• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

deco

Tienda de campaña para jugar DIY para niños

7 agosto 2020 Por BeaFerriz Deja un comentario

Me encantan los DIY sencillos y rápidos, el de la tienda lo es

Tienda acabada
Tienda de campaña DIY acabada

Poco a poco vamos avanzando con la casita, las niñas son parte importante de todos nuestros proyectos por eso para ilusionarlas que cada vez lo sientan más cómo su hogar vamos haciendo cositas para ellas que piden o sabemos que les gustan. Cómo esta tienda DIY que ha sido nuestro último proyecto y que además lo he compartido con el papi, y es que en equipo las cosas salen mejor. Y es divertido hacer cosas juntos.

Queríamos algo para las peques, que no ocupara demasiado y fuese fácil de montar y desmontar, estuvimos valorando si hacer un tipi o una tienda. Finalmente gano la tienda. 

Una tienda de campaña que da mucho juego

Las peques disfrutando de su tienda
Las peques disfrutando de su tienda

Además, sólo necesitaba comprar unos listones de madera porque me sobro tela de las almohadas de la terraza para los sofás con palets. Compré los cojines de en tumbatealabartola son geniales, pero las medidas no eran correctas (culpa mía) y por casualidad encontré tela con el mismo estampado. Así que uno lo usare de colchón para la base. Además, compre dos almohadas de más que pueden usarlas en la tienda de campaña.

La verdad es que tanto los tipis cómo las tiendas de campaña son muy fáciles de hacer si eres un poco manitas. Y no necesitas demasiados materiales y no se tarda demasiado.

Nuestro tipi hace aproximadamente 140cm de alto por 120cm de largo y 80cm de ancho, aunque el ancho es variable.

Material para tienda:

Herramientas carpinteria
  • 4 listones de madera de 2,1×2,7x150cm
  • 1 listón redondo de 1,9x150cm
  • 2 listones de 2,1×2,7x120cm
  • Tela de loneta con el estampado que más te guste yo he necesitado dos trozos de 150x124cm.
  • Tornillos de madera de 35×40
  • Taladro Destornillador eléctrico el mío es Bosch
  • Broca de pala de 20mm
  • Broca de madera del 4
  • Sierra de precisión con guía de plástico (sólo en el caso de que no tengas las maderas al tamaño necesario)
  • Hilo del color de la tela
  • Máquina de coser
  • Tijeras
  • Metro

Pasa a paso estructura madera y loneta para tienda

Estructura tienda de campaña

Primero debes cortar al tamaño que quieras en mi caso: 4 listones de madera de 2,1×2,7x150cm, 1 listón redondo de 1,9x150cm y 2 listones de 2,1×2,7x120cm.

Coge los 4 listones de 150cm y les marco en el centro a 10cm el centro en la parte de 2,7cm, le pones la broca de pala al taladro, y haz un orificio circular en los 4 listones para poder pasar el listón redondo a través de ellos.

En la parte de abajo marca en centro por donde pondrás los listones laterales y con la broca de 4 haz un orificio de entrada y salida. Nosotros también marcamos los listones laterales. A continuación, atornille los listones en uno de los laterales, dejando el otro abierto para meter la tela.

Costura para loneta

Ahora toca coser, si no te gusta hay cintas adhesivas de doble cara que se planchan y sirven igual

Ahora le toca a la tela, podes cara bonita con cara bonita los dos trozos de tela (ojo si tiene dirección) 150x124cm. Coses la parte superior por la zona que mide 125cm, luego los laterales que te quedan de unos 300cm 1cm todo el borde y luego vuelves a girar y coses un 1cm más para que quede bien acabado y no se deshilache. Haces lo mismo con el otro lateral. 

Disfrutar juntas
Disfrutar juntas

Ahora toca coser la parte de abajo, doblas y coses 1cm hacia dentro y vuelves a doblar en mi caso fueron unos 12cm, coses a pie de pata desde arriba, de cara que te quede un hueco por el que pasar el listón. Haces lo mismo en la otra banda.

Ahora doblas por el medio y coses por la parte de arriba a unos 5cm, para pasar el listón redondo de la parte superior. Y ya tienes la carpa para la tienda de campaña.

