• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

familia

7Fun! Center Barcelona diversión con niños

6 febrero 2020 Por BeaFerriz Deja un comentario

Escalada + Ninja Play + Realidad virtual = diversión

Entrada 7Fun! Center Barcelona
Entrada 7Fun! Center Barcelona

La semana pasada pasamos una tarde divertida y diferente, en 7Fun! Center de Barcelona. Situado en el centro comercial SOM Multiespai, al ladito de Meridiana, cerca de Sant Andreu y al lado del parque de Can Dragó.

Pasamos unas 3 horas probando sus instalaciones, gracias a un evento organizado por Madresfera, al que acudimos algunos bloggers para conocerlo de primera mano.

Evento madresferico en 7Fun! Center Barcelona – foto del Instagram de madresfera

7Fun! Es un centro que une ocio, deporte y tecnología. Un espacio grande en el que superarte, hacer actividad física y disfrutar como niños y con niños.

Tienen 4 zonas diferenciadas (Funny Climb, Play Ninja, Simuladores VR y Climbing) en las que la diversión y la seguridad es la premisa más importante. Nosotros nos centramos en las tres primeras. Aunque nos dieron la opción de subir al rocódromo exterior, nadie se aventuro.

La peque escalando la columna de texto 7Fun Center!
La peque escalando la columna de texto 7Fun Center!

En 7Fun! Center también celebran cumpleaños. Una de las opciones es el FunTastic (3horas), que es lo que nosotros hicimos. Probamos todas las actividades y tomamos la merienda en una de las salas.

Para mi una de las mejores cosas es sin duda el personal. El entusiasmo de Laia, la dulzura de Ana, y la simpatía de Sandra calaron mucho en la peque.

Primera vez escalando de la peque
Primera vez escalando de la peque

Es un centro pensado para toda la familia, esta indicado para niños a partir de 4 años y al menos 1 metro de altura, para poder llevar a cabo las actividades. Aunque hay zonas para peques que debido a la dificultad me parecen muy complejas para ellos.

Funny climb, retos de escalada y de equilibrio

Empezamos la tarde colocándonos los arneses de seguridad, tanto niños como adultos. Para enfrentarnos a 23 retos, 22 de ellos de escalada y 1 de equilibrio. Después de estar muy atentos a las instrucciones y la charla de seguridad. Una vez en la zona de escalada tienes a tu disposición varios monitores para ayudarte. Una vez seleccionas el reto que quieres probar ellos vienen a ponerte los mosquetones, están continuamente observando, animando y atendiendo a todos.

Se ven poco pero por arriba aparecen mis pies - foto de la peque
Se ven poco pero por arriba aparecen mis pies – foto de la peque

Lo cierto es que pasamos una hora entera en la zona de Funny Climb, y se nos paso volando. Hay zonas para todos los niveles. A la peque se le da fantástico, a mi en cambio me pesa el culo. Yo sólo intenté subir a 3 de ellos y aún así conseguí superar 1 de los retos y subir dos de los otros poco menos de la mitad, el calzado que llevaba no me daba mucha estabilidad.

Reconozco que cuando me vi ahí arriba me dio miedo saltar para bajar y bajé un trozo antes de que Laia me animará y confirmará que la cuerda soportaba mi peso. Una vez pasado el primer trago lo disfrute mucho más y ya no tenia problema en dejarme ir.

La peque en el reto de equilibrio
La peque en el reto de equilibrio

La peque que es mucho más ágil y se le da mejor, probo unos cuantos más. Al principio el vértigo hizo mella en ella y los dejaba a la mitad, bajaba y volvía a subir. Pasado un rato cogió más confianza y se atrevía con todo. Incluso el primero de todos con logo de 7Fun!

A parte de poder ir un día a disfrutar de sus instalaciones para hacer algo diferente en 7Fun! Center también tienen escuela de escalada y si tienes un pequeño escalador en casa puede ser una actividad genial para que aprendan y ya de paso quemen energía y se cansen.  

La peque disfrutando de la escalada
La peque disfrutando de la escalada

Después de hacer un poco te deporte toco reponer fuerzas

Una vez pasada la primera hora en el Funny Climb hicimos un breve descanso, nos quitamos los arneses y repusimos fuerzas con la merienda. En una de las varias sala que tienen destinadas para las fiestas de cumpleaños. La merienda consistió en: Patatas, bebida, sándwich, pizza, galletas y mini croissants de chocolate para cerrar. Algo a destacar para mi como alérgica es que las tienen muy en cuenta a la hora de la merienda.

Laberinto de obstáculos zona Play ninja
Laberinto de obstáculos zona Play ninja

Acabamos de merendar y los niños pasaron a la zona PlayNinja

Esta zona es sólo para niños, cómo he dicho antes mayores de 4 años y con más de 1 metro de altura. Imprescindible llevar calcetines (muy importante y a tener en cuenta para verano), a mi peque le encanto.

