• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

juguetes

Reflexiones de una madre después de Reyes

9 enero 2020 Por BeaFerriz Deja un comentario

Tengo una sensación agridulce después de reyes

Juguete abandonado – Imagen CC0 Peter H – Pixabay

Por un lado, las niñas lo disfrutaron vivieron con ilusión, la cabalgata y el día de reyes, sus caras estaban llenas de ilusión y la emoción lo embargaba todo.

Eran felices descubriendo tanto sus regalos, cómo los de los demás.

Parece que cerramos una primera etapa

Aunque me di cuenta de que la mayor de 7 años sabe más de lo que dice, no digo más por no hacer spoiler. Aunque la ilusión es la misma la magia parece haberse reducido, ya me entiendes.

Esto me llevo a plantearme que hacer ante la pregunta directa, después de pensarlo y darle un par de vueltas. Creo que es mejor no forzar y decir la verdad, cada cosa tiene sus tiempos y aunque me da pena y pienso que ha sido breve. El año que viene continuará la magia, será diferente, lo sé. Podemos implicarla para que ayude con los regalos de su hermana. Pienso, que esto le puede hacer ilusión.

Reyes y navidad la tradición del consumismo

Juego compartido – Carpa del ayuntament de Sant Cugat organizada por el Institut de la Infancia

Por el otro lado, siento que esta época es kaos, en el que se apodera de mi el consumismo.

Hablo por mi, eso esta claro. Reconozco que disfruto viéndolas y que tengo sentimientos encontrados. Siento que reciben demasiadas cosas, que además yo soy participe y algunas veces, no las valoran. Esto es algo personal y no todos los niños lo viven igual, lo tengo claro.

Después de abrir sus 5 regalos de reyes, aún quería más y no le parecía suficiente

Y me siento un poco triste, este año reducimos los regalos al pedirle a los “tiets” y la tieta y la yaya, hicieran algo conjunto. Para mi ha sido el año más coherente, menos regalos, pero mejores y más deseados. Parece que ella no opinaba igual.

Leyendo las niñas juntas
Leyendo las niñas juntas en la carpa

Pensaba, que regalándole las cosas que realmente quería y que necesitaba. Con las que realmente juega y se siente feliz, los reyes habrían acertado. Y más teniendo en cuenta, que su cumpleaños fue 10 días antes y aún hay cosas con las que no ha jugado, por falta de tiempo. 

Y todo esto me hace reflexionar sobre como las estoy educando

Me planteo la necesidad de reducir un poco más, de cara a los regalos de reyes. Si después de su queja sigo pensando que lo hice bien.

Realmente pienso que esto le va a llevar a valorar más lo que reciba, disfrutarlo más y de forma más consciente. A veces al tener tantas cosas, no sabe ni lo que quiere. Y para mi tener regalos por tener cosas, no funciona.  

La chiquitina dando teta al dino
La chiquitina dando teta al dino

Creo que es importante qué se conciencie, disminuir la cantidad de regalos, dejar de regalar cosas que no necesitan, optar por regalar experiencias.

Regalar educación, tiempo, menos consumo y más consciente

Deshacernos de los juguetes y cosas que no usa, para centrarnos realmente en lo que le gusta y en lo que disfruta. Regalar creatividad, DIY, momentos compartidos. Y hacer rotación de juguetes para que se centren en lo que tienen. Cursos juntas o separadas. Explorar los mini mundos, la costura, ver espectaculos, hacer cosas que nos llenen por dentro y no la casa.

Realmente, con esto, espero conseguir que valore más lo que tiene y que deje de guiarse por lo que tienen los demás. El año que viene espero regalar cosas que sean realmente especiales y que no contribuyan a esta espiral de consumo que me ha hecho llegar a este punto.

Tiempo compartido el mejor regalo
Tiempo compartido el mejor regalo

Durante estás fiestas, lo vivido, me ha cambiado un poco la visión. Me he dado cuenta de que la culpa de esa necesidad de cosas materiales, sobretodo es mía, no le hacia falta abrir la boca que yo ya le había comprado algo. Y claro los cambios cuestan y más cuando te acostumbras a tener todo lo que quieres.

