• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

bymimmuma

Tester Camiseta infantil Equis de Naii Costura

8 septiembre 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Hacer de tester es una bonita experiencia

Me hace especial ilusión participar como tester de patrones de ropa, así que cuando surgio la oportunidad de probar la camiseta equis, no me lo pensé. Esta es la segunda vez que participo en un tester, el primero fue el de la chaqueta Beetle de mamacosesola. Y de eso hace casi 5 años. Fue una experiencia muy bonita y la verdad es que me apetecía repetir. Además, en estos años he ido mejorando y ya no soy tan principiante.

La chiquitina disfrutando de su túnica equis

Es una camiseta o túnica muy original y divertida

Si sigues a Naii costura veras que todos sus patrones son muy originales, diferentes y divertidos, muy llevables. En su tienda puedes comprar el patrón de esta Camiseta Equis y coserla cómo camiseta o túnica como en mi caso y mirar todos los que tiene en su pattern shop. Todos son originales e incluyen un documento con las explicaciones e imágenes que hacen mucho más fácil la costura. Y es que estén acompañados de un tutorial paso a paso y bien explicado facilita mucho todo. Además, en su perfil de Instagram tiene una sección de destacados con algunos trucos de costura que vale la pena visitar.

No suelo coser tela de camiseta la puntada elástica me da respeto

Esta camiseta era tan bonita que me enamoró al verla. Así que me anime a intentarlo. Después de hacerla por primera vez, creo que le he pillado el punto. Ya estoy preparada para repetirla de nuevo y mejorar algunos fallos de costura por falta de experiencia. Me parece muy bonita y versátil. Pienso que para la escuela infantil le va a ir genial.

A la peque también le ha gustado mucho, así que me va a tocar hacerle alguna para ella. Yo encantada claro. Sobretodo porque luego la luce orgullosa y es más especial para ella. Siempre valora muchísimo lo que le hago y le encanta saber que le he dedicado un tiempo.

Detalle camiseta equis

Los patrones

Tanto los patrones como el tutorial vienen en formato PDF. Esto para mi es una ventaja sobretodo para los patrones, así es más sencillo dejar sólo la capa que nos interesa imprimir así no te lías con las líneas al recortar. Tienes dos opciones de impresión en DINA4 que puedes imprimir en una impresora convencional o imprimir el patrón entero en plotter.

Yo usé la impresora de casa y oculté las capas que no me interesaban así fue más sencillo unir y recortar más tarde el patrón de la camiseta.

Una vez impreso y recortado lo uní a la tela con agujas y lo recorté. Dejando los márgenes de costura.

Parte de atrás camiseta

La mayor dificultad para mi fue colocar el puño del cuello

Ya que era la primera vez que ponía puño para el cuello y la otra que encajaran las dos líneas de contraste.

Aún así considero que fácil de hacer, si usas remalladora tarda muy poco. Y si te lees primero el tutorial y las recomendaciones y lo sigues resulta aún más sencillo que enfrentarte a un patrón sin explicaciones o con explicaciones justas cómo suele pasar en las revistas.

En moto o patinete testeando la camistea

Una de las cosas que me ha gustado más de la camiseta es la versatilidad

Me ha gustado participar en el proceso cómo tester, ver una parte del trabajo que hay detrás. Hablar con Mary sobre mis impresiones al coser la prenda. Explicar lo que más me ha costado que añadiría o mejoraría del patrón. Que nos parece el tutorial que viene con el patrón.

También entendí porque es importante coser en base al contorno y no a la altura. Yo probé la talla 98, guiándome por el contorno de la niña no por la altura. Finalmente, no rectifique la altura porque me gustaba el largo y esta niña crece por días. También pensando que queda poco verano y de cara al año que viene.

La próxima camiseta la voy a probar con manga larga

Disfrutando y corriendo
Disfrutando y corriendo

Así la tiene de cara otoño invierno. Es muy cómoda, esta vez voy a rectificar la altura de la camiseta equis, haré la correspondiente a su talla, ya que la que he cosido es una talla 98 y ella necesitaría una 92. Por otro lado, también cosí la túnica lo que hizo que fuese más larga y le quedará estilo vestido. es más, a mi esta opción también me gusta mucho, aún así pienso que para la escuela irá mejor que sea más corta.

El precio de venta de la camiseta equis es de 10€ incluye todas las versiones camiseta, túnica, puedes echarle un vistazo porque es súper completa y además incluye el tutorial. Es el primer patrón de Naii que tengo en mis manos y estoy segura que no será el último. Realmente hay mucho trabajo y cariño detrás y con un poco de esfuerzo el resultado es genial. En las fotos puedes ver el resultado. A ver si se vuelven a alinear los astros y tengo tiempo para coser alguna más.