Felicidad y diversión en la zona Play Ninja
Felicidad y diversión en la zona Play Ninja

Esta parte hay dos zonas separadas una con piscinas con cubos de espuma, redes, escaleras, pelotas y una estructura estilo laberinto lleno de pruebas, con rampas, escaleras, puentes, tobogán, zonas para observar y obstáculos para completar ese entrenamiento de ninjas de verdad cómo dice mi peque.

Los niños se lo pasaron genial y los padres tuvimos un rato para descansar y hablar. Mientras los observábamos y veíamos lo bien que ellos se lo pasaban.

Lo que más le gusto es pasar de bola a bola
Lo que más le gusto es pasar de bola a bola

Los niños se lo pasaron genial y los padres tuvimos un rato para descansar y hablar. Mientras los observavamos y veiamos lo bien que ellos se lo pasaban.

Y para acabar el plato fuerte, la zona Immotion de VR

Los mayores y los no tan mayores lo pasamos genial descubriendo esta zona del 7Fun! Center. La realidad aumentada siempre me ha llamado la atención y disfruté como una niña matando zombis y conduciendo un car si desplazarme, aunque pille un poco de mareo con el segundo, conducir un car no es lo mío.

Descubriendo la Zona VR
Descubriendo la Zona VR

A la peque le encanto subir a una nave espacial en una silla que parece medio huevito. Sin duda una de nuestras zonas favoritas, las nuevas tecnologías nos apasionan. Lo cierto, es que a mi me hacia mucha gracia ir y tenia muchas ganas de probar los diferentes simuladores.

Así que, si eres de Barcelona y buscas un plan diferente para hacer con niños, 7Fun!  Center, es una gran opción. Disfrutas haciendo deporte con niños y compartiendo un rato de diversión, es un gran plan, ¿verdad?

Nosotras nos hemos quedado con ganas de más y estamos deseando repetir. He pensado comentado con mis sobrinos y cuñados para ir un día y montar un plan diferente con los niños. Creo que a ellos también les gustará, sobretodo la zona de VR.   

Primeras explicaciones a la peque en la zona VR
Primeras explicaciones a la peque en la zona VR

Y si vives en Barcelona y te apasiona la escalada o la realidad virtual y no tienes niños. También puedes ir en solitario o con amigos. Lo cierto es que el rocódromo exterior es una pasada y tiene diferentes niveles de dificultad.

Y en la zona la zona Immotion de 7Fun! Puedes experimentar diferentes juegos en realidad virtual. Conducir una moto estilo Ton, luchar como un Yedi, matar zombies, etc.

7Fun! Es un centro de ocio muy completo, ideal para niños y adultos. Y disfrutar de sus instalaciones en compañía o solitario.

Publicado en: Eventos, ocio, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: #barcelona, #blogging, #eventos, #ocioenfamilia, #PLANES7FUN, #planesconniños7fun, #sports, 7Fum!, 7Fun!, actividades con niños, actividades diferentes, deporte, deportes, diversión, entramiento, escalada, escalada para niños, escalar, escladada, escuela escalada, familia, funny climbi, hacer deporte, ideas, madresfera, Ninja play, ocio, ocio en familia, planes con niños, planes con niños 7 Fun!, planes en familia, play ninja, realidad virtural, recomendación, recomendaciones, Recomendaciones e ideas, rocodrimos, rocodromo, simuladores VR, superación, VR

El parque de los sentidos de Nuremberg – Alemania con niños

14 noviembre 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Ir fue una decisión de última hora y que buena decisión

Haciendo música con piedras
Haciendo música con piedras

Este año hemos pasado las mejores vacaciones que hemos tenido hasta ahora, ya lo expliqué anteriormente en el blog. La clave para mi, realmente fue dejar de lado la planificación y disfrutar y siguiendo y adaptándonos al ritmo de las niñas. Esta ha sido una grata experiencia y pienso hacerlo más a menudo. Eso y la visita: El parque de los sentidos es 100% recomendable para adultos y niños.

Padre e hija cruzando un puente de cuerdas
Padre e hija cruzando un puente de cuerdas

La verdad es que a ellas les da igual ver 2 cosas que 10 lo que quieren es jugar y disfrutar. Actualmente lo pasan mucho mejor jugando en un parque más diminuto del mundo que visitando un castillo. Aunque las dos cosas molan mucho. Creo que este año conseguimos encontrar el equilibrio y no puedo estar más contenta.

Sin duda los describiría como uno de imprescindibles

Si estás cerca de Nuremberg, no dudes en pasarte. Esta parque es una pasada se llama Erfahrungsfeld zur Entfaltung der Sinney está en Nuermberg se traduciría como – Jardín de Experiencias para el Despliegue de los Sentidos – esta dentro de parque de Wönder Wiese, en una pequeña zona vallada. Como su propio nombre indica, el parque esta basado en la experiencia y experimentación de todos los sentidos, vista, olfato, tacto, oído y gusto. Con diferentes zonas de experimentación, descubrimiento, experimentación en las que interactuar. La entrada familiar nos costó unos 18€-19€. Y podías pasar todo el día en el parque, entrando y saliendo cuándo quisieras.

