Este año se quedan en el comedor escolar y la chiquitina necesitaba baberos

Ya hace un mes que ha empezado de nuevo la rutina, esta siendo un inicio extraño pero lleno de ilusión y ganas. La chiquitina empezó P3 y la peque 3ero, aun lo estoy asimilando. Hemos decidido dejarlas unos días en el comedor y una de las cosas que nos piden para la chiquitina es un babero con cinta elástica (preferiblemente), esto lo hacen para fomentar la autonomía, por rápidez y comodidad.
Nosotros hace tiempo que no usamos babero en casa
Diría que hace más de un año que no usamos babero, ella es muy dada al nudismo así que si se mancha ella misma se mete en la ducha y se limpia. Aún así normalmente no hace falta. Lo cierto es que los baberos eran un elemento que teníamos un poco olvidado.
Así que decidí hacerle unos cuántos baberos para el comedor
Ella tenia muy claro que quería. Me pidió baberos de dinosaurios, de Frida, de caza fantasmas y Star wars. Lo bueno de hacérselos yo misma es que puede escoger la temática y el color.

Material:
- Tela de toalla 40 x 50 cm
- Tela estampada 40 x 50 cm
- Cinta elástica 25 cm (ancho que te guste yo use varios diferentes)
- Tijeras
- Hilo color contraste o similar tela
- Agujas Patchwork
- Máquina de coser
- Bolígrafo estilo Pilot Frixion
Tutorial paso a paso del babero con cinta elástica:

Lo primero que hice fue coger una camiseta para sacar la forma del cuello y medir el largo que quería para el babero. De ahí saque el patrón.
Una vez hecho dibuje el patrón sobre la tela de toalla (en mi caso escogí tela de toalla de bambú ecológica), recorte y coloque sobre la tela estampada, derecho con derecho. Situé la goma elástica (que sea más bien blanda no de las rígidas), en la posición, coloque agujas alrededor, recorte el sobrante de tela (ojo con la dirección). Y cosí a pie de pata dejando un hueco de unos 7 cm en la parte de abajo del babero.

Con las tijeras hice unas pequeñas incisiones (picoteé) en la tela en las zonas curvas y le di la vuelta a la tela ayudándome de un palito para las esquinas y las zonas difíciles.
Una vez hecho esto puedas plancharlo para que quede bien ajustado y definido todo el borde. Y coses de nuevo lo más ajustado que puedas al borde. Para cerrar los 7 cm que dejaste para dar la vuelta y que quede bien fijado.
Otra opción de terminación del babero

Si te quieres saltar este paso también puedes cerrar el agujero de 7cm que hemos dejado en la parte inferior del babero con punto escondido. También queda bonito.
A mi personalmente me gusta hacer más el reborde porque queda más fijado pero las dos opciones son correctas.
Como ves es muy sencillo, lo más complejo son las esquinas redondas, pero es un proyecto que se puede hacer perfectamente si tu nivel de costura es inicial. Incluso se podría coser a mano, lo que pasa es que se tarda bastante más. Lo que me llevo más tiempo es preparar el patrón la costura en si del babero no llega a 10 minutos.
Y este es el resultado ¿Te animas a coser alguno?

La chiquitina esta encantada, ha seleccionado un par de telas más y esta a la espera que le haga algún babero nuevo. También le he hecho unas servilletas para el colegio usando la misma técnica, simplemente tienes que coser un rectángulo de la medida que te guste con las esquinas redondeadas y la tela estampada que quieras y ya lo tienes. Yo además he bordado el nombre tanto en los baberos como en las servilletas para que no se pierdan.
Te dejo el enlace al penúltimo tutorial el de la lunch bag térmica. Que también te puede resultar muy útil.
Las telas que es algo que me suelen preguntar las suelo comprar en el Pedacets, Tejidos Pulido o Niko Niko Sew, que son algunas de mis tiendas de telas favoritas.
Y si quieres baberos de este tipo o servilletas para el colegio o la guarderia pero no sabes coser o no te apetece, puedes contactar con Kargolet, hace cosas maravillosas.