• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

Disfrutar

Tablero de aprendizaje para bebés y niños DIY

30 abril 2020 Por BeaFerriz Deja un comentario

En casa seguimos con los DIY nos encantan nos entretienen y nos estimulan

Distribución tablero aprendizaje
Distribución tablero aprendizaje

Hace tiempo que quería hacer un tablero de aprendizaje (Busy board, en inglés o también en castellano tabla de actividades Montessori) para la chiquitina, pero como en la escuela infantil tenían uno lo fui dejando, ahora que parece que esta claro que no va a poder volver he decidido hacerle uno, porque se que es algo que le gusta mucho y le entretiene. En casa nos gusta mucho la filosofía Montessori, aprender a base de experiencia es genial y nos encanta. No es la primera vez que hacemos cosas inspiradas en este tipo de educación, algunas las tienes en el blog.

El tablero de aprendizaje esta pensado para aprender a enfrentarse a algunos retos diarios. Retos para los más pequeños ya que los adultos los tenemos asimilados e incorporados en nuestra rutina y ha veces no nos damos cuenta de que algunos de estos pueden suponer un reto para los más pequeños. Desde encender la luz, poner una clavija dentro de un enchufe, quitar un candado o algunos sistemas de seguridad de apertura y cierre.

Tablero con Playmobil 123
Tablero con Playmobil 123

Hay de muchos tamaños y elementos diferentes

Ahora con el confinamiento, no tengo la opción de comprar materiales, así que lo he hecho con algunos materiales que teníamos en casa. Lo que tenia claro es que quería algo sencillo, pequeño y práctico que lo pudieran usan en su habitación o en el comedor. Así que era importante que no pesara mucho y que fuese manejable.

Te cuento los elementos que forman el nuestro por si te apetece hacer uno, es muy práctico como entrenamiento. Estaba pensado para la pequeña, pero a la mayor le ha hecho gracia y también juega con el con su hermana. Quizás le haga uno más complejo para ella cuando pueda comprar material.

Materiales de nuestro Tablero de aprendizaje:

En construcción
En construcción
  • Tablero de madera del tamaño que os guste
  • Pistola de silicona y barras de silicona
  • Destornillador eléctrico yo use el Bosch IXO
  • Timbre mesa
  • Enchufe
  • Cable
  • Ruedas
  • Mosquetón
  • Candado
  • Cadena de seguridad para puerta
  • Cerrojo gancho
  • Tornillos
  • Cierre deslizante
  • Tornillo de gancho
  • Timbre puerta

Una vez que hemos decidido o hemos recopilado por casa, los elementos que van a formar parte de nuestro tablero de aprendizaje. Cogemos la tabla y probamos diferentes distribuciones, hasta que encontremos la que nos gusta. Una vea que la tenemos marcamos y colocamos todos los elementos. Ya sea con silicona, adhesivo potente o con tornillos ayudándonos del destornillador eléctrico para ir más rápidos y hacer menos fuerza.

La chiquitina haciendo el test de calidad
La chiquitina haciendo el test de calidad

Cuando empecé con la distribución tenia un tirador de armario, pero lo he tenido que descartar, porque al ir a ponerlo me he dado cuenta de que tenia un poco de óxido. Así que, he preferido redistribuir el tablero y adaptarlo a los elementos que tenia.

Juguetes DIY prácticos sencillos y educativos

Ya ves que es genial para aprender a utilizar objetos cotidianos, pero también para trabajar habilidades, la coordinación, la motricidad fina o la destreza. Son geniales para experimentar, manipular, aprender, divertirse y jugar. A las dos les ha gustado mucho, además es genial para bebés y niños. Y al menos las mías, se entretienen un montón, reconozco que lo estoy usando hasta con mi yaya, que vive con nosotros y la mujer con 87 años tiene algunas dificultades, así que le va perfecto para entrenar un poco y entretenerse con las niñas.