Disfrutando de las propuestas de las diferentes estaciones
Disfrutando de las propuestas de las diferentes estaciones

Aprender jugando, no puede ser más divertido

El parque de los sentidos, esta basado en la pedagogía de Hugo Kükelhaus (que fue pedagogo, artesano y activista social). Su enseñanza se basa en Estaciones Experimentales e interactivas, algunas grupales otras individuales. Una pasada vamos.

¿Llegará la bola al final del laberinto de madera?
¿Llegará la bola al final del laberinto de madera?

Aprender en base a la experimentación vivencial

A lo largo del parque de los sentidos te encuentras diferentes propuestas, algunos de los empleados hablan castellano (Catherina y Daniel), el resto inglés y alemán por supuesto. Todos fueron muy amables. Nos apoyaron mostrándonos algunas de las propuestas y con algunas explicaciones. Tanto las niñas como nosotros lo pasamos en grande. Hay propuestas para todas las edades, creo que la que más disfruto es la peque con 6 años.

Concentrada para colocar la bola sobre el agua
Concentrada para colocar la bola sobre el agua

Diría que la zona que más le gustó a fue la de agua

Experimentamos con el sonido, las texturas, el equilibrio, disfrutamos columpiándonos, saltando, haciendo remolinos, usando zancos, entrando en una habitación inclinada, en definitiva, jugando con las niñas, riendo y pasándonoslo bien. Este parque es apto para todos, sólo necesitas tener ganas de jugar y pasarlo bien.

Tocando un instrumento
Tocando un instrumento

A mi me conquistaron nada más entrar

Hay 4 bloques de piedras (de granito juraría) juntos que al mojar la superficie y frotar las manos se crean sonidos y vibraciones. A la peque le gusto mucho girar manteniendo el equilibrio y cogiendo velocidad junto a Daniel. Y a la chiquitina encontrar el equilibrio al poner las bolas sobre el agua la mantuvo un buen rato entretenida.

Creando remolinos de agua
Creando remolinos de agua

Pasamos una gran mañana comimos en el mismo parque, justo al lado en unas casetas de madera donde hacen diferentes tipos de comida y hay unas carpas con mesas, zonas de juego y hasta una zona chill out con mantas y puff en las que disfrutar de la tarde y del fuego (había una zona destinada a hacer hogeras).

Estamos deseando repetir

Y volver a disfrutarlo todo con las niñas más grandes, para vivirlo de otra manera. Cada edad obtiene diferentes aprendizajes y tiene diferentes necesidades e inquietudes.

Experimentando en familia con el movimiento y equilibrio
Experimentando en familia con el movimiento y equilibrio

Me gusatría encontrar algo similar aquí

Desde que fui pienso que es Barcelona seria genial tener algo similar, lo más parecido que hay que yo conozco es el museo de la ciencia que tiene el apartado de experimentación y el camino sensorial de camina descalç. O propuestas educativas y de juego diferentes como las de Nebulae Desenvolupament en Terrassa o El Cau 237 de Barcelona.

Publicado en: ocio, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: actividades en familia, alemania, alemania enamora, aprender jugando, avión, Disfrutar, el parque de los sentidos, Erfahrungsfeld zur Entfaltung der Sinne, experiencias vivenciales, experimentación, familia, Hugo Kükelhaus, Jardín de Experiencias para el Despliegue de los Sentidos, nuremberg, parque temático, parques, pedagogia, recomendación, todo un aciero, vacaciones, vacaciones con niños, vacances en familia, viajar con niños, viaje familiar, visita de última hora

Playmobil FunPark y Selva negra – Alemania con Niños

26 septiembre 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Un viaje para repetir

Disfrutando de la familia
Disfrutando de la familia

Alemania sin duda nos ha enamorado a todos. Preparamos el viaje pensando sobretodo en las niñas y en su amor por los Playmobil. Así que la visita al Playmobil FunPark no podía faltar.

Creo que por primera vez en años me he relajado en las vacaciones, las he disfrutado y no he corrido cómo una loca de aquí para allá arrastrando a los demás para ver cosas y me centrado en el aquí y el ahora.

Las niñas viajaban en avión por primera vez

Diploma niñas

Fuimos con Vueling en su web tienen el diploma para primeros vuelos así que lo descargue se lo entregamos a la tripulación sin que nos vieran las niñas y más tarde nos lo entregaron firmado con dedicatoria y información muy interesante sobre el vuelo. La peque flipó bastante. Y le hizo muy feliz.

