• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

gorro cocina

Bandana de cocina con mascarilla – incluye patrón

21 junio 2020 Por BeaFerriz 1 comentario

Papi ha vuelto al trabajo y la nueva normalidad nos afecta a todos

Conjunto bandana cazafantasmas con mascarilla a juego

Así que compre material para renovar un poco la bandana que usa para trabajar en la cocina y hacerle unas mascarillas molona, todo a juego.

Sobretodo porque necesita una diferente para cada día que trabaja, y no es plan de estar usando las higiénicas, no sólo por economía también por responsabilidad, la verdad es que después de ver tantas imágenes de la cantidad de mascarillas que llegan al mar o dar un paseo por la ciudad y ver mascarillas y guantes por el suelo, la verdad es que da que pensar. Así que pensé que seria mejor hacer unas de tela que son reutilizables, con espacio para añadirle el filtro.

La verdad es que hacia un tiempo que tenia la tela y tenia muchas ganas de hacer algo para el con ella.

Material para la bandana y la mascarilla:

Tela y patrones
  • Tela de algodón 25 cm x 110cm
  • Hilo de un color parecido al de la tela
  • Maquina de coser
  • Tijeras
  • Bolígrafo estilo Frixion
  • Regla Patchwork
  • Elástico redondo de unos 2mm unos 50 cm
  • Impresora y hojas para imprimir el patrón
  • Alambre para la zona de la nariz
  • Agujas de patchwork

Paso a paso bandana adulto:

Así queda acabada

Imprime los patrones de la bandana, los puedes encontrar aquí y recórtalos, dibújalos sobre el dorso de la tela que hayas escogido. Fíjate bien cuantas piezas necesitas de cada, una vez marcado recorta las piezas dejando 1 cm de margen para coser por la línea marcada. La medida se ajusta gracias a las tiras pero esta pensado para adulto.

Cose la pieza central con uno de los laterales, haciendo coincidir las marcas. Importante: cara bonita con cara bonita, al coser lo que ves es el dorso de la tela.

Truco de costura

Si no dejas el margen de 1 cm. Porque te da pereza marcarlo y lo haces a ojo. Puedes ayudarte de las agujas de Patchwork para hacer coincidir las líneas, las agujas son muy finas y puedes pasar con la máquina por encima de ellas, aunque yo muchas veces las voy retirando antes de pasar (lo puedes hacer con la overlook si tienes).

Haz un dobladillo de 1 cm en los laterales del gorro y la tira central.

Remates costura

Ahora marca el centro, de la tira que formara el contorno y de la parte central con los laterales que acabas de coser. Desde ahí, vas colocando la tira hacia un lateral y hacia el otro. Recuerda cara bonita con cara bonita para coser (Esta parte también va genial hacerla con la overlook).

Ahora toca rematar y hacer acabados. Haz un dobladillo de 1cm alrededor (las partes que quedaron sin costura). Para acabarlo de rematar y darle más fuerza puedes hacerle un zigzag a todo. Yo he hecho uno con y otro sin, esto va a gustos. Y ya está es fácil y rápido es hacer una bandana.

Diferentes acabados para el mismo patrón

Es importante usar materiales adecuados

Sobre mascarilla, al final he pensado que no hace falta que haga el paso a paso porque en internet hay mil tutoriales, y muy bien explicados. Además, la mayoría incluyen videos. A ver si realmente te hace ilusión que haga un tutorial con diferentes tipos de mascarillas soy todo oídos.

Para mi, lo más importante es hacerlo con telas que cumplan normativa o usar filtros para protegernos y proteger. Una sarga hidrófuga, un algodón 100%, tejido mask, TNT, son algunos de los más comunes y fáciles de encontrar.

Conjunto bandana y mascarilla

Papi esta muy contento con el resultado, que es lo importante. Me parece que me va a tocar hacer alguno más para su compañero. Este tipo de gorros son muy prácticos y cómodos para la cocina. Y se pueden usar también en otros ámbitos. Espero que te sea de ayuda, si buscas gorro de cirujano también tienes el tutorial con los patrones en el blog, ¡sigue el link!

Próximamente seguiré publicando DIY de algunas cosas que estoy arreglando y modificando en casa, como la silla de Enea que publique hace unas semanas.

Publicado en: Costura y manualidades, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: accesorios cocina, bandana, bandana cocinero, bandana y mascarilla, by mimmuma, by mimmuma diere, cocinero, coser, costura, crafter, craftlover, DIY, diybymimmuma, diyer, doityourself, gorro cocina, gratis, handmade, handmade with love, hecho a mano, incluye patron, mascarilla, mascarilla con bolsillo, mascarilla con filtro, mimmuma, paso a paso, patrón costura, patrón gratuito, sew, sewaholic, tutorial, tutorial costura, tutoriales, yosoydehandbox

Tutorial + patrones, delantal, gorro y trapo de cocina para niños

14 noviembre 2018 Por BeaFerriz 2 comentarios

La baby con el delantal, gorro y trapo cocina

La baby con el delantal, gorro y trapo cocina

Hace un par de semanas le hice a mi peque: un delantal, un trapo de cocina y un gorro de chef

Cómo gusto y en la encuesta quedo claro que querían los patrones, me he decidido a colgarlos. Y hacer un pequeño tutorial escrito, por si te animas a hacerlo.

Además, me apetecía un montón que hace mucho que no hacia tutoriales, ni DIY para el blog. El último de costura fue el patrón de gorro de cirujano.

Creo que es sencillo de hacer. Vamos, que nivel no hace falta mucho para hacerlo. Voy a intentar explicarte, de forma clara cómo se hace.