Archivado en: Costura y manualidades Etiquetado como: by, bymimmuma, camiseta equis, camiseta tunica, coser, costura, craftlover, diseño original naii, DIY, doityourself, love sew, naii, naii costura, patrón con tutorial, patrones, patrones originales, sew, sewaholic, sewing, tester, tester patrones, yosoydehandbox

Fiesta de cumpleaños de la baby con decoración DIY

11 julio 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Fue algo un poco improvisado y salió genial

Fiesta de cumpleaños de la baby
Fiesta de cumpleaños de la baby

Hace unas semanas celebramos el 2do cumpleaños de la Baby, no pensaba hacer nada especial, la verdad. La idea era hacer una reunión familiar, invitar a algún amigo y poco más. Pero acabé montando una fiesta de cumpleaños personalizada.

El año pasado, lo celebramos en un parque al aire libre, este en cambio, las altas temperaturas y otros compromisos familiares nos hicieron descartar tanto el parque como una sala de fiestas.

Así que nos quedaban pocas alternativas, finalmente decidimos celebrar la fiesta de cumpleaños en la casa aprovechando que aún no se han empezado las obras.  

De no querer hacer nada para la fiesta de cumpleaños pase a currarme hasta una «Piñata»

Gracias a Nur de PinTaPum que me inspiro con su kit de fiesta de cumpleaños personalizado con imprimibles, con un dibujo de Wonder Woman, que a la baby le pega un montón.

Cuando me lo envió, no me pude resistir, me gusto tanto que me inspiro. Y acabé montando algo sencillo y acorde con el tema. Tenia por casa una piñata del Imaginarium así que lo que hice fue customizarla un poco.

¿Cómo se hace? Esta es la piñata customización más sencilla del mundo. Puedes usar cualquier piñata existerne o una bolsa de papel (si usas esta opción luego debea añadir las cuerdas y hacer el orificio para que caiga todo). Yo la forre con papel de seda rojo y azul cortado a tiras gruesas, doblado por la mitad y vas haciendo cortes sin llegar al centro, luego pegas las tiras de abajo a arriba usando una pistola de silicona por ejemplo o pegamento. Y para acabar sólo tienes que imprimir dos toppers de los grandes y pegarlos encima, queda muy chula!

Feliz con su pompero
Feliz con su pompero y su ropa DIY

Todo cambia con un poco de decoración

Vamos que me dio el empujón que me hacia falta para preparar su fiesta, ¡es algo que como me gusta sale de dentro! Y que quieres que te diga con un poco de esfuerzo y una horita de montaje quedan una fiesta la mar de chula.

Queda todo mucho más bonito y además al ser personalizado no hace falta nada más para que quede algo especial.

Y los imprimibles de PinTaPum son una pasada

Hay que convencerla para que saque el pack a la venta en versión imprimible y personalizable. Como he dicho le da un toque especial a cualquier fiesta o evento para niños y no tan niños…

Cómo soy un desastre no hice fotos para enseñar como quedó el kit una vez aplicado, si quieres verlo, pasa por mi IG en destacados 2 cumple de la baby, hay algunos vídeos donde se ve el resultado.

El kit imprimible consta de: Etiquetas para botellas de agua, etiquetas para pomperos, etiquetas para chocolatinas, toppers grandes y pequeños.

El tamaño del Topper grande, es ideal para hacer la camiseta y para la piñata. Los pequeños los plastifique y los use como decoración, el tamaño es genial para indicar que es cada cosa y marcarlo en los platos. Con los otros decoré las botellas de agua, las chocolatinas y los pomperos. Estos 3 últimos fueron los que más triunfaron.

La ropa DIY no podía faltar en su fiesta de cumpleaños

Yo con las niñas con su conjunto DIY
Yo con las niñas con su conjunto DIY

Cómo yo adoro coser acabé haciendo una corona, dos faldas, un cubre pañal y dos camisetas para las niñas… tanto la corona cómo el cubre pañal y las faldas las hice siguiendo unos tutoriales de Lulu Ferris. La camiseta esta impresa con “Estampación Digital Textil” esta hecha en Markamania, los colores son súper cañeros y la calidad fantástica, con el diseño de PinTaPum queda fantástica, sin duda repetiremos.

Y con la motivación a tope aproveche para hacerle unas lonetas inspiración Wonder Woman DIY, que pinte con rotuladores POSCA, de los que soy totalmente fan. Los conjuntos son monísimos y les quedan genial. También les hice unas diademas de tela a juego, que estoy deseando que estrenen!

Hace unos cuantos años monte un tutorial de una corona de cumpleaños con Goma Eva, por si no sabes coser pero te apetece, te puedes pasar por el post y ver el tutorial.

