• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

trabajar las habilidades

Juegos de mesa recomendados para diferentes edades – Top 10

22 mayo 2020 Por BeaFerriz Deja un comentario

Los juegos de mesa, los DIY y las videollamadas durante el confinamiento

La chiquitina con algunos de sus juegos de mesa favoritos
La chiquitina con algunos de sus juegos favoritos

En casa nos encantan los juegos de mesa, y ahora entre tantos deberes, DIY y teletrabajo nos sirven de nexo de unión, para disfrutar, reírnos y divertirnos un rato.

Estamos viviendo momentos complejos de salut de la yaya (nada que ver con el COVID-19, pero la situación no ayuda). Y nos toca readaptarnos, intentar solucionar y asimilarlo todo.

Lo cierto, es que desde que empezó el encierro estoy un poco apática. Con pocas ganas de relacionarme fuera de nuestro entorno más próximo y con unos cuantos post de desahogo sin publicar.

Con una mudanza a medias y más de media vida en el piso, añadimos los deberes, las tareas del hogar y el teletrabajo. Pues los pocos momentos que tengo libres los invierto en hacer cosas, mucho DIY para desconectar y poner la casa al día. Disfrutar de la yaya y las niñas, desahogarme con las amigas y jugar con juegos de mesa.

El otro día hice un recopilatorio de juegos de mesa

En una conversación de WhatsApp con amigas alguien pregunto por uno de nuestros juegos de mesa favoritos. Y a raíz de eso me apeteció hacer un recopilatorio con algunas recomendaciones, para enviarselo. Es que en casa tenemos una pequeña colección que crece poco a poco.

Top 10 juegos de mesa para diferentes edades

1-Dixit: Este es sin duda mi favorito, me encanta, me motiva, pienso que incentiva la creatividad entre otras cosas. Perfecto para jugar con la familia y los amigos, echarse unas risas y pasar un buen rato. Además, tiene un montón extensiones diferentes y muy mola bastante. ¡Los dibujos de sus cartas son pequeñas obras de arte! Ya hablé de este en otro post.

2- Virus: Este es otro de nuestros favoritos, además es muy apropiado para el momento que estamos viviendo (véase la ironía) Es divertido, rápido. Gana el que logra erradicar la pandemia y manteniendo 4 órganos sanos, convirtiéndolos en inmunes. Es un juego competitivo en el que puedes ganar boicoteando a los demás, tiene diferentes tipos de cartas: de órganos, virus, vacunas y comodines.

Partida virus con la peque
Partida virus con la peque

3- Animal sobre animal: Muy adecuado para los peques a los no les gusta competir y los que son muy competitivos. Los más pequeños también tienen cabida. Perfecto para trabajar la coordinación, la lógica y el equilibrio, entre otros, es divertido y las partidas son cortitas así que seguro que piden repetir. También esta en formato pequeño genial para llevar de viaje. A nosotros el grande nos gusta más.

Es genial tener juegos en formato viaje ocupan poco y cuando toca esperar son una buena opción

4- Rino Hero: Dinámico y divertido, puedes jugar de forma cooperativa o competitiva. La complejidad variara dependiendo como pongas la carta base (la de los cimientos). Nosotros nos reímos muchísimo intentando superarnos cada vez más y construir más pisos, encontrando el equilibrio. ¡Los movimientos lentos y la paciencia son grandes aliados en este juego!

5- Grabolo Junior: Es un juego de bolsillo genial para llevar a cualquier lado. VA muy bien para estimular la agudeza visual, la memoria y practicar los colores. Es muy simple y divertido. Incluso la chiquitina y la yaya han jugado juntas.

6- El Osito hambriento: Este es uno de los favoritos y de la chiquitina. Puede pasar horas dándole de comer al osito, ¡entenderás que sea muy fan! ¡Se lo regalamos para su segundo cumpleaños y fue un acierto! Si juega sola no usa el dado. También juega mucho con la yaya, este juego favorece la concentración y la coordinación.

