• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

capacidad creativa

Estrellas Waldorf para decorar a nuestra manera

24 abril 2020 Por BeaFerriz Deja un comentario

El confinamiento parece que no llega a su fin

Diferentes estrellas Waldorf
Diferentes estrellas Waldorf

En casa los ánimos están un poco bajos, así que después de unos días de lloros, rabia e irá, hemos optado por algo mucho más productivo, agradable y bonito el DIY. Estamos intentando combatir el estrés, el agobio y la ansiedad con manualidades. Esta semana han tocado las Estrellas Waldorf.

Conocí la pedagogía Waldorf en un curso online de Gema Luna de la Escuela Bitácoras

Me parecieron sencillas y bonitas, coloridas y geniales para iluminar estos días tan grises. Y llenar nuestras ventanas de color e ilusión. Intentando así pasar una tarde entretenida, divertida y creativa. Concentrando en algo que nos hace felices y preparando estrellas para la familia.

Estrellas de colores para adornar la casa, estrellas en las que ponemos mucho cariño, paciencia y que hacemos con mucho amor para regalar.

Materiales
Materiales

Material para las estrellas:

  • 8 Hojas de papel encerado 15cm x 15cm de diferentes colores
  • Pegamento transparente o adhesivo doble cara
  • Hilo para colgarlas (opcional) o celo para engancharlas en las ventanas

Para hacerlas necesitas paciencia y concentración

Al principio pueden resultar complejos los patrones, pero una vez que te pones ha hacerlas se vuelve sencillo, una acción casi mecánica, aunque no deja de requerir atención y concentración, para hacerlas de forma consciente.

El patrón se repite en cada punta:

Paso a paso: De una de las que más nos han gustado y nos ha parecido más sencilla:

Cómo se monta
Cómo se monta
  1. Doblamos por la mitad el papel, y llevamos los dos extremos de nuevo a la mitad de forma que te queden 4 rectángulos iguales.
  2. En la parte superior e inferior del rectángulo, llevamos las cuatro puntas al centro formando 4 triángulos.
  3. La parte superior volvemos a llevar al centro los dos triángulos inferiores.
  4. Repetimos el paso 3 haciendo de nuevo dos triángulos. Y ya tenemos una de las puntas de la estrella. Repetimos la operación con las 7 puntas restantes.
  5. Sólo queda encajar la estrella sobreponiendo del centro hacia el lateral de las puntas de la parte inferior.

Paso a paso de las puntas

¿Sencillo y bonito verdad? Nosotros además hemos añadido una cuerda en la parte superior de una de las puntas para poderla colgar. Pero también puedes usar celo para engancharla en la ventana.

Este tipo de estrellas dan mucho juego

Estrella arcoiris montaje
Estrella arcoiris montaje

Son estrellas hechas con patrones geométricos, que puedes colgar en las puertas i las ventanas para decorar. En las ventanas cuando se iluminan por los rayos de sol, es muy bonito pararse a observar, ver estos patrones geométricos, y los colores resultantes de las superposiciones de colores.

Al hacer estas estrellas, sin darse cuenta y de forma divertida los niños y los adultos, e trabajamos la psicomotricidad, la concentración, incluso la paciencia.

También factores matemáticos, como la simetría y la geometría

Además de artísticos como las combinaciones de colores, las tonalidades, las transparencias en diferente grado dependiendo de las capas. O la acción de la luz sobre estos materiales.

Las estrellas suelen hacerse en invierno, pero con tanto día gris estábamos deseando dar un poco de color a nuestros días. Y esta las estrellas me parecieron una opción genial para las niñas.

Hay diferentes patrones para realizar las estrellas de 8 puntas, en nuestro caso hemos hecho 4 patrones de estrellas diferentes, con diferentes dificultades. Empezamos por los más sencillos, precisamente con la idea de intentar concentrarnos en lo que estábamos haciendo y poco a poco ir subiendo la complejidad.

Hay multitud de patrones y de opciones por internet. Estrellas de 5 puntas, estrellas de 16 puntas, estrellas multicolor, estrellas circulares, en volumen, combinadas, portavelas, etc.   

Si te gustan los DIY inspirados en la pedagogía Waldorf te recomiendo que no te pierdas es post sobre las hadas de las estaciones.

Publicado en: Costura y manualidades Etiquetado como: bymimmmuma, capacidad creativa, capacidad de concentración, color, colorido, combatir el aburrimiento, concentración, craft lover, crafter, creativa, deco, decoración, decoración infantil, decorar, DIY, diyer, estrellas bonitas, estrellas para las ventanas, estrellas waldorf, fácil y sencilli, geometria, hacer cosas con niños, ideas decoración, inspiración, inspiración Waldorf, luz y color, luz y colro, manualidades, manualidades con niños, manualidades faciles, manualidades para niños, manualidades sencillas, materiales waldorf, pedagogia alternativa, pedagogía waldorf, sencillo, waldorf, yo soy de handbox, yosoydehandbox

¿La creatividad y el amor por los DIY se hereda?

23 enero 2020 Por BeaFerriz 2 comentarios

De tal palo tal astilla, creatividad al poder

Hace tiempo que vengo observando a la peque, su creatividad es sorprendente, su inventiva, sus ganas de crear con las manos. Y la chiquitina no va desencaminada, la verdad.

Siempre digo que es una diyer en potencia. Y me equivoco, porque ese potencial lo tiene muy desarrollando, así que, lo de en potencia sobra. Ella es toda una mini diyer. 

La peque pintando
La peque pintando el puzzle de PinTaPum

Supongo que muchas veces los niños imitan y hacen lo que ven, parece que están absorbiendo ese amor por las manualidades y la costura de mami. Y a mi se me cae la baba.  Y para mi ser creativo es una ventaja, muchas veces esta creatividad la uso para ayudarle a afrontar frustraciones.