Decoramos el garaje para la fiesta de cumpleaños con la idea de darle un poco de color y alegría

Photocall sencillo, con telón de fondo, globlos y guirnaldas
Photocall sencillo, con telón de fondo, globlos y guirnaldas

Cómo finalmente hicimos la fiesta en el garaje que esta muy viejo y aún sin reformar, lo decoramos un poco con guirnaldas, globos y un telón de fondo estilo cómic que encajaba muy bien con la temática de superhéroes y le dio un toque de color, además que es genial para usarlo de Photocall (venia con 5 máscaras de superhéroes que dieron mucho juego).

A la peque le ha gustado tanto que quiere que le hagamos lo mismo para su cumple, y ya esta mirando que dibujo le gusta más para que se lo personalicen. Es lo que tiene ser fans de PinTaPum y es que sus productos enamoran.

Gracias PinTaPum por inspirarme, espero que pronto este kit cumpleañero sea un producto más en la web. ¡Seguro que triunfa!!

Archivado en: Costura y manualidades, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: 2 cumpleaños, bymimmuma, celebrando el segundo cumpleaños, corona, corona de cumpleaños, craft lover, crafter, cumpleaños wonder woman, customizar zapatillas, decoración, decorar, DIY, diybymimmuma, fiesta, fiesta cumpleaños, fiesta infantil, la baby cumple años, photocall, piñata, piñata DIY, PinTaPum, pintapumer, ropa diy, wonder woman, yo soy de handbox, yosoydehandbox

Mei Tai para muñecas tutorial – DIY

24 enero 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Este año me siento mucho más creativa que el anterior por eso me he decidido ha hacer un tutorial de Mei Tai para muñecas

DETALLE MEI TAI PARA MUÑECAS
Detalle del Mei Tai para muñecas

Quizás el hecho de volver al Pedacets. A mis clases de costura. Me está dando el tiempo necesario, para desarrollar algunos de los proyectos que tengo en mente. Y para los que nunca hay tiempo en casa. Cómo el Mei Tai para muñecas que hace tiempo que tenía en mente.

Me encantan las manualidades y soy feliz con los DIY. Vamos que no es de extrañar que de vez en cuando te proponga uno en el blog.

Estos reyes uno de los regalos estrella de las peque fue una mochila de porteo ergonómica para muñecas de Boba. Igual que la de nuestra pero en formato juguete. Que los reyes, tuvieron a bien traer en de casa de uno de los tiets.

Desde que se la regalaron, la han usado las dos, pero es de la mayor. Y esto hay que respetarlo a pesar de las pataletas.

Porque a veces quieren las dos lo mismo

Ya hace unos años, yo misma saqué y adapté un patrón de mochila de porteo, para el blog de Lucia de planeandoserpadres. Y aún la tengo danzando por casa, pero está bastante hecha polvo. Así que tocaba renovar!

Es más, se quedaba pequeña rápido. Para la baby es ideal (ahora tiene 18 meses). Pero para la peque, es demasiado pequeña (6 años).

Pensé que mejor era hacer una nueva de otro estilo. Porque ya que la hago, mejor que la puedan usar las dos. Además, en casa somos muy fans del porteo, fulares, bandoleras y mochilas nos han acompañado y acompañan en nuestra crianza.

Esta vez he decidido optar por un Mei Tai

La baby con el Mei Tai para portear muñecas
La baby con el porteando a su muñeca

Este tipo de mochila al ir con tiras largas, se adapta a más medidas y alturas. Así que, abarca más edades.

Vamos, que a la baby le queda perfecta, pero también a la peque. Es más, me va hasta a mi.

Si sabes coser poquito, este proyecto es uno de los que se pueden considerar de nivel inicial. Es bastante fácil. Así que, es un buen proyecto por el que empezar.

Y si eres toda una experta ya verás que no tiene dificultad, pero mola.

No es imprescindible, pero con la máquina de coser se va muchísimo más rápido

Ahora, sí no tienes y te hace ilusión. Siempre lo puedes coser a mano. Eso sí, tardarás más. Así que, ármate de paciencia, valdrá la pena.

Materiales:

  • Tijeras
  • Hilo
  • Bolígrafo tipo Frixion (se va con el calor)
  • Máquina de coser
  • Plancha
  • Tela para tiras 45cm x 110/150cm de alto
  • Regla
  • Cúter circular
  • Tela para el rectángulo 30cm de ancho x 35 cm de alto (para el exterior y el interior) Yo he usado el mismo que el de las tiras para el interior, Ten en cuenta que es reversible. Puedes usar dos telas estampadas, o cómo yo, una lisa para el interior. (si quieres telas baratas están las del IKEA).
  • Guata, usa de la barata de poliéster de 32cm de ancho x 37 cm de alto (*No es imprescindible)

¡Empezamos!