Colocamos la lona en la estructura de la tienda

Tienda cerrada

Pones el listón redondo por dentro de los orificios circulares, a continuación, metes la tela, por la parte superior y luego por los listones inferiores, una vez esta hecho ya puede pasar el listón redondo por los otros listones que hacen de pata y atornillar los listones laterales en la parte inferior. Si quieres asegurarte qué no se salga le puedes poner un tornillo pequeño como tope.

Parece complejo, a veces explicarlo es más difícil que hacerlo, tengo que animarme a hacer algún video, pero ahora mismo voy por impulsos y me olvido. Espero que te guste y te animes a hacerlo. Este puede ser un proyecto bonito para darles una sorpresa a los peques de casa.

Durante el covid estoy aprovechando para hacer algunos DIY, como el porta mascarillas o restaurar la silla de enea de mi madre.

Publicado en: Costura y manualidades Etiquetado como: brico, bricolaje, carpinteria, costura, crafter, craftlover, deco, decoración, decoración infantil, DIY, diy con madera, diy tent, diybymimmuma, estructura tienda, handmade, handmade with love, herramientas carpinteria, ideas decoración, made by mimmuma, madera, manualidades, manualidades faciles, manualidades para niños, sew, tienda, tienda acampar diy, tienda campaña, tipi, yo soy de handbox

Tablero de aprendizaje para bebés y niños DIY

30 abril 2020 Por BeaFerriz Deja un comentario

En casa seguimos con los DIY nos encantan nos entretienen y nos estimulan

Distribución tablero aprendizaje
Distribución tablero aprendizaje

Hace tiempo que quería hacer un tablero de aprendizaje (Busy board, en inglés o también en castellano tabla de actividades Montessori) para la chiquitina, pero como en la escuela infantil tenían uno lo fui dejando, ahora que parece que esta claro que no va a poder volver he decidido hacerle uno, porque se que es algo que le gusta mucho y le entretiene. En casa nos gusta mucho la filosofía Montessori, aprender a base de experiencia es genial y nos encanta. No es la primera vez que hacemos cosas inspiradas en este tipo de educación, algunas las tienes en el blog.

El tablero de aprendizaje esta pensado para aprender a enfrentarse a algunos retos diarios. Retos para los más pequeños ya que los adultos los tenemos asimilados e incorporados en nuestra rutina y ha veces no nos damos cuenta de que algunos de estos pueden suponer un reto para los más pequeños. Desde encender la luz, poner una clavija dentro de un enchufe, quitar un candado o algunos sistemas de seguridad de apertura y cierre.

Tablero con Playmobil 123
Tablero con Playmobil 123

Hay de muchos tamaños y elementos diferentes

Ahora con el confinamiento, no tengo la opción de comprar materiales, así que lo he hecho con algunos materiales que teníamos en casa. Lo que tenia claro es que quería algo sencillo, pequeño y práctico que lo pudieran usan en su habitación o en el comedor. Así que era importante que no pesara mucho y que fuese manejable.

Te cuento los elementos que forman el nuestro por si te apetece hacer uno, es muy práctico como entrenamiento. Estaba pensado para la pequeña, pero a la mayor le ha hecho gracia y también juega con el con su hermana. Quizás le haga uno más complejo para ella cuando pueda comprar material.

Materiales de nuestro Tablero de aprendizaje:

En construcción
En construcción
  • Tablero de madera del tamaño que os guste
  • Pistola de silicona y barras de silicona
  • Destornillador eléctrico yo use el Bosch IXO
  • Timbre mesa
  • Enchufe
  • Cable
  • Ruedas
  • Mosquetón
  • Candado
  • Cadena de seguridad para puerta
  • Cerrojo gancho
  • Tornillos
  • Cierre deslizante
  • Tornillo de gancho
  • Timbre puerta

Una vez que hemos decidido o hemos recopilado por casa, los elementos que van a formar parte de nuestro tablero de aprendizaje. Cogemos la tabla y probamos diferentes distribuciones, hasta que encontremos la que nos gusta. Una vea que la tenemos marcamos y colocamos todos los elementos. Ya sea con silicona, adhesivo potente o con tornillos ayudándonos del destornillador eléctrico para ir más rápidos y hacer menos fuerza.

