• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

manualidades faciles

Tienda de campaña para jugar DIY para niños

7 agosto 2020 Por BeaFerriz Deja un comentario

Me encantan los DIY sencillos y rápidos, el de la tienda lo es

Tienda acabada
Tienda de campaña DIY acabada

Poco a poco vamos avanzando con la casita, las niñas son parte importante de todos nuestros proyectos por eso para ilusionarlas que cada vez lo sientan más cómo su hogar vamos haciendo cositas para ellas que piden o sabemos que les gustan. Cómo esta tienda DIY que ha sido nuestro último proyecto y que además lo he compartido con el papi, y es que en equipo las cosas salen mejor. Y es divertido hacer cosas juntos.

Queríamos algo para las peques, que no ocupara demasiado y fuese fácil de montar y desmontar, estuvimos valorando si hacer un tipi o una tienda. Finalmente gano la tienda. 

Una tienda de campaña que da mucho juego

Las peques disfrutando de su tienda
Las peques disfrutando de su tienda

Además, sólo necesitaba comprar unos listones de madera porque me sobro tela de las almohadas de la terraza para los sofás con palets. Compré los cojines de en tumbatealabartola son geniales, pero las medidas no eran correctas (culpa mía) y por casualidad encontré tela con el mismo estampado. Así que uno lo usare de colchón para la base. Además, compre dos almohadas de más que pueden usarlas en la tienda de campaña.

La verdad es que tanto los tipis cómo las tiendas de campaña son muy fáciles de hacer si eres un poco manitas. Y no necesitas demasiados materiales y no se tarda demasiado.

Nuestro tipi hace aproximadamente 140cm de alto por 120cm de largo y 80cm de ancho, aunque el ancho es variable.

Material para tienda:

Herramientas carpinteria
  • 4 listones de madera de 2,1×2,7x150cm
  • 1 listón redondo de 1,9x150cm
  • 2 listones de 2,1×2,7x120cm
  • Tela de loneta con el estampado que más te guste yo he necesitado dos trozos de 150x124cm.
  • Tornillos de madera de 35×40
  • Taladro Destornillador eléctrico el mío es Bosch
  • Broca de pala de 20mm
  • Broca de madera del 4
  • Sierra de precisión con guía de plástico (sólo en el caso de que no tengas las maderas al tamaño necesario)
  • Hilo del color de la tela
  • Máquina de coser
  • Tijeras
  • Metro

Pasa a paso estructura madera y loneta para tienda

Estructura tienda de campaña

Primero debes cortar al tamaño que quieras en mi caso: 4 listones de madera de 2,1×2,7x150cm, 1 listón redondo de 1,9x150cm y 2 listones de 2,1×2,7x120cm.

Coge los 4 listones de 150cm y les marco en el centro a 10cm el centro en la parte de 2,7cm, le pones la broca de pala al taladro, y haz un orificio circular en los 4 listones para poder pasar el listón redondo a través de ellos.

En la parte de abajo marca en centro por donde pondrás los listones laterales y con la broca de 4 haz un orificio de entrada y salida. Nosotros también marcamos los listones laterales. A continuación, atornille los listones en uno de los laterales, dejando el otro abierto para meter la tela.

Costura para loneta

Ahora toca coser, si no te gusta hay cintas adhesivas de doble cara que se planchan y sirven igual

Ahora le toca a la tela, podes cara bonita con cara bonita los dos trozos de tela (ojo si tiene dirección) 150x124cm. Coses la parte superior por la zona que mide 125cm, luego los laterales que te quedan de unos 300cm 1cm todo el borde y luego vuelves a girar y coses un 1cm más para que quede bien acabado y no se deshilache. Haces lo mismo con el otro lateral. 

Disfrutar juntas
Disfrutar juntas

Ahora toca coser la parte de abajo, doblas y coses 1cm hacia dentro y vuelves a doblar en mi caso fueron unos 12cm, coses a pie de pata desde arriba, de cara que te quede un hueco por el que pasar el listón. Haces lo mismo en la otra banda.

Ahora doblas por el medio y coses por la parte de arriba a unos 5cm, para pasar el listón redondo de la parte superior. Y ya tienes la carpa para la tienda de campaña.

Colocamos la lona en la estructura de la tienda

Tienda cerrada

Pones el listón redondo por dentro de los orificios circulares, a continuación, metes la tela, por la parte superior y luego por los listones inferiores, una vez esta hecho ya puede pasar el listón redondo por los otros listones que hacen de pata y atornillar los listones laterales en la parte inferior. Si quieres asegurarte qué no se salga le puedes poner un tornillo pequeño como tope.

Parece complejo, a veces explicarlo es más difícil que hacerlo, tengo que animarme a hacer algún video, pero ahora mismo voy por impulsos y me olvido. Espero que te guste y te animes a hacerlo. Este puede ser un proyecto bonito para darles una sorpresa a los peques de casa.

Durante el covid estoy aprovechando para hacer algunos DIY, como el porta mascarillas o restaurar la silla de enea de mi madre.