Jugando en Minikidz
Jugando en Minikidz

No voy a dejar de celebrar Reyes, ni de hacerles regalos, pero voy a intentar no dejarme llevar por el consumo y dedicar más tiempo para elegir los regalos. Intentando centrarme en lo que le / nos aporta.

Seguiré confiando y dejandome asesorar por personas como Álex y Esther de MiniKidz, que se preocupan en buscar productos adecuados, educativos, pensados para los niños de cada edad. Seguiremos jugando y experimentando y descubriendo las piezas sueltas y creando mini mundos. Y cómo no, seguiremos disfrutando y siendo muy fans de los Playmobil que tanto nos gustan a todos.

Publicado en: Desahogos, Opinión Etiquetado como: consumismo, consumo, demasiados jugutes, demasiados regalos, desahogos, disfrutar jugando, educación, educar, emocion, exceso regalos, felicidad, gestionar, gestionar exceso juguetes, gestionar regalos, ideas, jugar, juguetes, menos consumo, niño hiperregalado, reducir consumo, reflexiones, reflexiones de madre, regalar experiencias, regalar tiempo, regalos, regalos conscientes, regalos de reyes, regalos especiales, reyes, valorar, valorar regalos

Colaborar con ONG’s donando juguetes

12 diciembre 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

Colaborar haciendo donaciones a través de una web

Niña con oso peluche
Niña con oso peluche – foto CC0 Pixabay

Ahora que se acercan las fiestas y con la primera parte de la mudanza casi acabada. Me doy cuenta de la cantidad de juguetes en perfecto estado que tenemos en casa. Son juguetes que están nuevos con los que las niñas ya apenas juegan, que no quiero tirar, pero si los guardo me ocupan espacio. Así que buscaba alguna alternativa. Y colaborar con una ONG me parece una gran opción.

Hace un par de semanas contactaron conmigo desde Tablón de anuncios. Para explicarme el servicio de Donaciones para ONG’s. Después de resolver algunas dudas, sobre el proceso y cómo poder colaborar a través de su plataforma. Creo que es una gran alternativa para darle una segunda vida a esos juguetes. Además me gusta que las niñas colaboren con ONG’s regalando estos juguetes que ya no usan y están nuevos. Y que pueden hacer felices a otros niños. 

Ser conciente y solidario es algo importante para su educación

La connotación solidaria educativamente hablando me gusta mucho.
Tablón de anuncios es un portal de internet en el que podemos realizar donaciones en la sección que tienen destinada para este fin. Llamada Dónalo, creada a petición de algunos de sus usuarios. Con el fin de colaborar con las ONG’s.

En esta sección se puede donar aquello que tienes por casa y que ya no necesitas, a la ONG o Asociación Benéfica más cercana para que ellos lo puedan repartir a las personas que lo necesiten. Tablón de anuncios hace de nexo de unión entre el usuario y la ONG.

ccoche juguete con árbol de navidad - foto CC0 Pixabay
coche juguete con árbol de navidad – foto CC0 StockSnap

Fomentar una segunda vida para las cosas

Además de fomentar el consumo responsable y la economía circula, promueven la reutilización, ayudando a generar menos residuos y por lo tanto menos CO2. Intentan ser un lugar de referencia para todos aquellos que quieren ayudar y colaborar, aquí os resuelvo unas cuantas dudas:

1- ¿Cómo se hace?

Ofertando los juguetes o objetos que ya no necesitamos, crear un anuncio por juguete o por lote y lo describes.

2- ¿Este servicio es gratuito?

Si, tanto ti como para la ONG.

 3- ¿La recogida de donaciones es gratuita?

En el caso de una donación, una vez hayas completado los datos de tus productos en el formulario, puedes elegir la ONG o asociación benéfica a la que prefieras que vaya tu donación. Desde tablón de anuncios se encargan de poneros en contacto para acordar la entrega. Si no tienes preferencias Tablón de anuncios es ponerte en contacto con la entidad más cercana que puede aceptar ese tipo de objeto.