La chiquitina haciendo el test de calidad
La chiquitina haciendo el test de calidad

Cuando empecé con la distribución tenia un tirador de armario, pero lo he tenido que descartar, porque al ir a ponerlo me he dado cuenta de que tenia un poco de óxido. Así que, he preferido redistribuir el tablero y adaptarlo a los elementos que tenia.

Juguetes DIY prácticos sencillos y educativos

Ya ves que es genial para aprender a utilizar objetos cotidianos, pero también para trabajar habilidades, la coordinación, la motricidad fina o la destreza. Son geniales para experimentar, manipular, aprender, divertirse y jugar. A las dos les ha gustado mucho, además es genial para bebés y niños. Y al menos las mías, se entretienen un montón, reconozco que lo estoy usando hasta con mi yaya, que vive con nosotros y la mujer con 87 años tiene algunas dificultades, así que le va perfecto para entrenar un poco y entretenerse con las niñas.

Jugando juntas con el tablero
Jugando juntas con el tablero

Y tú, ¿Conocías este tipo de tableros? ¿Te gustan? A mí, me parecen chulísimos y fáciles de hacer, además puedes poner diferentes elementos, no sólo cierres, también pizarras, luces, velcro, cremalleras, etc. Material que permita experimentar y que les ayude a afrontar el día a día.

Espero que te animes ha hacer uno y que lo disfrutéis igual o más que nosotros.

Si te interesa conocer más sobre la filosofía Montessori, te recomiendo el curso de Bei de Tigriteando de la Escuela Bitácoras «Montessori en el hogar». Y seguir a Bei en su blog, porque es maravillosa.

Publicado en: Costura y manualidades Etiquetado como: aprender de la experiencia, aprender experimentando, Bosch ixo, bricolaje, bricolover, busy board, crafter, crafter lover, crafterlover, creatividad, deco, deco lover, dejar volar la imaginacio, Disfrutar, DIY, diy by mimmuma, diy fácil, diy para niños, diy sencillo, diyer, entrenar con el tablero, filosofía montessori, handbox, hecho con amor, hecho en casa, ideas, ideas deco, ideas decoración, infinitas posibilidades, inspiración, inspiración Montessori, jugar, juguete educacional, manipular, manualidades, manualidades con niños, Montessori, proyectos, tabla actividades montessori, tablero de aprendizaje, tutorial, yo soy de handbox

Estrellas Waldorf para decorar a nuestra manera

24 abril 2020 Por BeaFerriz Deja un comentario

El confinamiento parece que no llega a su fin

Diferentes estrellas Waldorf
Diferentes estrellas Waldorf

En casa los ánimos están un poco bajos, así que después de unos días de lloros, rabia e irá, hemos optado por algo mucho más productivo, agradable y bonito el DIY. Estamos intentando combatir el estrés, el agobio y la ansiedad con manualidades. Esta semana han tocado las Estrellas Waldorf.

Conocí la pedagogía Waldorf en un curso online de Gema Luna de la Escuela Bitácoras

Me parecieron sencillas y bonitas, coloridas y geniales para iluminar estos días tan grises. Y llenar nuestras ventanas de color e ilusión. Intentando así pasar una tarde entretenida, divertida y creativa. Concentrando en algo que nos hace felices y preparando estrellas para la familia.

Estrellas de colores para adornar la casa, estrellas en las que ponemos mucho cariño, paciencia y que hacemos con mucho amor para regalar.

Materiales
Materiales

Material para las estrellas:

  • 8 Hojas de papel encerado 15cm x 15cm de diferentes colores
  • Pegamento transparente o adhesivo doble cara
  • Hilo para colgarlas (opcional) o celo para engancharlas en las ventanas

Para hacerlas necesitas paciencia y concentración

Al principio pueden resultar complejos los patrones, pero una vez que te pones ha hacerlas se vuelve sencillo, una acción casi mecánica, aunque no deja de requerir atención y concentración, para hacerlas de forma consciente.