Jugando juntas con el tablero
Jugando juntas con el tablero

Y tú, ¿Conocías este tipo de tableros? ¿Te gustan? A mí, me parecen chulísimos y fáciles de hacer, además puedes poner diferentes elementos, no sólo cierres, también pizarras, luces, velcro, cremalleras, etc. Material que permita experimentar y que les ayude a afrontar el día a día.

Espero que te animes ha hacer uno y que lo disfrutéis igual o más que nosotros.

Si te interesa conocer más sobre la filosofía Montessori, te recomiendo el curso de Bei de Tigriteando de la Escuela Bitácoras «Montessori en el hogar». Y seguir a Bei en su blog, porque es maravillosa.

Publicado en: Costura y manualidades Etiquetado como: aprender de la experiencia, aprender experimentando, Bosch ixo, bricolaje, bricolover, busy board, crafter, crafter lover, crafterlover, creatividad, deco, deco lover, dejar volar la imaginacio, Disfrutar, DIY, diy by mimmuma, diy fácil, diy para niños, diy sencillo, diyer, entrenar con el tablero, filosofía montessori, handbox, hecho con amor, hecho en casa, ideas, ideas deco, ideas decoración, infinitas posibilidades, inspiración, inspiración Montessori, jugar, juguete educacional, manipular, manualidades, manualidades con niños, Montessori, proyectos, tabla actividades montessori, tablero de aprendizaje, tutorial, yo soy de handbox

Mini rincón de lectura DIY con el IXO de Bosch

25 noviembre 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Atornillador IXO de Bosch
El atornillador IXO de Bosch
Pequeño, liguero y funcional el mejor aliado para los DIY

Cuando las chicas de Handbox me propusieron participar en el nuevo desafío Handbox con una nueva herramienta de Bosch. Ni me lo pensé, me lancé a ello. Y ha sido genial porque el atornillador IXO de Bosch es un gran aliado,

Sin saber muy bien a lo que me apuntaba. Porque no sabía de qué tipo herramienta se trataba. Al recibir el atornillador IXO de Bosch, me encanto.

El atornillador IXO de Bosch tiene diferentes accesorios

Se venden a parte. Yo me enamoré de la herramienta cortadora de papel y tela. ¡Incluso hay para descorchar botellas de vino! Yo no me pude resistir y me la compre la de cortar papel y tela. Tenía claro que la usaría en alguno de mis DIY!

Mi opinión sobre el atornillador IXO de Bosch

Es pequeño, liguero, potente y funcional. El mejor aliado para mis DIY, es tan manejable que hasta la baby se atreve y eso que ¡sólo tiene dos años! Y si se lo he dejado usar y ha colaborado conmigo en el reto! Tengo dos futuras diyers en potencia!

Tiene infinitas posibilidades

La chiquitina usando el IXO de Bosch
Incluso es manejable para la chiquitina

¡Sólo necesitas dejar volar tu imaginación! Recuerdo que lo primero que hice fue hacer una “lluvia de ideas” hice una lista con más de 40 opciones! Así que tengo trabajo para rato!

En cuanto nos mudemos a la casa. Voy a ponerme a tope y montarme un pequeño taller en las que convertirlas en realidad! He disfrutado probándolo muchísimo. Como viene siendo habitual el mejor proyecto tiene premio. Así que en unos días os pediré que votéis por mi proyecto si os gusta.

Mini rincón de lectura DIY con el IXO de Bosch

Lámina descargable gratuita
Lámina descargable gratis

El primer proyecto ha sido para las niñas, como no… He montado un mini rincón de lectura para las niñas y digo mini porque en el piso vamos escasos de sitio… o tenemos demasiadas cosas. Quizás todo un poco.

Hace tiempo que tenía ganas de hacer algo así creo que montar el mini rincón de lectura ha sido un acierto.

También una lámina que define a mis niñas y seguro que a muchos es unisex. Y la puedes descargar para decorar tu casa o lo que quieras en inglés, castellano o catalán. No he podido incluirla en el proyecto porque llevo un par de días de hospitales con la yaya. Y lo primero es lo primero. La dejo por si te apetece descargártela es sencilla y hecha con amor.

