Complementos DIY para bicicleta

Desde que me tocó esta bici tan bonita de Pepita bikes en el sorteo de @instamamascat estoy enamorada de ella. Y como buena apasionada del DIY no podía dejar de hacer alguna cosa para mejorarla. Y la funda para el sillín me pareció una idea fantástica.
La verdad es que tenia muchas ganas de tener una bicicleta de este tipo para paseo. Pero ahora mismo con las obras (últimamente soy un poco mono tema, lo sé) a medias y todos los trastos apilados.
Aún no la he podido estrenar. Eso no ha evitado que le haya echo la funda para el sillín, es algo que me parece muy practico y además le da un toque especial y distintivo. Y me apetecía un montón.
Una vez acabado me parece muy práctico sobretodo porque el sillín es blanco y así quedará más protegido de roces. Cuando nos mudemos y oueda recuperar mi maquina de coser creo que le voy a hacer unas fundas a las manetas con la misma tela (si soy capaz de encontrarla).
Por el momento te cuento, que los sillines por lo visto no son estándar y cada uno es de su madre y de su padre, así que si no tienes una Pepitabike, no te sirve el patrón, así que he decidido no subirlo, ya que cada uno debe adaptarse a su sillín.
¿Qué necesitas?
Material:

- Sillín bici
- Papel
- Lápiz
- Tela Softshell (compré 50 cm y me sobro)
- Hilo de un color similar a la tela
- Màquina de coser,
- Tijeras
- Cutter
- Alfombrilla de corte
- Marcador para tela
- Tira de algodón o tira elástica redonda
¿Cómo se hace? Paso a paso de la funda
Lo más importante es tener el sillín para poder dibujar una plantilla con la forma Simplemente tienes que colocar el sillín sobre una hoja de papel y repasar la forma. Puedes añadir uno o dos centímetros de margen para la costura o ponerlos una vez que hayas calcado la plantilla.

Yo preferí calcarlo el sillín tal cuál, recortar la plantilla, traspasar a la tela y una vez que tuve el dibujo en la tela dejé 2 cm de margen a la hora de cortar para tener margen de costura.
Después necesitas una tira de tela de unos 10 cm de ancho por lo que mida el perímetro del sillín si es recto y añadiendo 1 o 2 cm de más. O si como en mi caso es redondeado dejas 15- 20cm menos ya que solo quieres que coja la parte posterior.
Lo coses con la otra parte, teniendo en cuenta que has dejado 1 o 2cm de margen (y si tu sillín es recto dejando el trozo de 1 o 2 cm sin coser, para unirlo después (en este caso yo recomiendo dejar la costura en el centro del sillín por delante o por detrás).
En el caso de que no sea recto, primero debes coser la parte delantera de la funda para el sillín, desde el centro hacia el lateral (incluyendo el margen de costura) y una vez cosida esta parte si es necesaria lo rectificas y lo redondeas para que no quede en forma de pico. Una vez lo tienes a unos 10cm desde el centro del sillín empiezas a coser la tira de tela.

Una vez cosida la tira doblamos hacia adentro unos 4 o 5cm para hacer el carril para pasar la tira para ajustar la funda al sillín con la tira.
Una vez cosida pasamos la tira, colocamos la funda para el sillín y ajustamos.
Y ya está acabado, practico y fácil, ¿Verdad? El softshell no se deshilacha. Así que otro tipo de telas quizás necesitan más trabajo.