Publicado en: Costura y manualidades Etiquetado como: brico, bricolaje, carpinteria, costura, crafter, craftlover, deco, decoración, decoración infantil, DIY, diy con madera, diy tent, diybymimmuma, estructura tienda, handmade, handmade with love, herramientas carpinteria, ideas decoración, made by mimmuma, madera, manualidades, manualidades faciles, manualidades para niños, sew, tienda, tienda acampar diy, tienda campaña, tipi, yo soy de handbox

Estrellas Waldorf para decorar a nuestra manera

24 abril 2020 Por BeaFerriz Deja un comentario

El confinamiento parece que no llega a su fin

Diferentes estrellas Waldorf
Diferentes estrellas Waldorf

En casa los ánimos están un poco bajos, así que después de unos días de lloros, rabia e irá, hemos optado por algo mucho más productivo, agradable y bonito el DIY. Estamos intentando combatir el estrés, el agobio y la ansiedad con manualidades. Esta semana han tocado las Estrellas Waldorf.

Conocí la pedagogía Waldorf en un curso online de Gema Luna de la Escuela Bitácoras

Me parecieron sencillas y bonitas, coloridas y geniales para iluminar estos días tan grises. Y llenar nuestras ventanas de color e ilusión. Intentando así pasar una tarde entretenida, divertida y creativa. Concentrando en algo que nos hace felices y preparando estrellas para la familia.

Estrellas de colores para adornar la casa, estrellas en las que ponemos mucho cariño, paciencia y que hacemos con mucho amor para regalar.

Materiales
Materiales

Material para las estrellas:

  • 8 Hojas de papel encerado 15cm x 15cm de diferentes colores
  • Pegamento transparente o adhesivo doble cara
  • Hilo para colgarlas (opcional) o celo para engancharlas en las ventanas

Para hacerlas necesitas paciencia y concentración

Al principio pueden resultar complejos los patrones, pero una vez que te pones ha hacerlas se vuelve sencillo, una acción casi mecánica, aunque no deja de requerir atención y concentración, para hacerlas de forma consciente.

El patrón se repite en cada punta:

Paso a paso: De una de las que más nos han gustado y nos ha parecido más sencilla:

Cómo se monta
Cómo se monta
  1. Doblamos por la mitad el papel, y llevamos los dos extremos de nuevo a la mitad de forma que te queden 4 rectángulos iguales.
  2. En la parte superior e inferior del rectángulo, llevamos las cuatro puntas al centro formando 4 triángulos.
  3. La parte superior volvemos a llevar al centro los dos triángulos inferiores.
  4. Repetimos el paso 3 haciendo de nuevo dos triángulos. Y ya tenemos una de las puntas de la estrella. Repetimos la operación con las 7 puntas restantes.
  5. Sólo queda encajar la estrella sobreponiendo del centro hacia el lateral de las puntas de la parte inferior.

Paso a paso de las puntas

¿Sencillo y bonito verdad? Nosotros además hemos añadido una cuerda en la parte superior de una de las puntas para poderla colgar. Pero también puedes usar celo para engancharla en la ventana.

Este tipo de estrellas dan mucho juego

Estrella arcoiris montaje
Estrella arcoiris montaje

Son estrellas hechas con patrones geométricos, que puedes colgar en las puertas i las ventanas para decorar. En las ventanas cuando se iluminan por los rayos de sol, es muy bonito pararse a observar, ver estos patrones geométricos, y los colores resultantes de las superposiciones de colores.

Al hacer estas estrellas, sin darse cuenta y de forma divertida los niños y los adultos, e trabajamos la psicomotricidad, la concentración, incluso la paciencia.

También factores matemáticos, como la simetría y la geometría

Además de artísticos como las combinaciones de colores, las tonalidades, las transparencias en diferente grado dependiendo de las capas. O la acción de la luz sobre estos materiales.

Las estrellas suelen hacerse en invierno, pero con tanto día gris estábamos deseando dar un poco de color a nuestros días. Y esta las estrellas me parecieron una opción genial para las niñas.

Hay diferentes patrones para realizar las estrellas de 8 puntas, en nuestro caso hemos hecho 4 patrones de estrellas diferentes, con diferentes dificultades. Empezamos por los más sencillos, precisamente con la idea de intentar concentrarnos en lo que estábamos haciendo y poco a poco ir subiendo la complejidad.

Hay multitud de patrones y de opciones por internet. Estrellas de 5 puntas, estrellas de 16 puntas, estrellas multicolor, estrellas circulares, en volumen, combinadas, portavelas, etc.   

Si te gustan los DIY inspirados en la pedagogía Waldorf te recomiendo que no te pierdas es post sobre las hadas de las estaciones.

Publicado en: Costura y manualidades Etiquetado como: bymimmmuma, capacidad creativa, capacidad de concentración, color, colorido, combatir el aburrimiento, concentración, craft lover, crafter, creativa, deco, decoración, decoración infantil, decorar, DIY, diyer, estrellas bonitas, estrellas para las ventanas, estrellas waldorf, fácil y sencilli, geometria, hacer cosas con niños, ideas decoración, inspiración, inspiración Waldorf, luz y color, luz y colro, manualidades, manualidades con niños, manualidades faciles, manualidades para niños, manualidades sencillas, materiales waldorf, pedagogia alternativa, pedagogía waldorf, sencillo, waldorf, yo soy de handbox, yosoydehandbox

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...