7- Roll&Play: Otro de los que más triunfan en casa, también fue un regalo para el segundo cumple de la peque. Es sencillísimo y lo pasan genial tirando el dado, contando, haciendo ruidos de animales, buscando colores. La peque suele jugar simplemente a tirarlo si nos pilla ocupados o se inventan juegos entre las dos con el dado.

El orden es un poco aleatorio aunque las primeras posiciones poco varian

8- Juego táctil de memoria Janod: Es para peques, pero en casa se ha apropiado de él la yaya. Es un juego de memoria táctil con unas tarjetas un saco y unas fichas de madera. Lo cierto es que ella pasa de las instrucciones, así que nos hemos inventado algunas modalidades de juego libre. A las niñas les encanta jugar con ella. Pasamos ratitos muy entretenidos sobre todo porque es muy sencillo para los más pequeños.

9- Acrobat: Otro de los que más triunfan en casa, es Acrobat. Me lo recomendó Álex de minikidz, para regalar y le gusto tanto a la peque que acabamos comprando otro para casa. Es un juego divertido para jugar en familia, cooperativo o competitivo depende de lo que te apetezca en el momento. Nosotros aún no hemos conseguido levantar acabar con todas las piezas de suelo, tenemos que seguir practicando nuestras construcciones y equilibrio.

10- El Monstruo de Colores: En momentos como el que estamos viviendo me parece un juego fantástico para hablar sobre nuestras emociones, ponerles nombre. Y aprovechar para entablar una conversación y hablar de como nos sentimos, entendernos y apoyarnos.

La chiquitina con dos años jugando al Osito Hambriento
La chiquitina con dos años jugando al Osito Hambriento

Ya ves que los juegos son para diferentes edades

Muchos de ellos están en Minikidz, es una pequeña tienda con mucho encanto en la que puedes encontrarte con Álex y Esther. Siempre tienen buenas recomendaciones y escogen con mucho amor y mimo todos sus productos. He hablado de ellos en más de una ocasión y no me canso de recomendarlos, es sin duda nuestra tienda de jug

Extra: para jugar en solitario el iQ Puzzle, pequeños retos mentales de diferentes dificultades. A mi me gustaba mucho el Tetris de pequeña y este llamo mi atención desde que lo vi. Y cuando me ofusco o me saturo si no me da por el DIY, tiro por los juegos de mesa. Y si son en solitario mejor, en esos momentos.

Publicado en: Recomendaciones e ideas, Reseñas Etiquetado como: acrobat, Animal sobre animal, de 0 a 99 años, diversión durante el confinamiento, dixit, el monstruo de colores, grabolo, haba, ideas para jugar, janod, juego táctil de memoria, juegos creativos, juegos de coordinación, juegos de equilibrio, juegos de logica, juegos de mesa, juegos de mesa familiares, juegos de mesa favoritos, juegos divertidos, juegos educativos, juegos para el confinamiento, juegos para niños, juegos sencillos, jugar en familia, jugar juntos, lúdilo, minikidz, nuestros juegos favoritos, osito hambriento, recomendaciones, Reseñas, rino hero, roll&play, top 10, trabajar las habilidades, tranjis games, virus

Bastidor personalizado para el amigo invisible de Handbox

2 enero 2020 Por BeaFerriz Deja un comentario

Handbox es una comunidad de diyers

El 2019 ha sido un año de descubrimientos conocí a Handbox, por casualidad. La verdad, no entiendo como no conocía antes de su existencia. Desde entonces es un placer formar parte de su comunidad de diyers, he descubierto cuentas muy molonas de gente muy top que hacen cosas geniales. Y a las que vale la pena seguir y no perderse detalle, entre ellos esta justmylettering a la que conocí gracias al amigo invisible, me toco regalarle a ella.  Uno de los regalos que le prepare fue el bastidor personalizado.