El patrón se repite en cada punta:

Paso a paso: De una de las que más nos han gustado y nos ha parecido más sencilla:

Cómo se monta
Cómo se monta
  1. Doblamos por la mitad el papel, y llevamos los dos extremos de nuevo a la mitad de forma que te queden 4 rectángulos iguales.
  2. En la parte superior e inferior del rectángulo, llevamos las cuatro puntas al centro formando 4 triángulos.
  3. La parte superior volvemos a llevar al centro los dos triángulos inferiores.
  4. Repetimos el paso 3 haciendo de nuevo dos triángulos. Y ya tenemos una de las puntas de la estrella. Repetimos la operación con las 7 puntas restantes.
  5. Sólo queda encajar la estrella sobreponiendo del centro hacia el lateral de las puntas de la parte inferior.

Paso a paso de las puntas

¿Sencillo y bonito verdad? Nosotros además hemos añadido una cuerda en la parte superior de una de las puntas para poderla colgar. Pero también puedes usar celo para engancharla en la ventana.

Este tipo de estrellas dan mucho juego

Estrella arcoiris montaje
Estrella arcoiris montaje

Son estrellas hechas con patrones geométricos, que puedes colgar en las puertas i las ventanas para decorar. En las ventanas cuando se iluminan por los rayos de sol, es muy bonito pararse a observar, ver estos patrones geométricos, y los colores resultantes de las superposiciones de colores.

Al hacer estas estrellas, sin darse cuenta y de forma divertida los niños y los adultos, e trabajamos la psicomotricidad, la concentración, incluso la paciencia.

También factores matemáticos, como la simetría y la geometría

Además de artísticos como las combinaciones de colores, las tonalidades, las transparencias en diferente grado dependiendo de las capas. O la acción de la luz sobre estos materiales.

Las estrellas suelen hacerse en invierno, pero con tanto día gris estábamos deseando dar un poco de color a nuestros días. Y esta las estrellas me parecieron una opción genial para las niñas.

Hay diferentes patrones para realizar las estrellas de 8 puntas, en nuestro caso hemos hecho 4 patrones de estrellas diferentes, con diferentes dificultades. Empezamos por los más sencillos, precisamente con la idea de intentar concentrarnos en lo que estábamos haciendo y poco a poco ir subiendo la complejidad.

Hay multitud de patrones y de opciones por internet. Estrellas de 5 puntas, estrellas de 16 puntas, estrellas multicolor, estrellas circulares, en volumen, combinadas, portavelas, etc.   

Si te gustan los DIY inspirados en la pedagogía Waldorf te recomiendo que no te pierdas es post sobre las hadas de las estaciones.

Publicado en: Costura y manualidades Etiquetado como: bymimmmuma, capacidad creativa, capacidad de concentración, color, colorido, combatir el aburrimiento, concentración, craft lover, crafter, creativa, deco, decoración, decoración infantil, decorar, DIY, diyer, estrellas bonitas, estrellas para las ventanas, estrellas waldorf, fácil y sencilli, geometria, hacer cosas con niños, ideas decoración, inspiración, inspiración Waldorf, luz y color, luz y colro, manualidades, manualidades con niños, manualidades faciles, manualidades para niños, manualidades sencillas, materiales waldorf, pedagogia alternativa, pedagogía waldorf, sencillo, waldorf, yo soy de handbox, yosoydehandbox

Bastidor personalizado para el amigo invisible de Handbox

2 enero 2020 Por BeaFerriz Deja un comentario

Handbox es una comunidad de diyers

El 2019 ha sido un año de descubrimientos conocí a Handbox, por casualidad. La verdad, no entiendo como no conocía antes de su existencia. Desde entonces es un placer formar parte de su comunidad de diyers, he descubierto cuentas muy molonas de gente muy top que hacen cosas geniales. Y a las que vale la pena seguir y no perderse detalle, entre ellos esta justmylettering a la que conocí gracias al amigo invisible, me toco regalarle a ella.  Uno de los regalos que le prepare fue el bastidor personalizado.

Bastidor personalizado para Just my Lettering
Bastidor personalizado para Just my Lettering

La condición principal es que los regalos fuesen DIY

Así que le regalé un kit DIY para su bebé, ya que vi que estaba embarazada, no estaba segura si ya había sido mamá y pensé que le vendría muy bien y que seguramente le haría ilusión. El kit constaba de un arrullo de tela de algodón del elástico que se usa para las camisetas, una bolsa guarda todo yo la usaba mucha para guardar las mudas de mi chiquitina y un mordedor de tela y madera. Algo sencillo pero práctico y bonito.