Materiales para la caja

  • Bosch IXO + accesorio corte
  • 1 Caja de madera de IKEA KANGGLING
  • 2 tornillos y 2 tuercas
  • 1 tira de cuero de 20cm X 2cm de ancho
  • 2 bisagras y tornillos
  • Guata gruesa o espuma de 2-3cm
  • 1 Madera de la misma medida de la caja
  • Tela estampada para cubrir el Cojin
  • 4 Ruedas pequeñas y 16 tornillos
  • Grapadora industrial y grapas

Empezamos:

1- Le hacemos dos agujeros a la tira a unís dos centímetros de cada lado damos. Marcamos el centro en uno de los laterales largos de la caja. Marcamos la posición hacemos un par de orificios para los tornillos y atornillamos, le ajustamos la tuerca por detrás y ya lo tenemos.

2- Colocamos la guata o la espuma (en el caso de usar espuma, mejor pegarla) sobre la madera que hará de tapa y grabamos para ajustarla.

3- Colocamos las 4 ruedas en la parte de abajo de la caja, las marcamos primero y luego atornillamos con el Bosch IXO.

4- Cortamos la tela con en accesorio de corte del Bosch IXO al tamaño que necesitamos para tapizar la madera. La colocamos encima y tapizamos usando la grapadora (es la primera vez que tapizo y me ha gustado la experiencia). Una vez cubierta la parte de arriba y para que no se vea la madera yo he tapizado también la parte de abajo haciendo un rectángulo de tela que cubra la parte inferior.

5- Marcamos las bisagras en el lateral del cojín tapizado y en la caja. Atornillamos las bisagras usando de nuevo el Bosch IXO.

La chiquitina mirando los libros que hay en la caja
La chiquitina mirando los libros que hay en la caja

¡Este es el resultado!

Ya está preparado para llenarlo de juguetes o libros o lo que nos parezca! Nosotros lo hemos llenado de libros para llenar nuestra cabeza de ideas y sueños. A mis niñas les encanta.

Materiales panel bordado con listones de madera

  • Atornillador IXO de Bosch
  • 1 Panel de tela bonito para bordar o 1 de los póster que he diseñado para la zona de lectura.
  • 4 Listones de madera de (35cmx 2,5cm para el panel o de 30×2,5cm para el póster) yo te recomiendo lijar las puntas una vez cortados.
  • 4 Tornillos
  • Cordel fino de los que venden el las ferreterías
  • 4 Embellecedores para tapar los tornillos

Otro de los elementos que he hecho para su rincón de lectura es un panel bordado convertido en póster.

No podían faltar las telas y los hilos en mi proyecto con el Ixo de Bosch!

Yo he hecho el panel, si no te apetece bordar puedes imprimirte la lámina y usarla.

Este panel tan bonito lo compre en el Pedacets y quería encontrarle un sitio especial creo que el rincón de lectura es su sitio.

He bordado el dibujo utilizando diferentes técnicas de bordado que he aprendido en libros como la biblia del bordado, el de misako mimoko y los cursos de Domestika de la srta. Lylo.

Una vez bordado he cosido la parte trasera para camuflar los puntos. (Tela bonita con tela bonita, dejando unos 5cm sin coser para darle la vuelta).

Mini rincón de Lectura terminado
Mini rincón de Lectura terminado

Colgar láminas y paneles de forma especial

1- Cogemos el taladro y marcamos los agujeros centrados a unos 3cm de los lados. Y perforamos con el taladro en el centro hacemos 2 orificios por listón. ¡Importante que coincidan!

2- Una vez que tenemos los orificios hechos colocamos el listón la parte de abajo del panel y el otro listón. Cogemos el tornillo, lo pasamos por la parte de atrás del embellecedor y atornillamos con el Bosch IXO, repetimos la operación con el del otro lado y colocamos la parte de arriba del embellecedor.