Bastidor personalizado para Just my Lettering
Bastidor personalizado para Just my Lettering

La condición principal es que los regalos fuesen DIY

Así que le regalé un kit DIY para su bebé, ya que vi que estaba embarazada, no estaba segura si ya había sido mamá y pensé que le vendría muy bien y que seguramente le haría ilusión. El kit constaba de un arrullo de tela de algodón del elástico que se usa para las camisetas, una bolsa guarda todo yo la usaba mucha para guardar las mudas de mi chiquitina y un mordedor de tela y madera. Algo sencillo pero práctico y bonito.

Y cómo yo que también soy mami, me gusta que se acuerden de mi, no todo iba a ser para su bebé. Para ella, preparé un bastidor personalizado especial con el nombre de su cuenta, pensé que le podría gustar y me hacia ilusión prepararle algo.

Si te gusta el resultado del bastidor personalizado, sólo tienes que seguir el tutorial, que mejor que empezar el año con un DIY sencillo, rápido y bonito.

Material para el bastidor personalizado:

Materiales para bastidor personalizado
Materiales para bastidor personalizado
  • Bastidor el que uso es de 12 cm de diámetro
  • Tela bonita de unos 15x15cm (esta tan bonita es del Pedacets).
  • Rotulador transfer marker de La Pajarita
  • Impresora láser (normalmente no sirve la de casa).
  • Diseño para imprimir (si es texto como en mi caso deber imprimir en espejo).
  • Ordenador
  • Palo de los de médico
  • Un trozo de cartón
  • Celo o cinta de carrocero

Celia de justmylettering hace unos letterings súper bonitos y yo la verdad es que no me he adentrado aún en ese mundo y los primeros intentos fueron fallidos, vamos que de momento no es lo mío. Así que use el ordenador y la tipografía AutumninNovember que imita al lettering y es muy bonita.

*Cómo he comentado antes es importante que si imprimes letras o algo con dirección lo imprimas en espejo para que luego se lea bien. De lo contrario te quedará al revés.

Paso a paso del Bastidor personalizado:

Bueno una vez impreso el diseño lo recortas y colocas el cartón para que te haga de soporte, pones encima la tela, y la impresión con el diseño tocando con la cara bonita de la tela. Yo te recomiendo poner un trozo de celo o cinta de carrocero para que no se mueva.

Transfer en tela con rotulador La Pajarita
Transfer en tela con rotulador La Pajarita

A continuación, le da una pasada con el rotulador transfer marker de La Pajarita (hay de otras marcas, pero a mi este es el que más me ha gustado, lo he usasdo en otros DIY). Y con el palo de medico frotas el diseño, si no tienes ningún palo puedes usar el tapón del rotulador, que es gordito y también va bien. Una vez acabado levanta un poco con cuidado, para ver que se haya traspasado de forma correcta y si es necesario frota un poco más para acabar de transferir. Así de fácil es.

Ahora sólo te queda colocarlo centrado en el bastidor, cerrar y tensar para que quede bien y recortar la tela sobrante. A mi me parece un regalo muy bonito.

Comprobando el transfer en tela
Comprobando el transfer en tela

¿Quieres darle un toque extra?

Si quieres darle un toque extra y hacerlo más bonito si cabe, te propongo dos opciones:

1ª opción: Usar los rotuladores multi superficie (yo te recomiendo hacer primero una pequeña prueba para comprobar que no se expande y sigue el dibujo) o pintura de tela y darle un toque luminoso.

2ª opción: Bordar algunos detalles, puedes bordar contornos, detalles de la tela, añadir alguna estrella, etc.

Y tú, ¿te animas a hacer un bastidor personalizado?