Y cómo yo que también soy mami, me gusta que se acuerden de mi, no todo iba a ser para su bebé. Para ella, preparé un bastidor personalizado especial con el nombre de su cuenta, pensé que le podría gustar y me hacia ilusión prepararle algo.

Si te gusta el resultado del bastidor personalizado, sólo tienes que seguir el tutorial, que mejor que empezar el año con un DIY sencillo, rápido y bonito.

Material para el bastidor personalizado:

Materiales para bastidor personalizado
Materiales para bastidor personalizado
  • Bastidor el que uso es de 12 cm de diámetro
  • Tela bonita de unos 15x15cm (esta tan bonita es del Pedacets).
  • Rotulador transfer marker de La Pajarita
  • Impresora láser (normalmente no sirve la de casa).
  • Diseño para imprimir (si es texto como en mi caso deber imprimir en espejo).
  • Ordenador
  • Palo de los de médico
  • Un trozo de cartón
  • Celo o cinta de carrocero

Celia de justmylettering hace unos letterings súper bonitos y yo la verdad es que no me he adentrado aún en ese mundo y los primeros intentos fueron fallidos, vamos que de momento no es lo mío. Así que use el ordenador y la tipografía AutumninNovember que imita al lettering y es muy bonita.

*Cómo he comentado antes es importante que si imprimes letras o algo con dirección lo imprimas en espejo para que luego se lea bien. De lo contrario te quedará al revés.

Paso a paso del Bastidor personalizado:

Bueno una vez impreso el diseño lo recortas y colocas el cartón para que te haga de soporte, pones encima la tela, y la impresión con el diseño tocando con la cara bonita de la tela. Yo te recomiendo poner un trozo de celo o cinta de carrocero para que no se mueva.

Transfer en tela con rotulador La Pajarita
Transfer en tela con rotulador La Pajarita

A continuación, le da una pasada con el rotulador transfer marker de La Pajarita (hay de otras marcas, pero a mi este es el que más me ha gustado, lo he usasdo en otros DIY). Y con el palo de medico frotas el diseño, si no tienes ningún palo puedes usar el tapón del rotulador, que es gordito y también va bien. Una vez acabado levanta un poco con cuidado, para ver que se haya traspasado de forma correcta y si es necesario frota un poco más para acabar de transferir. Así de fácil es.

Ahora sólo te queda colocarlo centrado en el bastidor, cerrar y tensar para que quede bien y recortar la tela sobrante. A mi me parece un regalo muy bonito.

Comprobando el transfer en tela
Comprobando el transfer en tela

¿Quieres darle un toque extra?

Si quieres darle un toque extra y hacerlo más bonito si cabe, te propongo dos opciones:

1ª opción: Usar los rotuladores multi superficie (yo te recomiendo hacer primero una pequeña prueba para comprobar que no se expande y sigue el dibujo) o pintura de tela y darle un toque luminoso.

2ª opción: Bordar algunos detalles, puedes bordar contornos, detalles de la tela, añadir alguna estrella, etc.

Y tú, ¿te animas a hacer un bastidor personalizado?

Publicado en: Costura y manualidades Etiquetado como: amigo invisible, bastidor personalizado, bastidor personalizado diy, by mimmuma diere, bymimmuma, comunidad Handbox, crafter, crafter lover, craftlover, creación, crear, creatividad, deco, deco lover, decoración, dejar volar la imaginacion, detalle, detalle personalizado, dir, diy by mimmuma, DIY especial, diybymimmuma, doityourself, económico, experimentar, fácil, handbox, handmade, hazlo tu, hazlo tu mismo, hecho a mano con amor, hecho a manos, Idea, ideas decoración, imaginación, la pajarota, lover, low cost, manualidades, personalizado, proyectos, Regalo, regalo DIY personalizado, regalo personalizado, regalos bonitos, regalos especiales, sencillo, trabajar las habilidades, transfer marker la pajarita, tutorial, tutorial bastidor, xmas, xmas diy, yo soy de handbox, yosoydehandbox

Mini rincón de lectura DIY con el IXO de Bosch

25 noviembre 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Atornillador IXO de Bosch
El atornillador IXO de Bosch
Pequeño, liguero y funcional el mejor aliado para los DIY

Cuando las chicas de Handbox me propusieron participar en el nuevo desafío Handbox con una nueva herramienta de Bosch. Ni me lo pensé, me lancé a ello. Y ha sido genial porque el atornillador IXO de Bosch es un gran aliado,

Sin saber muy bien a lo que me apuntaba. Porque no sabía de qué tipo herramienta se trataba. Al recibir el atornillador IXO de Bosch, me encanto.