Llegamos a Munich y recogimos el coche de alquiler (de esto ya te hablaré porque tela….) para ir hacia Stuttgart y pasar un par de días con la familia. La Zona es preciosa, tranquila y con muchísimo verde alrededor, una pasada vamos. Viven cerca de la conocida Selva negra y lo poco que vimos enamora. Hicimos algo de turismo poca cosa, pero no podíamos ir a Alemania sin visitar un castillo. Las niñas disfrutaron visitando el castillo, los calabozos, imaginando que ahí vivían princesas tipo Disney claro.

A ver si de cara al año que viene podemos volver. Y seguir explorando Alemania

Biergarten de Playmobil FunPark
Biergarten de Playmobil FunPark

Nos quedamos con ganas de visitar el castillo Disney, en el que esta basado el logo, entre otros. Eso nos lo reservamos para más adelante, para el próximo viaje. Igual que hacer una buena ruta de la Selva Negra. Si quieres ir, creo para mi el aeropuerto de Stuttgart es una gran opción, queda cerca y hay más vuelos que en otros. Tienes varias opciones más, cómo el de Baden-Baden o el de Basel entre otros.

Después de Stuttgart fuimos hacia Núremberg

Zona agua dinosaurios
Zona agua dinosaurios

Concretamente hacia Zirndorf donde se encontraba nuestro próximo destino, el Playmobil FunPark, este fue uno de los motivos por los que decidimos viajar a Alemania el parque de atracciones de Playmobil (la segunda parte del viaje esta pensada y destinada para ellas). Mis niñas son súper fans de Playmobil, la peque sobre todo, a la baby lo que le gusta es jugar con su hermana por lo tanto los Playmobils nunca faltan. Así que si no le gustaban de saque ahora le gustan por empatía, XD. Los coleccionan desde bien pequeñas, supongo que en esto, Carla tiene mucho que ver, yo también para que lo vamos a negar.

Ir al Playmobil FunPark era la mejor decisión que podíamos tomar con ellas. Fue un acierto.

Un parque temático ambientado en Playmobil

Disfrutando del paseo en barca
Disfrutando del paseo en barca

Un parque enorme creado y pensado para niños. Muy interactivo, con grandes zonas de juego y grandes zonas para jugar. Donde sentirte un Playmobil. Con construcciones a gran escala para jugar y disfrutar con los niños y cómo niños. Tienes opción de pase anual, entrada de dos días o de uno.

Nosotros escogimos la de un día, era un viaje Express así que queríamos ver más cosas y teníamos pensado volver y después de la visita más aún. Para mi un día es poco pensando en mis hijas y en lo que les gustan. Nos lo tomamos con calma, disfrutando del parque y sus instalaciones.

Me pareció barato para todo lo que ofrecen

Las peques sobre uno de los dinos
Las peques sobre uno de los dinos

Nosotros pagamos unos 28€, la baby no paga aún, per los precios también dependen de la época en la que vas. Para mi, es un parque más ambientado a niños que al negocio, a ver entiéndeme, hay una tienda grande en la salida y en el HOB puedes comprar algún producto, pero esta más destinado al disfrute que a la compra, la comida, el café, los extras cómo los tattoo temporales para los niños o los pintacaras. Incluso el parking, que vale 5€ todo el día.

¡Nos toca repetir seguro porque no nos dio tiempo de verlo todo, además fuimos con unos amigos y costaba cambiar de zona porque les gustaban todas!

A mi la zona de los dinosaurios me gusto un montón, la peque la de las barquitas y la baby la de agua. Y el HUB entero que con parque interior y zonas de juegos decoradas estilo castillo, barco, granja.

Dentro del HUB
Dentro del HUB

Que corto se nos hizo, lo hemos disfrutado cómo nunca. Nosotros hemos conseguido relajarnos bastante, visitado a la familia, practicado inglés y disfrutado de los Biergarten, para que negarlo.

Es muy recomendable para familias y amantes de los Playmobil. Hay un hotel ambientado en Playmobil al lado del parque. Que creo  

La peque disfrutando de las barquitas
La peque disfrutando de las barquitas

Recomendación si eres de Barcelona y vas en coche:

Parking10 el servicio de recogida y entrega del coche en el aeropuerto es genial y económico yo lo cogí vía web por Parkos.

Si viajas con Vueling:

En algunas ciudades, por ejemplo, Barcelona, tienen un mostrador especial para familias además de embarque prioritario, así no se agobian tanto. Si es su primera vez también te recomiendo que te descargues el diploma.

Publicado en: Recomendaciones e ideas Etiquetado como: actividades en familia, alemania, alemania enamora, avión, Disfrutar, familia, nuremberg, parque temático, parques, playmobil, playmobil funpark, selva negra, stuttgart, vacaciones, vacaciones con niños, vacances en familia, viajar con niños, viaje familiar, zirdorf

Zen gracias por todo amigo

16 septiembre 2019 Por BeaFerriz 2 comentarios

Zen gracias pot todo amigo
Mi gato Zen

Querido amigo Zen, más de 17 años a tu lado y se me hizo corto

Hoy al enterarme de la noticia siento la necesidad de escribir esto para mí y para tí.

