• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mimmuma

by BeaFerriz

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

extraescolares

Robótica que beneficios tiene para los niños

17 enero 2019 Por BeaFerriz 4 comentarios

La Robótica una potente herramienta educativa

Cuando vimos robótica entre las opciones de extraescolares, nos llamó la atención desde el principio. Sobretodo, porque une algunas de las cosas que más le gustan a la peque. Construcción, matemáticas y tecnología. Así que después de hablarlo con ella y explicarle lo que harian, decidió que quería apuntarse.

Hace unos meses os conté en este post que extraescolares hace este año y las que ha hecho anteriormente.

La peque jugando con Legos Primeras Máquinas Simples no motorizados
La peque jugando con LEGO Primeras Máquinas Simples no motorizados clave para aprender Robótica

Y cómo vivimos rodeados de pantallas, que mejor que acercarle a la tecnología con está extraescolar. Ya que va a usar una tablet, un ordenador, una pizarra electrónica… Actualmente es algo que tienen presente en el aula. Así que, prefiero de momento que la mayoria de tiempo de uso sea de educativo.

Ella empezó con 5 años casi 6, es cierto que suelen recomendar que se inicien un poco más tarde (cuando tienen comprensión lectora). Pero al ser una extraescolar del colegio y hacerse en grupo, cada uno aporta sus conocimientos y está muy adaptada para ellos. Quizás fuera del colegio sería más complicado poderla encontrar para su nivel.

También es cierto que a ella se le dan especialmente bien las construcciones y está muy motivada con las nuevas tecnologías.

Después de unos meses familiarizándonos con la robótica. Empiezo a ver algunos de los beneficios de los que hablan, y creo que realmente a ella le está aportando mucho. Y tengo que decir, que cada vez estoy más contenta. La peque se ha involucrado y motivado mucho para aprender cada vez más.

Los proyectos de robótica se realizan en grupo, por lo tanto, es un aprendizaje cooperativo y conjunto. Cada niño aporta al grupo sus habilidades e ingenio.

A los niños más tímidos les puede ayudar a socializar.

Ellos mismos, a través de estos retos de robótica se van encontrando problemas y buscan cómo resolverlos. Encuentran soluciones, fomenta el razonamiento, la iniciativa, la tolerancia, el liderazgo.

Consigue que se cuestionen el por qué y para qué. Y así, pueden entender cómo funcionan las cosas. Porque se hacen preguntas y buscan respuestas de forma intuitiva.

Es una actividad creativa y divertida así que está muy motivada.

La peque programando el caracol de Lego WeDo 2.0
La peque programando el caracol del kit de Robótica Lego WeDo 2.0

En nuestro caso, al ver ella misma los resultados, el espíritu de superación esta muy presente y asociado a estos retos y proyectos que les plantean en la clase de robótica. Así que aprender se ha vuelto un reto y cada vez intenta superarse y hacer cosas más complejas.

Les familiariza y adquieren nociones básicas de lenguaje informático. Y a desarrollar el pensamiento lógico. Somos conscientes que han nacido rodeados de tecnología, así que nos gustó la idea de que la descubriera ella misma desde pequeña.

No se tiene que memorizar, se trata de aprender adquirir conocimientos a través de la experiencia. Ya que participan y forman parte del proceso de aprendizaje.

Las habilidades, el funcionamiento y el diseño del robot dependen totalmente de ellos.

Abarca conocimientos de diferentes asignaturas lo que en inglés se conoce como STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics). Aunque yo añadiría la A de Arte. Además de favorecer el aprendizaje del inglés. Que son en general asignaturas consideradas complejas, y todo con el juego cómo base.

Le gusta tanto que para su cumpleaños pidió un Kit para casa de Lego WeDo 2.0, que es el que utilizaron entre otros durante el primer trimestre. Hay otros más económicos pero realmente me pareció el más completo.

Así de contenta esta la peque con su kit de Lego WeDo 2.0
Así de contenta esta la peque con su kit de Robótica de Lego WeDo 2.0

Aprender de los errores les tiene un gran valor pedagógico

En este segundo trimestre después de un tiempo familiarizándose con los elementos de Lego WeDo 2.0, van a ir un paso más allá, y se iniciarán en el Scratch (un entorno de programación visual dirigido sobretodo a niños). 

Creado hace 10 años por el grupo Lifelong Kindergarten del MIT, en Estados Unidos. Y en el que cualquiera puede programar y compartir sus creaciones con el resto de la comunidad, de forma gratuita. scratch.mit.edu

Sobre esto no os puedo contar aún demasiado ya que sólo ha hecho una sesión. Eso sí, salió entusiasmada y con ganas de más.

Para mi, esta extraescolar ha sido un gran acierto. Sobretodo, por lo motivada que va.

Publicado en: Opinión, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: aprender, Aprender a aprender, Aprender de los errores, Competencias, Divertido, educar, Espíritu superación, Extra escolar, extraescolar, extraescolares, habilidades, Lego, LEGO WeDo, Motivada, Nociones Informática, Programación, Robótica, Robótica educativa, Robótica para niños, Scratch, STEAM, STEM, TIC

Y tú, ¿apuntas a tu hij@/s a extraescolares?

2 octubre 2018 Por BeaFerriz 2 comentarios

Natación niños

Natación niños

Desde que mi peque empezó el colegio leo opiniones a favor y en contra de las extraescolares.