Publicado en: Costura y manualidades Etiquetado como: amigo invisible, bastidor personalizado, bastidor personalizado diy, by mimmuma diere, bymimmuma, comunidad Handbox, crafter, crafter lover, craftlover, creación, crear, creatividad, deco, deco lover, decoración, dejar volar la imaginacion, detalle, detalle personalizado, dir, diy by mimmuma, DIY especial, diybymimmuma, doityourself, económico, experimentar, fácil, handbox, handmade, hazlo tu, hazlo tu mismo, hecho a mano con amor, hecho a manos, Idea, ideas decoración, imaginación, la pajarota, lover, low cost, manualidades, personalizado, proyectos, Regalo, regalo DIY personalizado, regalo personalizado, regalos bonitos, regalos especiales, sencillo, trabajar las habilidades, transfer marker la pajarita, tutorial, tutorial bastidor, xmas, xmas diy, yo soy de handbox, yosoydehandbox

Manualidades y DIY navideños sencillos

19 diciembre 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

DIY navideño apto para niños y adultos

Colaboración entre mimmuma y comaprendreaaprendre para Material escolar
Colaboración entre mimmuma y comaprendreaaprendre para Material escolar

Ya hace unas semanas que no subo ningún DIY al blog y la verdad es que me he propuesto subir por lo menos 1 al mes. Espero poder conseguirlo.

Esta es mi segunda colaboración con ellos la otra hicimos unos nins. Este es el material que escogimos para el DIY navideño y para otros que haremos más adelante:

Material para Manualidades y DIY de Material escolar
Material para Manualidades y DIY de Material escolar

Así que, aunque no necesitaba excusa desde Material escolar me propusieron hacer una colaboración. Decidí liar a Carla de comaprendreaaprendre para hacer algo juntas, ya que este año aún no habíamos juntado nuestras mentes creativas.

Después de ponernos a pensar, y explorar opciones. Hicimos un pedido de material para crear algún DIY navideño y sencillo. Apto para niños y uno un poco más complejo para mayores.

  • Rotulador Giotto multisuperficie metalizado punta gruesa
  • Rotulador Giotto Decor Materials Punta Gruesa
  • Arcilla Sio-2 Colorplus color blanco 500 g
  • Cinta Adhesiva imantada
  • Velcro autoadhesivo
  • Papel acuarela Liderpapel Din A4
  • Bloc de papel celofan
  • Papel vegetal Guarro A4
  • Rotulador Staedtler Doble Punta Hand Lettering
  • Cartulina Liderpapel

Material escolar nos han pedido que hagamos un DIY navideño

Material escolar es tu papeleria online todo el año. No cierran, el servicio de mensajeria es rápido.

Cómo ya he contado en más de una ocasión tienen venta de Papelería y material escolar online todo el año. Así que te vendrá de lujo código que nos han dado para ahorrarte un 5%. Tienen el precio mínimo garatizado, así que el ahorro puede llegar a ser superiore al 47%. Y lo mejor de todo es que tienen NVIO GRATIS Siempre a la península. También tienen un descuento 7% para familias numerosas.

*Excepto en papel, maquinaria de oficina y consumibles. No caduca y no tiene limiete de uso

RAMA DECORADA Y ADORNOS NAVIDEÑOS DIY 

Material: 

Materiales rama decorada y adornos
Materiales rama decorada y adornos
  • Arcilla blanca sio
  • Moldes (en nuestro caso de mariposa, muñeco jengibre y bola) 
  • Rotuladores metalizados multisuperficie de Giotto  
  • Rama árbol 
  • Cuerda fina 
  • Tijeras 
  • Palillo 
  • Rodillo 

Tanto para hacer la rama de árbol decorada como para los adornos del árbol de navidad usaremos el barro blanco. Es un DIY sencillo perfecto para hacer con los más peques. Así aprovechar para pasar un tiempo juntos y decorar la casa para las fiestas. 

Carla y la chiquitina creando
Carla y la chiquitina creando

Paso a paso:

1- Cogemos un poco de barro lo hacemos bola 

2- Usamos el rodillo para aplanarlo hasta conseguir una superficie de unos 2-3mm.  