3- Repetimos los mismos pasos con la parte superior, incluyendo entre medias el cordel para poderlo colgar. Acabamos de ajustar y ya lo tenemos!

Bonito, sencillo y rápido ¿verdad? el atornillador IXO de Bosch tiene muchas ventajas

También puedes enmarcar las láminas o ponerlas sobre cartón pluma o directas a la pared.

Las niñas disfrutando de su rincón de lectura
Las niñas disfrutando de su rincón de lectura

A mi personalmente me gusta cómo quedan así le dan un aire especial que los hace destacar. Al verlos acabados me han entrado ganas de comprar un pirograbador para madera! Tiempo al tiempo!

Así ha quedado nuestro nuevo mini rincón de lectura, hecho con el atornillador IXO de Bosch. A mi me apasiona. Además es móvil y fácil de transportar.

Y lo mejor es que sé que las niñas lo disfrutarán un montón.

Te dejo el enlace al anterio desafio de Handbox en el que participe y gracias al que tengo una chaqueta y cuello precioso!

Publicado en: Costura y manualidades, Pruebas de producto, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: #desafioboschIXO #boschixo #desafiohandbox #yosoydehandbox #DIYmimmuma, #diy #rinconlecturadiy #manualidades #projectos #bricolaje #craflover #diyer #handbox #ideas #creatividad #disfrutar #dejarvolarlaimaginación #crafter #bricolover #ikea #ikeahacks #rinconlectura, Bosch ixo, bricolaje, bricolover, crafter, crafter lover, crafterlover, creatividad, deco, deco lover, dejar volar la imaginacio, desafio Bosch ixo, desafío handbox, Desafioboschixo, desafiohandbox, descargable gratuito, did, Disfrutar, diy by mimmuma, diybymimmuma, diyer, handbox, ideas, ideas deco, ideas decoración, ikeahack, infinitas posibilidades, láminas que empodera, manualidades, mini rincón lectura, paneles de tela, proyectos, rincón de lectura, rincón lectura diy, rincone bonitos, tutorial, yo soy de handbox, yosoydehandbox

El parque de los sentidos de Nuremberg – Alemania con niños

14 noviembre 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Ir fue una decisión de última hora y que buena decisión

Haciendo música con piedras
Haciendo música con piedras

Este año hemos pasado las mejores vacaciones que hemos tenido hasta ahora, ya lo expliqué anteriormente en el blog. La clave para mi, realmente fue dejar de lado la planificación y disfrutar y siguiendo y adaptándonos al ritmo de las niñas. Esta ha sido una grata experiencia y pienso hacerlo más a menudo. Eso y la visita: El parque de los sentidos es 100% recomendable para adultos y niños.

Padre e hija cruzando un puente de cuerdas
Padre e hija cruzando un puente de cuerdas

La verdad es que a ellas les da igual ver 2 cosas que 10 lo que quieren es jugar y disfrutar. Actualmente lo pasan mucho mejor jugando en un parque más diminuto del mundo que visitando un castillo. Aunque las dos cosas molan mucho. Creo que este año conseguimos encontrar el equilibrio y no puedo estar más contenta.

Sin duda los describiría como uno de imprescindibles

Si estás cerca de Nuremberg, no dudes en pasarte. Esta parque es una pasada se llama Erfahrungsfeld zur Entfaltung der Sinney está en Nuermberg se traduciría como – Jardín de Experiencias para el Despliegue de los Sentidos – esta dentro de parque de Wönder Wiese, en una pequeña zona vallada. Como su propio nombre indica, el parque esta basado en la experiencia y experimentación de todos los sentidos, vista, olfato, tacto, oído y gusto. Con diferentes zonas de experimentación, descubrimiento, experimentación en las que interactuar. La entrada familiar nos costó unos 18€-19€. Y podías pasar todo el día en el parque, entrando y saliendo cuándo quisieras.

