
La baby con el delantal, gorro y trapo cocina
Hace un par de semanas le hice a mi peque: un delantal, un trapo de cocina y un gorro de chef
Cómo gusto y en la encuesta quedo claro que querían los patrones, me he decidido a colgarlos. Y hacer un pequeño tutorial escrito, por si te animas a hacerlo.
Además, me apetecía un montón que hace mucho que no hacia tutoriales, ni DIY para el blog. El último de costura fue el patrón de gorro de cirujano.
Creo que es sencillo de hacer. Vamos, que nivel no hace falta mucho para hacerlo. Voy a intentar explicarte, de forma clara cómo se hace.
Quizás algún día me anime ha hacer algún video tutorial. Pero para esto necesito aprender a
gestionar mi tiempo, hacer algunas pruebas. Y comprobar cuando tardo en editar, etc. Tiempo al tiempo. Mientras tanto te lo explicaré lo mejor posible.
Gorro cocina:
MATERIAL:
– Yo he usado una tela del IKEA roja de las de 3 €/m para la franja de 60cmx15cm
– Tela de Alicia es de Caty Prado 50cmx50cm
– 5 cm de velcro
– Hilo
– Tijeras
– Máquina de coser

La peque con el delantal, el gorro y el trapo de cocina
– 24cm de bies
Necesitamos cortar una redonda de 50 cm de diámetro, (FIGURA 1 A), yo corto un cuadrado de 50x50cm, lo doblo por la mitad lo vuelvo a doblar por la mitad y lo vuelvo a doblar de forma que me quede un triangulo. Desde el centro marco 25cm en varios puntos, lo uno haciendo la curva y lo corto y así me queda un circulo perfecto de 50cm), a este circulo le hacemos una obertura de 8, 10cm, hacia el centro. Colocas bies alrededor de esta obertura. Y después, con la puntada más floja coses por todo alrededor de forma que cuando estires del hilo puedas arrugarlo.
Necesitamos un trozo de tela de 60 cm x 15 cm, en el que pondremos 2 velcros (FIGURA 1 B) en la cara bonita, uno en la parte inferior lateral y otro en el otro lateral en la parte superior, a 2,5cm de distancia de la parte del lateral y la parte inferior o superior dependiendo del que estes cosiendo. Una vez hecho lo doblamos por la mitad, cara bonita con cara bonita. Coses los laterales y 1cm hacia la parte que queda abierta.
Lo giras, marcas el centro y colocamos el centro del circulo (el contrario a la obertura con bies), y pones agujas hasta llegar al lateral y hacemos lo mismo hacia el otro lateral. Coses a 1cm o a pie de pata.
Giras y doblas hacia dentro 1cm la parte que quedo sin coser. Pones agujas y coses alrededor. Y ya está.
Queda un gorro muy bonito y con caída. Yo recomiendo usar tela de algodón/patchwork.
Si quieres puedes coser el rectángulo alrededor y para darle un toque personal se puede añadir el nombre del niño bordado.

Instrucciones gráficas gorro cocinero
Trapo de cocina:
MATERIAL:
– Tela de Alicia es de Caty Prado de 35x35cm
– Tela de toalla o waffle 35x35cm
– 10 cm tira o cordoncillo de algodón
– Hilo
– Tijeras
– Máquina de coser
Cortas dos cuadrados de 35cm x 35cm de la tela del gorro y otro de toalla, waffle o similar. Colocas cara bonita con cara bonita (FIGURA 2). En uno de los laterales hacia el interior colocas una tira o cordoncillo de algodón de 10-15cm aproximadamente. Poniendo el inicio y el fin en la parte de fuera (sólo si quieres tener una tira para poderlo colgar).
Coses reservando unos 5cm sin coser para darle la vuelta. Lo giras y coses alrededor y ya tenemos el trapo de cocina con una tira para colgar. También puedes personalizar con el nombre.

Instrucciones gráficas del trapo de cocina
Delantal cocina:
MATERIAL:
– Tela de Alicia es de Caty Prado de 45cm x 65cm
– Tela del IKEA roja 45cm x 65cm
– 110 cm tira o cordoncillo de algodón (2 tiras de 30cm para la cintura y 1 de 50cm para el cuello)
– Hilo
– Tijeras
– Máquina de coser
Te dejo aquí el patrón del delantal, en PDF, lo tienes que imprimir a tamaño real sin escalar. He dejado un cuadrado de 2cm para que podáis comprobar que es la medida correcta.
Imprimes, unes el patrón y lo cortas. Doblas la tela por la mitad (quedará un rectángulo de 22,5cmx65cm). Colocas el patrón y cortas, no tiene margen de costura así que le das 1cm más alrededor.
Tienes que cortarlo dos veces. Una para la tela delantera y otra para la trasera.
Cortas también las 3 tiras o cordoncillo de algodón. Una para colgar el delantal del cuello (50cm) y las otras dos para atar por la cintura (2 de 30cm cada una). Aunque yo recomiendo medirlo y cortarlo en base al niño. Aunque mejor que sea largo. Yo, por ejemplo lo ajusto con un nudo corredero, dependiendo si se la pone la peque o la baby.
Y ya puedes coser. Pones la tela, cara bonita con cara bonita, colocas dentro la tira del cuello y las de la cintura, dejando 1-1,5cm fuera.
Coses alrededor de todo, dejando 5cm sin coser para dar la vuelta (cómo en la FIGURA 3 número 3). Una vez hecho, le das la vuelta y coses todo alrededor. Igual que en los anteriores, puedes personalizar con el nombre del peque o puedes poner CHEF. Que seguro que también le gusta.

Instrucciones gráficas del delantal
Es bastante sencillo (si te gusta coser y eres apañada) aunque puede resultar un poco complicado de explicar. Espero que te haya gustado y que te animas a probarlo. Y si no tienes ni idea de costura siempre creo que es un proyecto sencillo para poder empezar.
Me ha venido genial, lo hemos hecho, muchas gracias. Saludos
Que ilusión me alegra un montón 🙂