
Primer día escuela infantil P1
Ahora que ya hace unos días que las niñas empezaron el colegio, te voy a contar como les va. Cada una se va adaptando a su ritmo, muy diferente, para una es la primera vez y la otra en cambio ya tiene experiencia.
La adaptación P1
La pequeña hace 2 semanas que empezó en la escuela infantil, inicio una nueva etapa en P1.
Papá aún está en casa, pero después de casi 9 meses juntos dedicado en exclusiva a ellas. Necesita trabajar o estudiar, pero sobretodo salir de casa. Volver a recuperar un poco su identidad, y volver a ser el mismo (además de padre y marido). Creo que esta vez ha sido él, el que se ha perdido un poco a sí mismo y necesita tiempo sólo para él. Os dejo un post sobre lo que me paso a mi.
Bueno pues en estás dos semanas, hay días que han sido más fáciles que otros. Sobretodo los primeros, fueron genial para todos, ya que disfrutamos pasando un rato en la escuela los 4 juntos. Conociendo el entorno, el personal y el resto de las familias con las que compartiremos tantos momentos. Yo que estoy encantada, con la mayor pasamos momentos inolvidables y hicimos grandes amistades.

La baby en una de las mesas de experimentación
La semana pasada en cambio fue un poco más compleja. Porque aunque podíamos estar junto a ella el tiempo que consideráramos necesario en clase. Pensamos que era mejor para todos, dejarla tranquila, despedirnos e irnos, sin alargar demasiado el tiempo que pasábamos con ella.
Esta semana poco a poco, ha ido mejorando. El lunes, sin duda fue el peor día. Algo nosrmal después de pasar 2 días las 24 horas juntos. Aún llora un poco cuando la dejamos, sé que es normal y que es cuestión de tiempo que deje de hacerlo. Pero cómo padres este es el momento más difícil. Dejarles llorar y irte.
Creo que en unas semanas dejará de llorar y se dará cuenta que no la abandonamos y volvemos a buscarla.
Además me ayuda mucho pensar que le gusta estar ahí, realmente lo pienso porque cuando la vamos a buscar no quiere irse. Te coge de la mano, intenta que te sientes y se pone a enseñarte los libros que hay en clase, los instrumentos, y las cosas con las que ha jugado.
Creo que ha sido una buena decisión llevarla. Y sobretodo ha sido nuestra decisión. Una decisión meditada y hecha pensando en todos, en nuestras necesidades y en facilitarnos las cosas.
La adaptación Primero de primaria

Primeros días de clase de la peque acompañada del libro el monstruo de los colores va al cole
La mayor empieza un nuevo ciclo, una nueva etapa, llena de cosas por descubrir y aprender. Ella hace 3 años que no tiene periodo de adaptación. Aunque, este año creo que habría sido positivo para ella hacerlo.
Y la verdad es que el primer día fue un poco complejo. Empezó genial, pero al tener que volver después de comer al colegio montó la mayor pataleta de su vida. Y no porque no quisiera ir al colegio, fue porque no está llevando muy bien los celos y no se tomó muy bien que no la llevará yo. Y es que yo estaba atendiendo a la baby, dándole el pecho así que el papi no me podía relevar.
Después de este pequeño percance ya va encantada. Y yo de golpe la veo tan mayor. Mi peque empieza primaria. Esta vuelta al colegio, se presenta muy interesante.
Ella tenía muchas ganas de volver a estar con sus amigos, y dejar de estar las 24 horas con su hermana.
Además estoy muy contenta. Siento que se ha enfrentado a este nuevo curso lleno cambios y retos, muy contenta y con muchas ganas.
Realmente yo estoy más nerviosa que ellas por este cambio de ciclo y por el inicio de la escuela infantil
Y es que, es un gran cambio y un gran momento para ellas. Cada una empieza una nueva etapa, que estoy segura viene cargada de aprendizajes, amistades y descubrimientos.
Cosas o hábitos que nos están ayudando con la adaptación:
1- Despedirnos siempre, no huir sin que nos vean.
2- Hablar con entusiasmo sobre la escuela, la maestra y el resto de niños.
3- Transmitirles seguridad y confianza, no nerviosismo. Esto a veces nos cuesta. Sobre todo cuando empiezan a llorar!
4- Despedirse y recogerlos con una sonrisa.
5- Y si es posible, tomarse unos días de vacaciones para facilitar todo este proceso de adaptación y que sea lo más s relajado posible.
6- A veces necesitan recurrir a algo físico, como un objeto o un dibujo, que les refuerce la idea de que pensamos en ellos y que estamos ahí para ellos. Sería bonito hacerlo juntos y compartir un rato pensando en que y cómo. En nuestro caso este año. Hemos pintado unos nins de madera. Y ha decidido llevarse uno de ellos.
Ideas hay muchas, hace unos años le hice un pañuelo con una aplicación con su inicial, otro un corazón de fieltro. Y si no te gustan las manualidades, puedes utilizar algún muñeco pequeño de los de quiosco y cogerlo con fuerza y decirle que cada vez que lo mire piense, que tú estás pensando en el/ella y que lo estás cargando con todo su amor. O alguna historia similar que les pueda resultar de ayuda.
el cambio a primaria es importante, la mía también lo ha hecho este año. Aunque no me imagino como debe ser tener que volver después de comer (aquí hacen horarios o de mediodía o comen en el colegio) las mías se resistirían seguro
Creoo que vamos a probar que coma en el colegio unos días aunque ya esta adaptada y contenta, así iremos más tranquilos.
Qué útiles tus consejos!! qué difícil lo de transmitirles confianza y no nerviosismo, aunque estoy completamente de acuerdo contigo
Que bien saber que no soi la única que se siente así!
Yo creo que los peques nos notan cuando nos ven nerviosas. El cambio de ciclo debe haber sido complicadillo para vosotros… en nuestro caso no hubo cambio ni periodo de adaptación pero ahora yo sí tengo cambios y creo que mi peque lo nota, la veo más nerviosa al llegar al cole.
SI lo notan es increíble la capacidad que tienen. La verdad es que ahora las dos ya están adaptadas y lo más importante CONTENTAS!