![]() |
Probando la mandarina por primera vez |
Cómo os expliqué, con la Baby tenía la intención de hacer BLW (Baby Led Weaning) o lo que es lo mismo, alimentación complementaria autorregulada. Y lo que tenía más claro es que necesitaba una buena base, información de calidad, bien estructurada,
recetas y lo más importante para mi saber primeros auxilios. Era y es
muy importante para mi saber actuar en caso de ahogo. No porque vaya a
pasar nada, pero prefiero estar preparada y no cometer errores, que le
pongan en peligro.
Así
que os cuento como nos preparamos en casa para empezar a usar este
método. No era la primera vez que lo usábamos, ya que, la peque con 9
meses lo impuso, así que cómo madre precavida que soy (a veces), lo hice
en ese momento. Me enseñaron como actuar, que hacer y qué no hacer, que
la tos es buena señal (ya que entra algo de aire, impediría el
ahogamiento y es posible que incluso consigan por si solos expulsar ese
trozo de comida que les molesta. Y la verdad, es que
al menos a mí, me dio mucha confianza, así que os lo recomiendo, si no
hacer un curso que os enseñen en el centro de salud como actuar.
que os cuento como nos preparamos en casa para empezar a usar este
método. No era la primera vez que lo usábamos, ya que, la peque con 9
meses lo impuso, así que cómo madre precavida que soy (a veces), lo hice
en ese momento. Me enseñaron como actuar, que hacer y qué no hacer, que
la tos es buena señal (ya que entra algo de aire, impediría el
ahogamiento y es posible que incluso consigan por si solos expulsar ese
trozo de comida que les molesta. Y la verdad, es que
al menos a mí, me dio mucha confianza, así que os lo recomiendo, si no
hacer un curso que os enseñen en el centro de salud como actuar.
También, hice el curso online de Julio Basulto sobre BLW en la Escuela Bitácoras, de este, os hice una reseña hace poco, por si queréis echarle un vistazo, ya veréis que es muy completo.
Y una de mis últimas adquisiciones ha sido el libro de recetas de Juan Llorca y Melisa de Nutrikids, A bocados y sin dientes, oye, por menos de 10€ esta genial, muy bien explicado y las recetas muy completas, no sólo le gustan a la baby, algunas nos las adaptamos para nosotros y comemos todos lo mismo (nosotros le añadimos un poco de sal).
Y consulto mucho web’s sobre BLW (aplicandoblw, blwrecetas o cachito a cachito), además, de formar parte de varios grupos de Facebook, sobre este tema.
Antes de empezar hay que reunir una serie de requisitos:
Al ofrecerle comida, aparte
de sentido común, es muy importante no dejarle sólo desatendido, ofrecerle alimentos adecuados, que
este erguido, que no tenga sueño, que no esté distraído con otras cosas,
no forzarle a comer, no tenerle atado y sobre todo, no asustarnos en caso de arcada o atragantamiento.
de sentido común, es muy importante no dejarle sólo desatendido, ofrecerle alimentos adecuados, que
este erguido, que no tenga sueño, que no esté distraído con otras cosas,
no forzarle a comer, no tenerle atado y sobre todo, no asustarnos en caso de arcada o atragantamiento.
También
debes tener claro los alimentos no recomendados antes del año, como: la
sal, el azúcar, frutos secos enteros, las verduras de hoja, los grandes
pescados (por su alto contenido
en mercurio), miel, leche entera, desnatados y bajos en grasa,
mariscos, tortitas de arroz (estás son muy peligrosas por lo visto),
alguno me dejo seguro.
debes tener claro los alimentos no recomendados antes del año, como: la
sal, el azúcar, frutos secos enteros, las verduras de hoja, los grandes
pescados (por su alto contenido
en mercurio), miel, leche entera, desnatados y bajos en grasa,
mariscos, tortitas de arroz (estás son muy peligrosas por lo visto),
alguno me dejo seguro.
![]() |
Comiendo pescado con calabacín |
Como veis, el inicio del BLW lo hice con conocimiento y conociendo sus beneficios (autoconocimiento por parte del niño, respetando la propia sensación del niño de hambre y saciedad, puedes seguir perfectamente con lactancia materna, ya que realmente
la leche sigue siendo su alimento principal, además de favorecer el
desarrollo psicomotriz del bebé, la coordinación y la masticación, como
veis tiene muchas ventajas), pero también implica sus riesgos, el mayor de ellos, el de atragantamiento, por esto es muy importante ofrecer los alimentos con el tamaño, forma adecuada y la preparación adecuada.
la leche sigue siendo su alimento principal, además de favorecer el
desarrollo psicomotriz del bebé, la coordinación y la masticación, como
veis tiene muchas ventajas), pero también implica sus riesgos, el mayor de ellos, el de atragantamiento, por esto es muy importante ofrecer los alimentos con el tamaño, forma adecuada y la preparación adecuada.
Ahora, que hace casi 2 meses que la baby empezó con BLW, empiezo a ver algunos de sus beneficios i saco mis propias conclusiones. A mi hija le va muy bien, pero creo que no es para todos los bebés, quizás no por ellos, más bien por sus padres, os diré que, a pesar de que os pueda parecer que tiene muchas ventajas, para mí lo más importante es estar seguro y confiado, y si este no es tu caso, puedes optar por los triturados, es una opción igual de buena y con la que te sentirás más tranquilo y relajado.
Así que, no te agobies y disfruta aprendiendo con ellos.
Lo importante es q veas q esta preparado y disfruta
Si eso y estar tranquila y segura con lo que haces.
buen post. yo hice BLW con la pequeña, un poco así, probando y dejando que ella eligiera según qué cosas. disfrutaba mucho apachurrando la comida. y a día de hoy, come genial
Es que crean una buena relación con la comida, se acostumbran a las diferentes texturas y sabores, la verdad es que lo estamos disfrutando todos.
Lo primero decirte que tienes un bebé precioso!! Que ojazos!! Segundo, yo el BLW no lo hice nunca porque tiene cosas con las que no comulgo pero me parece muy respetable quien lo haga. Lo importante es que tú la veas preparada y sobretodo qeu te veas preparada tú, porque yo cuando empezó a comer la mía me veía siempre en tensión!! jaja un abrazo
Gracias, si la verdad es que las dos, tanto la mayor como la pequeña tienen unos ojazos bien grandes, han salido a papá.
Para mi lo importante como digo, más que el metodo de alimentación es que te sientas seguro y tranquila, sea como sea.
uffff….yo nunca he estado pendiente de estas cosas y a veces me arrepiento. He delegado mucho en la guarde y las cenas las he hecho lo mas fáciles para mi, la verdad. Me parece estupendo los padres que dedicais tanto tiempo a la alimentación de vuestros bebés, de verdad
A mi me pasa que me agobio mucho y soy muy nerviosa. Me he informado mucho del BLW y aún así, a la primera que le dieron arcadas dejé de darle comida chafada porque me dio mucho susto. Y eso que he ido a cursos de primeros auxilios y todo, además trabajo en un hospital, lo primero que me enseñaron al entrar fue este tipo de cosas y aún así no me atrevo. Así que si, es importante que se adapte a la forma de ser de cada uno, y si no estás convencida, buscar otro método de alimentación.
Muy interesante tu post 🙂
Por cierto soy Madre y esas cosas 🙂