sandra calaron mucho en la peque.

Primera vez escalando de la peque
Primera vez escalando de la peque

Es un centro pensado para toda la familia, esta indicado para niños a partir de 4 años y al menos 1 metro de altura, para poder llevar a cabo las actividades. Aunque hay zonas para peques que debido a la dificultad me parecen muy complejas para ellos.

Funny climb, retos de escalada y de equilibrio

Empezamos la tarde colocándonos los arneses de seguridad, tanto niños como adultos. Para enfrentarnos a 23 retos, 22 de ellos de escalada y 1 de equilibrio. Después de estar muy atentos a las instrucciones y la charla de seguridad. Una vez en la zona de escalada tienes a tu disposición varios monitores para ayudarte. Una vez seleccionas el reto que quieres probar ellos vienen a ponerte los mosquetones, están continuamente observando, animando y atendiendo a todos.

Se ven poco pero por arriba aparecen mis pies - foto de la peque
Se ven poco pero por arriba aparecen mis pies – foto de la peque

Lo cierto es que pasamos una hora entera en la zona de Funny Climb, y se nos paso volando. Hay zonas para todos los niveles. A la peque se le da fantástico, a mi en cambio me pesa el culo. Yo sólo intenté subir a 3 de ellos y aún así conseguí superar 1 de los retos y subir dos de los otros poco menos de la mitad, el calzado que llevaba no me daba mucha estabilidad.

Reconozco que cuando me vi ahí arriba me dio miedo saltar para bajar y bajé un trozo antes de que Laia me animará y confirmará que la cuerda soportaba mi peso. Una vez pasado el primer trago lo disfrute mucho más y ya no tenia problema en dejarme ir.

La peque en el reto de equilibrio
La peque en el reto de equilibrio

La peque que es mucho más ágil y se le da mejor, probo unos cuantos más. Al principio el vértigo hizo mella en ella y los dejaba a la mitad, bajaba y volvía a subir. Pasado un rato cogió más confianza y se atrevía con todo. Incluso el primero de todos con logo de 7Fun!

A parte de poder ir un día a disfrutar de sus instalaciones para hacer algo diferente en 7Fun! Center también tienen escuela de escalada y si tienes un pequeño escalador en casa puede ser una actividad genial para que aprendan y ya de paso quemen energía y se cansen.  

La peque disfrutando de la escalada
La peque disfrutando de la escalada

Después de hacer un poco te deporte toco reponer fuerzas

Una vez pasada la primera hora en el Funny Climb hicimos un breve descanso, nos quitamos los arneses y repusimos fuerzas con la merienda. En una de las varias sala que tienen destinadas para las fiestas de cumpleaños. La merienda consistió en: Patatas, bebida, sándwich, pizza, galletas y mini croissants de chocolate para cerrar. Algo a destacar para mi como alérgica es que las tienen muy en cuenta a la hora de la merienda.

Laberinto de obstáculos zona Play ninja
Laberinto de obstáculos zona Play ninja

Acabamos de merendar y los niños pasaron a la zona PlayNinja

Esta zona es sólo para niños, cómo he dicho antes mayores de 4 años y con más de 1 metro de altura. Imprescindible llevar calcetines (muy importante y a tener en cuenta para verano), a mi peque le encanto.

Felicidad y diversión en la zona Play Ninja
Felicidad y diversión en la zona Play Ninja

Esta parte hay dos zonas separadas una con piscinas con cubos de espuma, redes, escaleras, pelotas y una estructura estilo laberinto lleno de pruebas, con rampas, escaleras, puentes, tobogán, zonas para observar y obstáculos para completar ese entrenamiento de ninjas de verdad cómo dice mi peque.

Los niños se lo pasaron genial y los padres tuvimos un rato para descansar y hablar. Mientras los observábamos y veíamos lo bien que ellos se lo pasaban.

Lo que más le gusto es pasar de bola a bola
Lo que más le gusto es pasar de bola a bola

Los niños se lo pasaron genial y los padres tuvimos un rato para descansar y hablar. Mientras los observavamos y veiamos lo bien que ellos se lo pasaban.

Y para acabar el plato fuerte, la zona Immotion de VR

Los mayores y los no tan mayores lo pasamos genial descubriendo esta zona del 7Fun! Center. La realidad aumentada siempre me ha llamado la atención y disfruté como una niña matando zombis y conduciendo un car si desplazarme, aunque pille un poco de mareo con el segundo, conducir un car no es lo mío.