Disfrutando de las propuestas de las diferentes estaciones
Disfrutando de las propuestas de las diferentes estaciones

Aprender jugando, no puede ser más divertido

El parque de los sentidos, esta basado en la pedagogía de Hugo Kükelhaus (que fue pedagogo, artesano y activista social). Su enseñanza se basa en Estaciones Experimentales e interactivas, algunas grupales otras individuales. Una pasada vamos.

¿Llegará la bola al final del laberinto de madera?
¿Llegará la bola al final del laberinto de madera?

Aprender en base a la experimentación vivencial

A lo largo del parque de los sentidos te encuentras diferentes propuestas, algunos de los empleados hablan castellano (Catherina y Daniel), el resto inglés y alemán por supuesto. Todos fueron muy amables. Nos apoyaron mostrándonos algunas de las propuestas y con algunas explicaciones. Tanto las niñas como nosotros lo pasamos en grande. Hay propuestas para todas las edades, creo que la que más disfruto es la peque con 6 años.

Concentrada para colocar la bola sobre el agua
Concentrada para colocar la bola sobre el agua

Diría que la zona que más le gustó a fue la de agua

Experimentamos con el sonido, las texturas, el equilibrio, disfrutamos columpiándonos, saltando, haciendo remolinos, usando zancos, entrando en una habitación inclinada, en definitiva, jugando con las niñas, riendo y pasándonoslo bien. Este parque es apto para todos, sólo necesitas tener ganas de jugar y pasarlo bien.

Tocando un instrumento
Tocando un instrumento

A mi me conquistaron nada más entrar

Hay 4 bloques de piedras (de granito juraría) juntos que al mojar la superficie y frotar las manos se crean sonidos y vibraciones. A la peque le gusto mucho girar manteniendo el equilibrio y cogiendo velocidad junto a Daniel. Y a la chiquitina encontrar el equilibrio al poner las bolas sobre el agua la mantuvo un buen rato entretenida.

Creando remolinos de agua
Creando remolinos de agua

Pasamos una gran mañana comimos en el mismo parque, justo al lado en unas casetas de madera donde hacen diferentes tipos de comida y hay unas carpas con mesas, zonas de juego y hasta una zona chill out con mantas y puff en las que disfrutar de la tarde y del fuego (había una zona destinada a hacer hogeras).

Estamos deseando repetir

Y volver a disfrutarlo todo con las niñas más grandes, para vivirlo de otra manera. Cada edad obtiene diferentes aprendizajes y tiene diferentes necesidades e inquietudes.

Experimentando en familia con el movimiento y equilibrio
Experimentando en familia con el movimiento y equilibrio

Me gusatría encontrar algo similar aquí

Desde que fui pienso que es Barcelona seria genial tener algo similar, lo más parecido que hay que yo conozco es el museo de la ciencia que tiene el apartado de experimentación y el camino sensorial de camina descalç. O propuestas educativas y de juego diferentes como las de Nebulae Desenvolupament en Terrassa o El Cau 237 de Barcelona.

Publicado en: ocio, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: actividades en familia, alemania, alemania enamora, aprender jugando, avión, Disfrutar, el parque de los sentidos, Erfahrungsfeld zur Entfaltung der Sinne, experiencias vivenciales, experimentación, familia, Hugo Kükelhaus, Jardín de Experiencias para el Despliegue de los Sentidos, nuremberg, parque temático, parques, pedagogia, recomendación, todo un aciero, vacaciones, vacaciones con niños, vacances en familia, viajar con niños, viaje familiar, visita de última hora

Playmobil FunPark y Selva negra – Alemania con Niños

26 septiembre 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Un viaje para repetir

Disfrutando de la familia
Disfrutando de la familia

Alemania sin duda nos ha enamorado a todos. Preparamos el viaje pensando sobretodo en las niñas y en su amor por los Playmobil. Así que la visita al Playmobil FunPark no podía faltar.