  • Corta 3 tiras de 15cm de ancho x 110cm o 150cm de largo.
  • Una vez cortadas, corta una de ellas la por la mitad del largo.
  • Ejemplo: si el largo elegido es de 150cm, pasarás a tener dos tiras de 75cm de largo.
TIRAS MEI TAI
TIRAS MEI TAI
  • Corta la tela del interior, la del exterior y la guata si has decidido usarla de 30cm de ancho x 35 cm de alto. (Yo la guata la suelo cortar un poco más grande, por si se mueve.
  • Dobla las tiras por la mitad y cose a pie de pata dejando uno de los laterales sin coser. Vamos que hay que coser en forma de «L»
  • Giramos y reservamos.
INSTRUCCIONES MONTAJE MEI TAI
INSTRUCCIONES MONTAJE MEI TAI
  • Ahora las telas para el rectángulo. La interior exterior y la guata. Coloca la parte bonita con la parte bonita de las telas. Si has decidido usar guata la colocas encima. Si quieres añadirle un bolsillo deberás ponerlo antes de este paso en una o las dos caras.
  • Una vez colocado, marca por el interior de una de las telas. Para cortar las puntas de forma triangular. 5cm hacia el centro y 5,5cm por los laterales. Unimos con un bolígrafo tipo Frixion y corta.
  • Ahora toca colocar las tiras reservadas previamente. Las colocas en el centro de las dos telas. De forma que queden dentro. Y con cuidado para no coser las partes que no nos interesan. Importante: Las 2 tiras largas van en la parte superior. Siguiendo la dirección del triángulo. Y las cortas, en los laterales inferiores para atar a la cintura.
  • Una vez colocadas se cose alrededor. Dejando un trozo en la parte inferior sin coser de unos 6-8 centímetros (para poderle dar la vuelta cómodamente).
  • Le das la vuelta. Para que queden bien las esquinas te puedes ayudar de un palito (los palillos chinos van genial).
  • Plancha y cose todo el Mei Tai alrededor.
MEI TAI ACABADO
MEI TAI ACABADO

Y ya está acabado. Es más fácil hacer que explicar

En casa, ya lo hemos estado probado, y estamos muy contentos con el resultado. Yo le hice las tiras de 150cm de largo, pero para los peques de 110cm es más que suficiente

A la peque también le va bien el Mei Tai
A la peque también le va bien

La baby está encantada con su Mei Tai

Por ahora, se los han ido intercambiado, así las dos pueden portear a la vez (de forma ergonómica, incluso a sus muñecas) y conflicto solventado.

¡Espero que te animes ha hacerlo y que te sea muy útil! Si lo haaces me encantaría que me etiquetas o lo compartas conmigo. O puedes usar el #DIYmimmuma

Y si tienes ganas de hacerlo y te gustaría tenerlo todo sin tener que preocuparte. Le podéis decir a las chicas del Pedacets que os preparen un kit, tienen telas chulísimas.

Y si por el contrario no se te da bien coser o no tienes ganas de hacerlo, pero si de tenerlo. Habla con Mari de @kargolet hace uno bastante parecido y puedes personalizarlo como quieras, incluso con el nombre del peque.

Archivado en: Costura y manualidades Etiquetado como: #DIYmimmuma, babydollcarrier, bymimmuma, coser, cosermeitaiparamuñecas, costura, DIY, juegodeimitación, manualidades, Meitai, MeiTaiparamuñecas, nivelinicial, patrón, portearmuñecas, porteo, porteoergonómico, porteoergonomicodemuñecas, tutorial, tutorialcostura, tutorialfácil, tutorialmeitaimuñeca

Barra lateral primaria

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 1.194 suscriptores

Entradas y Páginas Populares

Carta Prematuro, escrita por una mamá con un bebé prematuro
Gorro cirujano patrón incluido
Tutorial + patrones, delantal, gorro y trapo de cocina para niños
TUTORIAL - CAGA TIÓ
Diploma para la mejor profesora - Descargable gratis!
Tutorial DIY Porta bocadillos, porta sándwich
Mamá, hay un monstruo en mi cabeza - Libro escrito por niños
Cuentos para niños y niñas que quieren salvar el mundo + SORTEO
Hadas de las estaciones DIY – inspiración curso Waldorf
Vuelta al trabajo, excedencia y paro: 10 testimonios de mamás y un papá

Entradas recientes

  • Cuentos para niños y niñas que quieren salvar el mundo + SORTEO
  • Mini rincón de lectura DIY con el IXO de Bosch
  • Derechos y Deberes de la Infancia – Reseña
  • El parque de los sentidos de Nuremberg – Alemania con niños
  • II Evento de bloggers de instamamascat

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Copyright © 2019 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es