Descubriendo la Zona VR
Descubriendo la Zona VR

A la peque le encanto subir a una nave espacial en una silla que parece medio huevito. Sin duda una de nuestras zonas favoritas, las nuevas tecnologías nos apasionan. Lo cierto, es que a mi me hacia mucha gracia ir y tenia muchas ganas de probar los diferentes simuladores.

Así que, si eres de Barcelona y buscas un plan diferente para hacer con niños, 7Fun!  Center, es una gran opción. Disfrutas haciendo deporte con niños y compartiendo un rato de diversión, es un gran plan, ¿verdad?

Nosotras nos hemos quedado con ganas de más y estamos deseando repetir. He pensado comentado con mis sobrinos y cuñados para ir un día y montar un plan diferente con los niños. Creo que a ellos también les gustará, sobretodo la zona de VR.   

Primeras explicaciones a la peque en la zona VR
Primeras explicaciones a la peque en la zona VR

Y si vives en Barcelona y te apasiona la escalada o la realidad virtual y no tienes niños. También puedes ir en solitario o con amigos. Lo cierto es que el rocódromo exterior es una pasada y tiene diferentes niveles de dificultad.

Y en la zona la zona Immotion de 7Fun! Puedes experimentar diferentes juegos en realidad virtual. Conducir una moto estilo Ton, luchar como un Yedi, matar zombies, etc.

7Fun! Es un centro de ocio muy completo, ideal para niños y adultos. Y disfrutar de sus instalaciones en compañía o solitario.

Publicado en: Eventos, ocio, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: #barcelona, #blogging, #eventos, #ocioenfamilia, #PLANES7FUN, #planesconniños7fun, #sports, 7Fum!, 7Fun!, actividades con niños, actividades diferentes, deporte, deportes, diversión, entramiento, escalada, escalada para niños, escalar, escladada, escuela escalada, familia, funny climbi, hacer deporte, ideas, madresfera, Ninja play, ocio, ocio en familia, planes con niños, planes con niños 7 Fun!, planes en familia, play ninja, realidad virtural, recomendación, recomendaciones, Recomendaciones e ideas, rocodrimos, rocodromo, simuladores VR, superación, VR

El parque de los sentidos de Nuremberg – Alemania con niños

14 noviembre 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Ir fue una decisión de última hora y que buena decisión

Haciendo música con piedras
Haciendo música con piedras

Este año hemos pasado las mejores vacaciones que hemos tenido hasta ahora, ya lo expliqué anteriormente en el blog. La clave para mi, realmente fue dejar de lado la planificación y disfrutar y siguiendo y adaptándonos al ritmo de las niñas. Esta ha sido una grata experiencia y pienso hacerlo más a menudo. Eso y la visita: El parque de los sentidos es 100% recomendable para adultos y niños.

Padre e hija cruzando un puente de cuerdas
Padre e hija cruzando un puente de cuerdas

La verdad es que a ellas les da igual ver 2 cosas que 10 lo que quieren es jugar y disfrutar. Actualmente lo pasan mucho mejor jugando en un parque más diminuto del mundo que visitando un castillo. Aunque las dos cosas molan mucho. Creo que este año conseguimos encontrar el equilibrio y no puedo estar más contenta.

Sin duda los describiría como uno de imprescindibles

Si estás cerca de Nuremberg, no dudes en pasarte. Esta parque es una pasada se llama Erfahrungsfeld zur Entfaltung der Sinney está en Nuermberg se traduciría como – Jardín de Experiencias para el Despliegue de los Sentidos – esta dentro de parque de Wönder Wiese, en una pequeña zona vallada. Como su propio nombre indica, el parque esta basado en la experiencia y experimentación de todos los sentidos, vista, olfato, tacto, oído y gusto. Con diferentes zonas de experimentación, descubrimiento, experimentación en las que interactuar. La entrada familiar nos costó unos 18€-19€. Y podías pasar todo el día en el parque, entrando y saliendo cuándo quisieras.

Disfrutando de las propuestas de las diferentes estaciones
Disfrutando de las propuestas de las diferentes estaciones

Aprender jugando, no puede ser más divertido

El parque de los sentidos, esta basado en la pedagogía de Hugo Kükelhaus (que fue pedagogo, artesano y activista social). Su enseñanza se basa en Estaciones Experimentales e interactivas, algunas grupales otras individuales. Una pasada vamos.

¿Llegará la bola al final del laberinto de madera?
¿Llegará la bola al final del laberinto de madera?