Creo que por primera vez en años me he relajado en las vacaciones, las he disfrutado y no he corrido cómo una loca de aquí para allá arrastrando a los demás para ver cosas y me centrado en el aquí y el ahora.

Las niñas viajaban en avión por primera vez

Diploma niñas

Fuimos con Vueling en su web tienen el diploma para primeros vuelos así que lo descargue se lo entregamos a la tripulación sin que nos vieran las niñas y más tarde nos lo entregaron firmado con dedicatoria y información muy interesante sobre el vuelo. La peque flipó bastante. Y le hizo muy feliz.

Llegamos a Munich y recogimos el coche de alquiler (de esto ya te hablaré porque tela….) para ir hacia Stuttgart y pasar un par de días con la familia. La Zona es preciosa, tranquila y con muchísimo verde alrededor, una pasada vamos. Viven cerca de la conocida Selva negra y lo poco que vimos enamora. Hicimos algo de turismo poca cosa, pero no podíamos ir a Alemania sin visitar un castillo. Las niñas disfrutaron visitando el castillo, los calabozos, imaginando que ahí vivían princesas tipo Disney claro.

A ver si de cara al año que viene podemos volver. Y seguir explorando Alemania

Biergarten de Playmobil FunPark
Biergarten de Playmobil FunPark

Nos quedamos con ganas de visitar el castillo Disney, en el que esta basado el logo, entre otros. Eso nos lo reservamos para más adelante, para el próximo viaje. Igual que hacer una buena ruta de la Selva Negra. Si quieres ir, creo para mi el aeropuerto de Stuttgart es una gran opción, queda cerca y hay más vuelos que en otros. Tienes varias opciones más, cómo el de Baden-Baden o el de Basel entre otros.

Después de Stuttgart fuimos hacia Núremberg

Zona agua dinosaurios
Zona agua dinosaurios

Concretamente hacia Zirndorf donde se encontraba nuestro próximo destino, el Playmobil FunPark, este fue uno de los motivos por los que decidimos viajar a Alemania el parque de atracciones de Playmobil (la segunda parte del viaje esta pensada y destinada para ellas). Mis niñas son súper fans de Playmobil, la peque sobre todo, a la baby lo que le gusta es jugar con su hermana por lo tanto los Playmobils nunca faltan. Así que si no le gustaban de saque ahora le gustan por empatía, XD. Los coleccionan desde bien pequeñas, supongo que en esto, Carla tiene mucho que ver, yo también para que lo vamos a negar.

Ir al Playmobil FunPark era la mejor decisión que podíamos tomar con ellas. Fue un acierto.

Un parque temático ambientado en Playmobil

Disfrutando del paseo en barca
Disfrutando del paseo en barca

Un parque enorme creado y pensado para niños. Muy interactivo, con grandes zonas de juego y grandes zonas para jugar. Donde sentirte un Playmobil. Con construcciones a gran escala para jugar y disfrutar con los niños y cómo niños. Tienes opción de pase anual, entrada de dos días o de uno.

Nosotros escogimos la de un día, era un viaje Express así que queríamos ver más cosas y teníamos pensado volver y después de la visita más aún. Para mi un día es poco pensando en mis hijas y en lo que les gustan. Nos lo tomamos con calma, disfrutando del parque y sus instalaciones.

Me pareció barato para todo lo que ofrecen

Las peques sobre uno de los dinos
Las peques sobre uno de los dinos

Nosotros pagamos unos 28€, la baby no paga aún, per los precios también dependen de la época en la que vas. Para mi, es un parque más ambientado a niños que al negocio, a ver entiéndeme, hay una tienda grande en la salida y en el HOB puedes comprar algún producto, pero esta más destinado al disfrute que a la compra, la comida, el café, los extras cómo los tattoo temporales para los niños o los pintacaras. Incluso el parking, que vale 5€ todo el día.

¡Nos toca repetir seguro porque no nos dio tiempo de verlo todo, además fuimos con unos amigos y costaba cambiar de zona porque les gustaban todas!