Zen has sido y serás una parte importante de mí. No sé cómo explicarles a mis hijas, sobretodo a la mayor que ya no vas a estar. Cuando a mi misma me cuesta tanto aceptarlo.

Más de 17 años especiales, en los que nos has dado tanto. Llegaste en uno de mis peores momentos, estar contigo y abrazarte me dio fuerza, para seguir adelante.

Desde entonces, siempre has estado ahí, tu presencia y tu forma de ser nos ha ayudado a todos. Fuiste luz en la oscuridad, amor en la tristeza y mi gran apoyo cuando flaqueaba. Te debo tanto, que sólo espero que hayamos estado a tu altura Zen.

Le has dado tanto a esta familia que no puedo evitar llorar

Me cuesta imaginar que ya no vas a estar cuando vaya a casa. Nuestra casa, tú casa. Que no me pedirás comida a mi o a las niñas. Que ya no me perseguirás guiándome al cajón para que te ponga un poco más. Que ya no buscarás nuestras manos para que te acaricien y no ronronearás de nuevo.

Has sido mucho más que una mascota has sido nuestra familia

Gracias por todo este tiempo, ha sido maravilloso poder compartirlo. Has sido muy grande amigo y nos dejas un gran vacío. Cuidaste de mí y de mis abuelos. Jamás te olvidaremos.

Me habría gustado que formarás parte de esta nueva aventura que empezamos en breve. Vollver a vivir juntos, pasar más horas a tu lado. No quería que llegará este momento. Sé que ya eras muy mayor y que has tenido una buena vida. Aún así me cuesta decirte adiós.

Ahora nos toca lo más difícil Zen, aceptar que ya no estás aquí. Descansa amigo te lo mereces. Gracias por cuidar tanto y tan bien de todos.

Publicado en: Desahogos Etiquetado como: adiós amigo, amor por la mascota, decir adiós, familia, gato, mascota, mucho mas que una mascota, no te olvidaré nunca, parte de la familia, pet, zen

Reconectar con la naturaleza en familia

2 mayo 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Último evento de tiempo de infancia «Naturaleza: Reconectando en familia. Todo lo que el bosque nos puede enseñar»

Inicio del encuentro en la bosque
Inicio del encuentro en la bosque

El fin de semana pasado, volvimos a participar en uno de los encuentros de tiempo de infancia. Este es al segundo evento que vamos, el primero al que fuimos trató sobre autoestima.

Desconectar de la ciudad y conectar con la naturaleza

Íbamos como siempre sin pretensiones, abiertos a lo que pudiera pasar y con el deseo de compartir un tiempo a solas con otros adultos, aprender y descubrir cosas. Y a disfrutar del maravilloso entorno natural que rodea la Masia Can Barata.

El taller me aporto mucho más de lo que esperaba. Mi sensación fue la encontrar agua en el desierto. Necesitaba algo así y no lo sabia.

Que importante es mantener el contacto con la naturaleza, quererla y respetarla. Y más importante aún transmitírselo a nuestros hijos.

Durante este encuentro llevamos a cabo multitud de propuestas guiados por Nitdia

Descubirendo la naturaleza con una lupa
Descubirendo la naturaleza con una lupa

Lo mejor disfrutar de pararse a sentir lo que ocurre a nuestro alrededor y tener la sensación de que no debes hacer nada. Sólo disfrutar, sin presiones, sin prisas, sin agobios. Y todo muy cerca de casa. La naturaleza no sólo esta en el bosque, puedes encontrar pequeños oasis urbanos en la ciudad.

Aprendí que no hace falta dar grandes caminatas para acercarse a la naturaleza para descubrir todo lo que nos ofrece.

Salí con la cabeza llena de ideas y deseando compartir actividades con mis peques. Me pongo a recordar el sábado y lo único que puedo hacer es sonreír. Que cantidad de cosas aprendimos y compartimos.

Disfrute como una niña descubriendo los detalles, usando una lupa portátil

Recolección de tesoros
Recolección de tesoros

El buscar un rincón para mi, que me llamase la atención y simplemente disfrutarlo con los 5 sentidos. Es algo que nunca había hecho y que pienso repetir.

El ir por el bosque y ser niña de nuevo descubriendo nuevos tesoros y llevándolos al “nido” y crear un mandala con elementos naturales y de la zona y otros que no lo son tanto (también encontramos un poco de basura y aprovechamos para sacarla de ahí y tirarla a la basura). El nido fue el punto de encuentro alrededor del que nos reuníamos y hablábamos sobre lo que sentíamos, percibíamos y pensábamos. 

Fue una mañana muy agradable, con una temperatura ideal y una zona maravillosa en la que descubrir, aprender y disfrutar del entorno.