Breve entrevista con María de Madre Coraje

Educacion - foto enviada por Madre Coraje
Educacion – foto Madre Coraje

También hemos hablado con una de las ONG’s a las que Tablón de anuncios colabora, se trata de Madre coraje y María ha tenido la amabilidad de respondernos unas preguntas que creo que nos pueden ayudar a dar el paso a colaborar con donaciones.

¿Puedes explicar brevemente a qué se dedica vuestra ONG Madre Coraje?

Madre Coraje es una entidad social que trabaja en España, Perú y Mozambique llevando a cabo acciones sociales (de desarrollo, ayuda humanitaria y educación para el desarrollo) y formativas para lograr que mujeres y hombres, niños y niñas, vivan en un mundo con igualdad de derechos y fuera de la pobreza. Como herramienta para lograr esto, la alianza por el respeto medioambiental es fundamental y, por ello, hemos hecho de la reutilización y la economía circular nuestro mejor aliado. 

¿Cómo podemos ayudaros / colaborar a través de las donaciones?

Las donaciones son fundamentales para lograr alcanzar nuestros fines ya que a las donaciones de ropa, libros, material escolar, juguetes… le damos varios fines: si están en buen uso y cumple la normativa aduanera, las enviamos como ayuda humanitaria a asociaciones en Perú y Mozambique para poblaciones empobrecidas. Si no podemos enviarlas, las transformamos en fondos (a través de nuestras Tiendas Solidarias y/o de la venta de estos productos a empresas externas) para financiar proyectos educativos en España, de género, desarrollo rural, abastecimiento de agua, escuelas, agricultura… en Perú y Mozambique, e incluso para hacer frente a los gastos de envíos que supone enviar ayuda humanitaria a Perú y Mozambique.

Niños aldea de Merupe - foto enviada por Madre Coraje
Niños aldea de Merupe – foto Madre Coraje

¿Que tipo de productos os interesan que os donen?

Dependiendo de la provincia, podemos recepcionar unos u otros producto, pero a grandes rasgos, nuestras sedes de Madre Coraje en España pueden recibir donaciones de ropa, juguetes, libros, material escolar…

¿Desde cuándo usáis el servicio de donación de Tablón de anuncios?

Desde el mes de julio de este año, aproximadamente.

¿Crees que es un servicio útil para ONG’s como lo vuestra?

Facilitar a la ciudadanía la entrega de materiales a los que podemos dar una segunda vida con fines solidarios es muy beneficioso. 

¿Cómo ONG’s que ventajas le ves a este servicio?

Facilitar a la ciudadanía la donación siempre es positivo.

¿Cómo ha sido la experiencia de uso?

De momento, nuestra experiencia está siendo positiva pero confiamos en que cada vez más y más personas lleguen a nosotros a través de ésta y otros vías. 

¿Crees que este tipo de plataformas favorecen la donación?

Contenedor Madre Coraje - foto recibida de Madre Coraje
Contenedor Madre Coraje – foto Madre Coraje

¡Por supuesto! Todo lo que sea sumar y acercar es fundamental.

¿Cómo valoras la experiencia de estos meses?

Positiva, aunque confiamos en seguir creciendo.

¿Que objetivo en cuanto a donaciones esperáis conseguir durante la campaña de navidad?

No somos una entidad social que haga campañas de navidad ya que nuestras acciones las prolongamos durante todo el año y las donaciones aumentan con los cambios de estación, al hacer los cambios de armarios.

Gracias María, por colaborar en el post y hacernos una pequeña pincelada de lo que hace Madre coraje.

Os dejo un link que también os puede resultar muy util de cara a estas fiestas ¿Cómo gestionar el exceso de juguetes? y el de Los juguetes no entienden de género.