3- Cogemos los moldes y perforamos el barro para sacar la forma. 

la peque pintando adornos
La peque pintando adornos

4- Usamos 1 palillo lápiz para perforarlos. 

5- Los dejamos secar al aire, este barro no necesita cocción, depende del tiempo y la temperatura puede tardar más o menos. 

6- Una vez seco decoramos todo con los rotuladores metálicos multisuperficie de Giotto. 

Rama colgada
Rama colgada

Una vez acabado empiezan las diferencias, si quieres hacer un palo decorado cómo el nuestro necesitarás 10 mariposas o la forma que haya escogido, por ejemplo, para navidad quedan muy bonito con estrellas.  

Rama decorada: 

1- Cortas un trozo largo de cuerda fina, lo enrollas al palo, le das unas vueltas haces el nudo y pasas la cuerda finita por 1 de las mariposas de atrás a delante, haces un nudo que quede por detrás y dejas un poco de cuerda y repites la operación con el resto de las mariposas que quieras poner en esa tira. Nosotros tenemos 2 de 3 y la central de 4. Con las de los laterales haces lo mismo.  

poniendo cuerda al adorno
Poniendo cuerda al adorno

2- Una vez están todas las mariposas colgadas dejamos unos dos dedos hacia el exterior y atamos un trozo de cuerda fina, le damos unas cuantas vueltas, anudamos que quede en la parte de arriba dejamos un trozo de cuerda para poderlo colgar y anudamos al otro lado del palo haciendo lo mismo. 

Y ya lo tenemos listo para colgar. Una decoración low cost, sencilla apta para todos y lo mejor de todo es que es DIY. 

La chiquitina con los adornos

Adornos navideños: 

1- Cortamos un trozo de cuerda fina de 25cm, la pasamos por el orificio y le hacemos un nudo para poderlos colgar y decorar el árbol de navidad.

Como ideas: También son chulas para regalarlas o incluso puedes usarlas para decorar paquete de algún regalo.

Pasaté por el blog de Carla de comaprendreaaprendre

Y descubre sus propuestas de DIY navidemos con el material que recibimos de material escolar. Tienes una introducción al lettering y unas postales navideñas.

Publicado en: Costura y manualidades, Pruebas de producto Etiquetado como: actividades con niños, aprender, aprender con el cuerpo, barato, comaprendreaaprendre, compartir, compartir momentos, concentrarse, craft, crafter, craftlove, craftlover, creación, crear, creatividad, decoración, desarrollo del niños, DIY, DIY especial, diy navidad x, diybymimmuma, diyer, doityourself, económico, elementos naturales, experimentar, fácil, handmade, hecho a mano con amor, hecho a manos, Idea, imaginación, jugar, low cost, manualidades, manualidades con niños, material didáctico, material reciclado, material vivencial, navidad, reciclar, regalos especiales, sencillo, trabajar las habilidades, tutorial, xmas, xmas diy

Hadas de las estaciones DIY – inspiración curso Waldorf

29 agosto 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Inspirada por la metodología Waldorf hemos creado unas hadas de las estaciones

Hadas de otoño y verano
Hadas de otoño y verano

Ya he explicado en más de una ocasión que las pedagogías llamadas alternativas me llaman mucho la atención. Es por eso por lo que he hecho algún que otro curso sobre este tipo de educación. En casa suelo preparar para a las niñas propuestas basadas en esta educación llamada alternativa. Que personalmente creo que les aporta grandes cosas, ya que adquieren conocimientos a través del juego, o la experiencia, fomentan y mejoran sus habilidades. Una de ellas es la metodología Waldorf, ya he hecho otros DIY inspirados en esta. Hoy te enseño las hadas DIY que hemos hecho basándonos precisamente en ella. Las Hadas de las estaciones de lana peinada.  