Aprender en base a la experimentación vivencial

A lo largo del parque de los sentidos te encuentras diferentes propuestas, algunos de los empleados hablan castellano (Catherina y Daniel), el resto inglés y alemán por supuesto. Todos fueron muy amables. Nos apoyaron mostrándonos algunas de las propuestas y con algunas explicaciones. Tanto las niñas como nosotros lo pasamos en grande. Hay propuestas para todas las edades, creo que la que más disfruto es la peque con 6 años.

Concentrada para colocar la bola sobre el agua
Concentrada para colocar la bola sobre el agua

Diría que la zona que más le gustó a fue la de agua

Experimentamos con el sonido, las texturas, el equilibrio, disfrutamos columpiándonos, saltando, haciendo remolinos, usando zancos, entrando en una habitación inclinada, en definitiva, jugando con las niñas, riendo y pasándonoslo bien. Este parque es apto para todos, sólo necesitas tener ganas de jugar y pasarlo bien.

Tocando un instrumento
Tocando un instrumento

A mi me conquistaron nada más entrar

Hay 4 bloques de piedras (de granito juraría) juntos que al mojar la superficie y frotar las manos se crean sonidos y vibraciones. A la peque le gusto mucho girar manteniendo el equilibrio y cogiendo velocidad junto a Daniel. Y a la chiquitina encontrar el equilibrio al poner las bolas sobre el agua la mantuvo un buen rato entretenida.

Creando remolinos de agua
Creando remolinos de agua

Pasamos una gran mañana comimos en el mismo parque, justo al lado en unas casetas de madera donde hacen diferentes tipos de comida y hay unas carpas con mesas, zonas de juego y hasta una zona chill out con mantas y puff en las que disfrutar de la tarde y del fuego (había una zona destinada a hacer hogeras).

Estamos deseando repetir

Y volver a disfrutarlo todo con las niñas más grandes, para vivirlo de otra manera. Cada edad obtiene diferentes aprendizajes y tiene diferentes necesidades e inquietudes.

Experimentando en familia con el movimiento y equilibrio
Experimentando en familia con el movimiento y equilibrio

Me gusatría encontrar algo similar aquí

Desde que fui pienso que es Barcelona seria genial tener algo similar, lo más parecido que hay que yo conozco es el museo de la ciencia que tiene el apartado de experimentación y el camino sensorial de camina descalç. O propuestas educativas y de juego diferentes como las de Nebulae Desenvolupament en Terrassa o El Cau 237 de Barcelona.

Publicado en: ocio, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: actividades en familia, alemania, alemania enamora, aprender jugando, avión, Disfrutar, el parque de los sentidos, Erfahrungsfeld zur Entfaltung der Sinne, experiencias vivenciales, experimentación, familia, Hugo Kükelhaus, Jardín de Experiencias para el Despliegue de los Sentidos, nuremberg, parque temático, parques, pedagogia, recomendación, todo un aciero, vacaciones, vacaciones con niños, vacances en familia, viajar con niños, viaje familiar, visita de última hora

¿Cómo entretener a los niños en semana santa? – SORTEO

11 abril 2019 Por Bea Ferriz Robles Deja un comentario

Pues en mi caso con PinTaPum, que se es mi mejor aliado

La peque con su kit PinTaPum
La peque con su kit PinTaPum

Ahora que se acerca la semana santa y llegan las vacaciones escolares. Además de hacer contorsionismo para conciliar… coger vacaciones, tirar de casal, espolia, campamento o de abuelos y familiares para que estén con los peques. Tantas horas en casa o en el coche, si tienes suerte y te vas de viaje a veces cuestan llenarlas.

Durante todo el año PinTaPum es uno de nuestros imprescindibles

Y es que cuando vamos a algún restaurante o quedamos con adultos sin niños, la peque se agobia bastante. Así que la única forma de tenerla entretenida es usando la imaginación y dejando vía libre a su creatividad. En casa no tenemos problemas, montamos una actividad y nos ponemos ha hacer manualidades, a dibujar, pintar etc. El problema viene cuando estamos fuera. 

Por eso me gustan tanto las minibox de PinTaPum

Y cómo dice la vecina rubia compartir es de guapas. Si no las conoces, te recomiendo que les eches un vistazo. Son geniales para llevar en el bolso y no sólo por el tamaño, también por su funcionalidad. A mi me han sacado de más de un apuro con la peque. Y es que las cajitas son súper completas contienen: 12 plasticeras, 10 postales en papel en 2 metros de diversión con dibujos para colorear  y además pegatinas de la pandilla PinTaPum, ¿que más se puede pedir?. Cómo ves en casa somos muy fans.