Publicado en: Recomendaciones e ideas, Testimonios Etiquetado como: colaborar donando, colabroar, concienciación, cuidar el planeta, demasiados jugutes, demasiados regalos, disfrutar jugando, donación, donar, donar juguetes, educar, educar en la solidaridad, educar en valores, exceso regalos, gestionar, gestionar exceso juguetes, ideas, jugar, juguetes, menos cO2, menos residuos, niño hiperregalado, ong, ong's, pequeñso gestos, regalos, segunda vida a los objetos, solidaridad, solidario

II Evento de bloggers de instamamascat

7 noviembre 2019 Por BeaFerriz Deja un comentario

¿Cómo fue el evento?

Las Instamamascat asistentes al Evento
Instamamascat asistentes al Evento foto de Nuriah

El mes pasado asistí al II Evento de bloggers de Instamamascat, organizado por @analovetwins, @mamaeconomista, @laibaunpixel y @mamabambablog. Me hizo especial ilusión ya que hace unos meses que formo parte del grupo y tenia ganas de desvirtualizar a las que aún no conocía en persona.

Fue una mañana estupenda en la que disfrútanos de Can Plana en Vallgorgina. Y nuestros peques de alguna de sus actividades. Mientras los niños hacían la actividad de granja y conocían el entorno y los animales.

Mi chiquitina adora a los animales, así que disfrutó cómo nunca en Can Plana

Carme conquisto a peques y adultos con sus explicaciones
Carme conquisto a peques y adultos con sus explicaciones foto de Nuriah

Así que, disfruto como nunca. La peque estaba malita y se perdió el evento. Su hermana al llegar a casa le contaba a su manera y emocionada que había visto y tocado, gallinas, caballos, vacas, etc.

Así que después de la explicación la peque se ha quedado con ganas de ir. Ahora estamos planeando ir con unos amigos a disfrutar del Aula del entorno Rural de Can Plana. Es que Carmen lo contaba todo con tanto amor y pasión, que no me extraña que la chiquitina este deseando repetir. Lo único que nos cuesta es encontrar un día libre en las agendas entre tantas actividades y la reforma cada vez más próxima.

Ellos disfrutaron de los animales y nosotras de una buena charla

Mesa redonda con Mine foto de Nuriah
Mesa redonda con Mine foto de Nuriah

Nosotras disfrutamos de una mesa redonda con Mine de @mamabambablog blog hablando de Pinterest, Instagram, etc. Aprendiendo y resolviendo dudas, aprovechándonos de todo los conocimientos que tiene ella.

La mañana del Evento se hizo corta, pasa siempre que te lo pasas bien, ¿verdad?

Las fotos se las curro Nuriah fotógrafa durante toda la mañana, se nota que es toda una profesional de su trabajo verdad. Si pasas por su Instagram puedes ver imágenes de algunas de sus sesiones en su galería.

El evento estaba patrocinado por Can Plana, Condis life, Estrella Polar editorial, Ecoceutics, Aneto Natural y Minikidz.

Condis Life apuesta por la alimentación Saludable

Parte del desayuno saludable de Condis foto de Nuriah
Parte del desayuno saludable de Condis foto de Nuriah

Condis nos obsequió con un desayuno saludable al que no le faltaba nada, fruta, chocolate negro, frutos secos, barritas de cereales, café para las que como yo necesitábamos cafeína, algunos tés, etc. Y nos regaló para probar unas tortitas de arroz y quínoa, un paquete de avena y crema de cacahuete de su gama de productos Ecocesta. La crema de cacahuete tiene una pinta increíble, por mi alergia no puedo probarla, a las niñas les gusta así que será para ellas.

La maravillosa bicicleta verde Mint de Pepitabikes

Mine y Serena montando la bici de Pepita bikes
Mine y Serena montando la Pepita bikes foto de Nuriah

Condis sorteaba en el Evento una bicicleta de color mint preciosa, de Pepitabikes, fui una suertuda y me toco a mi. La monté nada más llegar. Aún no he podido estrenarla con tanto virus, espero que este fin de semana las cosas cambien y vayamos a dar un paseo la peque y yo. Una vez que le coja el rollo, tengo pensado ir al trabajo con ella. Así que si sabes donde puedo conseguir una cesta bonita para ella soy toda oídos.