A mi la zona de los dinosaurios me gusto un montón, la peque la de las barquitas y la baby la de agua. Y el HUB entero que con parque interior y zonas de juegos decoradas estilo castillo, barco, granja.

Dentro del HUB
Dentro del HUB

Que corto se nos hizo, lo hemos disfrutado cómo nunca. Nosotros hemos conseguido relajarnos bastante, visitado a la familia, practicado inglés y disfrutado de los Biergarten, para que negarlo.

Es muy recomendable para familias y amantes de los Playmobil. Hay un hotel ambientado en Playmobil al lado del parque. Que creo  

La peque disfrutando de las barquitas
La peque disfrutando de las barquitas

Recomendación si eres de Barcelona y vas en coche:

Parking10 el servicio de recogida y entrega del coche en el aeropuerto es genial y económico yo lo cogí vía web por Parkos.

Si viajas con Vueling:

En algunas ciudades, por ejemplo, Barcelona, tienen un mostrador especial para familias además de embarque prioritario, así no se agobian tanto. Si es su primera vez también te recomiendo que te descargues el diploma.

Publicado en: Recomendaciones e ideas Etiquetado como: actividades en familia, alemania, alemania enamora, avión, Disfrutar, familia, nuremberg, parque temático, parques, playmobil, playmobil funpark, selva negra, stuttgart, vacaciones, vacaciones con niños, vacances en familia, viajar con niños, viaje familiar, zirdorf

¿Quieres ir a ver el nuevo espectáculo de Disney on Ice “Conquista tus sueños”? SORTEO

5 diciembre 2018 Por BeaFerriz Deja un comentario

Llega a España de Febrero a marzo de 2019, el nuevo espectáculo de Disney on Ice Conquista tus sueños

Vaiana y el semi Dios Maui - foto cedida de Diseny On Ice

Vaiana y el semi Dios Maui navengando – foto cedida de Diseny On Ice

Este año, puedes disfrutar en 3 ciudades españolas de este maravilloso espectáculo ya que, Zaragoza se suma a Madrid y Barcelona.

Wizink Center de Madrid del 28 de febrero al 3 de marzo

Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza del 7 al 10 de marzo

Palau Sant Jordi de Barcelona del 14 al 17 de marzo.

Con este nuevo espectáculo producido por Feld Entertainment, que hará las delicias de los más pequeños de la casa. Este año, además, se vuelve más especial, ya que coincide con el 90 aniversario de Mickey Mouse, su personaje más emblemático.

Puedes ver por primera vez en España a los personajes de Vaiana, además de personajes ya consolidados cómo, Elsa, Anna y Olaf, Aladdín, Jasmin, la Bella y la Bestia.

El coraje el que guía el camino de los héroes y heroínas más valientes de Disney; en un viaje con personajes que proceden de tierra, mar y aire

De los que podrás disfrutar a través de las 8 historias que se muestran en el espectáculo. Todas ellas historias llenas de valor y sentimientos. Y es que, está vez se adentran en los sueños de los protagonistas para conseguir despertar los deseos y aspiraciones de los espectadores.

Podrás disfrutar de un viaje lleno del amor fraternal que, salvo un reino, protagonizado por Elsa y Anna

La Sirenita en plena acción - foto cedida Disney On Ice

La Sirenita en plena acción – foto cedida Disney On Ice

de Arendelle. Transportarte y volar junto Aladdín, burlando a sus adversarios en el mercado de Agrabah.

Descubrir diferentes mundos junto a Jasmin y Rapunzel. Y no perderte detalla de la ardiente lucha de Maléfica.

Explorar el fondo del mar junto Ariel, una intrépida y valiente sirena que desea descubrir el mundo fuera del mar.

También podrás descubrir la determinación y bondad de las princesas Aurora, Bella y Cenicienta, y su fuerza interior.