Verla desarrollar sus propios proyectos, pedirme ayuda para llevar algunos a cabo y en definitiva crear con sus manos. Liarla grande con las pinturas y con el pegamento también. Para que nos vamos a engañar. Así se aprende… 

Y yo de pequeña aprendía mucho… mi padre puede dar fe

Me doy cuenta de que, para impulsar su creatividad, me basta con poner cosas a su alcance. Incluso ponerme yo a hacer algo,

Y es que, en nuestro caso los DIY son la mejor arma para combatir las pantallas. Y lo digo tanto para ella como para mi.

Que en sus listas de reproducción de YouTube estén cargadas de DIY te puede dar una idea de sus intereses.

Además, pidió aprender dibujo y pintura

Este año al empezar el curso nos pidió que la apuntáramos a aprender a dibujar… la verdad es que ha mostrado interés por el dibujo y la pintura desde siempre, es súper fan de PinTaPum y puede pasar horas dibujando y pintando. Aún así, yo no lo esperaba y me pillo un poco descolócala.

No tenía claro si lo hacía porque van algunas amigas o porque yo he ido de pequeña y ella ve cómo me salen brillos de los ojos cada vez que la veo dibujar y pintar.

Después de hablar con ella, para entender lo que espera conseguir. Pensé que era bueno enseñarle trabajos de diferentes ilustradores y estilos de ilustración. Además de diferentes técnicas y pintores. Con la idea de romper un poco su esquema sobre lo que significa dibujar bien y/o trasmitir algo a través del dibujo.

La idea principal no limitar su creatividad

Me recomendaron un pequeño estudio de arte, al que va contentísima junto algunas amigas. Hable con el profesor y le explique que me atraía la idea de trabajar la concentración a través del dibujo y la pintura, ya que nos dicen continuamente que le cuesta centrarse y se dispersa… tiene a quien parecerse.

Lo que más me gusta de su nueva afición es que experimenta, disfruta y va descubriendo poco a poco a descomponer el color. Algo difícil de aprender y que me resulta muy interesante.

Quiero decir que en la hoja de un árbol no hay sólo verde, tiene diferentes tonos que lo forman. La percepción del color es muy interesante y a ella parece que también le atrae.

La peque cosiendo
La peque cosiendo, creatividad y habilidad

Lo más importante es que sea ella la que quiera ir y se sienta motivada. Sobretodo porque es algo que a mi me encanta y no sé lo quiero imponer, ni que vaya por hacerme feliz.

Su nueva afición compartida conmigo es la costura

En su búsqueda incansable de experimentar. Se le ocurrió que seria genial hacer ropa para su muñeca. Así que le hicimos un vestido. Le ayude a cortarlo, hice que practicara un poco con la máquina de coser y enseguida se sintió cómoda. Me sorprendió bastante su habilidad y en ese momento creo que se despertó en ella el interés por la costura. Se sintió orgullosa y capaz.

Que mejor que ir al Pedacets

La semana pasada el sábado por la tarde lo paso en el Pedacets, reconozco que me dio algo de envidia. Fue a un taller de costura infantil, en unas 3 horas (con ayuda, claro, Josefina es una gran profesora) se hizo este cojín tan bonito, está súper contenta con su creación y deseando volver a hacer otra cosa. Y esta liando a un grupito de amigas para ir… Me veo tan reflejada en ella, jajajaja.

Feliz con su cojín
Feliz con su cojín handmade con su inicial

Le ha gustado tanto la experiencia que quiere ir conmigo. ¡Cuando le dije que no quedaba sitio, me propuso ocupar mi plaza para seguir aprendiendo… dice que yo ya sé!

Creatividad, manualidades y DIY

Este año esta aprendiendo diferentes técnicas, disfrutado de la experimentación y diferentes soportes y materiales. En definitiva, dejándose llevar. Poco a poco además parece que ha ido adquiriendo más confianza sobre sus capacidades y se propone nuevos retos. Y ya ves que fáciles no son.

El lunes me llegaron las telas para el desafío de carnaval de Ribes y Casals. El año pasado participé con el disfraz de dragón. Este año el disfraz es para ella, ha decidido que ella cose y yo la ayudo. Así que, en eso estamos, en plena producción de su disfraz de carnaval. Me recuerda a mi de pequeña, aunque yo la veo más lanzada. La semana que viene os enseñamos el resultado. 

Su creatividad no tiene limites

De momento esta entusiasmada, con mil ideas y proyectos. A veces pienso que tiene muchos frentes abiertos. Es que el DIY tiene tantas posibilidades que a veces cuesta centrarse. A mi me pasa lo mismo. Estoy contenta porque se nota que lo disfruta y le gusta. Vamos que no creo que lo haga por imposición. Y además y sin que se de cuenta le esta resultado muy útil porque le ayuda a concentrarse que es algo que realmente le cuesta.

Publicado en: Costura y manualidades, Opinión, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: actividades con niños, aficiones, aficiones compartidas, amor por el diy, aprender, capacidad creativa, capacidad de concentración, centrarse, concentrarse, coser, cosiendo, costura, crear, crear esta en los gener, creatividad, creatividad en los genes, dejar, dejarse llevar, descomponer el color, dibujar, dibujo, dibujo y pintura, divertirse, DIY, estar orgullosa, experimentar, genes, handbox, handmade, ideas, madre e hija, manualidades, me veo reflejada, menos pantallas, mini yo, motivación, Motivada, no dispersarse, no limitar, no limitar la creatividad, nuevos desafios, nuevos retos, pedacets, pintando, PinTaPum, pintar, pintura, producto, satisfecha, ser creativo, trabjar frustración, yosoydehandbox

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...