Próxima acción solidaria con Pallapupas el 7 y 8 de noviembre

Durante los próximos días 7 y 8 de noviembre en Condis realizan una acción solidaria cuyo beneficiario es Pallapupas, esta maravillosa asociación de payasos de hospital que hacen una labor impagable. Llevando la alegría a todos los niños ingresados en diferentes hospitales del territorio catalán. Yo que los he visto en acción os digo que irradian optimismo y alegría y consiguen contagiarlo allá por donde pasan.

Ana equipada con el peto y la nariz de Pallapupas
Ana equipada con el peto y la nariz de Pallapupas foto de Nuriah

Así que si tienes un Condis cerca pásate durante esos días y comprar un paquete de cebollas solidario y colabora con Pallapupas. Es una forma sencilla y económica de hacer una pequeña aportación muy necesaria.

Estrella Polar Editorial apuesta por la metodología Montessori

Desde Estrella Polar nos hicieron llegar a cada una de las blogger que asistimos al Evento, un libro y un Calendario para el 2020 los dos Montessori, son muy bonitos y esta metodología en casa nos encanta, no hay nada como descubrir el entorno a través de la experiencia. El libro ya lo ha empezado, la verdad es que le viene genial. Porque el año pasado se familiarizo con la letra ligada y de momento esta y la de palo es la que le resulta más cómoda para leer. Además, son tres historias sencillas y que ocurren en casa. Ya me ha pedido preparar un bizcocho, la verdad es que siento que esta muy motivada con este tipo de lectura. El calendario tenemos muchas ganas de estrenarlo. Viene con dibujos de las estaciones y propuestas de actividades para disfrutar y aprender sobre el paso del tiempo.

Ecoceutics nos regalo productos de calidad para bebés y adultos

Nos obsequio con algunos productos de su gama Ecovital de la línea Piu para bebés respetuosa con la piel y el medio ambiente un gel de baño – champú y una loción hidratante que ya hemos estrenado. Me viene genial para la piel atópica de mis niñas la verdad es que es complicado encontrar productos que les vayan bien cuando tienen algún brote. Y este al no contener sulfatos, siliconas, ni alérgenos creo que les va a ir perfecto. Después de las primeras pruebas estoy contenta con el resultado. Es cierto que ahora mismo no están con brote y es más fácil que les vayan bien.

Eli mostrando los productos
Eli mostrando los productos de bolsa foto de Nuriah

También nos dieron algunas muestras de la línea Sens para adultos, con productos formulados usando productos naturales como Aloe Vera, Aceite de Argán, Rosa mosqueta, miel de Romero, etc.

Sus productos son de gran calidad y sin alérgenos. Pensados para todo tipo de pieles dependiendo de la gama. El de pieles sensibles con Avena sativa de momento es el que más me ha gustado, tanto para mi como para las niñas. Además, la relación-calidad precio me parece muy buena.

Aneto Natural nos tiene conquistadas con sus caldos

Que decir de Aneto Natural que no haya dicho ya. Personalmente cada vez me gustan más sus caldos, sobretodo desde que fui a visitar su fabrica a Artés. Su compromiso con la calidad es altísimo siempre están en constante mejora y sobretodo es natural de verdad. Como hecho en casa.

bodegón con los productos de los patrocinadores del Evento
Bodegón con los productos de los patrocinadores del Evento foto de Nuriah

En el Evento nos regalaron dos delantales uno de adulto y otro de niño que mi peque ya se ha apropiado para cocinar con mamá. Incluyeron dos caldos, el de pollo que es su estandarte y esta buenísimo. Y el de Escudella que es el caldo este que se hace mucho en Catalunya para navidad. A mi me encanta, así que lo probaremos en breve.

Minikidz nuestra juguetería favorita

Que decir de Alex y Esther, son el alma de minikidz, le ponen mucho amor a todo lo que hacen. Seleccionan uno a uno cada juguete, todo lo que puedes encontrar en su juguetería es de gran calidad, marcas conocidas y reconocidas en el sector del juguete. Como Haba, Janod, Djeco, Crayon Rock, Done by deer, etc.