Quizás algún día me anime ha hacer algún video tutorial. Pero para esto necesito aprender a

gestionar mi tiempo, hacer algunas pruebas. Y comprobar cuando tardo en editar, etc. Tiempo al tiempo. Mientras tanto te lo explicaré lo mejor posible.

Gorro cocina:

MATERIAL:

–        Yo he usado una tela del IKEA roja de las de 3 €/m para la franja de 60cmx15cm

–        Tela de Alicia es de Caty Prado 50cmx50cm

–        5 cm de velcro

–        Hilo

–        Tijeras

–        Máquina de coser

La peque con el delantal, el gorro y el trapo de cocina

La peque con el delantal, el gorro y el trapo de cocina

–        24cm de bies

Necesitamos cortar una redonda de 50 cm de diámetro, (FIGURA 1 A), yo corto un cuadrado de 50x50cm, lo doblo por la mitad lo vuelvo a doblar por la mitad y lo vuelvo a doblar de forma que me quede un triangulo. Desde el centro marco 25cm en varios puntos, lo uno haciendo la curva y lo corto y así me queda un circulo perfecto de 50cm), a este circulo le hacemos una obertura de 8, 10cm, hacia el centro. Colocas bies alrededor de esta obertura. Y después, con la puntada más floja coses por todo alrededor de forma que cuando estires del hilo puedas arrugarlo.

Necesitamos un trozo de tela de 60 cm x 15 cm, en el que pondremos 2 velcros (FIGURA 1 B) en la cara bonita, uno en la parte inferior lateral y otro en el otro lateral en la parte superior, a 2,5cm de distancia de la parte del lateral y la parte inferior o superior dependiendo del que estes cosiendo. Una vez hecho lo doblamos por la mitad, cara bonita con cara bonita. Coses los laterales y 1cm hacia la parte que queda abierta.

Lo giras, marcas el centro y colocamos el centro del circulo (el contrario a la obertura con bies), y pones agujas hasta llegar al lateral y hacemos lo mismo hacia el otro lateral. Coses a 1cm o a pie de pata.

Giras y doblas hacia dentro 1cm la parte que quedo sin coser. Pones agujas y coses alrededor. Y ya está.

Queda un gorro muy bonito y con caída. Yo recomiendo usar tela de algodón/patchwork.

Si quieres puedes coser el rectángulo alrededor y para darle un toque personal se puede añadir el nombre del niño bordado.

Instrucciones gráficas gorro cocinero

Instrucciones gráficas gorro cocinero

Trapo de cocina:

MATERIAL:

–        Tela de Alicia es de Caty Prado de 35x35cm

–        Tela de toalla o waffle 35x35cm

–        10 cm tira o cordoncillo de algodón

–        Hilo

–        Tijeras

–        Máquina de coser

Cortas dos cuadrados de 35cm x 35cm de la tela del gorro y otro de toalla, waffle o similar. Colocas cara bonita con cara bonita (FIGURA 2). En uno de los laterales hacia el interior colocas una tira o cordoncillo de algodón de 10-15cm aproximadamente. Poniendo el inicio y el fin en la parte de fuera (sólo si quieres tener una tira para poderlo colgar).

Coses reservando unos 5cm sin coser para darle la vuelta. Lo giras y coses alrededor y ya tenemos el trapo de cocina con una tira para colgar. También puedes personalizar con el nombre.

Instrucciones gráficas del trapo de cocina

Instrucciones gráficas del trapo de cocina

 

Delantal cocina: 

MATERIAL:

–        Tela de Alicia es de Caty Prado de 45cm x 65cm

–        Tela del IKEA roja 45cm x 65cm

–        110 cm tira o cordoncillo de algodón (2 tiras de 30cm para la cintura y 1 de 50cm para el cuello)

–        Hilo

–        Tijeras

–        Máquina de coser

Te dejo aquí el patrón del delantal, en PDF, lo tienes que imprimir a tamaño real sin escalar. He dejado un cuadrado de 2cm para que podáis comprobar que es la medida correcta.

Imprimes, unes el patrón y lo cortas. Doblas la tela por la mitad (quedará un rectángulo de 22,5cmx65cm). Colocas el patrón y cortas, no tiene margen de costura así que le das 1cm más alrededor.

Tienes que cortarlo dos veces. Una para la tela delantera y otra para la trasera.

Cortas también las 3 tiras o cordoncillo de algodón. Una para colgar el delantal del cuello (50cm) y las otras dos para atar por la cintura (2 de 30cm cada una). Aunque yo recomiendo medirlo y cortarlo en base al niño. Aunque mejor que sea largo. Yo, por ejemplo lo ajusto con un nudo corredero, dependiendo si se la pone la peque o la baby.

Y ya puedes coser. Pones la tela, cara bonita con cara bonita, colocas dentro la tira del cuello y las de la cintura, dejando 1-1,5cm fuera.

Coses alrededor de todo, dejando 5cm sin coser para dar la vuelta (cómo en la FIGURA 3 número 3). Una vez hecho, le das la vuelta y coses todo alrededor. Igual que en los anteriores, puedes personalizar con el nombre del peque o puedes poner CHEF. Que seguro que también le gusta.

Instrucciones gráficas del delantal

Instrucciones gráficas del delantal

Es bastante sencillo (si te gusta coser y eres apañada) aunque puede resultar un poco complicado de explicar. Espero que te haya gustado y que te animas a probarlo. Y si no tienes ni idea de costura siempre creo que es un proyecto sencillo para poder empezar.

Publicado en: Costura y manualidades, Descargable gratuito, Miscelania Etiquetado como: costura, delantal niño, delantal niños, DIY, gorro cocina, gratis, hazlo tu mismo, manualidades, patrón delantal, patron gratuito, trapo cocina, tutorial, tutorial costura

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...