Descubriendo el entorno a través de su mirada
Descubriendo el entorno a través de su mirada

Uno de los “juegos” que más me aporto fue el de hacer de guía a otra persona que iba ciegas (con los ojos cerrados). Me ayudo a descubrir muchas cosas de mi marido, ya que lo hicimos juntos. 

Entendí algo que hacía tiempo que no me daba cuenta, porque formamos una gran pareja, un gran equipo. Las diferentes visiones del entorno, que uno vea a lo grande y el otro al detalle. Las diferentes percepciones de lo mismo. El disfrutar de ese rato de autocuidado sólo para nosotros, sin ellas. En el que redescubrí lo importante que es para él contacto con la naturaleza.null

Me ha dado un gran chute de energía que sinceramente necesitaba

Y cómo colofón, nos propuso 4 actividades diferentes y muy creativas, ideales para desarrollar con los más pequeños en la naturaleza.

Dejando huella, creando una totebag
Dejando huella, creando una totebag

1- Huellas:Crear una totebag o un colgante de barro usando elementos naturales y un martillo.

Aunque la primera que realice fue la de conexión, el sonido que emitían al desarrollarla me llamabas tanto la atención que no pude evitar desplazarme hacia ahí para disfrútalo y de paso recoger algunas de las flores para mi palo.

Tanto me llamo la atención que acabe haciéndola también. Fue muy divertido desarrollar esta actividad.

Estación de las emociones
Estación de las emociones

2. Emociones: Usar la acilla para moldear y explorar nuestras emociones. Nos recibió un simpático árbol y acompaño a los que quisieron participar en esta actividad.

3- Reflexión: Un espacio donde crear arte efímero, cómo mandalas, figuras o esculturas de arcilla, utilizando elementos naturales.

Estación reflexón
Estación reflexón

4- Conexiones: Creación de palos de recuerdos, círculos de vida o telares. Esta fue la primera actividad que decidí desarrollar. Me decanté por un palo de recuerdos, en el que quise representar un poco el día que habíamos pasado, cogiendo elementos naturales y uniéndoles con cuerdas de algodón al palo.

Estación conexiones
Estación conexiones

Nos fuimos a casa con muchisimas ideas

Al acabar, estuvimos un rato hablando con ella, mi marido se intereso por un pañuelo que llevaba al cuello hecho con tintes naturales y nos contó como lo había hecho, así que intentaremos hacerlo en casa con nuestras hijas.

Despedida encuentro tiempo de infancia
Despedida encuentro tiempo de infancia

Al acabar, estuvimos un rato hablando con ella, mi marido se intereso por un pañuelo que llevaba al cuello hecho con tintes naturales y nos contó como lo había hecho, así que intentaremos hacerlo en casa con nuestras hijas. 

También me contó como hacer un wrap con cera de abeja, la verdad es que he intentado hacer un par de veces. Y me ha quedado pesado, poco uniforme y se cuarteaba por alguna parte. Así que lo volveremos a intentar siguiendo sus instrucciones.

Disfrutando de mi totebag y mi palo de recuerdos
Disfrutando de mi totebag y mi palo de recuerdos

Para acabar compartimos un poco nuestra experiencia, y hablamos de como acercar a los niños la naturaleza, nos conto cosas sobre las escuelas bosque. 

La verdad, es que me quede con muchas ganas de quedarme al picnic familiar y compartir algunas de las actividades con las niñas. No pudo ser porque teníamos otros compromisos.

Y no voy a olvidar de uno de los regalos que nos hicieron, además del de compartir ese rato. Nos regalaron una bolsa fina de algodón con dos pequeñas piedras de cuarzo, que si frotas con intensidad, crean chispas, se crea la magia y que puedes apreciar mejor con un poco de oscuridad. 

Te dejo también enlazado el post de la cesta de los tesoros de elementos naturales, que es otra maravillosa forma de acercarles a los niños a la naturaleza.

Y no voy a olvidar de uno de los regalos que nos hicieron, además del de compartir ese rato. Nos regalaron una bolsa fina de algodón con dos pequeñas piedras de cuarzo, que si frotas con intensidad, crean chispas, se crea la magia y que puedes apreciar mejor con un poco de oscuridad. 

Próximo encuentro de tiempo de infancia

Regalo del evento de Tiempo de infancia dos piedras pequeñas de cuarzo para no perder la chispa
Regalo del evento de Tiempo de infancia dos piedras pequeñas de cuarzo para no perder la chispa

Si tenéis ganas de participar en uno de los encuentros de tiempo de infancia el próximo 26 de mayo hay un nuevo encuentro, con Montse Pujadas (Coach) cómo ponente, para hablar sobre la culpa. Que gran tema, ¿verdad?.

Me da mucha pena perdérmelo, para el siguiente espero estar disponible. Sitienes la oportunidad de ir no dudes en acudir, te aseguro que cumplirá de sobras tus expectativas.