Que tienen un gran compromiso con la calidad, con juguetes diseñados específicamente pensando en las necesidades de los niños, para potenciar sus habilidades, su imaginación.

A las asistentes al Evento nos obsequiaron un magnetic book «En catalán» super chulo de Janod. Es la primera vez que lo editan en catalán, A nosotras nos va genial para practicar cómo se escriben algunas palabras. La chiquitina le tiene echado el ojo también. Juega a poner las letras en la parte magnética y a desmontar lo que hace su hermana.

Además, de juguetería online tienen su showroom en Sabadell, un local precioso, con mucha luz, en el que ver los juguetes en persona. Y conocerlos además a ellos que son encantadores. Así que si te pilla cerca no dudes en ir a dar un vistazo seguro que te asesoran genial.

Las familias Instamamascat
Las familias Instamamascat foto de Nuriah

MUY IMPORTANTE:

Puedes usar el código mimmuma para tener un 10% de descuento. Que más se puede pedir. Valido del 4 al 17 de noviembre.

Publicado en: Reseñas Etiquetado como: #evento, #minikidz, acción solidaria, actividades completas, aneto, aneto natural, animales, aprender, bicicletas bonitas, blog, blogger, bloggers, caldos, caldos naturales, captar momentos, comer saludable, comida ecológica, comida saludable, Condis, Condis Life, cuidar de los animales, desayunos saludables, disfrutar del entorno, ecocesta, ecoceutics, empresas conscientes, evento molón, experimentar, forografa profesional, fotografía profesional, fotos especiales, instamami, instamanascat, juguetería, juguetes, la ceba que fa riure, la risa es terapéutica, labor importante, mami, meanetamuchisimo, metodología Montessori, Montessori, niños, nuriah fotografa, pallapupas, pepita bikes, productos de calidad, productos de farmacia, productos ecológicos, productos para niños, profesional, recomendaciones, reencuentros, solidario, vivencial, yoloheprobado, yolohevisto

¿Cómo gestionar el exceso de juguetes? con 5 tips

10 enero 2019 Por BeaFerriz 2 comentarios

Niño jugando con Playmobil espacidos por la zona
Niño jugando con Playmobil espacidos por la zona – imagen Pixabay

Por fin han acabado las fiestas. Y poco a poco, volvemos a la normalidad, la rutina y los horarios.

Yo he disfrutado de algunos días de vacaciones, pero en general he seguido con la rutina, mientras las niñas disfrutaban de sus vacaciones de navidad.

Y reconozco que, aunque no soy muy amante de las rutinas. Y desde que nació la baby, vivimos abrazando el caos constantemente. Se agradece y mucho la vuelta al cole y los horarios.

Igual que en la mayoría de los hogares, por casa han pasado los reyes. Pero también por casa de abuelos, tíos, bisabuela, etc… y si a esto le sumamos el cumpleaños de la peque que fue 27 de diciembre. Te puedes imaginar el panorama. Nos inundan los regalos de cumpleaños, tío de Nadal y de reyes. Y no sé si a tus hijos les pasa, pero mi peque, cuando tiene demasiado, no lo valora. Así que ahora toca gestionar todos estos regalos.

Juguetes por el medio - imagen Pixabay
Juguetes por el medio – imagen Pixabay

Aquí te dejo unas ideas, que estamos empezando a implementar y a nosotros nos están ayudando:

1- Limpieza de juguetes antiguos:

Con el paso de los años, me he dado cuenta que es muy importante hacerla una vez al año (siempre junto a la peque) y en consenso, una selección de los juguetes que ya no usa. Con estos, lo que haremos será donar, los que están en buen estado.

El resto, los tiramos, nos han hecho muy felices durante un tiempo, pero llegado el momento, es la mejor opción. Porque acumular, lo único que provoca, al menos en nuestro caso es que le cueste centrarse y lo deje todo por medio. Y claro, cuanta más cantidad tiene, más le cuesta más recoger y menos los valora. 

