
Natación niños
Desde que mi peque empezó el colegio leo opiniones a favor y en contra de las extraescolares.
Mi peque ha hecho cada año extraescolares desde que empezó el colegio. En P3 la apuntamos a natación, casi a final de curso. Impulsados sobre todo, por su amor por el agua. A ella le gusta mucho el agua y mi padre se la llevaba de vez en cuando a la piscina. La niña disfrutaba muchísimo, no le tenía miedo al agua y se tiraba cuando menos te lo esperabas. Vamos, que a raíz de un par de sustos decidimos que era una buena decisión que empezase a hacer natación, y desde entonces va cada año.
En P4, además de la natación pidió bailar así que después de buscar, acabo en una academia de baile haciendo Hip-Hop. Disfrutó mucho al principio, pero no nos gustaba demasiado el profesor. Ni a ella ni a mi. No tenía mano con los niños y se notaba que no le gustaban. Así que, no renovamos para el año siguiente.
En P5 siguió con la natación. Pero está vez, nos sentamos juntas, a ver que le apetecía hacer. Una cosa te digo, si por ella fuera cada día haría cosas. Pero, yo considero que es mejor hacer pocas y que le interesen mucho. Finalmente escogió Teatro y English Games, las dos extraescolares eran en el colegio, así que no hacia falta desplazarse y los monitores se encargaban de recogerlos.
Después del primer día de prueba de Teatro decidió que no le gustaba (porque no iban amiguitos) y se quiso cambiar a danza. Aunque yo no estaba de acuerdo con esta decisión, acepte su petición y cambio a Danza. Pensé que tampoco era una mala opción, aunque estaba convencida que Teatro lo habría disfrutado mucho más.
La única condición que le pongo es, que si se apunta a algo debe acabar el curso (te dan un día de prueba, pero una vea que se compromete, tiene que acabarlo).
Pero, a pesar de eso, el año pasado fue bastante complicado, a mitad de curso, ya no quería ir a extraescolares. No estaba motivada, no sé si era porque prefería quedarse en casa con su padre y su hermana, porque quería llamar la atención, porque se aburría como una ostra o alguno de los cambios de profesor. Pero muchos de los días, no se quería quedar. Aunque al ir a buscarla salía contentísima y con una gran sonrisa. El día de antes podía llegar a montar una pataleta.
Este año ha empezado Primero, después de lo vivido el año pasado. Al acabar el curso, nos planteamos que no apuntarla a nada más. Pero finalmente seguimos con las extraescolares.
Sigue haciendo natación, es algo que nos gusta a las dos y después de la experiencia del año pasado. Cómo os digo estuve meditando muy seriamente no apuntarla a nada más. Pero finalmente y ante su insistencia cedí. Cómo siempre pidió hacer mil cosas. Patinaje, bailar, teatro, etc.

Iniciación a la Robótica
Pero, después de las experiencias pasadas…. Yo no tenia muy claro que le gustará. Así que finalmente, después de hablar de nuevo con ella, le explique que si empezaba una actividad extraescolar, no podía borrarse, tenia que acabarla y sobretodo no quería que me montará pataletas. Si había un motivo de peso por el que no quisiera le borraría pero un porque ya no me gusta no sería valido.
Después de mirarnos las que nos ofrecían, estuvimos hablando de las que lee gustaban. Que hacían en cada una y que actividades le llamaban la atención. Con toda esa información, finalmente decidió apuntarse a iniciación a la Robótica.
Justo empezó el lunes y de momento puedo decir que salió entusiasmada.
Estoy convencida que ha sido una gran elección, porque une muchas de las cosas que le gustan. Construcción, tecnología, lógica, creatividad. Todo en una clase divertida, amena, en las que todo transcurre como un juego, se desarrolla en grupo, es una actividad colaborativa y además con pocos alumnos. Así que el profesor se puede centrar en ellos.
Personalmente, no la apunto a extraescolares por la necesidad de conciliar, lo hacemos porque realmente creemos que lo va a disfrutar.
Quiero que sea algo divertido, que tenga ganas de ir y además que disfrute de un aprendizaje, que ahora mismo no tiene en el aula. Pienso que es importante que las extraescolares las escojan ellos, que no supongan más carga para ellos. Que se las tomen cómo tiempo de ocio, cómo un juego. ¿Y a ti, que te parecen las extraescolares?
Yo no estoy ni a favor, ni en contra. La peque, este año, igual que el pasado, está apuntada a dos extraescolares. Los demás días tiene libre la tarde. Todavía no nos pide hacer más, cuando lo haga miraremos. Pero pienso que ahora no necesita más extraescolares. Hay niños en la clase de Carlota que tienen extraescolares cada día y pienso que todavía son demasiado pequeños y no necesitan todas esas actividades.
A veces los papis lo hacen por la necesidad de conciliar. En nuestro caso el año pasado en P5 hizó 3 y fue desastroso a mitad de curso perdió el interés. A ver este año con dos cómo le va. Yo creo que hemos acertado.