
Libros recomendados para leer en estos días de locos
Tenemos unos cuantos días de encierro solidario y los niños no entienden muy bien lo que pasa, necesitan ocupar su tiempo y leer es algo que nos beneficia a todos.
Así que he pensado que estaría bien traerte unas cuantas opciones para los peques, porque leer siempre es una buena idea.
De cara a la semana que viene intentaré hacer una pequeña selección de manualidades de las que hagamos para tenerlos entretenidos, disfrutando y aprendiendo. Además de leer nos encanta el DIY, es nuestra gran pasin y eso en casa se nota.
Lili y Teo – La magia de la amistad a partir de 4 años
Escrito por Marie Kondo con ilustraciones de Salina Yoon:
El orden que necesario es y cuanto me cuesta mantenerlo, soy bastante desastre lo reconozco, pero estoy intentando ordenarme y ordenar todo de cara a la mudanza, ahora mismo esta un poco parada por el tema por el estado de alarma que se acaba de declarar. Así que nos lo tomamos con calma y lectura, jajajaja.
Con este libro infantil Marie Kondo creadora del método KonMari, intenta aproximar la magia del orden y la clasificación a los más pequeños. A través de dos personajes Lili una entrañable ardilla que parece que tiene un poco de Diógenes y Teo un búho feliz y ordenado.
La ardilla es bastante desastre se parece bastante a mi, deja las cosas por cualquier sitio, todo le gusta y lo quiere recopilar. En cambio, Teo selecciona y guarda cuidadosamente sus cosas.
El problema surge cuando el desorden se interpone en su amistad. Juntos consiguen solucionarlo, de forma visual y sencilla para los peques.

Incluye un paso a paso para doblar camisetas
Al final del libro incluso puedes encontrar el paso a paso de su método para doblar camisetas. Nosotros lo hemos puesto en práctica con las peques…. Sólo te digo que tenemos que seguir trabajándolo.
Siempre a tu lado a partir de 4 años
De Frances Gilbert, ilustrado Julianna Swaney una adaptación del clásico El conejito de peluche de Margery Williams:
Este es un libro sencillo, dulce y bonito, un libro rimado, puedes leerlo o cantarlo. A las niñas les encanta sobretodo a la chiquitina, pide leerlo una y otra vez.
Un libro precioso que trata sobre el verdadero amor y la verdadera amistad. Con este libro se les transmite mucha seguridad ya que pase lo que pase el conejito siempre a su lado, tanto en los buenos como en los malos momentos.
Kitty descubre su poder y Kitty Salva la noche a partir de 7 años
Escrito por Paula Harrison ilustrado por Jenny Lovlie
Estos dos títulos forman parte de la colección de Kitty una niña con superpoderes felinos. Hija de una súper heroína. Sabe que en algún momento ella también se convertirá en una, aunque es muy miedosa y no se siente en absoluto una heroína.
Un día aparece Fígaro un gato en su ventana, en busca de su madre para pedirle ayuda, pero como ella no está convence a Kitty para que le ayude. El confía más en la capacidad de Kitty que ella misma.
Esta colección recuerda un poco a la de Isadora Moon, supongo que ser de los mismos editores tiene algo que ver. Incluso las ilustraciones son del mismo estilo, pero sustituyendo el rosa de Isadora por el naranja de Kitty.
La peque hace en 2do la verdad es que la lectura no es una de sus grandes pasiones aún así estos dos títulos han llamado su atención y ha conseguid engancharla, creo que la diadema de orejitas de gato que tenemos ha jugado a nuestro favor.
Kitty descubre su poder:
En el primero se presentan los personajes principales, Kitty, su familia y 4 gatos Fígaro, Misi, Katsumi y Mandarino. A este último lo acogen en casa, ya que es huérfano. En este además descubre sus poderes al final encontramos una pequeña guía en la que profundizar más en estos.
La historia es muy bonita, de lectura fácil pensada para niños, de 7 en adelante, y el mensaje aún más. Este libro trata de superación de los miedos y confianza en uno mismo.
Kitty salva la noche:

En el segundo libro Kitty se siente un poco nerviosa porque el día siguiente va a ir al museo con su familia para ver entre otros una estatua de un Tigre con los ojos de esmeralda. Se siente tan nerviosa que decide adelantarse e ir por la noche a visitar el museo. Mientras esta en el museo con la Patrulla gatuna, roban la estatua del tigre mientras habla con Cleo la gata guardiana del museo. Esta vez Kitty se siente más seguro y confiada de sus poderes. Y es ella misma la que sale a buscar aventuras y ayudar.
Ya hay disponibles un nuevo título de esta colección Kitty y el secreto del jardín, y seguro que lo vamos a leer en breve.
El gran libro de la mitología a partir de 7 años:
Escrito por Rosa Navarro ilustrado por Julio Fuentes
Un libro que acerca la mitología griega a los niños, algunas de sus leyendas y mitos más famosos recopilados y escritos pensando en los más pequeños. La verdad, es que me llamo la atención desde el principio, la mitología griega me llama la atención desde pequeña así que no fue de extrañar que el nombre de la peque este basado en el de una musa.
Y precisamente es uno de los mitos de lo que se relatan en este libro, así que me hizo gracia leerlo con ella y aprovechar para acercarles la mitología. Son cuentos cortos e ilustrados, perfectos para antes de ir a dormir. En este libro se relatan 27 mitos, algunos de los mas conocidos. Cómo el de Apolo y Dafne, el de Pandora, Ícaro, Teseo y Ariadna, etc. Todos ellos adaptados para niños.
En el blog tienes otras reseñas por si te apetece buscar otras recomendaciones para leer
Te dejo un par de reseñas más con unas cuantas ideas para leer con los peques: Mamá, hay un monstruo en mi cabeza, libros para pequeños feministas.
Todo lo que sea enseñarles cosas nuevas y distraerlo es lo importante,aprovechen todos los que tienen hijos y disfruten del tiempo que van a tener para pasarlo con ellos ya que trabajando muchas veces echan de menos el tiempo que podéis aprovechar ahora 🙂
Es difícil teletrabajando pero la verdad es que se hace lo que se puede.