Mi peque ha hecho cada año extraescolares desde que empezó el colegio. En P3 la apuntamos a natación, casi a final de curso. Impulsados sobre todo, por su amor por el agua. A ella le gusta mucho el agua y mi padre se la llevaba de vez en cuando a la piscina. La niña disfrutaba muchísimo, no le tenía miedo al agua y se tiraba cuando menos te lo esperabas. Vamos, que a raíz de un par de sustos decidimos que era una buena decisión que empezase a hacer natación, y desde entonces va cada año.

En P4, además de la natación pidió bailar así que después de buscar, acabo en una academia de baile haciendo Hip-Hop. Disfrutó mucho al principio, pero no nos gustaba demasiado el profesor. Ni a ella ni a mi. No tenía mano con los niños y se notaba que no le gustaban. Así que, no renovamos para el año siguiente.

En P5 siguió con la natación. Pero está vez, nos sentamos juntas, a ver que le apetecía hacer. Una cosa te digo, si por ella fuera cada día haría cosas. Pero, yo considero que es mejor hacer pocas y que le interesen mucho. Finalmente escogió Teatro y English Games, las dos extraescolares eran en el colegio, así que no hacia falta desplazarse y los monitores se encargaban de recogerlos.

Después del primer día de prueba de Teatro decidió que no le gustaba (porque no iban amiguitos) y se quiso cambiar a danza. Aunque yo no estaba de acuerdo con esta decisión, acepte su petición y cambio a Danza. Pensé que tampoco era una mala opción, aunque estaba convencida que Teatro lo habría disfrutado mucho más.

La única condición que le pongo es, que si se apunta a algo debe acabar el curso (te dan un día de prueba, pero una vea que se compromete, tiene que acabarlo).

Pero, a pesar de eso, el año pasado fue bastante complicado, a mitad de curso, ya no quería ir a extraescolares. No estaba motivada, no sé si era porque prefería quedarse en casa con su padre y su hermana, porque quería llamar la atención, porque se aburría como una ostra o alguno de los cambios de profesor. Pero muchos de los días, no se quería quedar. Aunque al ir a buscarla salía contentísima y con una gran sonrisa. El día de antes podía llegar a montar una pataleta.

Este año ha empezado Primero, después de lo vivido el año pasado. Al acabar el curso, nos planteamos que no apuntarla a nada más. Pero finalmente seguimos con las extraescolares.

Sigue haciendo natación, es algo que nos gusta a las dos y después de la experiencia del año pasado. Cómo os digo estuve meditando muy seriamente no apuntarla a nada más. Pero finalmente y ante su insistencia cedí. Cómo siempre pidió hacer mil cosas. Patinaje, bailar, teatro, etc.

Iniciación a la Robótica

Iniciación a la Robótica

Pero, después de las experiencias pasadas…. Yo no tenia muy claro que le gustará. Así que finalmente, después de hablar de nuevo con ella, le explique que si empezaba una actividad extraescolar, no podía borrarse, tenia que acabarla y sobretodo no quería que me montará pataletas. Si había un motivo de peso por el que no quisiera le borraría pero un porque ya no me gusta no sería valido.

Después de mirarnos las que nos ofrecían, estuvimos hablando de las que lee gustaban. Que hacían en cada una y que actividades le llamaban la atención. Con toda esa información, finalmente decidió apuntarse a iniciación a la Robótica.

Justo empezó el lunes y de momento puedo decir que salió entusiasmada.

Estoy convencida que ha sido una gran elección, porque une muchas de las cosas que le gustan. Construcción, tecnología, lógica, creatividad. Todo en una clase divertida, amena, en las que todo transcurre como un juego, se desarrolla en grupo, es una actividad colaborativa y además con pocos alumnos. Así que el profesor se puede centrar en ellos.

Personalmente, no la apunto a extraescolares por la necesidad de conciliar, lo hacemos porque realmente creemos que lo va a disfrutar.

Quiero que sea algo divertido, que tenga ganas de ir y además que disfrute de un aprendizaje, que ahora mismo no tiene en el aula. Pienso que es importante que las extraescolares las escojan ellos, que no supongan más carga para ellos. Que se las tomen cómo tiempo de ocio, cómo un juego. ¿Y a ti, que te parecen las extraescolares?

Publicado en: Opinión, Recomendaciones e ideas Etiquetado como: a favor o en contra, a que actividades extraescolares apuntar, actividades niños, conciliar, después del colegio, escuela, extraescolares, niños y extraescolares, opinión

Barra lateral principal

Sobre mi

About Me
*Fotografía de Victoria Peñafiel

Mi nombre es BeaFerriz soy diseñadora gráfica - creativa, durante mi jornada laboral. Bimadre, adicata a la costura y al DIY y blogger, en mis ratos libres, cuando el trabajo y las niñas me lo permiten. O a veces simplemente para desahogarme, acudo a mi alter ego mimmuma.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Entradas y Páginas Populares

Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
"Para padres" taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
Tienda de campaña para jugar DIY para niños
Reseña Las Fantásticas Hormiguets de Silvia Abril
Porta mascarillas DIY sencillo 2 modelos diferentes
Bandana de cocina con mascarilla - incluye patrón
Silla de enea pequeña, restaurando recuerdos
Juegos de mesa recomendados para diferentes edades - Top 10

Entradas recientes

  • Teñir tejidos con técnicas de Shibori y Tie Dye, ¡Que emocionante!
  • Babero con cinta elástica DIY con Tutorial para colegio
  • «Para padres» taller online en directo, Aburrigym de Sprinter
  • Lunch Bag térmica a medida tutorial DIY
  • Tienda de campaña para jugar DIY para niños

Archivos

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

CURSOS RECOMENDADOS

Madresfera Ads

Footer

Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · mimmuma.com · Aviso Legal · Política de privacidad y cookies · Diseño web por Livire.es

 

Cargando comentarios...