Y si no te convence ninguna de estas opciones, también puedes optar por venderlos en alguna web de segunda mano y así darle una segunda vida útil. El único problema es que no puedes controlar el tiempo que tardarás en venderlo y mientras tanto lo tienes ocupando espacio.

2- Seleccionar 3 o 4 y guardar el resto:

La baby jugando con la luna de Yugen y el árbol musical
La baby jugando con la luna de Yugen y el árbol musical

Ante el exceso de juguetes. Lo que solemos hacer es seleccionar 2 o 3 de los nuevos. Siempre junto a ella. Los que les hace más ilusión jugar con ellos y el resto los guardamos para otro momento. Normalmente, le dejo jugar con cada uno de los nuevos un par de semanas. 

Una vez transcurridos este tiempo. Le pregunto los qué más le gustan y los que quiere guardar para más adelante. Por ejemplo, este año hay un par de juegos que son específicos para verano, así que estos los vamos a guardar seguro.

La baby, como es pequeña, es mucho más fácil. Yo misma selecciono con lo que más juega y guardo el resto. Esta bien vivir abrazando el caos, pero hasta cierto punto.

3- Rotación juguetes

Otra de las ideas, muy relacionada con la anterior. Y que al menos a mi peque le ayuda a re ilusionarse con los juguetes. Es sencillo simplemente consiste en sacar alguno de los juguetes guardados cada mes o dos meses.

No se trata de añadir, si no de cambiar uno por otro. Cómo Siempre ella es la que lo selecciona.

4- Puedes determinar la cantidad de juguetes que dejarle

Una de las cosas que mejor nos está funcionando, es dejar la cantidad de juguetes que sea capaz de recoger por si misma. Que tenga para escoger y jugar. Pero que una vez que acabe de utilizarlos, sea capaz de recoger por si misma.

La cantidad la vamos adaptando. Si no es capaz de recoger todo lo que utiliza, puedes ir reduciendode forma consensuada siempre. Y si te los pide para jugar la única premisa es que lo recoja cuando acabe.

No es ningún castigo y no lo tiene que ver cómo tal. Si en algún momento me pide un juguete guardado lo saco y lo cambio por otro, sin problemas.

5- Tener un sitio concreto para cada juguete

Para esto es muy efectivo, tener un espacio asignado para cada tipo de juguete. Me he dado cuenta de que realmente le ayuda muchísimo. Así que he decidido que voy a asignar un espacio a cada tipo de juguete.

Esto es algo que comentó Bei en el curso de Disciplina positiva que hice en la Girandola. También explicó que para que fuese más fácil para los peques, se podía añadir una foto. Después me di cuenta de que, en la escuela infantil de la baby, lo tienen así y les resulta muy útil. Tanto a los niños cómo a las profesoras.

6- Extra tip

La peque jugando con el juego de mesa del Monstruo de los colores
La peque jugando con el juego de mesa del Monstruo de los colores

Este año, los reyes y amiguitos, nos han cargado de juegos de mesa. Juegos para compartir un rato con ellos, cooperativos, muy divertidos. Realmentehan sido un regalo para todos. Así que nos hemos hecho un rinconcito de juegos. Y cómo es algo compartido lo recogemos entre todos.

En breve, haremos un post sobre ellos porque realmente son una pasada.

Hasta aquí las ideas para sobrevivir al exceso deregalos

Todo esto creo que nos va a ayudar a que valore lo que tiene, y a darle uso a todos los juguetes. Y nos ayuda desde mi punto de vista a hacerse responsable de lo que tiene.

Porque al menos en nuestro caso, la peque estaba muy cerca de sufrir el síndrome del niño hiperregalado. Tenia tantas cosas a mano que lo sacaba todo y pasaba de una cosa a la otra, no se centraba. Lo que llaman un exceso de estimulación, vamos.

Publicado en: Desahogos, Opinión, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: demasiados jugutes, demasiados regalos, disfrutar jugando, exceso regalos, gestionar, gestionar exceso juguetes, ideas, jugar, juguetes, niño hiperregalado, regalos, tips

!Los juguetes no entienden de género!