Y como dice Yessica de tiempo de infancia, es muy importante dedicarse tiempo a uno mismo y practicar el autocuidado. Y añado que estos eventos a mi me están ayudando a ampliar miras, a encontrar el cambio que busco, a acercarme a la educación que deseo para mis hijas.

Publicado en: Opinión, Recomendaciones e ideas, Reseñas Etiquetado como: 5 sentidos, actividades, actividades con peques, actividades en familia, actividades niños, chute de energía, conexión emocional, conexiones, decubrir, desconectar, descubir la naturaleza, detalles, disfrutar en familia, disfrutar la naturaleza, elementos naturales, emociones, familia, juego, naturaleza, nitdia, poner los 5 sentidos, reconectar, redescubir, reflexiones, tie, tiempo de, tiempo de infancia

Reseña: Fotografía de familia, Escuela Bitácoras

27 febrero 2018 Por BeaFerriz 1 comentario

Eva Gascón – Curso fotografía en familia
Hoy os traigo
la reseña del último curso de la Escuela Bitácoras que he finalizado. Se trata
del curso, Fotografía en Familia de Eva Gascón. Me ha hecho especial ilusión
este curso, ya que conozco a Eva personalmente hace algunos años, sigo su
trabajo y me encanta. Así que, tenía muchas expectativas para este curso.
Y debo decir,
que las ha cumplido, este es un curso muy bien estructurado, pensado para papás
y mamás, tíos, tías que parten desde nivel 0 e incluso para personas con algunos
conocimientos, es un curso básico. Así que, no tengáis miedo, aporta unas
buenas bases de una forma sencilla y clara. Habla desde el tipo de cámaras que
existen en el mercado (cosa que te puede ayudar a decidir qué tipo qué cámara necesitas),
los accesorios recomendados (flash, filtros, disparadores…), explora el modo manual,
para perderle el miedo, el modo automático y los semiautomáticos, te da
consejos e ideas para conseguir contar tú historia, la historia de tu familia.
Eva fotografiando a su hija

Es un curso para ti, si te gusta la fotografía y tienes ganas de sacar el fotógrafo
que llevas dentro, pero necesitas nociones, porque no tienes mucha idea, o tal
vez, quieres mejorar tus fotos, tus recuerdos. Tal vez, siempre estás tú detrás
de la cámara, y necesitas algunas ideas para aparecer en ellas. Cómo te he
explicado, en el curso empezando aprendiendo las bases, que necesita una buena
fotografía, saber que es el diafragma, el obturador, para qué sirve variar la
velocidad de la cámara, la exposición, la ISO, etc.

Durante todo el curso, Eva nos ofrece trucos, ideas y nos anima a hacer fotografía
sin posados, con un hilo conductor, que cuente una historia, que refleje como
es tu familia, su forma de ser, su personalidad.

Lo que más me
gusta, es su entusiasmo, ya que, consigue transmitirte su pasión por la fotografía,
las ganas de captar esos momentos únicos, irrepetibles. Al menos, yo estaba
deseando coger la cámara cada vez que acababa una lección. Para probar y
experimentar un poco y asimilar así lo aprendido.
La hija de Eva fotografiando a sus padres
El curso es muy
completo, no se queda sólo en la fotografía, también nos introduce un par de
programas de retoque, que nos pueden ser muy útiles de cara a mejorar nuestras fotografías
y sacarles el máximo partido. Porque sí, a veces es necesario retocarlas, no es
necesario descartar todas las oscuras, hay programas que nos pueden ayudar a
mejorarlas y conseguir imágenes muy correctas.
En definitiva,
este curso nos ayuda a perderle el miedo a la fotografía, nos muestra una fotografía
natural, en la que lo importante es atesorar momentos, capturar emociones, o
esos objetos tan importantes nosotros, para ellos.
Gracias a ella
y a este curso, yo ya estoy descubriendo vínculos, e intentando captar de la
mejor forma posible, lo que ocurre a nuestro alrededor. Y así, llenar con fotografías,
cada vez más bonitas, nuestras cajas de recuerdos. Y es que, además de en
formato digital, me gusta mucho tener las fotos en papel, poder cogerlas,
sentarme con ellas a mirar nuestras fotos y recordar aquellos instantes fugaces.
Porque si, los niños crecen a una velocidad vertiginosa y es bonito verlos
crecer y guardar esos recuerdos para siempre.
¿Y tú qué?
¿Te animas a hacer este curso? ¿Necesitas una ayuda para contar tu historia?
Además hoy y mañana están de promoción, puedes usar el cupón promocional ADIOSFEBRERO y consiguir un ahorro del 30% en todos los cursos y packs. 

Una cosa más importante: Si hacéis el curso y queréis formar parte su comunidad fotográfica creada por Eva en la que seguir compartiendo y creciendo juntos os dejo el link para apuntaros! 