Todo esto en una cajita

Minibox PinTaPum
Minibox PinTaPum

Con la que los peques pueden pasar horas y horas de diversión y creatividad. Hace un par de años que os hable por primera vez de sus productos. En casa, desde que los probamos se han vuelto imprescindibles. A mí personalmente me encanta. Se nota el esfuerzo, el amor y el cariño que Nur y Jordi han puesto en ello. Su proyecto y sus productos son tan chulos. A destacar sobretodo, que están muy bien pensados para niños. Cualquier restaurante, sala de espera del médico, reunión o quedada de adultos se puede volver kidsfriendly gracias a ellos

Otra de las cosa que quiero destacar además de sus productos, es la sección blog de su web, en la que propone ideas DIY. Así que si te animas con los DIY y necesitas ideas date una vuelta seguro que encuentras inspiración e ideas. A nosotros nos encantan los DIY y en casa somos muy fan de ellos, así que no nos perdemos ni una.

Y cómo Nur de PinTaPum es un amor, me ha ofrecido un kit con sus productos igual que este para sortear. El kit se compone de

1- Minibox Rockstar

Sin duda, uno de sus productos estrella y de nuestros favoritos, a parte de la versión Rockstar lo puedes encontrar en 3 versiones más: Fantasi, Movies y Heroes. A nosotras nos encantan las 4. (Y si vuestros peques son cuidadosos, puedes añadir al pedido alguna Recarga «A la Carga» para que os dure mucho más.

2- Libro de colorear

Este nosotros siempre lo reservamos para casa, para las tardes de lluvia en los que la peque esta alterada y tiene ganas de hacer alguna actividad.

3- Totebag Pets

Que mejor que tener una bolsita molona para poder llevarlo a todas partes, para ir a comprar o para lo que quiera que tiene muchísimas posibilidades. Puedes participar en mi pagina de Instagram o Facebook. En la publicación te cuento los requisitos. Mola verdad!

Bolsa Pets, libro para colorear y minibox Rockstars
Bolsa Pets, libro para colorear y minibox Rockstars

Cómo ya te he dicho sus productos están muy bien pensado. Y las minibox son ligueras y pequeñas, perfectas para llevarlas en el bolso, riñonera o mochila. En casa además de comprarlos para nosotros y también compramos habitualmente para regalar a los amigos. Cómo regalo para los cumpleaños siempre triunfan. Además tiene algún que otro descargable en su web

Y es que como dice Nur: dale una hoja y unos colores a cualquier niño y se entretendrá. ¡Algunos más rato y otros menos, eso esta claro

Minibox Rockstars al detalle
Minibox Rockstars al detalle

Confieso que hace unas semanas me fui a Madrid y me llevé una para entretenerme en el AVE. Para la ida compartí fui en una mesa de cuatro. Y confieso que cuando saqué la Minibox me sentí observada… Aunque yo seguí con lo mío y el viaje se hizo corto y entretenido. Es que a mi pintar es algo que me apasiona y me relaja.

Publicado en: ocio, Opinión, Pruebas de producto, Recomendaciones e ideas, Reseñas, Sorteos Etiquetado como: aliado, creatividad, diversirse, DIY, entretener, entretenerse, entretenimenimiento, fans de pintapum, fomentar la creatividad, ideal para el bolso, imaginación, imprescindibles, kidsfriendly, libro pintar, manualidades, minibox, niños, para el bolso, para niños, pegatinas, PinTaPum, pintapumer, pintar, plasticeras, semana santa, sorteo, sorteo pintapum, tamaño mini, vacaciones

Juegos de mesa recomendados para niños inlcuye descuento

28 febrero 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Hoy quiero hablarte de dos juegos de mesa que nos están encantando

Concretamente la Caperucita Roja de Smart Games y Dixit de Libellud que me han hecho llegar desde Cerebrito Peréz. Una tienda física y online de juguetes. Muy cuidada y pensada en la que se preocupan mucho por ofrecer algo más que juguetes, en su web encontrarás juguetes educativos y de buena calidad que buscan fomentar la lógica y la inteligencia a través del juego.

De su web me ha llamado la atención los filtros que puedes usar para facilitarte la selección de juguetes, además de la edad, la tipología de juguetes que le gustan (reconozco que no lo había visto nunca y creo que facilita mucho la búsqueda). Además de la estructura ordenada y la facilidad de navegación.