12 diciembre 2018 Por BeaFerriz 2 comentarios

Jugando con lego duplo - imagen CC0 Pixabay

Jugando con lego duplo – imagen CC0 Pixabay

No limitemos la libertad de los niños para jugar con lo que quieran

Ahora que se acercan las navidades, llega aquella época del año en la que nos machacan en la televisión, con miles de anuncios de juguetes, uno tras otro. De forma indiscriminada. Da igual la hora, mañana, tarde, noche… Haya o no niños en casa.

Te llenan el buzón de catálogos, y a veces estás tan saturado que ya no sabes ni hacia donde tirar.

Lo pero de todo es que en la mayoría, de anuncios y catálogos, por desgracia, se repiten los roles de género. Para las niñas: muñecas, carritos, princesas, mascotas, todo muy rosa. Y para los niños superhéroes, pelotas, video juegos. Todo muy separado, incluso puedes encontrar jugueterías online que diferencian entre juguetes de niño y niñas.

El problema no es el color, el problema no son los juguetes, el problema viene dado por lo prejuicios de los adultos, prejuicios que vamos adquiriendo al ir creciendo. Por la diferenciación entre géneros, por esa imposición de roles desde que son bien pequeños.

Pues bien, si os fijáis y si no quizás también os habéis dado cuenta, la mayoría de los anuncios contribuyen a separar y diferenciar más aún los roles. De todos los que vi se salvaban dos. Los dos de juegos de mesa.

No limitemos el juego de los niños, fomentemos la igualdad.

Apoyemos a nuestros hijos en sus preferencias, sin juzgar, que su cara de felicidad e ilusión será nuestro mayor regalo, no impongamos nuestro criterio y respetemos sus decisiones. Los niños nacen sin prejuicios, no están predefinidos, somos los adultos y el impacto de la publicidad, de las creencias sexistas lo que les moldea. Y este es un estimulo y un impacto enorme.

Intentemos acabar con el sexismo, tarea difícil porque esta tan impuesto que lo tenemos interiorizado y normalizado. Creo que ha llegado el momento de ver cambios. Pocas jugueterías y empresas de juguetes lo hacen la verdad, esta todo muy segmentado. Yo este año, me he propuesto no comprar en estás tiendas, no quiero fomentar ni normalizar algo que no debería ser así. Algo que debe cambiar.

Ni los colores, ni lo juguetes, entienden de género. Hay niños que quieren ser princesas y niñas superhéroes.

Cómo explique en un post anterior, me he propuesto educar a mis hijas en el feminismo, en la igualdad. Y este tema crea una gran desigualad.

No les hagamos sentir mal a un niño por querer una muñeca o algo rosa, sólo son colores, sólo son juguetes. Centremonos en lo importante su felicidad, en apoyarle y fortalecer la autoestima.

No les juzguemos, a las niñas por querer una caja de herramientas, o ser Spider-man. No fomentemos nosotros estas diferencias, y ayudemos a cortar de raíz, estos anuncios que sinceramente no reflejan a la sociedad actual.

Con esto, no quiero decir que no le compres una muñeca a tu hija si la pide, o que no le compres un coche a tu hijo, simplemente, respeta y apoya sus elecciones, sin juzgar, sin prejuicios. Déjale ser libre y feliz.

Guia para saber si un juguete es de niño o niña - imagen de Femisnita ilustrada

Guia para saber si un juguete es de niño o niña – imagen de Femisnita ilustrada

Hace ya unos años que vi una imagen parecida a esta de Feminista ilustrada, que refleja muy bien cómo saber si un juguete es para niño o para niña. Al fin y al cabo, el juego es una herramienta importante que ayuda a los niños a desarrollar capacidades y actitudes.

NO existen los juguetes para niños y para niñas

Así que potenciemos el juego libre, cooperativo, sin estereotipos.

Publicado en: Opinión, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: apoyar, educar, estereotipos, género, igualdad, jugar, juguetes, no limitar, sexismo

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2022 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...