Publicado en: Recomendaciones e ideas, Reseñas Etiquetado como: aprender, curso, cursofotografia, escuelabitacoras, evagascon, familia, formarse, fotografia

Ahora que papá a decidido ser amo de casa temporalmente

24 enero 2018 Por BeaFerriz 11 comentarios

El papi y la peque le dan un masaje a la baby

El papi y la peque le dan un masaje a la baby

En esta casa siempre se hemos sido un equipo

Hemos sido corresponsables, nunca me ha ayudado con las tareas domésticas. Porque, siempre han sido de los dos y si soy realista, realmente, desde que nacieron las niñas más de él que mías.

Pero desde que nació la baby, él tenía una inquietud y un deseo cada vez mayor de pasar más tiempo con la familia. Por su trabajo, no pasábamos ni las tardes, ni los fines de semana juntos. Eso hacía más fácil conciliar, pero a la vez más difícil pasar tiempo en familia o con los amigos. Disfrutar de la familia así es muy difícil, sobre todo, porque cuando los otros están tú no puedes.

Cada día estaba más quemado y menos feliz, a pesar de que le encanta su trabajo, no le compensaba, ni el sueldo, ni el horario. Y es que, en la hostelería se trabajan muchas horas. Así que, como se dieron las circunstancias adecuadas, ahora temporalmente lo tenemos en casa, ejerciendo de amo de casa. Ha sido su decisión, la única que a pesar de costarle le hace feliz, porque, aunque con el trabajo podíamos conciliar bastante bien, él no quería perderse ver crecer a sus hijas. Y necesitaba pasar tiempo en familia.

Sabemos que es algo temporal y que durará poco, pero ahora que está en casa, estamos contentísimas. Le está costando lo de ser amo de casa y no por las tareas, porque como he dicho antes, es algo que él hace habitualmente. Más bien por el ratito de trabajo, en el que desconectaba y hacía otras cosas además de ser papá y marido. Y es que no es fácil quedarse en casa, sobre todo con un bebé. Ya sabéis que puede ser muy estresante.

BLW 6 meses

BLW 6 meses

Él, siempre ha sido muy consciente de lo que cuesta llevar la casa y cuidar de las niñas, pero esta vez, la baby se lo está poniendo difícil. Suerte que hemos empezado con el BLW, porque no tolera un biberón y tiene a papi haciendo viguerías para que coma algo. Suerte que el BLW, lo lleva genial, papi aún se está acostumbrando a este método, pero cada vez esta más convencido y contento con la decisión, pero los biberones no los quiere ver ni en pintura. Bueno, ni el biberón, ni la cuchara, ni la jeringuilla, ella por lo visto, es muy sibarita y es de las que piensan, que la leche es mucho mejor del envase original, jajajaja.

Y mientras las madres no podamos quitarnos la teta (estaría bien, ¿verdad?) ella prefiere esperar o comer otras cosas. Y eso siempre que no este de malas o cansada, que entonces la cosa cambia y se puede pasar la mañana llorando desconsolada, vamos que parece que le pase algo y pidiendo brazos, porque claro, como muchos sabréis en esos momentos a la cuna, la trona y el suelo le salen pinchos invisibles, así mágicamente.

Así que, cuando me ven aparecer por la puerta, se les iluminan los ojos a los dos, a veces a los tres y tengo que engullir rápidamente la comida con la baby enganchada en la teta, para que a papi le dé tiempo a comer, llevar a la peque al cole y volver a casa para quedarse con la baby de nuevo mientras yo vuelvo a trabajar.

Y si queréis saber, lo que ha pasado con ese maravilloso banco de leche que le hice para cuando me incorporara a trabajar que sepáis que la mayoría va a acabar limpiando las cañerías. Porque digo lo de las cañerías, pues por si no lo sabéis la leche una vez descongelada dura sólo 24h, una vez pasa ese rato es para tirar. Y si de los 90ml que saca se bebe sólo 30ml el resto se tira. Me queda la satisfacción de saber que el resto está a buen recaudo en el banco de leche materna y ayudará a tirar adelante a muchos prematuros.

La única parte negativa de esta decisión es la de tener que aguantar algunos comentarios… De los que más me han impactado han sido, si me fio de dejarle solo con las niñas o porque no me he quedado yo en casa en vez de él, que si él lleva bien que la que trabaje sea yo, en fin, es que ser am@ de casa no esta pagado y por lo visto hay gente que lo sigue sin valorar.

Pues que sepáis que el es un padrazo que mira si me fio de el que hemos tenido otra niña hace poco, el se encarga mucho mejor que yo de muchas de esas cosas. Vamos que es perfectamente capaz de esto y mucho más.

Publicado en: Desahogos, Miscelania Etiquetado como: alimntación, amo de casa, bebé, biberon, BLW, conciliación, conciliar, corresponsabilidad, corresponsable, cuidar, equipo, familia, Familiar, lactancia, padres, paternidad, trabajo

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...