Últimamente en casa estamos a tope con los juegos de mesa, así que cuando me propusieron reseñarlos no pude negarme. Y les pedí un código de descuento para que puedas usarlo en su web.

Cupón descuento para la web Cerebrito Pérez

mimmuma *Válido hasta el 31 de marzo 10 % de descuento para cualquier producto.

Caperucita Roja de Smart Games:

Caperucita Roja de Smart Games
Caperucita Roja de Smart Games

Un juego precioso, de lógica de Smart Games que desde mi punto de vista potencia las algunas habilidades en los niños como: La de resolución de problemas, a través de la lógica, el razonamiento. La psicomotricidad, con la manipulación de las piezas. El pensamiento creativo, ellos mismos pueden crear sus puzles desde cero.

La caja contiene una figura de Caperucita, un lobo, la casa de la abuelita, 3 arboles y 6 piezas con diferentes caminos. Un libro ilustrado de la Caperucita roja y un cuaderno con 48 retos para llevar a cabo en el tablero.

A mí peque le cautivo desde que lo vio. Y eso que no le gustan demasiado los puzles convencionales, pero con este al ser manipulativo le ha llamado mucho la atención. Este juego esta recomendado a partir de 4 años. Pero cómo todo, depende de los niños, cada uno tiene un ritmo diferente.

Jugando Caperucita Roja de Smart Games
Jugando Caperucita Roja de Smart Games

Así que, depende de la edad puede jugar simplemente con el tablero sin pautas ni instrucciones, sin información. Lo que se llama juego libre, vamos. Ellos mismos pueden crear historias e incluso jugar con los personajes con el libro como escenario. Es un libro de ilustraciones, sin texto. Podemos aprovecharlo para explicarles este clásico literario si es que ya no lo conocen. Mi peque, estuvo enseñándoselo a la Baby y explicándole su versión del cuento, que la verdad me gustó más que la original.

Y si quieren seguir las instrucciones, no hay que preocuparse porque tiene diferentes niveles de dificultad. Los más sencillos se tratan de conseguir que la “Caperucita Roja” llegue a casa de la abuelita, usando una sola pieza. Y se va complicando, colocando la figura en diferentes partes del tablero para ir alargando la ruta con más piezas.

Dixit de Libellud:

Dixit de Libellud
Dixit de Libellud

¡Nuestro favorito, sin duda! Tanto para mi peque cómo para mi, es un juego inteligente que te hace pensar. Ideal para jugar en familia. Y lo mejor de todo es que tiene muchas extensiones disponibles. No me extraña que fuese escogido juego del año en 2009.

La caja contiene: El tablero integrado en la misma caja, 84 cartas ilustradas, 6 fichas de juego en forma de conejito y las instrucciones y 36 fichas con números comprendidos del 1 al 6 para seleccionar la carta.

Es un juego muy sencillo para un mínimo de 3 jugadores, pero recomendado para entre 4 y 6 jugadores. Se trata de describir con una palabra, una frase un sonido aquello que te evoca una carta. Las cartas son una obra de arte por si mismas. El resto de los jugadores entregan una de sus cartas que pueda definirse con la misma palabra y se trata de que adivinen a través de la pista la carta del “narrador”. Este juego sin duda, estimula la creatividad, la imaginación, puedes trabajar las emociones y fomenta el lenguaje.

Jugando al Dixit de Libellud
Jugando al Dixit de Libellud

Así que la dificultad radica en la descripción del narrador que puede ser más o menos obvió. Y es que el narrador también juega y sus puntos dependen de que no acierten todos los jugadores.

El juego esta recomendado para mayores de 8 años. Pero mi peque con 6 años ha jugado perfectamente, se trata más de adatar el lenguaje y la dificultad. A mi, me han sorprendido tanto el juego cómo ella. Por la complejidad de algunas de sus palabras y la relación o elección de cartas. Todo un acierto, creo que es un gran juego para regalar.

Publicado en: ocio, Opinión, Pruebas de producto, Recomendaciones e ideas, Reseñas Etiquetado como: aprender, aprender de forma divertida, caperucita roja, caperucita roja delux, cerebrito pérez, diversión, divertirse, dixit, educativo, fomentar creatividad, ingenio., juego, juego de mesa, juegos de logica, juegos de mesa, juegos educativo, jugar, juguetes educativos, juguetes inteligentes, libellud, lógica, ocio, ocio en familia, ocio familiar, selección juguetes, smart games

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...