El atornillador IXO de Bosch tiene diferentes accesorios

Se venden a parte. Yo me enamoré de la herramienta cortadora de papel y tela. ¡Incluso hay para descorchar botellas de vino! Yo no me pude resistir y me la compre la de cortar papel y tela. Tenía claro que la usaría en alguno de mis DIY!

Mi opinión sobre el atornillador IXO de Bosch

Es pequeño, liguero, potente y funcional. El mejor aliado para mis DIY, es tan manejable que hasta la baby se atreve y eso que ¡sólo tiene dos años! Y si se lo he dejado usar y ha colaborado conmigo en el reto! Tengo dos futuras diyers en potencia!

Tiene infinitas posibilidades

La chiquitina usando el IXO de Bosch
Incluso es manejable para la chiquitina

¡Sólo necesitas dejar volar tu imaginación! Recuerdo que lo primero que hice fue hacer una “lluvia de ideas” hice una lista con más de 40 opciones! Así que tengo trabajo para rato!

En cuanto nos mudemos a la casa. Voy a ponerme a tope y montarme un pequeño taller en las que convertirlas en realidad! He disfrutado probándolo muchísimo. Como viene siendo habitual el mejor proyecto tiene premio. Así que en unos días os pediré que votéis por mi proyecto si os gusta.

Mini rincón de lectura DIY con el IXO de Bosch

Lámina descargable gratuita
Lámina descargable gratis

El primer proyecto ha sido para las niñas, como no… He montado un mini rincón de lectura para las niñas y digo mini porque en el piso vamos escasos de sitio… o tenemos demasiadas cosas. Quizás todo un poco.

Hace tiempo que tenía ganas de hacer algo así creo que montar el mini rincón de lectura ha sido un acierto.

También una lámina que define a mis niñas y seguro que a muchos es unisex. Y la puedes descargar para decorar tu casa o lo que quieras en inglés, castellano o catalán. No he podido incluirla en el proyecto porque llevo un par de días de hospitales con la yaya. Y lo primero es lo primero. La dejo por si te apetece descargártela es sencilla y hecha con amor.

Materiales para la caja

  • Bosch IXO + accesorio corte
  • 1 Caja de madera de IKEA KANGGLING
  • 2 tornillos y 2 tuercas
  • 1 tira de cuero de 20cm X 2cm de ancho
  • 2 bisagras y tornillos
  • Guata gruesa o espuma de 2-3cm
  • 1 Madera de la misma medida de la caja
  • Tela estampada para cubrir el Cojin
  • 4 Ruedas pequeñas y 16 tornillos
  • Grapadora industrial y grapas

Empezamos:

1- Le hacemos dos agujeros a la tira a unís dos centímetros de cada lado damos. Marcamos el centro en uno de los laterales largos de la caja. Marcamos la posición hacemos un par de orificios para los tornillos y atornillamos, le ajustamos la tuerca por detrás y ya lo tenemos.

2- Colocamos la guata o la espuma (en el caso de usar espuma, mejor pegarla) sobre la madera que hará de tapa y grabamos para ajustarla.

3- Colocamos las 4 ruedas en la parte de abajo de la caja, las marcamos primero y luego atornillamos con el Bosch IXO.

4- Cortamos la tela con en accesorio de corte del Bosch IXO al tamaño que necesitamos para tapizar la madera. La colocamos encima y tapizamos usando la grapadora (es la primera vez que tapizo y me ha gustado la experiencia). Una vez cubierta la parte de arriba y para que no se vea la madera yo he tapizado también la parte de abajo haciendo un rectángulo de tela que cubra la parte inferior.

5- Marcamos las bisagras en el lateral del cojín tapizado y en la caja. Atornillamos las bisagras usando de nuevo el Bosch IXO.