Primer paso nudo
Primer paso nudo

Desde que hice los cursos de Gema Luna de Waldorf en la primera infancia y Crea tus materiales Waldorf y Crea tus materiales Waldorf II de la Escuela Bitácoras tenia unas ganas inmensas de hacer unas hadas de las estaciones. Nunca encontraba el momento, esta vez la peque vio una caja, que contenía un Kit para hacerlas que compré antes de que cerrara el Atelier de mi casa al mundo.

Hada verano vestida
Hada verano vestida

Tener los materiales adecuados para las Hadas es muy importante

Por lo tanto comprar un kit es muy práctico. Además este en concreto es muy bonito y completo con todos los elementos necesario para hacer estas bonitas hadas de las estaciones. Me hacia gracia porqué en casa cada uno nació en una estación diferente: Papá en primavera, la chiquitina en verano, yo en otoño y la peque en invierno. Así que era la excusa perfecta para crear una para cada uno.

Cómo ves es sencilla de hacer, necesitas un lugar tranquilo y tomarte tu tiempo

Detalle de la peque colocando las alas
Detalle de la peque colocando las alas

Puede que lo que más me haya gustado sea hacer este DIY entre las dos, tengo que decir que la peque mostro interés desde el primer momento. Le suele costar concentrarse y esto ha sido un reto. Del que hemos salido airosas.

El tacto es suave una de las cosas que le llamaron la atención a la peque es que no tienen cara dijo que así era más dulce y que sólo se la revelaba a sus amigos. La quiere colgar en su habitación cerca de la ventana para que la proteja, es su hada y es mágica, dice. Lo que más le gusta es que se mueva al abrir la ventana con la brisa, a ver cuando nos instalemos en la casa nueva si es así. Esta muy orgullosa de nuestras creaciones, sin duda su favorita es la de invierno que es su estación.

La peque y su hada de invierno
La peque y su hada de invierno

Material:

  • Lana peinada blanca (la base) y de diferentes tonos, según el hada que quieras hacer. Cada hada usa unos 20-30gr de lana.
  • Agujas de abatanar
  • Limpiapipas blanco
  • Espuma para apoyarse
  • Abalorios o elementos pequeños para colocarle (opcional)
  • Hilo de algodón para colgarla
  • Aguja

Yo seguí las instrucciones del kit y un poco lo aprendido en el curso de Gema Luna. Por esta razón, hemos improvisado e incluido recursos e ideas propias. Es genial dejarse llevar por la imaginación en este tipo de proyectos. Sobre todo es importante que sigas las bases, el resto lo puedes ir improvisando. Como resultado acabas haciéndotelas tuyas.

Recuerda que lo más importante la imaginación

Detalle de las 4 hadas de las estaciones
Detalle de las 4 hadas de las estaciones

Por lo tanto, cada hada es única e irrepetible, no hay dos iguales, son totalmente artesanales. Es más, están hechas a mano pensando en la persona a la que se la regalas. Lo que las hace más especiales aún. Y le da más valor si cabe. Mis regalos favoritos son los que hacen especialmente para mi.

Al hacer las cosas por uno mismo, aprendemos con el cuerpo y esto es genial para los niños. Y trabajamos además de la psicomotricidad este DIY favorece la coordinación entre mano y vista. Así que como ves hemos tenido unos dias crafter muy completos, entretenidos y divertidos. Llenos de concentración.

Publicado en: Costura y manualidades Etiquetado como: actividades con niños, aprender, aprender con el cuerpo, aprener, bymimmu, compartir, compartir momentos, concentrarse, craft, crafter, craftlover, creación, crear, creatividad, curso escuela bitácora, desarrollo del niños, DIY, DIY especial, diybymimmuma, diyer, escuela bitacoras, gema luna, hada protectora, hadas, hadas de las estaciones, hadas waldorf, handbox, handmade, hecho a mano con amor, hecho a manos, imaginación, inspiración Waldorf, manualidades, materiales waldorf, pedagogia alternativa, regalos especiales, trabajar las habilidades, waldorf, yo soy de handbox

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...