Viajar junto a Vaiana y el semi Dios Maui y acompañarlos en su búsqueda, para devolver el corazón robado de Te Fiti.

Todas ellas historias singulares y únicas, pero a la vez conectadas a través del hilo conductor del espectáculo “Conquista tus sueños”.

Aladdín, junto a Jasmin y el Genio - foto cedida de Disney On Ice

Aladdín, junto a Jasmin y el Genio – foto cedida de Disney On Ice

Nosotros tenemos muchas ganas de disfrutar de este espectáculo lleno de magia, que seguro que no te deja indiferente.

Aquí os dejo unos cuantos consejos/recomendaciones para disfrutar del espectáculo:

  • Se puede aparcar al lado, hay mucha zona de aparcamiento, aunque depende de la hora a la que llegues aparcar más cerca o lejos, claro.
  • Yo recomiendo llegar unos de 30-45 minutos antes. Para aparcar con tranquilidad, llegar hasta la entrada, hacer la cola e ir al baño si es necesario.
  • Si vuestros peques con muy movidos siempre os podéis llevar un juego de viaje, nosotros lo llevamos el año pasado, pero no lo necesitamos porque llegamos un poco tarde… y nos perdimos el espectáculo inicial.
  • Al ser sobre hielo, puedes tener un poco de frío, mejor llevar algo de abrigo.
  • También recomiendo llevar algo de picar para comer durante el descanso, así te ahorras la cola de los puestos de comida del propio recinto.
  • ¡Ir disfrazado, mola más! (mi peque suele ir disfrazada a este tipo de eventos), le encanta y yo disfruto viéndola feliz.
  • Es un plan familiar genial, nosotros iremos con la Baby, que tendrá casi 2 años, creo que realmente este año lo va a disfrutar también, cuando son más bebés no se enteran. Te dejo el enlace al post del año pasado.

Gracias a Proactive un año más, voy a sortear un pack de 4 entradas para disfrutar del espectaculo en Barcelona el próximo viernes 15 de marzo de 2019 a las 19:30h.

El sorteo activo, hasta el 16 de diciembre a las 23:59h tanto en mi perfil de Facebook como en el de Instagram.

¡Es un buen regalo verdad! ¡Pues no perdáis la oportunidad de participar, seguro
que a vuestro peque le encantaría! El sorteo está activo en mi perfil de Facebook y de Instagram.

¿Qué hay que hacer? Participar es muy fácil:

Busca esta Foto en mi Facebook o Instagram

Imagen sorteo Disney on Ice

Imagen sorteo Disney on Ice

  • Da ❤️ a esta foto.
  • Sigueme a mi en Facebook o Instagram
  • También a Proactiv en Instagram o en Facebook
  • Etiqueta a dos amigos (tantas veces como quieras, pero sin repetir).
  • Si compartes esta publicación de forma pública, tendrás una participación extra. No olvides etiquetarme para que pueda verlo.

Sorteo válido hasta el 16 de diciembre de 2018 a las 23:59 h. Puedes participar tanto en mi perfil de Facebook como en el de Instagram. El ganador tendrá 72 horas para ponerse en contacto conmigo o lo volveremos a sortear, entre los participantes.

¡Suerte a todos!

Y si quieres tener más opciones puedes participar en las dos redes sociales.

* Importante: Las entradas son para la viernes 15 de marzo de 2019 a las 19:30h en Barcelona y no se pueden cambiar para otra ciudad, ni horario.

Ni Facebook, ni Instagram, tienen nada que ver con esta promoción. Serán válidos todos los comentarios realizados hasta el 16 de diciembre a las 00.00 (hora española peninsular) el sorteo lo haré los días siguientes.

Y si no quieres esperar puedes comprar las entradas aquí.

Publicado en: Opinión, Reseñas, Sorteos Etiquetado como: artistas, conquista tus sueños, Disfrutar, Disney, Disney on Ice, Espectáculo, Fantástico, patinaje sobre hielo, plan familiar, sorteo

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...