La chiquitina mirando los libros que hay en la caja
La chiquitina mirando los libros que hay en la caja

¡Este es el resultado!

Ya está preparado para llenarlo de juguetes o libros o lo que nos parezca! Nosotros lo hemos llenado de libros para llenar nuestra cabeza de ideas y sueños. A mis niñas les encanta.

Materiales panel bordado con listones de madera

  • Atornillador IXO de Bosch
  • 1 Panel de tela bonito para bordar o 1 de los póster que he diseñado para la zona de lectura.
  • 4 Listones de madera de (35cmx 2,5cm para el panel o de 30×2,5cm para el póster) yo te recomiendo lijar las puntas una vez cortados.
  • 4 Tornillos
  • Cordel fino de los que venden el las ferreterías
  • 4 Embellecedores para tapar los tornillos

Otro de los elementos que he hecho para su rincón de lectura es un panel bordado convertido en póster.

No podían faltar las telas y los hilos en mi proyecto con el Ixo de Bosch!

Yo he hecho el panel, si no te apetece bordar puedes imprimirte la lámina y usarla.

Este panel tan bonito lo compre en el Pedacets y quería encontrarle un sitio especial creo que el rincón de lectura es su sitio.

He bordado el dibujo utilizando diferentes técnicas de bordado que he aprendido en libros como la biblia del bordado, el de misako mimoko y los cursos de Domestika de la srta. Lylo.

Una vez bordado he cosido la parte trasera para camuflar los puntos. (Tela bonita con tela bonita, dejando unos 5cm sin coser para darle la vuelta).

Mini rincón de Lectura terminado
Mini rincón de Lectura terminado

Colgar láminas y paneles de forma especial

1- Cogemos el taladro y marcamos los agujeros centrados a unos 3cm de los lados. Y perforamos con el taladro en el centro hacemos 2 orificios por listón. ¡Importante que coincidan!

2- Una vez que tenemos los orificios hechos colocamos el listón la parte de abajo del panel y el otro listón. Cogemos el tornillo, lo pasamos por la parte de atrás del embellecedor y atornillamos con el Bosch IXO, repetimos la operación con el del otro lado y colocamos la parte de arriba del embellecedor.

3- Repetimos los mismos pasos con la parte superior, incluyendo entre medias el cordel para poderlo colgar. Acabamos de ajustar y ya lo tenemos!

Bonito, sencillo y rápido ¿verdad? el atornillador IXO de Bosch tiene muchas ventajas

También puedes enmarcar las láminas o ponerlas sobre cartón pluma o directas a la pared.

Las niñas disfrutando de su rincón de lectura
Las niñas disfrutando de su rincón de lectura

A mi personalmente me gusta cómo quedan así le dan un aire especial que los hace destacar. Al verlos acabados me han entrado ganas de comprar un pirograbador para madera! Tiempo al tiempo!

Así ha quedado nuestro nuevo mini rincón de lectura, hecho con el atornillador IXO de Bosch. A mi me apasiona. Además es móvil y fácil de transportar.

Y lo mejor es que sé que las niñas lo disfrutarán un montón.

Te dejo el enlace al anterio desafio de Handbox en el que participe y gracias al que tengo una chaqueta y cuello precioso!

Publicado en: Costura y manualidades, Pruebas de producto, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: #desafioboschIXO #boschixo #desafiohandbox #yosoydehandbox #DIYmimmuma, #diy #rinconlecturadiy #manualidades #projectos #bricolaje #craflover #diyer #handbox #ideas #creatividad #disfrutar #dejarvolarlaimaginación #crafter #bricolover #ikea #ikeahacks #rinconlectura, Bosch ixo, bricolaje, bricolover, crafter, crafter lover, crafterlover, creatividad, deco, deco lover, dejar volar la imaginacio, desafio Bosch ixo, desafío handbox, Desafioboschixo, desafiohandbox, descargable gratuito, did, Disfrutar, diy by mimmuma, diybymimmuma, diyer, handbox, ideas, ideas deco, ideas decoración, ikeahack, infinitas posibilidades, láminas que empodera, manualidades, mini rincón lectura, paneles de tela, proyectos, rincón de lectura, rincón lectura diy, rincone bonitos, tutorial, yo soy de handbox, yosoydehandbox

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...